Sintomas de una mira rota?
Re: Sintomas de una mira rota?
Buenas noches,
Hoy he estado haciendo muchas pruebas y no me ha dado ninguna pista de por donde pueden ir los tiros, nunca mejor dicho.
Vamos al lio:
1.- Pruebas de velocidad/potencia:
He estado probando diferentes tipos de balines, midiendo velocidad y potencia para descartar que el error sea falta de potencia de la carabina.
Resumen:
Los H&N Field Traged 222-232ms, entre 24 i 25j deca la màquina.
Los Norica hollow point, 202-208, unos 22-23j.
Los Norica Jumbo 179-182, unos 21j
Los H&N Barracuda air boss 176-180, 22j
Y otros mas pesados que bajan iban bajando potencia y velocidad como es normal.
2.- Después de limpiar el cañón, pruebas de tiro, 5 tiros de cada tipo de balin.
Resultados:
Luego con miras abiertas:
No sé, lo veo bastante igual, que creéis?
Hoy he estado haciendo muchas pruebas y no me ha dado ninguna pista de por donde pueden ir los tiros, nunca mejor dicho.
Vamos al lio:
1.- Pruebas de velocidad/potencia:
He estado probando diferentes tipos de balines, midiendo velocidad y potencia para descartar que el error sea falta de potencia de la carabina.
Resumen:
Los H&N Field Traged 222-232ms, entre 24 i 25j deca la màquina.
Los Norica hollow point, 202-208, unos 22-23j.
Los Norica Jumbo 179-182, unos 21j
Los H&N Barracuda air boss 176-180, 22j
Y otros mas pesados que bajan iban bajando potencia y velocidad como es normal.
2.- Después de limpiar el cañón, pruebas de tiro, 5 tiros de cada tipo de balin.
Resultados:
Luego con miras abiertas:
No sé, lo veo bastante igual, que creéis?
Re: Sintomas de una mira rota?
Pues ya se ve que la mira no es, aunque pienso que a la larga te pueda dar problemas y un día pete
Yo pienso en principio que es la patada del gas ram. Si has repasado tornillos y no te pellizca los balines, se podía mirar con los jsb, o bien los de la lata roja y blanca o los que hace cometa
Los hollow point yo los olvidaría, iría por el clásico de cabeza redonda, los jumbo han ido más juntos si no lo he mirado mal...yo iría primero a buscar con los que tengas menos diferencias entre velocidades
El Jumbo y el Barracuda, precisamente los más pesados, luego buscaría equivalencias de otras marcas (jsb, Cometa..) e iria probando...hay que tener en cuenta que además aún está en rodaje, cuando se asiente (no sé cuantos tiros harán falta) creo que ganarás más regularidad
Yo iría haciendo pruebas hasta que se asiente, cogería los mejores balines (los pesados) y me haria unas series cada día, no se, 10 dianas de 5 balines con cada uno , probando distintas maneras de agarrar, el apoyo más adelante o atrás, busca el punto de equilibrio de pesos (tan sencillo como coger la carabina con una mano), vas tomando notas en la misma diana (apoyo, agarre) y vas viendo.
Y también me plantearía seriamente lo que comenta el compañero de bajarla a 15j
Yo pienso en principio que es la patada del gas ram. Si has repasado tornillos y no te pellizca los balines, se podía mirar con los jsb, o bien los de la lata roja y blanca o los que hace cometa
Los hollow point yo los olvidaría, iría por el clásico de cabeza redonda, los jumbo han ido más juntos si no lo he mirado mal...yo iría primero a buscar con los que tengas menos diferencias entre velocidades
El Jumbo y el Barracuda, precisamente los más pesados, luego buscaría equivalencias de otras marcas (jsb, Cometa..) e iria probando...hay que tener en cuenta que además aún está en rodaje, cuando se asiente (no sé cuantos tiros harán falta) creo que ganarás más regularidad
Yo iría haciendo pruebas hasta que se asiente, cogería los mejores balines (los pesados) y me haria unas series cada día, no se, 10 dianas de 5 balines con cada uno , probando distintas maneras de agarrar, el apoyo más adelante o atrás, busca el punto de equilibrio de pesos (tan sencillo como coger la carabina con una mano), vas tomando notas en la misma diana (apoyo, agarre) y vas viendo.
Y también me plantearía seriamente lo que comenta el compañero de bajarla a 15j
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sintomas de una mira rota?
Para ver la dispersión de los tiros, con 5 disparos por diana no es suficiente; deberías tirar de 10 a 20 disparos por diana.
Ya que 5 disparos es más propenso a resaltar los malos agarres o gatillazos inadvertidos.
Y, a poder ser, usar el tipo de soporte (carton) de los blancos, que se corta mas facilmente y deja una huella más nitida del impacto.
Un tipo de cartón que he visto que vá muy bien es el de los sobres de los envios de amaz.n.
Y sino, blancos de ajuste de miras y tirar a los cruces de las lineas.
Ya que 5 disparos es más propenso a resaltar los malos agarres o gatillazos inadvertidos.
Y, a poder ser, usar el tipo de soporte (carton) de los blancos, que se corta mas facilmente y deja una huella más nitida del impacto.
Un tipo de cartón que he visto que vá muy bien es el de los sobres de los envios de amaz.n.
Y sino, blancos de ajuste de miras y tirar a los cruces de las lineas.
Última edición por non_fuyades el 08 Abr 2022 09:39, editado 1 vez en total.
Re: Sintomas de una mira rota?
Hola Sisco,
También hice fotos de como asientan los balines en el cañon, los que mejor assientsn con diferencia son los H&N Field Traged, seguidos de los Norica Monster. Los Jumbo y los Hallow Point creo que los pellizca.
Pongo fotos de los dos:
Los Hollow point
Los Jumbo
Los H&N Field Traged
También hice fotos de como asientan los balines en el cañon, los que mejor assientsn con diferencia son los H&N Field Traged, seguidos de los Norica Monster. Los Jumbo y los Hallow Point creo que los pellizca.
Pongo fotos de los dos:
Los Hollow point
Los Jumbo
Los H&N Field Traged
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sintomas de una mira rota?
Para mejorar el asiento, sin tocar la boca de carga, puedes usar una pletina con un tornillo M2 que empuje el balín hasta que la pletina asiente.
De esa forma sabes que siempre está metido hasta la misma profundidad y rasante a la boca o más adentro
De esa forma sabes que siempre está metido hasta la misma profundidad y rasante a la boca o más adentro
Re: Sintomas de una mira rota?
non_fuyades escribió:Para mejorar el asiento, sin tocar la boca de carga, puedes usar una pletina con un tornillo M2 que empuje el balín hasta que la pletina asiente.
De esa forma sabes que siempre está metido hasta la misma profundidad y rasante a la boca o más adentro
Lo siento pero no lo entiendo lo que.me quieres explicar, no lo veo.
Que seria cono un util para empujar el balin hacia dentro ? He probado a meterlo mas, con un destornillador, con otro balin, con madera, pero se deforma, mo entran mas.
En cambio, los Monster, con lo grandes que son, entran perfectos.
Última edición por Ulra el 08 Abr 2022 10:00, editado 1 vez en total.
Re: Sintomas de una mira rota?
non_fuyades escribió:Para ver la dispersión de los tiros, con 5 disparos por diana no es suficiente; deberías tirar de 10 a 20 disparos por diana.
Ya que 5 disparos es más propenso a resaltar los malos agarres o gatillazos inadvertidos.
Y, a poder ser, usar el tipo de soporte (carton) de los blancos, que se corta mas facilmente y deja una huella más nitida del impacto.
Un tipo de cartón que he visto que vá muy bien es el de los sobres de los envios de amaz.n.
Y sino, blancos de ajuste de miras y tirar a los cruces de las lineas.
Si eso me habia dado cuenta, que estas dianas se desgarra el papel.
Esta tarde haré mas pruebas y meteré mas tiros a ves si se asienta ya de una vez o es que me la han mandado con el cañon torcido como las de las ferias

También probaré lo del agarre de artillería que me recomendaron los compañeros ayer, a ver si es que me pongo ya tan rigido que lo desvio por tensión

Pondre otra mira que tengo no tan buena como esa y saco de arena, se me espera una tarde movida

- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3255
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sintomas de una mira rota?
Una cuestión: cuando tires con miras abiertas, en carabinas de muelle yo he obtenido mucho mejor resultado sin apoyos, tirando de pie como siempre se ha hecho. Tirando así el propio cuerpo absorbe los saltos de la carabina mucho mejor que cualquier apoyo. Tampoco es necesario cogerla como si fuese un conejo pataleando que se quiere escapar, basta con cogerla con firmeza pero sin estrangularla. Perfílate bien al blanco, e intenta que tu codo izquierdo busque apoyo en el cuerpo llevando el hombro derecho un poco hacia atrás (asumo que eres diestro, si no pues al contrario). Dispara cuando estés relajado exhalando aire suavemente y verás como todo mejora.
Viendo las dianas que has hecho con miras abiertas a 10 m, creo que el apoyo en ese caso no te beneficia. Esa dispersión a ese distancia, no es normal en absoluto, por muchos julios que tengas.
(con visor es necesario el apoyo por que sin él es imposible fijar la cruz en el blanco, y te acabas mareando...)
Viendo las dianas que has hecho con miras abiertas a 10 m, creo que el apoyo en ese caso no te beneficia. Esa dispersión a ese distancia, no es normal en absoluto, por muchos julios que tengas.
(con visor es necesario el apoyo por que sin él es imposible fijar la cruz en el blanco, y te acabas mareando...)
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Sintomas de una mira rota?
Tomo nota, antes de poner la mira de nuevo, volveré a probar a pulso a ver que sale 

Re: Sintomas de una mira rota?
Yo tenía entendido que si agarras demasiado fuerte el arma también esto repercute en una mayor desviación ya que no dejas que la vibración se transmita correctamente. Y a lo que puede ser el fallo, no sé si todos pero muchos cañones tienen un rebaje cóncavo al final del cañón, si lo han hecho mal o no es simétrico el balín sale antes por un lado que por otro y eso podría explicar las desviaciones aunque puede ser que en este caso que expongo fueran mucho más acentuadas y no como las tuyas. Pero por aportar que no quede.
Re: Sintomas de una mira rota?
Esos baliens no estánb entrando bien:
Tienes que hacer un pequeño brico en el puerto de carga:
Coge una avellanadora, es decir una broca preparada sólo para avellanar los agujeros: Vale la de 45º normal.Coge una para M5. Con un taladro le repasas MUY MUY poco. Metes un balín y ves que ya entra y queda a ras. SI no, come otro poquito. NO debería ser más de 0'5mm o así de profundidad.
Cuando ya veas uqe entran bien, a TODA VELOCIDAD del taladro lo pasas otra vez pero en sentido contrario, es decir que NO COMA el metal y aprietas: con eso calientas el metal y lo deformas un poco haciendo una especie de rebaba que hace mayor estanqueidad. Luego si ves que ha quedado con resaltes, pasas una muela de pulir con la dremel y lo dejas brillante y sin resaltes.
Te debe de quedar algo así pero con menor profundidad que en esta me pasé un pelo y perdí 0'5-1J de potencia:
https://www.armas.es/foros/download/file.php?id=358731&mode=view
NO tiene misterio y se hace en 5'. SI no pon correo a Norica y diles lo que pasa. Pero tardarás más...
MIra como va la mía a 10mts de pie sin apoyos:
https://www.armas.es/foros/download/file.php?id=500842&mode=view
Tienes que hacer un pequeño brico en el puerto de carga:
Coge una avellanadora, es decir una broca preparada sólo para avellanar los agujeros: Vale la de 45º normal.Coge una para M5. Con un taladro le repasas MUY MUY poco. Metes un balín y ves que ya entra y queda a ras. SI no, come otro poquito. NO debería ser más de 0'5mm o así de profundidad.
Cuando ya veas uqe entran bien, a TODA VELOCIDAD del taladro lo pasas otra vez pero en sentido contrario, es decir que NO COMA el metal y aprietas: con eso calientas el metal y lo deformas un poco haciendo una especie de rebaba que hace mayor estanqueidad. Luego si ves que ha quedado con resaltes, pasas una muela de pulir con la dremel y lo dejas brillante y sin resaltes.
Te debe de quedar algo así pero con menor profundidad que en esta me pasé un pelo y perdí 0'5-1J de potencia:
https://www.armas.es/foros/download/file.php?id=358731&mode=view
NO tiene misterio y se hace en 5'. SI no pon correo a Norica y diles lo que pasa. Pero tardarás más...
MIra como va la mía a 10mts de pie sin apoyos:
https://www.armas.es/foros/download/file.php?id=500842&mode=view
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3255
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sintomas de una mira rota?
Te vamos a volver loco con tantas pruebas, pero yo te diría que antes de tocar el puerto de carga, pruebes con los balines Excite. Yo los he probado en 5,5, y son los que entran más suaves, mientras que otros como los HN FTT son más difíciles de enrasar.
Además son baratos y bastante decentes... y a esa distancia no debería haber casi diferencia con los de alto precio.
Además son baratos y bastante decentes... y a esa distancia no debería haber casi diferencia con los de alto precio.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Sintomas de una mira rota?
Ulra escribió:Buenas noches gente,
Hace poco me compré una Norica Dead Eye GRS 5.5 y le he puesto una mira 6-24x50 y estoy intentando calibarala a 10m, ya que es la distancia que tengo en el sotano de casa y no se si la mira está mal o no, ya que no consigo nada decente.
Os explico:
En frio tira alto, cuando se va calentando a base de tiros va ajustandose y agrupando. A partir de los 30-40 tiros agrupa bien 5 tiros en 3cm y siempre, algun tiro loco, pero luego, cambio de diana y vuelve a agrupar, aunque siempre algun tiro desviado a 6-7cm del resto.
Peude ser la mira que este jodida?
Que sintomas tiene una mira rota?
Puede ser la carabina?
Tiene ahora unos 200 tiros, y cambia mucho del inicio de tirar al final de la tarde.
No se, que opinais?
Me estoy volviendo loco ya que si a 10 m se desvia tanto, no quiero imaginar cuando vaya al campo de tiro a 25 o 50m.
Me da hasta vergüenza ir
Lo primero nunca tire con una Norica o Gamo, pero si con muchas otras marcas.
Por lo que dices y viendo las dianas que muestras el problema de momento eres tu


Yo tengo una de 24/26j y los pellet que mejor van son JSB 0,93g y 1.03g que entran muy bien son de plomo, los HN FTT 0.93g 5.53 también van bien pero entran mas duros por ser de aleación, con el mismo reglaje tienden a ir mas altos que los JSB, los exóticos o baratos suelen ir peor.
No te desanimes y practica con miras abiertas un tiempo que los buenos resultados van llegar.

Re: Sintomas de una mira rota?
Los jsb entran mucho mejor que los h&n, y lo de la diana es tan sencillo como pegarla a un cartón, así no desgarra, yo siempre utilizo dianas de papel normal(fotocopia en casa) o directamente un folio a4 le dibujo un punto y a correr...
Ni de coña me gasto un céntimo en comprar dianas.
Ni de coña me gasto un céntimo en comprar dianas.
Re: Sintomas de una mira rota?
Coincido con el compa socavón , se trata de un arma exigente dado su elevada potencia y bajo peso .
Necesita balines de calidad y echarle práctica .
Con 10 m , de momento intentaría tirar con miras abiertas .
Ojo con los rebotes !! Llena de trapos el cazabalines para que absorba la energía de los impactos y no reboten con tanta violencia .......
El apoyo también es importante , yo sólo sujeto con firmeza la carabina con la mano que aprieto el gatillo , con la otra mano me sujeto el codo de la mano que sujeta la carabina , de delante la dejo sobre el apoyo a su aire , a mi me funciona .
Necesita balines de calidad y echarle práctica .
Con 10 m , de momento intentaría tirar con miras abiertas .
Ojo con los rebotes !! Llena de trapos el cazabalines para que absorba la energía de los impactos y no reboten con tanta violencia .......

El apoyo también es importante , yo sólo sujeto con firmeza la carabina con la mano que aprieto el gatillo , con la otra mano me sujeto el codo de la mano que sujeta la carabina , de delante la dejo sobre el apoyo a su aire , a mi me funciona .
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sintomas de una mira rota?
Ulra escribió:non_fuyades escribió:Para mejorar el asiento, sin tocar la boca de carga, puedes usar una pletina con un tornillo M2 que empuje el balín hasta que la pletina asiente.
De esa forma sabes que siempre está metido hasta la misma profundidad y rasante a la boca o más adentro
Lo siento pero no lo entiendo lo que.me quieres explicar, no lo veo.
Que seria cono un util para empujar el balin hacia dentro ? He probado a meterlo mas, con un destornillador, con otro balin, con madera, pero se deforma, mo entran mas.
En cambio, los Monster, con lo grandes que son, entran perfectos.
Es una pletina que le haces un agujero roscado a M2 o M2'6
Roscas un tornillo de forma que sobresalga justo algo más que el asiento del perdigon y lo usas para introducir/apretar el perdigon una vez metido en el puesto de carga
De forma tal que al apretar, la pletina hace tope con el breech y el tornillo introduce el perdigón empujandolo por la base de la cabeza, sin tocar la falda.
Al ser un tornillo roscado, lo puedes ajustar a la profundidad de la falda y un poco más, para que empuje solo la cabeza y no la falda; y lo puedas usar con distintos perdigones.
¿Se entiende ahora? Sino me fabrico uno y te lo muestro; el problema es que los tornillos de M2 o M2'6 se me han terminado y tendría que usar de M3 con el asiento del perdigón limado para hacerlo más estrecho.
Re: Sintomas de una mira rota?
Para no complicarse la vida, mejor empujar con un Bic capuchon puesto, si es de los antiguos mejor, no traen el agujero en la punta para seguridad de los enfant en caso de tragarlo. 

Re: Sintomas de una mira rota?
4444 escribió:Coincido con el compa socavón , se trata de un arma exigente dado su elevada potencia y bajo peso .
Necesita balines de calidad y echarle práctica .
Con 10 m , de momento intentaría tirar con miras abiertas .
Ojo con los rebotes !! Llena de trapos el cazabalines para que absorba la energía de los impactos y no reboten con tanta violencia .......![]()
El apoyo también es importante , yo sólo sujeto con firmeza la carabina con la mano que aprieto el gatillo , con la otra mano me sujeto el codo de la mano que sujeta la carabina , de delante la dejo sobre el apoyo a su aire , a mi me funciona .
Todavía estoy probando tu forma de tirar




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados