
Saludos.

manolosolo escribió:Carajo con lo baratero!!!!![]()
Saludos.
rabuo escribió:murcielago57 escribió:yo os comento mi experiencia, e adquirido la p210 en 6”, la última que quedaba en españa en el distribuidor oficial, a sido a través de mi armería local, yo la mayor parte del tiempo trabajo fuera de mi localidad con lo que cuando la compre la probé y no fue asta dos fines de semana después que volví a casa y la cogí para ir al campo con lo que me encontré que estaba totalmente oxidada, llegando este óxido a hacer micro perforaciones, todas mis armas las guardo en las mismas condiciones y a ninguna lena pasado ni una chispa de óxido y mucho menos lo que le a pasado a esta, se la llevó a mi armero me pide que le enseñe donde las guardo, se lo envío todo y el distribuidor dice que es porque la e podido tocar con algún producto químico le envío fotos de todas mis armas como las tengo guardadas y al final dicen que es un mal mantenimiento, al final mi armero me dijo que no me preocupase que ellos se hacían cargo pues el distribuidor a echado el culo atrás, al final mi armero la a llevado a cromar y se a quedado como nueva, pero e tenido que volver a ajustar miras, dandome cuenta que después de tenerlas centradas empiezan a irse los impactos a la derecha, lo dejo y otro fin de semana pruebo y empieza a ir bien y otra vez a la derecha y una de las veces que dejo el arma en la mesa de tiro veo que se cae el punto de mira, imagino que al pulirla y volver a cromar la la cola de milano debió quedar más ancha además e visto un punto graneteado pero se ve que no es suficiente así que tendré que granetearla más o pegar el punto de mira, y hasta ahí mi experiencia con mi nueva P210 SUPERTARGET ALEMANA
Me enseñaron fotos de su arma.
Espero que se haya solucionado.
Saludos.
murcielago57 escribió:rabuo escribió:murcielago57 escribió:yo os comento mi experiencia, e adquirido la p210 en 6”, la última que quedaba en españa en el distribuidor oficial, a sido a través de mi armería local, yo la mayor parte del tiempo trabajo fuera de mi localidad con lo que cuando la compre la probé y no fue asta dos fines de semana después que volví a casa y la cogí para ir al campo con lo que me encontré que estaba totalmente oxidada, llegando este óxido a hacer micro perforaciones, todas mis armas las guardo en las mismas condiciones y a ninguna lena pasado ni una chispa de óxido y mucho menos lo que le a pasado a esta, se la llevó a mi armero me pide que le enseñe donde las guardo, se lo envío todo y el distribuidor dice que es porque la e podido tocar con algún producto químico le envío fotos de todas mis armas como las tengo guardadas y al final dicen que es un mal mantenimiento, al final mi armero me dijo que no me preocupase que ellos se hacían cargo pues el distribuidor a echado el culo atrás, al final mi armero la a llevado a cromar y se a quedado como nueva, pero e tenido que volver a ajustar miras, dandome cuenta que después de tenerlas centradas empiezan a irse los impactos a la derecha, lo dejo y otro fin de semana pruebo y empieza a ir bien y otra vez a la derecha y una de las veces que dejo el arma en la mesa de tiro veo que se cae el punto de mira, imagino que al pulirla y volver a cromar la la cola de milano debió quedar más ancha además e visto un punto graneteado pero se ve que no es suficiente así que tendré que granetearla más o pegar el punto de mira, y hasta ahí mi experiencia con mi nueva P210 SUPERTARGET ALEMANA
Me enseñaron fotos de su arma.
Espero que se haya solucionado.
Saludos.
quien se las enseñó ? o como vio esas fotos, la verdad es que ahora a quedado muy bien dentro de lo que cabe, pero estoy muy decepcionado con la respuesta que le dieron a mi armería el distribuidor de que eso era producido por un mal mantenimiento
rabuo escribió:murcielago57 escribió:rabuo escribió:
Me enseñaron fotos de su arma.
Espero que se haya solucionado.
Saludos.
quien se las enseñó ? o como vio esas fotos, la verdad es que ahora a quedado muy bien dentro de lo que cabe, pero estoy muy decepcionado con la respuesta que le dieron a mi armería el distribuidor de que eso era producido por un mal mantenimiento
Me enviaron las fotos, para preguntarme el motivo de ese problema..
Esta claro que es un defecto de tratamiento a la hora de cromar el arma o aplicarle un acido muy corrosivo al arma, descarto lo ultimo.
Y por desgracia, le toco a usted.
En este pais, por desgracia... las garantias sirven para poco o nada.
Saludos.
manolosolo escribió:En la prueba de la Sig Sauer P210 de la revista Armas, de hace ya unos cuantos años, y que aun tengo, en un arma nueva a estrenar, prestada para el evento por el importador, les voló el punto de mira al segundo disparo, y ponía en el reportaje, que se veían trazas de pegamento en el alza.....eso, no le pasa ni aun arma china de 300 €...........![]()
Saludos.
Porfirio escribió:manolosolo escribió:En la prueba de la Sig Sauer P210 de la revista Armas, de hace ya unos cuantos años, y que aun tengo, en un arma nueva a estrenar, prestada para el evento por el importador, les voló el punto de mira al segundo disparo, y ponía en el reportaje, que se veían trazas de pegamento en el alza.....eso, no le pasa ni aun arma china de 300 €...........![]()
Saludos.
No sé, pero ¿por qué será que creo y lo creo sinceramente, que todos los que están opinando de la Sig Sauer P210 Super Target, ninguno ha tenido nunca una y muy probablemente, sólo la hayan visto de lejos? El punto de mira no se cae, la pistola no se oxida y ni mucho menos por haberla guardado durante unos cuantos días. Como cualquier pistola, hay que buscarle su munición apropiada pero aún así, debido a cargas reducidas, si no da el factor correcto propio de esta pistola, no agrupa. Pero genios, eso no es defecto de la pistola, sino, de la carga inadecuada o por qué no decirlo, también del brazo del tirador. Hay muchos excépticos de necesidad por una razón muy convincente: la pistola es cara y cuando un arma cuesta más de lo que nos permite nuestro presupuesto, lógicamente la pistola se oxida, se le cae el punto de mira, se mueve el tornillo del alza y seguro que no tiene ni siquiera orificio en el cañón, sino, que es pintado. ¡Por favor...! Se nos está olvidando algo fundamental, le pese a quien le pese y es, que estamos hablando de la mejor pistola para tiro de precisión, que hoy por hoy se puede conseguir, sobre todo ahora que la fabrica Sauer aquí en Europa.
Porfirio escribió:manolosolo escribió:En la prueba de la Sig Sauer P210 de la revista Armas, de hace ya unos cuantos años, y que aun tengo, en un arma nueva a estrenar, prestada para el evento por el importador, les voló el punto de mira al segundo disparo, y ponía en el reportaje, que se veían trazas de pegamento en el alza.....eso, no le pasa ni aun arma china de 300 €...........![]()
Saludos.
No sé, pero ¿por qué será que creo y lo creo sinceramente, que todos los que están opinando de la Sig Sauer P210 Super Target, ninguno ha tenido nunca una y muy probablemente, sólo la hayan visto de lejos? El punto de mira no se cae, la pistola no se oxida y ni mucho menos por haberla guardado durante unos cuantos días. Como cualquier pistola, hay que buscarle su munición apropiada pero aún así, debido a cargas reducidas, si no da el factor correcto propio de esta pistola, no agrupa. Pero genios, eso no es defecto de la pistola, sino, de la carga inadecuada o por qué no decirlo, también del brazo del tirador. Hay muchos excépticos de necesidad por una razón muy convincente: la pistola es cara y cuando un arma cuesta más de lo que nos permite nuestro presupuesto, lógicamente la pistola se oxida, se le cae el punto de mira, se mueve el tornillo del alza y seguro que no tiene ni siquiera orificio en el cañón, sino, que es pintado. ¡Por favor...! Se nos está olvidando algo fundamental, le pese a quien le pese y es, que estamos hablando de la mejor pistola para tiro de precisión, que hoy por hoy se puede conseguir, sobre todo ahora que la fabrica Sauer aquí en Europa.
manolosolo escribió:Es que parece ser, que un trozo de acero mecanizado, por un nombre famoso, y por mucho que cueste, ya tiene cualidades casi que místicas, y que no es algo producido en serie, y al por mayor en una fabrica, que puede salir lo mismo muy bien, que con algún leve defecto..............![]()
Saludos.
manolosolo escribió:Es que parece ser, que un trozo de acero mecanizado, por un nombre famoso, y por mucho que cueste, ya tiene cualidades casi que místicas, y que no es algo producido en serie, y al por mayor en una fabrica, que puede salir lo mismo muy bien, que con algún leve defecto..............![]()
Saludos.
manolosolo escribió:Me alegro por tí.....
Y no, no tengo nada que envidiarte, te lo aseguro, por mucha barca, o pistolita de 3.000 y pico € que tengas, me la repanpinfla......
Porfirio escribió:hay algo que quiero dejar claro, aunque me consta que tú lo tienes cristalino: yo tengo una Sig Sauer P210 Super Target y tú, no.
murcielago57 escribió:Porfirio escribió:manolosolo escribió:En la prueba de la Sig Sauer P210 de la revista Armas, de hace ya unos cuantos años, y que aun tengo, en un arma nueva a estrenar, prestada para el evento por el importador, les voló el punto de mira al segundo disparo, y ponía en el reportaje, que se veían trazas de pegamento en el alza.....eso, no le pasa ni aun arma china de 300 €...........![]()
Saludos.
No sé, pero ¿por qué será que creo y lo creo sinceramente, que todos los que están opinando de la Sig Sauer P210 Super Target, ninguno ha tenido nunca una y muy probablemente, sólo la hayan visto de lejos? El punto de mira no se cae, la pistola no se oxida y ni mucho menos por haberla guardado durante unos cuantos días. Como cualquier pistola, hay que buscarle su munición apropiada pero aún así, debido a cargas reducidas, si no da el factor correcto propio de esta pistola, no agrupa. Pero genios, eso no es defecto de la pistola, sino, de la carga inadecuada o por qué no decirlo, también del brazo del tirador. Hay muchos excépticos de necesidad por una razón muy convincente: la pistola es cara y cuando un arma cuesta más de lo que nos permite nuestro presupuesto, lógicamente la pistola se oxida, se le cae el punto de mira, se mueve el tornillo del alza y seguro que no tiene ni siquiera orificio en el cañón, sino, que es pintado. ¡Por favor...! Se nos está olvidando algo fundamental, le pese a quien le pese y es, que estamos hablando de la mejor pistola para tiro de precisión, que hoy por hoy se puede conseguir, sobre todo ahora que la fabrica Sauer aquí en Europa.
Pues te voy a decir yo con mi experiencia y después de haber gastado 3350€ en una color acero que a los 15 días estaba completamente oxidada y que el distribuidor echó el culo para atrás diciendo que era un mal mantenimiento, mis otras 3 pistolas están guardadas en las mismas condiciones y las tengo ya unos cuantos años y están perfectas y esta estaba como si la hubieses tirado al mar, así que déjame que te diga que hablo de mi experiencia y de mi pistola comprada nueva
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados