Tres tipos de crimpado.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Tres tipos de crimpado.

Mensajepor Amra » 01 Feb 2022 13:26

Hola.

Muchos lo saben pero otros no, realmente hay tres tipos de crimpado, una imagen vale más que mil palabras.

De izquierda a derecha:

No crimp
Lee Factory crimp
Taper crimp
Roll crimp

Hola.

Muchos lo saben pero otros no, realmente hay tres tipos de crimpado, una imagen vale más que mil 01
hola.-muchos-lo-saben-pero-otros-no-realmente-hay-tres-tipos-706122.JPG (10.5 KiB) Visto 998 veces


No solo dos:



Realmente el de Lee hace dos tipos de crimp dependiendo de cuanto bajes el die.

Otra cosa también, los dies de arma corta funcionan distinto de los de arma larga.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor JohnWoolf » 03 Feb 2022 01:06

El tema es interesante.

Ahora por la horita sólo voy a hablar del "roll crimp", y en particular de su relación con la bala. Sólo se puede (= debe) hacer con balas que tengan acanaladura de crimpado, no con las de paredes lisas. Ahí es donde entra el canto de la vaina. Ésto juega mal con el desbarbado que haríamos si trimáramos porque ese paso no deja ángulo recto en la cara interior de la boca de la vaina. Habría que desbarbar con mucho tiento. Naturalmente se podría crimpar aun habiendo desbarbado fuerte, pero se perdería algo el efecto "cuña" del canto interior de la vaina dentro de la acanaladura. Como al desbarbar y chamfranear queda la boca de la vaina en pico en vez de en corte cuadrado, también juega mal en un cartucho como el 9 mm Luger y similares, que hacen el headspace en la boca de la vaina. Este problema no existe en un cartucho de pestaña, claro.

Miy directamente relacionado está la longitud de la vaina en relación con la acanaladura. Debe quedar un poco más alta porque al crimpar "roll" el canto baja en arco. Cuando la boca de la vaina se encuentra en su sitio, la vaina ha perdido longitud. Al contrario, si hiciéramos que quedara a la misma altura que la acanaladura, el canto acabaría más abajo de ella.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1976
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor MamasBoy » 03 Feb 2022 09:24

Tendrias que puntualizar también que lo que marcas como lee factory crimp, es solo en los factory crimp de lee para arma larga. los lee factory crimp de arma corta si no me equivoco son tapper.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor Chinchu » 03 Feb 2022 10:55

Amra escribió:
Realmente el de Lee hace dos tipos de crimp dependiendo de cuanto bajes el die.



Buenas,

Creo que hay algo erróneo en esta afirmación. Lee fabrica tres tipos de die, el roll, el factory y el tapper.

Cada uno de ellos hace diferente tipo de crimpado o engrazado, como se quiera, pero ninguno de ellos hace dos tipos de "crimp" según cuánto se baje el die.

El Roll Crimp tiene una sección interna curvada, que voltea el latón de la vaina hacia adentro redondeándolo, de ahí su nombre. Este engarce se hace mordiendo la vaina y es adecuado cuando hay ranura de engarce en el proyectil; Cuando se usa sin ranura de engarce, se suele deformar el proyectil.

El Tapper Crimp tiene una sección cónica, que aproxima el latón de la vaina al proyectil, engarzádolo por presión. Es adecuado para cartuchos que tienen su cota de apoyo en la boca de la vaina.

El Factory Crimp disponde de unas piezas de engarce tangencial, a modo de pétalos, que presionan el latón de la vaina dentándolo. Es adecuado para vainas con hombro y/o pestaña, y proyectiles con o sin ranura de engarce; y muy adecuado en vainas con poca sección de cuello, como el 44-40.

Bajando más o menos cada uno de ellos lo único que se consigue es que el engarzado sea más fuerte o menos, pero ninguno de ellos hace dos engarzados distintos, cada uno de esos tres dies está mecanizado de forma distinta, la específica para hacer su función.

Saludos,
Adjuntos
Hola.

Muchos lo saben pero otros no, realmente hay tres tipos de crimpado, una imagen vale más que mil 30
Factory Crimp
hola.-muchos-lo-saben-pero-otros-no-realmente-hay-tres-tipos-706413.jpg (5.48 KiB) Visto 869 veces
Hola.

Muchos lo saben pero otros no, realmente hay tres tipos de crimpado, una imagen vale más que mil 31
Roll Crimp
Hola.

Muchos lo saben pero otros no, realmente hay tres tipos de crimpado, una imagen vale más que mil 32
Tapper Crimp
hola.-muchos-lo-saben-pero-otros-no-realmente-hay-tres-tipos-706411.jpg (5.59 KiB) Visto 869 veces

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor Amra » 03 Feb 2022 12:27

Chinchu escribió:Bajando más o menos cada uno de ellos lo único que se consigue es que el engarzado sea más fuerte o menos, pero ninguno de ellos hace dos engarzados distintos, cada uno de esos tres dies está mecanizado de forma distinta, la específica para hacer su función.


Hola.

Si te fijas en el diseño del die veras que lo que haces al mover la rosca es girar, girar en una rosca es subir ó bajar, no veo mecanismo de presión lateral más que el ejercido por el cartucho al subirlo y obligar a la vaina a adaptarse a la forma que muestro en el dibujo, en arma larga es una forma Tapper línea recta, en corta al principio es Roll curva pero al final es una línea recta Tapper, es lo que me dice el diseño. En el die de arma larga puede que al bajar la rosca presione lo que parece esa arandela con pétalos pero me inclino más por el forzado de la vaina en el die más duro. La arandela creo que es para dejar la presión que quieras, luego al subir la vaina se deforma presiona, de otra forma tendrías que utilizar la arandela en cada bala como unos alicates.

Solo un aporte para poder dejarlo claro del todo.

De la página oficial de lee:



https://leeprecision.com/reloading-dies/hand-gun-dies/lee-carbide-factory-crimp-die/

https://leeprecision.com/reloading-dies/rifle-dies/factory-crimp-die/

Muchas Gracias.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor Chinchu » 03 Feb 2022 15:41

Amra escribió:
Chinchu escribió:Bajando más o menos cada uno de ellos lo único que se consigue es que el engarzado sea más fuerte o menos, pero ninguno de ellos hace dos engarzados distintos, cada uno de esos tres dies está mecanizado de forma distinta, la específica para hacer su función.


Hola.

Si te fijas en el diseño del die veras que lo que haces al mover la rosca es girar, girar en una rosca es subir ó bajar, no veo mecanismo de presión lateral más que el ejercido por el cartucho al subirlo y obligar a la vaina a adaptarse a la forma que muestro en el dibujo, en arma larga es una forma Tapper línea recta, en corta al principio es Roll curva pero al final es una línea recta Tapper, es lo que me dice el diseño. En el die de arma larga puede que al bajar la rosca presione lo que parece esa arandela con pétalos pero me inclino más por el forzado de la vaina en el die más duro. La arandela creo que es para dejar la presión que quieras, luego al subir la vaina se deforma presiona, de otra forma tendrías que utilizar la arandela en cada bala como unos alicates.

Solo un aporte para poder dejarlo claro del todo.

De la página oficial de lee:

FactoryCrimp.JPG

https://leeprecision.com/reloading-dies/hand-gun-dies/lee-carbide-factory-crimp-die/

https://leeprecision.com/reloading-dies/rifle-dies/factory-crimp-die/

Muchas Gracias.

Un saludo.


En esos dos dibujos que presentas, si les das más recorrido del debido el latón no avanza más, lo único que consigues es una presión excesiva que fuerza el engarzado y saca una barriga en el latón, que en general impedirá que tu arma alimente adecuadamente.

El roll crimp está pensado para proyectiles con ranura de engarce y esos dies no tienen hueco para que la vaina avance más, a no ser que deformes el proyectil.

Todos nos hemos pasado alguna vez con los engarzadores tipo "roll", yo el primero, y lo que hemos conseguido es un cartucho inservible.

Ahí tienes dos ejemplos clásicos

Saludos,
Adjuntos
Hola.

Muchos lo saben pero otros no, realmente hay tres tipos de crimpado, una imagen vale más que mil 50
Hola.

Muchos lo saben pero otros no, realmente hay tres tipos de crimpado, una imagen vale más que mil 51
Última edición por Chinchu el 03 Feb 2022 22:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor Amra » 03 Feb 2022 21:22

Bueno, esos dibujos son de la pagina oficial de Lee, la autentica duda es si la fuerza para crimpar es vertical u horizontal, yo defiendo que es vertical pero puedo estar equivocado.



Muchas gracias.

Un saludo.
Última edición por Amra el 04 Feb 2022 00:08, editado 1 vez en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1976
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor MamasBoy » 03 Feb 2022 22:54

el de arma larga puedes ver que tiene dos secciones, cuando la seccion interior toca en el sellholder, el sellholder lo empuja y se desliza hacia arriba contra el cono que la seccion exterior tiene en su interior (justo encima de tu circulo rojo), es ese cono el que hace que los petalos se cierren tangencialmente hacia adentro.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tres tipos de crimpado.

Mensajepor Amra » 04 Feb 2022 00:00

MamasBoy escribió:el de arma larga puedes ver que tiene dos secciones, cuando la seccion interior toca en el sellholder, el sellholder lo empuja y se desliza hacia arriba contra el cono que la seccion exterior tiene en su interior (justo encima de tu circulo rojo), es ese cono el que hace que los petalos se cierren tangencialmente hacia adentro.


Ahora si lo veo, muchísimas gracias. :birra^:

Y el de corta podrias comentar ?.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados