Hola a todos, os propongo que conteis vuestras experiencias con el tema regulacion valvula y martillo. Con un único fin, la mejor precision y autonomia, osea evitar turbulencias post-salida del balin, y aumentar el numero de disparos.
Mi experiencia es limitada, tengo un uragan, no voy a hablar de calibres, bares, m/s, pesos ni julios. Eso no es importante.
Vamos al asunto, regulamos la valvula a X bares, ajustamos el martillo para que de el maximo de m/s. El muelle del martillo tiene un punto dulce que si apretamos mas o menos pierdes velocidad.
Veis correcto el ajuste y sintonia? O pensais que ese punto dulce desperdicia aire? Hablando siempre en general, cualquier pcp regulado y de velocidades optimas para cada balin, se entiende.
La mejor forma de saberlo es probando precision y autonomia. En mi caso ha mejorado.
Os quedais en el punto dulce del muelle martillo, o le bajais algun m/s? Un saludo!
Punto dulce valvula+martillo, experiencias.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 10 May 2021 21:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Punto dulce valvula+martillo, experiencias.
Hola, a no ser que el fin sea la competición pura y dura , FT , Hft, bench rest aire, etc. Personalmente pienso que no vale la pena meterse en berenjenales, ahora bien si quieres , porque no?
En primer lugar, lo que se regula es precisamente el propio regulador tarandolo a la presión de trabajo más conveniente o adecuada, la válvula solo ejerce de válvula, lo siguiente es saber que volumen de aire regulado dispones para cada disparo, a partir de ahí entra en juego la dureza del muelle de martillo y por supuesto el peso del mismo , lo ideal sería uno con sistema anti rebote para optimizar más la eficiencia y el número de disparos eliminando las pérdidas aire innecesarias.
Pf. Se me olvidaba el puerto de transferencia, indispensable probar varios diámetros hasta dar con el adecuado.
En primer lugar, lo que se regula es precisamente el propio regulador tarandolo a la presión de trabajo más conveniente o adecuada, la válvula solo ejerce de válvula, lo siguiente es saber que volumen de aire regulado dispones para cada disparo, a partir de ahí entra en juego la dureza del muelle de martillo y por supuesto el peso del mismo , lo ideal sería uno con sistema anti rebote para optimizar más la eficiencia y el número de disparos eliminando las pérdidas aire innecesarias.
Pf. Se me olvidaba el puerto de transferencia, indispensable probar varios diámetros hasta dar con el adecuado.
Re: Punto dulce valvula+martillo, experiencias.
pcpfori escribió:Hola, a no ser que el fin sea la competición pura y dura , FT , Hft, bench rest aire, etc. Personalmente pienso que no vale la pena meterse en berenjenales, ahora bien si quieres , porque no?
En primer lugar, lo que se regula es precisamente el propio regulador tarandolo a la presión de trabajo más conveniente o adecuada, la válvula solo ejerce de válvula, lo siguiente es saber que volumen de aire regulado dispones para cada disparo, a partir de ahí entra en juego la dureza del muelle de martillo y por supuesto el peso del mismo , lo ideal sería uno con sistema anti rebote para optimizar más la eficiencia y el número de disparos eliminando las pérdidas aire innecesarias.
Pf. Se me olvidaba el puerto de transferencia, indispensable probar varios diámetros hasta dar con el adecuado.
No tengo mucha idea así que mejor te pregunto a riesgo de decir una obviedad pero lo prefiero, en el caso del puerto de transferencia eso solo se puede en armas en las que se pueda cambiar no? Porque habrá algunas que sea fijo o estoy equivocado y en todas las armas hay recambios para ir probando?
Re: Punto dulce valvula+martillo, experiencias.
Yo probé algún ajuste y lo que mejor me fue es que el martillo habrá algo más de lo necesario y que la velocidad la límite la reguladora y el Transfer. Pero tampoco te puedo decir si es correcto.
Re: Punto dulce valvula+martillo, experiencias.
El puerto de transferencia normalmente puedes usar varios diámetros.
Martillo más pesado o con muelle más fuerte de lo necesario, es ineficiente e innecesario.
Martillo más pesado o con muelle más fuerte de lo necesario, es ineficiente e innecesario.
Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados