idelbarrio escribió:Bravo Gino!!!!
Un abrazo
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()



idelbarrio escribió:Bravo Gino!!!!
Un abrazo
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
luchar escribió:......![]()
![]()
![]()
Pólvoras progresivas: combustión lenta para pesos pesados.
Las pólvoras progresivas y semiprogresivas son pólvoras caracterizadas por una combustión lenta y media-lenta respectivamente .
Su facilidad de ignición es modesta ya que la ralentización de su combustión se obtiene también mediante un depósito superficial de elementos químicos flemantes y refrigerantes .
Estas características implican para un encendido regular el uso de cebadores de alta potencia, un buen taponamiento y una fuerte resistencia en el cierre del cartucho, así como un taco bastante rígido
A diferencia de F2x24, la pólvora MG2 es una pólvora más progresiva y, por lo tanto, más lenta. De hecho, se utiliza para cargar pesos pesados y magnums para la caza.
También en este caso para reconocerlos puedes fijarte en los sufijos.
De hecho, suelen identificarse con un sufijo que indica pesos pesados como "x36", "x40" o "L" (bajo). Estos propulsores, en calibre 12, son perfectamente utilizables con pesos pesados y aumentados, por tanto con cargas de perdigones entre 36 y 56 gramos de plomo.
Pero volvamos al ejemplo anterior.
En este caso, tendremos que utilizar un empuje intenso pero lento y prolongado en el tiempo , para poder traspasar la energía del empuje a esta gran masa de forma muy gradual.Solo así se podrá lanzarse gradualmente a una velocidad sostenida...
..... Sigue....![]()
![]()
Jesusr escribió:El tema de las pólvoras es para mi muy interesante, aunque se tengan algunos conocimientos pero es fundamental ampliarlos y enriquecerlos.
Gracias Luchar
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados