270vs 280
Re: 270vs 280
Yo he tenido muchos años , lo vendí hace 3 , como único rifle semiautomático, prefiero cerrojos el Remington 742 en calibre 280.
Te digo mi experiencia, yo usaba para montear , es para lo que sirve principalmente un semi , balas Norma Vulkan 170 graims ,, y cace un montón de bichos.
Nunca tuve problemas con la municion, evidentemente en 270 tendrás más variedad . Pero quedarte sin balas no te pasará .
El rifle , FANTÁSTICO, eso si cuando acabes la temporada, lo llevas al armero si no sabes hacerlo tú, y que te lo limpie bien , sobretodo la toma de gases.
Mi rifle se lo vendí a un amigo que empezaba , y sigue tan contento con el .
La mala fama de los semis es la absoluta falta de mantenimiento por parte de sus dueños , en el 99/100 de los casos .
Si quieres un semi nuevo en esos calibres , el Benelli Argo lo hacen en 7x64 que es exactamente igual que un 280.
Saludos
Te digo mi experiencia, yo usaba para montear , es para lo que sirve principalmente un semi , balas Norma Vulkan 170 graims ,, y cace un montón de bichos.
Nunca tuve problemas con la municion, evidentemente en 270 tendrás más variedad . Pero quedarte sin balas no te pasará .
El rifle , FANTÁSTICO, eso si cuando acabes la temporada, lo llevas al armero si no sabes hacerlo tú, y que te lo limpie bien , sobretodo la toma de gases.
Mi rifle se lo vendí a un amigo que empezaba , y sigue tan contento con el .
La mala fama de los semis es la absoluta falta de mantenimiento por parte de sus dueños , en el 99/100 de los casos .
Si quieres un semi nuevo en esos calibres , el Benelli Argo lo hacen en 7x64 que es exactamente igual que un 280.
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 354
- Registrado: 03 Mar 2014 12:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 270vs 280
gericou escribió:metzelder00 escribió:Se venden en España rifles en 280AI? O estáis hablando de otro tipo de 280?
Es que me llama la atención que en USA ponen al 280ai como uno de los mejores, si no el mejor calibre en cuanto a balística y capacidades para tiros largos. Pero aquí no he visto yo opciones y munición... Menos aún.
Municion olvidate, ese calibre lo que ofrece es prestaciones de 7mm rem mag con retroceso de standard, en recarga hablo, aqui en españa quiza podrias traer algun Kimber (si lo traes en cuanto te canses te lo compro) vainas puedes piroformar del 280
Tengo ya un kimber mountain jajaja pero en 308, que me cuesta menos encontrar municion. La verdad, con lo catacaldos que soy... si que me gustaría probar uno en 280AI del que tan bien hablan en USA, pero es que soltar tantas perras por un rifle en calibre raro me da mucha pereza y que no querría otro kimber tampoco. Si hubiera marcas mas económicas, tipo Bergara ya habría encargado uno.
Vainas se pueden comprar fuera de España, no? Y puntas, pues no hay problema.
Re: 270vs 280
Entre los dos cal del post el 280 funciona mejor, el problema es la munición que ya se ha dicho, para solucionar el tema el 7x64 es el que tiene la solucion, para más información es leer los escritos de comparación del 280 y el 7x64 y cuál fue el primero y cuál la copia...? lo demás son intereses y la publicidad que lo yanki esta muy bien vendido ... pero hay que saber si es verdad lo que nos cuentan.
Re: 270vs 280
Ya lo comenté hace algún que otro año en este foro, pero puedo hacerlo de nuevo.
La gran ventaja que tienen los Ackley Improved (AI) es que se puede obtener por piroformado un cartucho AI a partir del cartucho standard del que parte, y esa es una parte muy importante del "invento" de los Improved de Peter Otto Ackley. Me explico:
Lo que hizo el hombre fue ampliar todo lo posible el diámetro de los hombros y hacer muy abrupto el ángulo de la parte oblicua que va del canto del hombro a oa base del cuello, con lo que se gana volumen para unos grains más de pólvora. Hasta ahí ya es un invento.
Pero hay más: se puede disparar en una recámara AI el cartucho standard del que deriva porque el ángulo obtuso que forman la base del cuello y la parte oblicua de los hombros está en el mismo sitio tanto en el standard como en el AI, haciendo de eje. Disparamos y se piroforma a AI. Ésto, naturalmente, sólo es posible si el fabricante del arma ha hecho la recámara como la diseñó P.O. Ackley, quien naturalmente pensó en un headspace muy preciso exactamente en ese punto. Naturalmente también, no tenía la "datum line" del standard en mente. Ya la adquiriría al convertirse en el nuevo cartucho.
Me refería a la condición de fabricación porque se ven rifles que no están escariados bajo las especificaciones de recámara de P.O. Ackley. También han surgido cartuchos AI que él no desarrolló, sino que son posteriores pero hechos "al estilo AI". Ahí ya se pierde a veces el rigor y la exactitud.
Saludos.
JW.
La gran ventaja que tienen los Ackley Improved (AI) es que se puede obtener por piroformado un cartucho AI a partir del cartucho standard del que parte, y esa es una parte muy importante del "invento" de los Improved de Peter Otto Ackley. Me explico:
Lo que hizo el hombre fue ampliar todo lo posible el diámetro de los hombros y hacer muy abrupto el ángulo de la parte oblicua que va del canto del hombro a oa base del cuello, con lo que se gana volumen para unos grains más de pólvora. Hasta ahí ya es un invento.
Pero hay más: se puede disparar en una recámara AI el cartucho standard del que deriva porque el ángulo obtuso que forman la base del cuello y la parte oblicua de los hombros está en el mismo sitio tanto en el standard como en el AI, haciendo de eje. Disparamos y se piroforma a AI. Ésto, naturalmente, sólo es posible si el fabricante del arma ha hecho la recámara como la diseñó P.O. Ackley, quien naturalmente pensó en un headspace muy preciso exactamente en ese punto. Naturalmente también, no tenía la "datum line" del standard en mente. Ya la adquiriría al convertirse en el nuevo cartucho.
Me refería a la condición de fabricación porque se ven rifles que no están escariados bajo las especificaciones de recámara de P.O. Ackley. También han surgido cartuchos AI que él no desarrolló, sino que son posteriores pero hechos "al estilo AI". Ahí ya se pierde a veces el rigor y la exactitud.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 270vs 280
Cal 7x64 (1917) cal 280 (1957) ..... y ahora podemos comparar en el mismo peso de bala velocidad/potencia, en boca de cañón.
Re: 270vs 280
Voy a dejar de leer el post porque me están entrando ganas de mirar un 7x64 y va a ser que no jejeje.
Re: 270vs 280
RVP escribió:Voy a dejar de leer el post porque me están entrando ganas de mirar un 7x64 y va a ser que no jejeje.





Re: 270vs 280
Tú ya sabes que a mí sólo me falta pedir cita previa en Casa Steyr.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: 270vs 280
Si es que tengo una joya para mimar recién comprada.
Pero que de haber otro rifle más en mi vida será un cerrojo en 7x64 lo sabe Dios.
Bueno, y algún otro.
John Woolf, a ti te falta que algún compañero de cuadrilla te diga aquello de “no hay huevos” que tantas cajas de los truenos ha destapado.
Pero que de haber otro rifle más en mi vida será un cerrojo en 7x64 lo sabe Dios.
Bueno, y algún otro.
John Woolf, a ti te falta que algún compañero de cuadrilla te diga aquello de “no hay huevos” que tantas cajas de los truenos ha destapado.
Re: 270vs 280
Cómo me conoces. Puedo resistirlo todo menos la tentación. Si es cuestión de huevos ya no te digo.
Saludos.
JW.

Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 270vs 280
JohnWoolf escribió:Tú ya sabes que a mí sólo me falta pedir cita previa en Casa Steyr.
W.
Pues yo estoy pendiente de recibir un magnífico 98 custom con todas las características que siempre he soñado en este cal... es de un fabricante Alemán en cal 7x64 con cañón mitad octogonal y mitad redondo con solista y miras abatibles de 65Cm de largo .... Tachannnn jajaja y algunas cositas más como monturas de uñas visor zeiss de época maderas grado talll unos grabados muy bonitos.... jajaja un caprichazo porque realmente a estas alturas que nos altera si no es algo especial...? pues eso hacer lo que se pueda y disfrutar lo posible... mejor hoy que mañana.
Re: 270vs 280
Pues ya nos debes las fotos en cuantico te llegue.
Sí, yo soy de los que piensan que no hemos venido al mundo a sufrir. La vida es un regalo. El placer y la alegría que no tengamos aquí ya nunca nos vendrán. Así que ... estoy contigo.
Saludos.
JW.
Sí, yo soy de los que piensan que no hemos venido al mundo a sufrir. La vida es un regalo. El placer y la alegría que no tengamos aquí ya nunca nos vendrán. Así que ... estoy contigo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 270vs 280
JohnWoolf escribió:Pues ya nos debes las fotos en cuantico te llegue.
Sí, yo soy de los que piensan que no hemos venido al mundo a sufrir. La vida es un regalo. El placer y la alegría que no tengamos aquí ya nunca nos vendrán. Así que ... estoy contigo.
Saludos.
JW.
Vamos a ver un adelanto... jajaja
Re: 270vs 280
Una preciosidad. Gracias. Hay ciertas fotos de rifles que son mejores que la mayoría de las de chavalas. Según la edad que uno tenga, claro.
W.

W.
From my cold, dead hands !!
Re: 270vs 280
JohnWoolf escribió:Una preciosidad. Gracias. Hay ciertas fotos de rifles que son mejores que la mayoría de las de chavalas. Según la edad que uno tenga, claro.![]()
W.
La foto no la he hecho yo, me la mando el vendedor, no está bien hecha, pero por todas esas cosas que tiene me alteró el pulso y no es fácil... jajaja pero aun con la edad alguna hembra también me altera... jajaja no me rindo aun.
Mucha alegría y fuerza para todos.
Re: 270vs 280
RVP escribió:Voy a dejar de leer el post porque me están entrando ganas de mirar un 7x64 y va a ser que no jejeje.
Compre hace un año justo ahora un merkel Helix en 7x64 , y a la rapidez de recargar se une la nula relevacion del rifle que es comodisimo de disparar. No te desencaras nada.
Lo uso solo para monterias por la repetición tan rápida y le pongo balas de norma vulkan 170 graims o nosmaplastic point , que pesa lo mismo y a mi me van a 150m al mismo sitio.
Este calibre que tira balas de 123 a 178 graims me parece de los más completos, si quieres algo suave. Además lo cargan muchas marcas y con muchas puntas diferentes.
Re: 270vs 280
Y con la recarga debe mejorar aún un poco más.
Es un perfecto candidato para la B-Tip de 150 grains, que para mí es el Rayo de la Muerte en rececho.
Saludos.
JW.
Es un perfecto candidato para la B-Tip de 150 grains, que para mí es el Rayo de la Muerte en rececho.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 270vs 280
Rossler hace el Titan 6 con 61cm para el 7x64. No me parecería mala opción.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados