cuchillo de remate
cuchillo de remate
buenas tardes,comentaros que llevo muchos años en la caza menor pero ahora voy a meterme tambien en la caza mayor
concretamente batidas de jabli,mi pregunta es sobre el cuchillo de remate.
existe algun tipo de legislacion sobre como debe de ser el cuchillo ?
tiene que tener alguna especie de guia como las armas?
que cuchillo me recomendais ?
GRACIAS A TODOS ,UN SALUDO
concretamente batidas de jabli,mi pregunta es sobre el cuchillo de remate.
existe algun tipo de legislacion sobre como debe de ser el cuchillo ?
tiene que tener alguna especie de guia como las armas?
que cuchillo me recomendais ?
GRACIAS A TODOS ,UN SALUDO
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
JUVER escribió:buenas tardes,comentaros que llevo muchos años en la caza menor pero ahora voy a meterme tambien en la caza mayor
concretamente batidas de jabli,mi pregunta es sobre el cuchillo de remate.
existe algun tipo de legislacion sobre como debe de ser el cuchillo ?
tiene que tener alguna especie de guia como las armas?
que cuchillo me recomendais ?
GRACIAS A TODOS ,UN SALUDO
Buenas tardes,si el cuchillo que eliges es de doble filo(cosa aconsejable)mientras tenga mas de 12 cm de hoja cualquiera es legal.
No hace falta ningún papel,son de venta libre a los mayores de 18 años.
A mi me gustan mucho los Muela (tienes modelos para aburrir) también hacen buenos cuchillos Joker,Cudeman,Nieto......
Ahí ya entra el gusto de cada uno.
Un consejo,si no quieres tener problemas no se te ocurra llevar el cuchillo en el cinturón en el coche o bajarte a echar gasolina o a tomar un café,el cuchillo hasta que no estés en el puesto guardado en la mochila.
Espero te sirva de algo.
Un saludo
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Respecto a legislación:
-No puedes portarlo encima a no ser que estés en pleno monte. Si vas a tomarte un café, lo metes dentro de la mochila, si lo llevas en el coche que sea en el maletero.
-El compañero Lupus, te ha indicado que debe tener al menos 12 cm de hoja si elijes una daga de doble filo, ya que con 11 cm se considera puñal y por tanto arma prohibida.
En la practica, si deseas un cuchillo de remate para jabalí debe tener estas caracteristicas:
-Hoja de al menos 20 cm para poder llegar con facilidad a los órganos vitales del animal, piensa que si el cuchillo es muy grande, eso incrementará su peso, y al cabo del día lo vas a notar.
-Hojas aguzadas, sin sierra ni elementos que trunquen la hoja, tanto para facilitar la penetración como para mantener la resistencia de la misma.
-Las hojas pueden ser de doble filo, lengua de vaca o bowie, en este ultimo caso son mas polivalentes siempre que el perfil en general sea lo suficientemente aguzado. Ojo, filos aguzados pero que no sean dagas de supresión, deben tener la suficiente anchura como para afectar notablemente de una sola estocada y que no se partan.
-Es preferible que los mangos puedan llevar un cordón fiador, eso impedirá que el cuchillo se nos escape de la mano en un movimiento brusco de la presa, ademas, nos permitirá un agarre mas retrasado y por tanto mayor distancia en la melee de perros y presa.
-Ya que vas a usar un cuchillo para apuñalar a un animal que no es precisamente ni pequeño, ni manso, procura que el cuchillo tenga buenas guardas, o puedes perder algún dedo si se te desliza la mano hacia el filo.
-En general, son mejores los cuchillos enterizos, pero los hay de espiga para remate que son practicamente indestructibles y muy usados en monterías.
-Por ultimo, te aconsejaría que las cachas fuesen de madera, las de asta son preciosas, pero el cuchillo lo vas a usar en un ambiente que no es precisamente seco, ya sea por el sudor de tus manos, el clima de la zona o por la sangre del bicho, y las de asta suelen resbalar en esas condiciones.
Marcas y modelos ya es una cuestión de gustos personales.
-No puedes portarlo encima a no ser que estés en pleno monte. Si vas a tomarte un café, lo metes dentro de la mochila, si lo llevas en el coche que sea en el maletero.
-El compañero Lupus, te ha indicado que debe tener al menos 12 cm de hoja si elijes una daga de doble filo, ya que con 11 cm se considera puñal y por tanto arma prohibida.
En la practica, si deseas un cuchillo de remate para jabalí debe tener estas caracteristicas:
-Hoja de al menos 20 cm para poder llegar con facilidad a los órganos vitales del animal, piensa que si el cuchillo es muy grande, eso incrementará su peso, y al cabo del día lo vas a notar.
-Hojas aguzadas, sin sierra ni elementos que trunquen la hoja, tanto para facilitar la penetración como para mantener la resistencia de la misma.
-Las hojas pueden ser de doble filo, lengua de vaca o bowie, en este ultimo caso son mas polivalentes siempre que el perfil en general sea lo suficientemente aguzado. Ojo, filos aguzados pero que no sean dagas de supresión, deben tener la suficiente anchura como para afectar notablemente de una sola estocada y que no se partan.
-Es preferible que los mangos puedan llevar un cordón fiador, eso impedirá que el cuchillo se nos escape de la mano en un movimiento brusco de la presa, ademas, nos permitirá un agarre mas retrasado y por tanto mayor distancia en la melee de perros y presa.
-Ya que vas a usar un cuchillo para apuñalar a un animal que no es precisamente ni pequeño, ni manso, procura que el cuchillo tenga buenas guardas, o puedes perder algún dedo si se te desliza la mano hacia el filo.
-En general, son mejores los cuchillos enterizos, pero los hay de espiga para remate que son practicamente indestructibles y muy usados en monterías.
-Por ultimo, te aconsejaría que las cachas fuesen de madera, las de asta son preciosas, pero el cuchillo lo vas a usar en un ambiente que no es precisamente seco, ya sea por el sudor de tus manos, el clima de la zona o por la sangre del bicho, y las de asta suelen resbalar en esas condiciones.
Marcas y modelos ya es una cuestión de gustos personales.
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Muy bien explicado.
" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
Re: cuchillo de remate
Todo lo relativo al cuchillo muy bien,,,, pero tienes idea de como hay que rematar una pieza de caza mayor..? mas, crees que tienes lo que hay que tener para usar el cuchillo...? solo por una cosa... es que te puedes meter en un lió gordo, la casa se empieza por los cimientos.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Jesusr escribió:Todo lo relativo al cuchillo muy bien,,,, pero tienes idea de como hay que rematar una pieza de caza mayor..? mas, crees que tienes lo que hay que tener para usar el cuchillo...? solo por una cosa... es que te puedes meter en un lió gordo, la casa se empieza por los cimientos.
Ya,pero simplemente está preguntando por cuchillos de remate.
Yo tengo unos cuantos y siempre llevo uno cuando voy al jabalí y no he rematado ningún jabalí ni ciervo ni corzo a cuchillo para empezar porque aquí no se usan perros de agarre.
Y si llevo un cuchillo es porque me gusta porque es perfectamente legal y porque me sirve para sangrar al animal.
No creo que con eso haga mal a nadie.
Pero me gustaría ver quien tiene cojones de meterse en un barranco lleno de bojes a por un jabalí herido con un simple cuchillo y sin ningún perro que lo sujete.
Re: cuchillo de remate
lupuslupus escribió:Jesusr escribió:Todo lo relativo al cuchillo muy bien,,,, pero tienes idea de como hay que rematar una pieza de caza mayor..? mas, crees que tienes lo que hay que tener para usar el cuchillo...? solo por una cosa... es que te puedes meter en un lió gordo, la casa se empieza por los cimientos.
Ya,pero simplemente está preguntando por cuchillos de remate.
Yo tengo unos cuantos y siempre llevo uno cuando voy al jabalí y no he rematado ningún jabalí ni ciervo ni corzo a cuchillo para empezar porque aquí no se usan perros de agarre.
Y si llevo un cuchillo es porque me gusta porque es perfectamente legal y porque me sirve para sangrar al animal.
No creo que con eso haga mal a nadie.
Pero me gustaría ver quien tiene cojones de meterse en un barranco lleno de bojes a por un jabalí herido con un simple cuchillo y sin ningún perro que lo sujete.
Esta preguntando por una forma de caza complicada difícil y de muchos ...c....es, es algo parecido a si te preguntan por el mejor paracaídas ... igual no ha saltado en su vida de un avión y ya le damos las mejores explicaciones y con las mejores intenciones.... pero es lo correcto...?
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Jesusr escribió:lupuslupus escribió:Jesusr escribió:Todo lo relativo al cuchillo muy bien,,,, pero tienes idea de como hay que rematar una pieza de caza mayor..? mas, crees que tienes lo que hay que tener para usar el cuchillo...? solo por una cosa... es que te puedes meter en un lió gordo, la casa se empieza por los cimientos.
Ya,pero simplemente está preguntando por cuchillos de remate.
Yo tengo unos cuantos y siempre llevo uno cuando voy al jabalí y no he rematado ningún jabalí ni ciervo ni corzo a cuchillo para empezar porque aquí no se usan perros de agarre.
Y si llevo un cuchillo es porque me gusta porque es perfectamente legal y porque me sirve para sangrar al animal.
No creo que con eso haga mal a nadie.
Pero me gustaría ver quien tiene cojones de meterse en un barranco lleno de bojes a por un jabalí herido con un simple cuchillo y sin ningún perro que lo sujete.
Esta preguntando por una forma de caza complicada difícil y de muchos ...c....es, es algo parecido a si te preguntan por el mejor paracaídas ... igual no ha saltado en su vida de un avión y ya le damos las mejores explicaciones y con las mejores intenciones.... pero es lo correcto...?
Yo no lo veo así,creo que pregunta por la legislación para comprar un cuchillo de remate,que luego se lo compre,que luego le haga falta usarlo.......
Por comprarte un cuchillo nadie se juega la vida.
El que se compra un paracaídas es para usarlo no tiene nada que ver.
Re: cuchillo de remate
He salido con muchos compañeros de caza algunos muy experimentados y lo de rematar.... jajaja desde el sofá de su casa quizás.... mas cerca ni de broma, un cuchillo de remate si se compra es para usarlo y para eso hay que estar en orden... preparado vamos, si no mejor no llevarlo se evitan problemas. Es como yo lo veo, mi opinión, por eso pregunto antes si esta preparado...
En cualquier caso mi comentario es para el o cualquiera que tenga la misma idea.... prevenir mejor que curar.
En cualquier caso mi comentario es para el o cualquiera que tenga la misma idea.... prevenir mejor que curar.
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Jesusr escribió:He salido con muchos compañeros de caza algunos muy experimentados y lo de rematar.... jajaja desde el sofá de su casa quizás.... mas cerca ni de broma, un cuchillo de remate si se compra es para usarlo y para eso hay que estar en orden... preparado vamos, si no mejor no llevarlo se evitan problemas. Es como yo lo veo, mi opinión, por eso pregunto antes si esta preparado...
En cualquier caso mi comentario es para el o cualquiera que tenga la misma idea.... prevenir mejor que curar.
Un cuchillo de remate se puede comprar simplemente porque te gusta,te repito que yo tengo unos cuantos y no he rematado nada y hay gente que tiene una gran colección en VITRINAS simplemente porque les gusta verlos.
Donde dan la licencia para estar preparado para comprar un cuchillo de remate???
Re: cuchillo de remate
lupuslupus escribió:Jesusr escribió:He salido con muchos compañeros de caza algunos muy experimentados y lo de rematar.... jajaja desde el sofá de su casa quizás.... mas cerca ni de broma, un cuchillo de remate si se compra es para usarlo y para eso hay que estar en orden... preparado vamos, si no mejor no llevarlo se evitan problemas. Es como yo lo veo, mi opinión, por eso pregunto antes si esta preparado...
En cualquier caso mi comentario es para el o cualquiera que tenga la misma idea.... prevenir mejor que curar.
Un cuchillo de remate se puede comprar simplemente porque te gusta,te repito que yo tengo unos cuantos y no he rematado nada y hay gente que tiene una gran colección en VITRINAS simplemente porque les gusta verlos.
Donde dan la licencia para estar preparado para comprar un cuchillo de remate???
Cambiamos lo de comprar por lo que dice el post, se cambia a la mayor y compra el cuchillo para eso no para la vitrina... si lo quieres comprender bien si no sin problema un saludo...

- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Jesusr escribió:lupuslupus escribió:Jesusr escribió:He salido con muchos compañeros de caza algunos muy experimentados y lo de rematar.... jajaja desde el sofá de su casa quizás.... mas cerca ni de broma, un cuchillo de remate si se compra es para usarlo y para eso hay que estar en orden... preparado vamos, si no mejor no llevarlo se evitan problemas. Es como yo lo veo, mi opinión, por eso pregunto antes si esta preparado...
En cualquier caso mi comentario es para el o cualquiera que tenga la misma idea.... prevenir mejor que curar.
Un cuchillo de remate se puede comprar simplemente porque te gusta,te repito que yo tengo unos cuantos y no he rematado nada y hay gente que tiene una gran colección en VITRINAS simplemente porque les gusta verlos.
Donde dan la licencia para estar preparado para comprar un cuchillo de remate???
Cambiamos lo de comprar por lo que dice el post, se cambia a la mayor y compra el cuchillo para eso no para la vitrina... si lo quieres comprender bien si no sin problema un saludo...
Que se compre el cuchillo es obligación de tener que entrar a un remate???
Vive y deja vivir.
Un saludo.
Re: cuchillo de remate
No se dice algo así?
Mejor tenerlo y no necesitarlo, que no tenerlo y necesitarlo...
Mejor tenerlo y no necesitarlo, que no tenerlo y necesitarlo...
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Mate88 escribió:No se dice algo así?
Mejor tenerlo y no necesitarlo, que no tenerlo y necesitarlo...
Si,pero de ahí a que te digan que para comprarte un cuchillo de remate hay que tener cojones para usarlo......
Re: cuchillo de remate
Eso no lo sabe nadie hasta que se ve en la situación. Y para eso hay que llevar el cuchillo.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: cuchillo de remate
No veo nada de malo en recordarle a la gente, con la mejor intencion, que rematar un jabali a cuchillo es algo muy peligroso, si el bicho es de buen porte, que mas de una vida ha costado ya. Es algo para gente muy experta, y hay mucho que aprender antes de meterse en esas faenas, porque que te pinchen la femoral en medio del monte no tiene arreglo.
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuchillo de remate
Compis tranquilidad por favor.
Algunas veces le quitamos las ganas de preguntar a cualquiera
Vamos a suponer que los tiene cuadrados......y qué entra cuándo debe, con conocimiento.
La explicación del compañero "greyghost" es bastante completa, a mí particularmente me gustan los de "lengua de baca", cuando los metes hacen como una especie de succión que impiden que salgan para fuera si se te escapan de la mano, no mucho.... pero algo. De suma importancia cómo te han dicho los compañeros, la guarda...cuando no toca hueso entra con suma facilidad y metes la guarda hasta la mismísima carne, pero si se te resbala la mano porque toca hueso y no lleva buena guarda, estás jodido.
Yo uso un muela " podenquero" y va bien, no llega a ser un lengua de vaca puro ....pero cumple.
No hace falta ir con una rehala para rematar una pieza de caza mayor, te puede pasar en un rececho o en una batida.
Eso sí, que a nadie se le ocurra ir detrás de un guarro herido de noche en aguardo y querer rematarlo a cuchillo....hay que estar loco, aun siendo pequeño puede joderte.
Algunas veces le quitamos las ganas de preguntar a cualquiera

Vamos a suponer que los tiene cuadrados......y qué entra cuándo debe, con conocimiento.
La explicación del compañero "greyghost" es bastante completa, a mí particularmente me gustan los de "lengua de baca", cuando los metes hacen como una especie de succión que impiden que salgan para fuera si se te escapan de la mano, no mucho.... pero algo. De suma importancia cómo te han dicho los compañeros, la guarda...cuando no toca hueso entra con suma facilidad y metes la guarda hasta la mismísima carne, pero si se te resbala la mano porque toca hueso y no lleva buena guarda, estás jodido.

Yo uso un muela " podenquero" y va bien, no llega a ser un lengua de vaca puro ....pero cumple.
No hace falta ir con una rehala para rematar una pieza de caza mayor, te puede pasar en un rececho o en una batida.
Eso sí, que a nadie se le ocurra ir detrás de un guarro herido de noche en aguardo y querer rematarlo a cuchillo....hay que estar loco, aun siendo pequeño puede joderte.
" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
Re: cuchillo de remate
Manuel3 escribió:No veo nada de malo en recordarle a la gente, con la mejor intencion, que rematar un jabali a cuchillo es algo muy peligroso, si el bicho es de buen porte, que mas de una vida ha costado ya. Es algo para gente muy experta, y hay mucho que aprender antes de meterse en esas faenas, porque que te pinchen la femoral en medio del monte no tiene arreglo.
Por supuesto, ademas cada uno entiende las cosas según sus ideas, que nada tienen que ver con lo otro, el primer guarro que remate a cuchillo fue con un Muela Cortijero que venia con un kit con lanza enchufa-ble... año 91 doy datos para que quede claro que no hablo de oído como otros... bien al caso, después de una hora o mas de pisteo lo encuentro echado de culo a la trayectoria que traía, le mire un poco desde el lateral porque aun respiraba y levanto la cabeza al sentir mi presencia, en ese momento le entre desde atrás al hueco de las costillas con el codillo directo al corazón, no pesaría mas de 60 kilos... lo atravesó el cuchillo y aun así se levantaba y me tiraba hacia tras... yo parecía un picador y me enseño que no hay enemigo pequeño... me costo re matarlo allí y ahí quedo la anécdota.
Después he rematado en esperas animales pinchados que no merecían otro tiro y si aliviarles el transito al otro mundo, cuesta y mucho y hay que estar muy decidido y seguro, alguno me ha llamado... loco que haces...? otros tiempos.
En montería cuidado que como los perros hayan tenido problemas antes con algún cazador.... al llegar al agarre sueltan todos....jajaja y te quedas hay ojiplatico delante del bicho...jajaja siiii, pero gracia no hace mucha, agarrar el rabo del guarro levantarlo de los cuartos traseros o agarrarlo de una pata y después entrar a rematar.... hay es cuando circula la adrenalina..... cazar a cuchillo eso es cazar.
No le quito las ganas de preguntar a nadie, pero tampoco le doy información sesgada que luego le pueda causar mas problema que ayuda... a mas de uno eso le da igual incluso se ríen después, a mi no, las cosas hay que contarlas como son.
Si queréis efectividad ... cuchillos de remate ... hoja de 27 cm menos en algunos caso se quedan cortos y en esos casos es cuando mas problema hay por lo que mejor que sobre con los medianos que no que te falte con uno grande... hay tenéis alguno que conoce la sangre bien...
Última edición por Jesusr el 08 Dic 2021 13:30, editado 1 vez en total.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados