Rececho de ciervo en montaña
RE: Rececho de ciervo en montaña
Ya veo que está dificililla la cosa, pero debes buscar la manera de quedarte a menos de los 400 mts. para luego, cuando esté el bicho tranquilete, hacerle un receho de arriba a abajo ya que en cuanto caliente el sol, el aire asciende por los laderones y tu no lo cargas. Busca la manera que seguro que la hay. Posiblemente y a poco que te fijes, verás las trochas por donde se mueven los pastores que son mucho mas llevaderas que monte a través. Por ejemplo, se me ocurre la posibilidad de pasar la noche en la cabañuela si es que tiene techo y no está cerrada con llave. Total una noche se pasa rápida y, si te haces una cama con ramas de pino, hasta casi confortable. Y la eperiencia bién lo vale si un BUEN CIERVO te espera.
BUENOS TIROS
BUENOS TIROS
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Rececho de ciervo en montaña
Hola denuevo, menudo tiradero mas guapo, pero demasiado largo para tirar sin estar bien rodado, tanto por la longitud como por la inclinacion.
Como bien te ha dicho jomapo, busca las sendas de pastoreo o te herniaras de tanto subir y bajar, dan mas vuelta, pero asi matas dos pajaros de un tiro, lo primero no te valdas y lo segundo vas haciendo el ojeo.
Yo lo que hago cuando voy a una zona es hacerme con la cartografia militar, hay te marca caminos, charcas, cabañeras, y lo mas importante en montaña, la linea de altitud, te ayudara mucho a la hora de andar el no tener que estar subiendo y bajando.
Por cierto si hay caseta ¿no hay camino?
Como bien te ha dicho jomapo, busca las sendas de pastoreo o te herniaras de tanto subir y bajar, dan mas vuelta, pero asi matas dos pajaros de un tiro, lo primero no te valdas y lo segundo vas haciendo el ojeo.
Yo lo que hago cuando voy a una zona es hacerme con la cartografia militar, hay te marca caminos, charcas, cabañeras, y lo mas importante en montaña, la linea de altitud, te ayudara mucho a la hora de andar el no tener que estar subiendo y bajando.
Por cierto si hay caseta ¿no hay camino?
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: Rececho de ciervo en montaña
Buenas
Lo de la zona ya veis que tiene un poquito de miga, pero poco a poco ¿no? como veis en las fotos, en la zona de praderas el problema que las sendas salen desde abajo y cuando llegas a las casillas se terminan asi que te toca o apostarte del otro lado del cortado con lo que conlleva de distancia de tiro o coger altura por monte atraves salvo algunas zonas que son mas accesibles pero compartiendo con el resto de tiradores que ademas son todos del pueblo.
Lo de dormir no es problema ya que estoy acostumbrado a dormir sobre nieve o bajo la lluvia haciendo vivac, y lo de los mapas ya los estoy marcando y demas con el gps y en papel pero el problema es que las sendas y caminos que marca en algunos casos ya no estan por desuso.
Me falta por comprobar la zona alta (1600-2000mts) que tambien sule estar otra pelota de ciervos pero no se como son ya que la gente del pueblo no suele subir tan alto y pienso que puede ser mi oportunidad para tener alguan garantia contra los otros.
Muchas gracias por los consejos y si se os ocurre mas decirmelas ya que todo es bueno y aplicable.
Saludos
Lo de la zona ya veis que tiene un poquito de miga, pero poco a poco ¿no? como veis en las fotos, en la zona de praderas el problema que las sendas salen desde abajo y cuando llegas a las casillas se terminan asi que te toca o apostarte del otro lado del cortado con lo que conlleva de distancia de tiro o coger altura por monte atraves salvo algunas zonas que son mas accesibles pero compartiendo con el resto de tiradores que ademas son todos del pueblo.
Lo de dormir no es problema ya que estoy acostumbrado a dormir sobre nieve o bajo la lluvia haciendo vivac, y lo de los mapas ya los estoy marcando y demas con el gps y en papel pero el problema es que las sendas y caminos que marca en algunos casos ya no estan por desuso.
Me falta por comprobar la zona alta (1600-2000mts) que tambien sule estar otra pelota de ciervos pero no se como son ya que la gente del pueblo no suele subir tan alto y pienso que puede ser mi oportunidad para tener alguan garantia contra los otros.
Muchas gracias por los consejos y si se os ocurre mas decirmelas ya que todo es bueno y aplicable.
Saludos
  Â
RE: Rececho de ciervo en montaña
Por mi experiencia, los ciervos, durante la berrea y hasta mediados de octubre (por recuperarse de tanto "ajetreo") ocupan sus cuarteles de galantéo que suelen estar entre los 800 y los 1.200 mts, -te hablo de Soria, Burgos i Guadalajara- así que dudo que encuentres grandes machos mas arriba de los 1.600. Pero de acuerdo que debes mirarlo todo.
Por otro lado, entendí que la cabaña (que cada vez que la miro me parece mas confortable), quedaba mas arriba del pradete por donde anda el cervuno. Te propongo, si puedes, que estudies si la entrada la hacen por los lados -normal-, desde bajo -muy raro- o bién desde lo alto -probable-, ya que eso te puede facilitar mucho las cosas .
Búscate pués un otero, te sientas dos, tres o cuatro horas, si las aguantas -desde las 7 en adelante- y, prismáticos en mano, controla todo el entorno y, sobre todo, escucha ya que el ciervo no es silencioso como el guarro.
Y, compañero, se me sigue haciendo muy querenciosa, la cabaña de la foto.
Sigue contándonos como te vá y por el momento disfruta de esa primera parte que te va a llevar al éxito.
BUENOS TIROS
Por otro lado, entendí que la cabaña (que cada vez que la miro me parece mas confortable), quedaba mas arriba del pradete por donde anda el cervuno. Te propongo, si puedes, que estudies si la entrada la hacen por los lados -normal-, desde bajo -muy raro- o bién desde lo alto -probable-, ya que eso te puede facilitar mucho las cosas .
Búscate pués un otero, te sientas dos, tres o cuatro horas, si las aguantas -desde las 7 en adelante- y, prismáticos en mano, controla todo el entorno y, sobre todo, escucha ya que el ciervo no es silencioso como el guarro.
Y, compañero, se me sigue haciendo muy querenciosa, la cabaña de la foto.
Sigue contándonos como te vá y por el momento disfruta de esa primera parte que te va a llevar al éxito.
BUENOS TIROS
RE: Rececho de ciervo en montaña
Hola horgh, solamente por patear esas montañas merece la pena subir, te comento no lo vas a terner facil como no sea en berrea, hay mucha maleza y tiene tela, no debes preocuparte tanto por el arma y la municion porque posiblemente te sea mas util unos buenos prismaticos y a buscar y buscar. Ten muy en cuenta lo que te dice jonapo del aire por las mañanas siempre sube de abajo arriba eso es muy importante y no se suele tener en cuenta. Y luego horgh no pienses en tiros imposibles de largos, como ya he dicho en el foro alguna vez intenta acercarte siempre lo maximo posible aunque tengas que caminar o rodear mucho y cuando ya no puedas mas avanza diez pasos mas, bueno horgh que tengas mucha suerte y estoy seguro que pasaras unos dias que no olvidaras, un saludo .
     Â
RE: Rececho de ciervo en montaña
Buenas noches.
Lamento haberme equivocado con mi anterior post. Ruego me disculpéis. El desaguisado ya lo he arreglado. Tan sólo pretendía animar a Horgh y sacarle una sonrrisilla.
Horgh. Si el traje que has visto es uno de Mossy Oak. Te comento.
Lo tengo para las palomas, y la diferencia que hay con el camuflaje tradicional es que con el Mossy se aguanta mejor al sol. Puesto que se calienta menos.
Te deseo la mayor de las suertes y un hermoso lance.
Un saludo
Lamento haberme equivocado con mi anterior post. Ruego me disculpéis. El desaguisado ya lo he arreglado. Tan sólo pretendía animar a Horgh y sacarle una sonrrisilla.
Horgh. Si el traje que has visto es uno de Mossy Oak. Te comento.
Lo tengo para las palomas, y la diferencia que hay con el camuflaje tradicional es que con el Mossy se aguanta mejor al sol. Puesto que se calienta menos.
Te deseo la mayor de las suertes y un hermoso lance.
Un saludo
Si quieres puedes
RE: Rececho de ciervo en montaña
horgh. Me he releido el inicio de este hilo porque me parece que estamos olvidando lo mas importante (o casi). Si el sorteo es para rececho, todo lo que se ha comentado es válido. Sin embargo, si es en berrea -que es lo que yo interpreté- pués para el cobro, de poco te va a servir el trabajo de campo que estás realizando. Otra cosa es lo que disfrutes de estos momentos maravillosos y lo bién que te va para "hacer" piernas y pulmones.
Es a partir de este condicionante -que en tu post no queda claro-, que insisto en mi primer comentario. Es básico conocer en que zonas de tu coto suele haber la berrea y es ahi donde debes esforzarte. Como el celo puede que se adelante unos 8-10 dias en función de la climatología, sigue subiendo al monte y vete controlando a partir de mediados de agosto, los movimientos de ciervos y ciervas que, paulatinamente se van a ir concentrando en sus querencias para la monta. Igual resulta que tus compañeros agraciados en el sorteo quieren cazar al rececho y les tomas ventaja, o tal vez piensen lo mismo.
Y recuerda que esas reses de grandes cuernas, no suelen aparecer al principio sino que esperan a que casi llegue la plenitud del celo pOr no desgastarse correteando inutilmente tras los jóvenes fogosos pero inexpertos venadetes, que por eso son aun jóvenes.
Asi que paciencia y a pensar que aunque alguien tenga éxito antes que tu, no signfica ni mucho menos, tu fracaso.
Los senderos pastoriles, de los excursionistas y de los niscaleros, aunque estén parcialmente perdidos, siguen estando ahi y con un poco de experiencia y de perseverancia suelen redescubrirse. Mapas a escala 1:50.000 del ejército, o mejor 1:20.000 si los encuentras, son de grandísima ayuda, tanto como unos buenos prismáticos.
Sigue pues con tus jornadas de campo, pero confirma si el permiso es para rececho o berréa ya que evidentemente, cambia el método y mucho.
BUENOS TIROS
Es a partir de este condicionante -que en tu post no queda claro-, que insisto en mi primer comentario. Es básico conocer en que zonas de tu coto suele haber la berrea y es ahi donde debes esforzarte. Como el celo puede que se adelante unos 8-10 dias en función de la climatología, sigue subiendo al monte y vete controlando a partir de mediados de agosto, los movimientos de ciervos y ciervas que, paulatinamente se van a ir concentrando en sus querencias para la monta. Igual resulta que tus compañeros agraciados en el sorteo quieren cazar al rececho y les tomas ventaja, o tal vez piensen lo mismo.
Y recuerda que esas reses de grandes cuernas, no suelen aparecer al principio sino que esperan a que casi llegue la plenitud del celo pOr no desgastarse correteando inutilmente tras los jóvenes fogosos pero inexpertos venadetes, que por eso son aun jóvenes.
Asi que paciencia y a pensar que aunque alguien tenga éxito antes que tu, no signfica ni mucho menos, tu fracaso.
Los senderos pastoriles, de los excursionistas y de los niscaleros, aunque estén parcialmente perdidos, siguen estando ahi y con un poco de experiencia y de perseverancia suelen redescubrirse. Mapas a escala 1:50.000 del ejército, o mejor 1:20.000 si los encuentras, son de grandísima ayuda, tanto como unos buenos prismáticos.
Sigue pues con tus jornadas de campo, pero confirma si el permiso es para rececho o berréa ya que evidentemente, cambia el método y mucho.
BUENOS TIROS
RE: Rececho de ciervo en montaña
Buenas
El tema es que a partir del 1 de septiembre es cuando se puede ir a cazar el ciervo hasta que termine la veda general de caza (caza mayor)
Lo de hacer piernas y pulmones te garantizo que se hace y es mas ya solo fumo medio paquete y algunos dias tres cuartos ya que no tengo hue................... a mas sabiendo que luego me toca subir y como siga asi no se si cazare el ciervo pero si que dejo de fumar, menuda terpia !!!!!!!!!!!! la leche que le dieron !!!!!!!!!!!!!!!!!!.
Lo de controlar todo lo posible el monte si que lo estoy intentando y quiero empezr a apuntar lo del aire en el mapa para saber en todo momento en que sentido va ( sobre todo en las gargantas ) y preguntar a los dueños de los pastos por donde les estan entrando los ciervos a sus parcelas, asi puedo cubrir mas zonas ya que andando y con el 4x4 se hace mas dificil y un poco a ciegas (pienso yo pero si esta mal decirmelo sin ningun problema).
Lo de los mapas estoy utilizando el de la tienda verde que es de 1:50.000 y de hace unos 3-4 años ya que los militares creo que estan sin actulizar desde hace mas de 10 años,
Lathi lo del comentario de la flecha no me molesto, es mas me dio la risa pensando la cara que pondria alguno pensando que lo habia cazado con arco sabiendo que desde hace mas de dos años que no han podido, pero como se enteren luego pues ya sabes el mosqueo y demas, lo del camuflaje si que puede ser interesante y mas si este en concreto me tapa el olor.
https://www.decathlon.fr/FR/parka-sibir- ... -21896512/
Sabienso que tengo la temporada de berrea y la veda normal como creeis que lo puedo hacer mejor, sabiendo que cuando empieza la veda todo el mundo del coto sube a cazar por la zona y dandose 4 monterias.
Muchas gracias por los consejos y vuestro tiempo.
Saludos
El tema es que a partir del 1 de septiembre es cuando se puede ir a cazar el ciervo hasta que termine la veda general de caza (caza mayor)
Lo de hacer piernas y pulmones te garantizo que se hace y es mas ya solo fumo medio paquete y algunos dias tres cuartos ya que no tengo hue................... a mas sabiendo que luego me toca subir y como siga asi no se si cazare el ciervo pero si que dejo de fumar, menuda terpia !!!!!!!!!!!! la leche que le dieron !!!!!!!!!!!!!!!!!!.
Lo de controlar todo lo posible el monte si que lo estoy intentando y quiero empezr a apuntar lo del aire en el mapa para saber en todo momento en que sentido va ( sobre todo en las gargantas ) y preguntar a los dueños de los pastos por donde les estan entrando los ciervos a sus parcelas, asi puedo cubrir mas zonas ya que andando y con el 4x4 se hace mas dificil y un poco a ciegas (pienso yo pero si esta mal decirmelo sin ningun problema).
Lo de los mapas estoy utilizando el de la tienda verde que es de 1:50.000 y de hace unos 3-4 años ya que los militares creo que estan sin actulizar desde hace mas de 10 años,
Lathi lo del comentario de la flecha no me molesto, es mas me dio la risa pensando la cara que pondria alguno pensando que lo habia cazado con arco sabiendo que desde hace mas de dos años que no han podido, pero como se enteren luego pues ya sabes el mosqueo y demas, lo del camuflaje si que puede ser interesante y mas si este en concreto me tapa el olor.
https://www.decathlon.fr/FR/parka-sibir- ... -21896512/
Sabienso que tengo la temporada de berrea y la veda normal como creeis que lo puedo hacer mejor, sabiendo que cuando empieza la veda todo el mundo del coto sube a cazar por la zona y dandose 4 monterias.
Muchas gracias por los consejos y vuestro tiempo.
Saludos
  Â
RE: Rececho de ciervo en montaña
con la Balistic Tip de 165 Grs, vas sobrao.-
MAS SEMIS EN 8x57 YA !!!
RE: Rececho de ciervo en montaña
Si desde el 1 de septiembre se puede recechar y a partir del 12 de octubre empiezan las monterías, lo tienes clarísimo. Intentalo el mismo dia 1 a rececho sobre todo escuchando el monte por si se oye alguna brama y vete insistiendo -sin prisas pero sin pausa- hasta que lo consigas. Y si las monterías son sociales, apúntate a todas y pídete puestos altos ya que lentamente iran subiendo.
Referente a los mapas del Ejército y justamente por su falta de actualización, puede que tengan marcados algunos senderos hoy perdidos. Yo compraría el de la zona y lo compararía con el que ya tienes
Decide definitivamente una munición, monta y afina el visor y gástate unas perras con dos o trés cajas para tirar unos tiros antes de tu dia D.
BUENOS TIROS
Referente a los mapas del Ejército y justamente por su falta de actualización, puede que tengan marcados algunos senderos hoy perdidos. Yo compraría el de la zona y lo compararía con el que ya tienes
Decide definitivamente una munición, monta y afina el visor y gástate unas perras con dos o trés cajas para tirar unos tiros antes de tu dia D.
BUENOS TIROS
RE: Rececho de ciervo en montaña
Hola Horgh.
Mi chaqueta es similar a la del enlace.
http://www.decathlon.es/ES/parka-sibir-300-3-1-camologic-23283406/
No es reversible como la otra que nos has enseñado.
Hace dos años, cuando la compré, había una similar. Me la desaconsejaron porque me dijeron que hacía mucho ruído. Mientras me lo decían, frotaban las mangas sobre el pecho y lo cierto es que sonaba como a gabardina.
No he ido nunca a recechar y si lees mis posts verás que soy un novato en esto de la caza, pero la lógica me dice que es algo a tener en cuenta.
Mis compañeros más veteranos, suelen utilizar productos similares a este.
http://www.tucaza.com/eliminador-olor-humano-p-370.html?osCsid=2616fbb81f2d31aa8156c3e2e6cb4b0b
Algunos no lavan la chaqueta y el pantalón hasta no acabar los recechos . por eso de que el jabón y el suavizante dan mucho olor.
Suerte y bonito lance.
Mi chaqueta es similar a la del enlace.
http://www.decathlon.es/ES/parka-sibir-300-3-1-camologic-23283406/
No es reversible como la otra que nos has enseñado.
Hace dos años, cuando la compré, había una similar. Me la desaconsejaron porque me dijeron que hacía mucho ruído. Mientras me lo decían, frotaban las mangas sobre el pecho y lo cierto es que sonaba como a gabardina.
No he ido nunca a recechar y si lees mis posts verás que soy un novato en esto de la caza, pero la lógica me dice que es algo a tener en cuenta.
Mis compañeros más veteranos, suelen utilizar productos similares a este.
http://www.tucaza.com/eliminador-olor-humano-p-370.html?osCsid=2616fbb81f2d31aa8156c3e2e6cb4b0b
Algunos no lavan la chaqueta y el pantalón hasta no acabar los recechos . por eso de que el jabón y el suavizante dan mucho olor.
Suerte y bonito lance.
Si quieres puedes
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Rececho de ciervo en montaña
Yo también compré ese chambergo en Decatlón... Pero he comprobado que cuando llueve torrencialmente no impermeabiliza, al menos la zona de los hombros. Igual es que lo tengo ya muy "zurrido".
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: Rececho de ciervo en montaña
Jabaliviejo.
Yo le doy del espray impermeabilizante de la casa y aguanta bastante.
Ahora para la lluvia torrencial uso un poncho de plástico verde.
Un saludo.
Yo le doy del espray impermeabilizante de la casa y aguanta bastante.
Ahora para la lluvia torrencial uso un poncho de plástico verde.
Un saludo.
Si quieres puedes
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Rececho de ciervo en montaña
Lathi:
¿ese spray se puede encontrar en Decatlón o en algún comercio del ramo?
Compraría uno.
Gracias.
¿ese spray se puede encontrar en Decatlón o en algún comercio del ramo?
Compraría uno.
Gracias.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Rececho de ciervo en montaña
EDITO
Última edición por shortmagnum el 23 May 2019 17:49, editado 1 vez en total.
RE: Rececho de ciervo en montaña
Buenos dias
Siento el retraso pero creo que es incompatible el querer estar tranquilo un rato con el poder estar tranquilo un rato.
Sobre el tema de las balas ya esta claro, RWS KS 165gr y a la semana que viene voy a centrar el rifle y a practicar unos tiros ya que el dia 10 de agosto me voy de vacaciones fuera pero regreso el 20 o 25 y empiezo otra vez a tirar para cogerle el aire como me recomendais.
Hoy voy a la tienda para lo del mapa militar y cotejar senderos y demas, intento comentaros esta tarde como va cada uno (no se si me dejaran tranquilo un rato o sera como el miercoles).
Referente a la chaqueta me comento que es un nuevo modelo mejorado del anterior que lleva neopreno en la cara y puños con botones de iman para que no hagan ruido y toda la chaqueta lleva una membrana de carbono para retener el olor humano al igual que los pantalones, la probaron en Francia hace unos meses cazando faisanes y el chaval me comentaba que se metia a menos de 10 mts para zumbarlos sin problemas y que luego la probo en Cuenca en los corzos y con resultados excelentes, aparte de abrigar muy bien y retener el agua, de todas formas las chaquetas o parkas que no son tecnicas por regla general calan por los hombros ya bien sea por el tute o por la mochila que hace bastante tension el la zona, por eso las tecnicas de escalada y alpinismo les ponen los refuerzos en el pecho, antebrazos y demas, si buscais un forro polar bueno (200€ o mas) pillaros la marca Montura, Hardware, archemys, y alguno de North Face, los podeis encontrar en: https://www.barrabes.com/barrabes/treede ... ept_id=153
Suelen tener ofertas muy guapas y los precios normales son bastante buenos, yo normalmente le compro a ellos en la tienda o por internet y el sevicio es muy bueno, y si busbais mochilas o ropa decirmelo que os puedo aconsejar ya que en ese terreno si que entiendo bastante y siempre se puede complementar con la ropa de caza.
Se me pasaba, ¿el rifle lo centro a 200 o 250 mts?
Gracias
Saaludos
Siento el retraso pero creo que es incompatible el querer estar tranquilo un rato con el poder estar tranquilo un rato.
Sobre el tema de las balas ya esta claro, RWS KS 165gr y a la semana que viene voy a centrar el rifle y a practicar unos tiros ya que el dia 10 de agosto me voy de vacaciones fuera pero regreso el 20 o 25 y empiezo otra vez a tirar para cogerle el aire como me recomendais.
Hoy voy a la tienda para lo del mapa militar y cotejar senderos y demas, intento comentaros esta tarde como va cada uno (no se si me dejaran tranquilo un rato o sera como el miercoles).
Referente a la chaqueta me comento que es un nuevo modelo mejorado del anterior que lleva neopreno en la cara y puños con botones de iman para que no hagan ruido y toda la chaqueta lleva una membrana de carbono para retener el olor humano al igual que los pantalones, la probaron en Francia hace unos meses cazando faisanes y el chaval me comentaba que se metia a menos de 10 mts para zumbarlos sin problemas y que luego la probo en Cuenca en los corzos y con resultados excelentes, aparte de abrigar muy bien y retener el agua, de todas formas las chaquetas o parkas que no son tecnicas por regla general calan por los hombros ya bien sea por el tute o por la mochila que hace bastante tension el la zona, por eso las tecnicas de escalada y alpinismo les ponen los refuerzos en el pecho, antebrazos y demas, si buscais un forro polar bueno (200€ o mas) pillaros la marca Montura, Hardware, archemys, y alguno de North Face, los podeis encontrar en: https://www.barrabes.com/barrabes/treede ... ept_id=153
Suelen tener ofertas muy guapas y los precios normales son bastante buenos, yo normalmente le compro a ellos en la tienda o por internet y el sevicio es muy bueno, y si busbais mochilas o ropa decirmelo que os puedo aconsejar ya que en ese terreno si que entiendo bastante y siempre se puede complementar con la ropa de caza.
Se me pasaba, ¿el rifle lo centro a 200 o 250 mts?
Gracias
Saaludos
  Â
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Rececho de ciervo en montaña
Gracias a ambos, a ver si compro uno de esos impermeabilizantes.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: Rececho de ciervo en montaña
tambien os podeis comprar un chubasquero que es todo plegable , haber
si me esplico se pliega todo dentro de su mismo bolsillo no pesa ni coge sitio ,
va de maravilla , y es muy resistente
si me esplico se pliega todo dentro de su mismo bolsillo no pesa ni coge sitio ,
va de maravilla , y es muy resistente
No es mas cazador el que presume de ello .
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados