¿Puede alguien tener permiso si se declaró objetor de concie
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Ya que habláis de moluscos, ¿sabéis cual es el mar más pequeño?
Seguro que no. Bueno, contesto yo:
-Las bragas de una mujer, porque sólo cabe ¡ una almeja !
Ja,ja me des-ovo, juas juas
snif...
Saludos
##
Seguro que no. Bueno, contesto yo:
-Las bragas de una mujer, porque sólo cabe ¡ una almeja !
Ja,ja me des-ovo, juas juas
snif...
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Me habéis hecho disfrutar mucho leyendo las 11 paginas de este hilo, tanto por la calidad de las intervenciones como por el hecho de haber mantenido siempre una actitud estupenda entre todos, da gusto debatir con peña como vosotros. (Hoy estoy cariñoso)
Ahora viene mi opinión, que no es otra que LO QUE DIGA LA LEY. Evidentemente tengo mi propia opinión, la cual es subjetiva y coincide bastante con algunas de las aquí expuestas, pero como dentro del mismo saco hay casos y casos pues no queda otro remedio que legislar para todos aunque me parezca muy injusto n según que contextos.
Personalmente voy a exponer mas o menos lo que pienso yo de todo esto, yo no he vivido los años que la gran mayoría recordáis pero si he pasado por la experiencia de haber sido soldado en el ULTIMO reemplazo de la historia de España, nada menos que en la VIII bandera de la legión. He de reconocer que no termine la mili pero porque decidi que mi vida era dedicarme profesionalmente a ello y a los pocos meses estaba en la academia de ingenieros.
Mi experiencia con la gente mas o menos de mi edad es que el 95% de quienes se hicieron objetores fue por comodidad, vagancia y posiblemente falta de valores que yo considero esenciales. Vale que algunos hicieran labores encomiables, pero otros cumplieron su "prestación social sustitutoria" en labores como colaborar en locales de ensayo musical o con un chaleco reflectante y una señal de stop en los pasos de peatones 20 minutos al día, cuando iban.
Volviendo a los que si hicieron unas labores útiles pues que queréis que os diga no se lo agradezco ni a la mitad, porque no salio de ellos el hacerlo, si no hubieran estado en la tesitura de tener que elegir entre ejército o cruz roja casi ninguno hubiera echo esas labores de manera voluntaria y altruista, y de hecho ninguno de los que conozco ha vuelto a involucrarse en nada parecido.
Ya tocando lo que se aprende o deja de aprender en la mili, puede que sea por la especial idiosincrasia de la unidad en la que serví pero aunque creo que yo llegaba muy bien educado y en una forma física mucho mas que aceptable, allí aprendí no solo a disparar, a camuflarme o a marchar de noche en silencio. Aprendí lo importante que es el compañerismo, el sacrificio y la entrega, la disciplina virtudes que mas o menos podía traer aprendidas ya, pero que en la mili las di forma y aplicación, y como yo muchos de mis compañeros, en cambio de mis conocidos objetores pues no puedo decir lo mismo en la mayoría de los casos.
Esto ha de quedar claro que es una opinión personal, respeto las demás y tampoco es un alegato por volver a la tropa de reemplazo pues creo que la formula ideal es la de las fuerzas armadas profesionales. Pero sinceramente, viendo lo que era la prestación social y los motivos de la inmensa mayoría para acogerse a ella, pues que queréis que os diga le doy mucho mas valor a la mili.
¡¡3º DEL 2001 ULTIMOS DE FILIPINAS!!
¡¡UNIDAD DE INSTRUCCION LEGIONARIA "HIJOS DEL MAL"!!
¡¡8ª COMPAÑIA "BLOCAO EL MALO!!
Un saludo a todos.
Ahora viene mi opinión, que no es otra que LO QUE DIGA LA LEY. Evidentemente tengo mi propia opinión, la cual es subjetiva y coincide bastante con algunas de las aquí expuestas, pero como dentro del mismo saco hay casos y casos pues no queda otro remedio que legislar para todos aunque me parezca muy injusto n según que contextos.
Personalmente voy a exponer mas o menos lo que pienso yo de todo esto, yo no he vivido los años que la gran mayoría recordáis pero si he pasado por la experiencia de haber sido soldado en el ULTIMO reemplazo de la historia de España, nada menos que en la VIII bandera de la legión. He de reconocer que no termine la mili pero porque decidi que mi vida era dedicarme profesionalmente a ello y a los pocos meses estaba en la academia de ingenieros.
Mi experiencia con la gente mas o menos de mi edad es que el 95% de quienes se hicieron objetores fue por comodidad, vagancia y posiblemente falta de valores que yo considero esenciales. Vale que algunos hicieran labores encomiables, pero otros cumplieron su "prestación social sustitutoria" en labores como colaborar en locales de ensayo musical o con un chaleco reflectante y una señal de stop en los pasos de peatones 20 minutos al día, cuando iban.
Volviendo a los que si hicieron unas labores útiles pues que queréis que os diga no se lo agradezco ni a la mitad, porque no salio de ellos el hacerlo, si no hubieran estado en la tesitura de tener que elegir entre ejército o cruz roja casi ninguno hubiera echo esas labores de manera voluntaria y altruista, y de hecho ninguno de los que conozco ha vuelto a involucrarse en nada parecido.
Ya tocando lo que se aprende o deja de aprender en la mili, puede que sea por la especial idiosincrasia de la unidad en la que serví pero aunque creo que yo llegaba muy bien educado y en una forma física mucho mas que aceptable, allí aprendí no solo a disparar, a camuflarme o a marchar de noche en silencio. Aprendí lo importante que es el compañerismo, el sacrificio y la entrega, la disciplina virtudes que mas o menos podía traer aprendidas ya, pero que en la mili las di forma y aplicación, y como yo muchos de mis compañeros, en cambio de mis conocidos objetores pues no puedo decir lo mismo en la mayoría de los casos.
Esto ha de quedar claro que es una opinión personal, respeto las demás y tampoco es un alegato por volver a la tropa de reemplazo pues creo que la formula ideal es la de las fuerzas armadas profesionales. Pero sinceramente, viendo lo que era la prestación social y los motivos de la inmensa mayoría para acogerse a ella, pues que queréis que os diga le doy mucho mas valor a la mili.
¡¡3º DEL 2001 ULTIMOS DE FILIPINAS!!
¡¡UNIDAD DE INSTRUCCION LEGIONARIA "HIJOS DEL MAL"!!
¡¡8ª COMPAÑIA "BLOCAO EL MALO!!
Un saludo a todos.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
[citando a: Erick]
Me habéis hecho disfrutar mucho leyendo las 11 paginas de este hilo, tanto por la calidad de las intervenciones como por el hecho de haber mantenido siempre una actitud estupenda entre todos, da gusto debatir con peña como vosotros. (Hoy estoy cariñoso)
Ahora viene mi opinión, que no es otra que LO QUE DIGA LA LEY. Evidentemente tengo mi propia opinión, la cual es subjetiva y coincide bastante con algunas de las aquí expuestas, pero como dentro del mismo saco hay casos y casos pues no queda otro remedio que legislar para todos aunque me parezca muy injusto n según que contextos.
Personalmente voy a exponer mas o menos lo que pienso yo de todo esto, yo no he vivido los años que la gran mayoría recordáis pero si he pasado por la experiencia de haber sido soldado en el ULTIMO reemplazo de la historia de España, nada menos que en la VIII bandera de la legión. He de reconocer que no termine la mili pero porque decidi que mi vida era dedicarme profesionalmente a ello y a los pocos meses estaba en la academia de ingenieros.
Mi experiencia con la gente mas o menos de mi edad es que el 95% de quienes se hicieron objetores fue por comodidad, vagancia y posiblemente falta de valores que yo considero esenciales. Vale que algunos hicieran labores encomiables, pero otros cumplieron su "prestación social sustitutoria" en labores como colaborar en locales de ensayo musical o con un chaleco reflectante y una señal de stop en los pasos de peatones 20 minutos al día, cuando iban.
Volviendo a los que si hicieron unas labores útiles pues que queréis que os diga no se lo agradezco ni a la mitad, porque no salio de ellos el hacerlo, si no hubieran estado en la tesitura de tener que elegir entre ejército o cruz roja casi ninguno hubiera echo esas labores de manera voluntaria y altruista, y de hecho ninguno de los que conozco ha vuelto a involucrarse en nada parecido.
Ya tocando lo que se aprende o deja de aprender en la mili, puede que sea por la especial idiosincrasia de la unidad en la que serví pero aunque creo que yo llegaba muy bien educado y en una forma física mucho mas que aceptable, allí aprendí no solo a disparar, a camuflarme o a marchar de noche en silencio. Aprendí lo importante que es el compañerismo, el sacrificio y la entrega, la disciplina virtudes que mas o menos podía traer aprendidas ya, pero que en la mili las di forma y aplicación, y como yo muchos de mis compañeros, en cambio de mis conocidos objetores pues no puedo decir lo mismo en la mayoría de los casos.
Esto ha de quedar claro que es una opinión personal, respeto las demás y tampoco es un alegato por volver a la tropa de reemplazo pues creo que la formula ideal es la de las fuerzas armadas profesionales. Pero sinceramente, viendo lo que era la prestación social y los motivos de la inmensa mayoría para acogerse a ella, pues que queréis que os diga le doy mucho mas valor a la mili.
¡¡3º DEL 2001 ULTIMOS DE FILIPINAS!!
¡¡UNIDAD DE INSTRUCCION LEGIONARIA "HIJOS DEL MAL"!!
¡¡8ª COMPAÑIA "BLOCAO EL MALO!!
Un saludo a todos.
despues de este coñazo, joe macho, como se nota que eres militar
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
[citando a: Erick]
Volviendo a los que si hicieron unas labores útiles pues que queréis que os diga no se lo agradezco ni a la mitad, porque no salio de ellos el hacerlo
Siguiendo esa regla de tres, tampoco hay que agradece a nadie que hiciese la mili, ya que tampoco salia de nosotros hacerlo. Te llamaban, ibas, y punto... Y muchos si podian hacer "otra cosa" mas cerca de casa, la hacian.
De todos modos estoy muy de acuerdo con lo que dices en general, y en especial en esto:
[citando a: Erick]
Aprendí lo importante que es el compañerismo, el sacrificio y la entrega, la disciplina
Casi lloro con esto... Cuanta falta hacen estos valores hoy en dia! pero no se si el mejor modo de inculcarlos es con la mili... creo que los padres de hoy son muy calzonazos, y eso no ayuda... Pero ese es otro tema..no?
Salu2
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
[citando a: rodriguez]despues de este coñazo, joe macho, como se nota que eres militar
Pues sí, y además muy orgulloso de ello, lo siento por quien no le guste. De todas formas me he limitado a hablar de lo que opino, una opinión basada en mi experiencia y contando esa experiencia he querido darle forma y contenido., si te ha parecido un coñazo que quieres que te diga, a mi tampoco me divierten muchos mensajes.
[citando a: Gebek]Siguiendo esa regla de tres, tampoco hay que agradece a nadie que hiciese la mili, ya que tampoco salía de nosotros hacerlo.
Literalmente hablando tienes razón, pero doy mas valor al que elegía la mili porque a mi juicio no buscaba lo cómodo, simplemente es una forma de ver las cosas.
[citando a: Gebek]Cuanta falta hacen estos valores hoy en dia! pero no se si el mejor modo de inculcarlos es con la mili...
Yo solo digo que de verdad di sentido a esos valores en aquel momento, seguramente con 18 y currando en la ciudad de al lado de mi casa pues no hubiera dado el mismo significado a esos valores como se los di en la mili y en otras situaciones ya de profesional. A lo mejor no es que haga falta que todo el mundo pase por el ejército (que digo, ni de coña) sino que muy probablemente vivimos cada día mas acomodados, con muchos derechos y pocas obligaciones.
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
erick que no es eso, yo tambien me lo plantee como futuro pero por motivos de salud no pude. me plantee lo de reservista voluntario pero como no vivo en españa no puedo serlo una verdadera pena
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Erik, completamente de acuerdo contigo en todo, y gracias por disfrutar con nuestros rifirafes;)
GORA EUSKADI
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
hola a todos me gustaria aclarar una duda que tengo en 2 semanas me exmino de la licencia de armas tipo E y D y mi pregunta y duda es que yo cuando me toco el servicio militar en mi casa yo era el unico que trabajaba estaba mi hermano pequeño mi padre y mi madre y no podia perder el trabajo tambien me digeron que por ser 5 hijo pequño podria librarme, entonces alegue objebcion de conciencia ala que despues pedi unas prorrogas algo asi exactamente no recuerdo bien total que despues no me llamaron tampoco para conbinar mi trabajo con el servicio secundario a la mili de esto hace 10 años luego justo la quitaron incluso recuerdo que con 19 años tuve que ir a madrid personalmente ahora tengo 28 entonces pregunto hay algun problema por aver sido objetor para poder poseer el permiso de armas? -que hiciera esto no significa que renegase de mi pais (españa)-sabe alguien si hay algun cazador que hay sido objetor de conciencia o que le hayan denegado el permiso por este hecho? solo fue porque creo que fue la mejor opcion.. muchas gracias de antemano a todos y perdon si puedo causar alguna molestia
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
¡¡¡QUE NO!!!
Que no pasa nada por haber sido objetor de conciencia, puedes tener armas como cualquier otro español de bien, no eres menos.
Saludos,
Que no pasa nada por haber sido objetor de conciencia, puedes tener armas como cualquier otro español de bien, no eres menos.
Saludos,
                   Â
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Centeno, puedes tener tranquilamente el permiso de armas, y no necesitas justificarte delante del foro por no haber hecho la mili, cada uno sabe sus razones, y eso a nadie aqui le importa, o por lo menos no deberia de importarle.
Un saludo.
Un saludo.
GORA EUSKADI
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Bueno, ya que ha vuelto el tema a salir después de tantos meses....
tenemos que tener en cuenta QUE ES SER OBJETOR DE CONCIENCIA.
y recordar que NO SOLAMENTE SE ERA POR NO QUERER COJER UN ARMA O USARLA CONTRA OTRA PERSONA.
los motivos legales eran: éticos, morales y humanitarios.
es decir, evidentemente podías objetar por no querer usar un arma, pero también porque simplemente querías hacer el servicio social sustitutorio por motivos de ayuda humanitaria como CRUZ ROJA, GERIATRIA, etc... insluso en colegios.
con lo cual, puede que SI te gustaran las armas y no te interesara hacer el servicio militar por cualquiera de los otros motivos legales que podías alegar.
tenemos que tener en cuenta QUE ES SER OBJETOR DE CONCIENCIA.
y recordar que NO SOLAMENTE SE ERA POR NO QUERER COJER UN ARMA O USARLA CONTRA OTRA PERSONA.
los motivos legales eran: éticos, morales y humanitarios.
es decir, evidentemente podías objetar por no querer usar un arma, pero también porque simplemente querías hacer el servicio social sustitutorio por motivos de ayuda humanitaria como CRUZ ROJA, GERIATRIA, etc... insluso en colegios.
con lo cual, puede que SI te gustaran las armas y no te interesara hacer el servicio militar por cualquiera de los otros motivos legales que podías alegar.
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mía.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 350
- Registrado: 30 Oct 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
No vas a tener ningún problema para que te den la licencia habiendo sido objetor de conciencia, además la condición de objetor de conciencia ahora se puede cancelar, pero de todas formas no tienes problema para lo de la licencia. Saludos
  Un arma nunca mató a nadie, solo es un instrumento en las manos del asesino.
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
hola de nuevo muchas gracias a todos por ser tan simpaticos de estos pocos quedan que se preocupen por otras personas sin conocerlos,de todas formas yo tenia mis dudas porque en los temarios que hay que estudiar y en reglamento de armas te dicen que los estrangeros residentes en españa pueden tener armas.,bueno en un par de semanas me examino ya os contare un saludo y mil gracias
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Yo que quereis que os diga, que deje de ingresar mi sueldo en casa durante trece meses y medio(con la perdida econbomica que supuso) para irme a trabajar de cantinero por la cara, por una mala alimentacion, y por un sueldo que no cubria ni siquiera mis minimas necesidades, me gastaba mas en betun que lo que cobraba del ejercito.
Ahora en cuanto a la cuestion de los objetores, pienso que si el estado te da una herramienta para evitar cumplir una obligacion impuesta por el mismo y nola aprovechas, es para darte una paliza. Y pongo un simil, si haces la declaracion de la renta y te sale a pagar, pero tus ingresos brutos no llegan al minimo imprescindible para que tu declaracion sea obligatoria...¿que hariais? ¿aprovecharias esa herramienta que el estado te ha proporcionado y no presentarias la declaracion (con lo cual no tendrias obligacion de pagar)? o ¿apelarias a tu sentimiento patriotico y presentarias la declaracion a sabiendas que te tocaria rascarte el bolsillo , con la consiguiente satisfaccion del deber cumplido?.
Creo tambien que muchos decidimos cumplir con el servicio militar , no por considerar que hera lo correcto, sino por costumbrismo y miedo a posibles represalias, sino de que te ivas a ir a perder el tiempo cuando estabas en lo mejor de tu vida?
Un saludo.
Ahora en cuanto a la cuestion de los objetores, pienso que si el estado te da una herramienta para evitar cumplir una obligacion impuesta por el mismo y nola aprovechas, es para darte una paliza. Y pongo un simil, si haces la declaracion de la renta y te sale a pagar, pero tus ingresos brutos no llegan al minimo imprescindible para que tu declaracion sea obligatoria...¿que hariais? ¿aprovecharias esa herramienta que el estado te ha proporcionado y no presentarias la declaracion (con lo cual no tendrias obligacion de pagar)? o ¿apelarias a tu sentimiento patriotico y presentarias la declaracion a sabiendas que te tocaria rascarte el bolsillo , con la consiguiente satisfaccion del deber cumplido?.
Creo tambien que muchos decidimos cumplir con el servicio militar , no por considerar que hera lo correcto, sino por costumbrismo y miedo a posibles represalias, sino de que te ivas a ir a perder el tiempo cuando estabas en lo mejor de tu vida?
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
hola que tal amigos os comento que hoy mismo hemos aprovado mi mujer y yo del permiso de armas e y d,queria daros las gracias un saludo chao
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Enhorabuena... :plas :plas :plas
Salinas,
Salinas,
                   Â
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
Amigos foreros...Para curro...
!!! SOY EL DEMONIO EN PERSONA!!!!
Primero aclaro que voy de buen rollo eh! pero he llegado a esta suposicion por el siguiente motivo:
No solo no hice la mili por declararme objetor,sino que ademas no hice la prestacion social substitutoria porque pedi una prorroga de 4 años(creo que eran...)sabiendo que para entonces ya quitaban la mili!!!!
Es mas...No la pedi por religion,por no querer matar a nadie,por no coger un arma,ni siquiera por estudios(que si que estaba estudiando).La pedi porque simplemente NO ME DABA LA GANA IR A LA MILI!!
Si señores...Soy muy mala persona...
A ver porque tenia que hacer la mili si no me iba a aportar nada en mi vida!!
Si tengo que defender a mi familia como han dicho algunos antes,no por haber ido a la mili la voy a defender mejor.Eso es una tonteria.Y sobre si uno que porque haya ido a la mili tiene mas valor que yo...habria que verlo...
Y si no la hice porque no quise..que excusa me pueden poner para no darme un permiso de armas??
Porque no fue por religion,ni por no querer matar a un semejante,ni por no coger un arma...
Por otra parte digo que veria normal que no nos lo dieran por haber alegado uno de esos motivos en su momento,pero a lo que me refiero es a que no haber ido a la mili por objetor no quiere decir por fuerza que no quisieras coger un arma o no quisieras defender a tus semejantes.Solo era una excusa para librarte de algo que,por lo menos yo,creo que era una perdida de tiempo.Por lo tanto,pedir ahora el permiso de armas no es ir en contra de mis ideales porque yo nunca he tenido problemas en coger un arma.Solo era una forma de no ir a la mili como si hubiese tenido que decir que me daban alergia los cordones de las botas...
!!! SOY EL DEMONIO EN PERSONA!!!!
Primero aclaro que voy de buen rollo eh! pero he llegado a esta suposicion por el siguiente motivo:
No solo no hice la mili por declararme objetor,sino que ademas no hice la prestacion social substitutoria porque pedi una prorroga de 4 años(creo que eran...)sabiendo que para entonces ya quitaban la mili!!!!
Es mas...No la pedi por religion,por no querer matar a nadie,por no coger un arma,ni siquiera por estudios(que si que estaba estudiando).La pedi porque simplemente NO ME DABA LA GANA IR A LA MILI!!
Si señores...Soy muy mala persona...
A ver porque tenia que hacer la mili si no me iba a aportar nada en mi vida!!
Si tengo que defender a mi familia como han dicho algunos antes,no por haber ido a la mili la voy a defender mejor.Eso es una tonteria.Y sobre si uno que porque haya ido a la mili tiene mas valor que yo...habria que verlo...
Y si no la hice porque no quise..que excusa me pueden poner para no darme un permiso de armas??
Porque no fue por religion,ni por no querer matar a un semejante,ni por no coger un arma...
Por otra parte digo que veria normal que no nos lo dieran por haber alegado uno de esos motivos en su momento,pero a lo que me refiero es a que no haber ido a la mili por objetor no quiere decir por fuerza que no quisieras coger un arma o no quisieras defender a tus semejantes.Solo era una excusa para librarte de algo que,por lo menos yo,creo que era una perdida de tiempo.Por lo tanto,pedir ahora el permiso de armas no es ir en contra de mis ideales porque yo nunca he tenido problemas en coger un arma.Solo era una forma de no ir a la mili como si hubiese tenido que decir que me daban alergia los cordones de las botas...
RE: ¿Puede alguien tener permiso si se declaró
-Pues yo soy Objetor de Conciencia y estoy muy orgulloso de ello. Me chupé 13 meses de Prestación Social Substitutoria del Servicio Militar Obligatorio en una asociación de vecinos, que fué donde me mandaron, igual que me podían haber mandado a la Cruz Roja o a Protección Civil.
-El movimiento de Objeción de Conciencia se inició organizadamente en la 1ª Guerra Mundial cuando los Mormones americanos se neharon sistemáticamente a empuñar las armas por motivos religiosos, siendo encarcelados e incluso torturados por ello, además de tachados de cobardes y antipatriotas.
-En la 2ª Guerra Mundial los Yankees intentaron solucionar el problema enviando a los Objetores a unidades auxiliares donde no tuvieran que empuñar armas. Por ejemplo, salvaron a muchos soldados heridos actuando como camilleros en primera línea.
-A partir de los años 60, con la Guerra de Vietnam y con el auge de los movimientos pacifistas en Europa, y EE.UU, se disparó el número de Objetores de Conciencia por motivos no religiosos. Esto dejó de ser un debate el eliminar EE.UU el ervicio militar obligatorio, trasladándose el movimiento a Europa, donde la mayoría de países seguían manteniendo ejércitos de leva.
-En nuestro país, el auge de los Objetores de Conciencia tuvo lugar en los 80, sobretodo a partir de la aprobación de la Ley de Objeción de Conciencia por parte de la mayoría socialista de entonces.
-Además de los motivos religiosos, muchos opinamos que el Servicio Militar Obligatorio es injusto, inútil y peligroso.
-Injusto, porque se trata de un impuesto indirecto que sólo pagan los varones, y no las mujeres, por lo que se rompe el principio de igualdad.
-Inútil, porque el tiempo de adiestramiento que necesita un soldado en un ejército moderno es superior a la duración de la mili, lo que hace que nunca se disponga de unas fuerzas armadas plenamente operativas.
-Peligroso, porque el contínuo adiestramiento de "novatos" hace que se multipliquen el número de accidentes, sin entrar en lo que implicaria un conflicto bélico sin tropa profesional bien adiestrada.
-Muchos creemos que no se puede forzar a nadie a ser militar. Desgraciadamente tienen que seguir existiendo los ejércitos, porque el mundo es así, pero deben estar compuestos por profesionales con formación, experiencia y vocación de servicio, y tener salarios dignos. Deben ser ejércitos estructuralmente defensivos, por doctrina y armamento.
-Dicho todo esto, espero que se entienda que no tiene nada que ver ser Objetor de Conciencia con ir de caza, tirar al plato o practicar el tiro olímpico. Mucha gente de izquierdas lo ve incompatible y mucha de derechas también, pero no lo es.
Un saludo
Ribetano
-El movimiento de Objeción de Conciencia se inició organizadamente en la 1ª Guerra Mundial cuando los Mormones americanos se neharon sistemáticamente a empuñar las armas por motivos religiosos, siendo encarcelados e incluso torturados por ello, además de tachados de cobardes y antipatriotas.
-En la 2ª Guerra Mundial los Yankees intentaron solucionar el problema enviando a los Objetores a unidades auxiliares donde no tuvieran que empuñar armas. Por ejemplo, salvaron a muchos soldados heridos actuando como camilleros en primera línea.
-A partir de los años 60, con la Guerra de Vietnam y con el auge de los movimientos pacifistas en Europa, y EE.UU, se disparó el número de Objetores de Conciencia por motivos no religiosos. Esto dejó de ser un debate el eliminar EE.UU el ervicio militar obligatorio, trasladándose el movimiento a Europa, donde la mayoría de países seguían manteniendo ejércitos de leva.
-En nuestro país, el auge de los Objetores de Conciencia tuvo lugar en los 80, sobretodo a partir de la aprobación de la Ley de Objeción de Conciencia por parte de la mayoría socialista de entonces.
-Además de los motivos religiosos, muchos opinamos que el Servicio Militar Obligatorio es injusto, inútil y peligroso.
-Injusto, porque se trata de un impuesto indirecto que sólo pagan los varones, y no las mujeres, por lo que se rompe el principio de igualdad.
-Inútil, porque el tiempo de adiestramiento que necesita un soldado en un ejército moderno es superior a la duración de la mili, lo que hace que nunca se disponga de unas fuerzas armadas plenamente operativas.
-Peligroso, porque el contínuo adiestramiento de "novatos" hace que se multipliquen el número de accidentes, sin entrar en lo que implicaria un conflicto bélico sin tropa profesional bien adiestrada.
-Muchos creemos que no se puede forzar a nadie a ser militar. Desgraciadamente tienen que seguir existiendo los ejércitos, porque el mundo es así, pero deben estar compuestos por profesionales con formación, experiencia y vocación de servicio, y tener salarios dignos. Deben ser ejércitos estructuralmente defensivos, por doctrina y armamento.
-Dicho todo esto, espero que se entienda que no tiene nada que ver ser Objetor de Conciencia con ir de caza, tirar al plato o practicar el tiro olímpico. Mucha gente de izquierdas lo ve incompatible y mucha de derechas también, pero no lo es.
Un saludo
Ribetano
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados