Balas 9,3x62
Re: Balas 9,3x62
No jodas, si no se parecen en nada. Mas bien una ballistic tip y con la camisa mas fina
Re: Balas 9,3x62
DC13 escribió:No jodas, si no se parecen en nada. Mas bien una ballistic tip y con la camisa mas fina
Por la fijación del plomo en la base que podría producir un efecto análogo a un doble núcleo.
¿Cuál ves la más parecida al Nosler Partition en 9,3x62?
Re: Balas 9,3x62
Acharzur escribió:DC13 escribió:No jodas, si no se parecen en nada. Mas bien una ballistic tip y con la camisa mas fina
Por la fijación del plomo en la base que podría producir un efecto análogo a un doble núcleo.
¿Cuál ves la más parecida al Nosler Partition en 9,3x62?
A AFRAME creo
Re: Balas 9,3x62
faleko escribió:Acharzur escribió:DC13 escribió:No jodas, si no se parecen en nada. Mas bien una ballistic tip y con la camisa mas fina
Por la fijación del plomo en la base que podría producir un efecto análogo a un doble núcleo.
¿Cuál ves la más parecida al Nosler Partition en 9,3x62?
A AFRAME creo
Muy parecida, aunque más dura.
La he tirado hace unos años y creo recordar que venia con menos peso y más velocidad que la actual.
Echo de menos una Nosler Partition con unos 250 grains.
- Adjuntos
-
-
- finalmente-como-pongo-en-mi-otro-hilo-me-decante-por-el-9-3x62.-699071.jpg (22.09 KiB) Visto 2296 veces
-
Última edición por Acharzur el 29 Nov 2021 20:18, editado 1 vez en total.
Re: Balas 9,3x62
Acharzur escribió:argi10 escribió:Por cierto acabo de ver una bala que creo que lleva poco tiempo en el mercado que es la Norma Tipstrike de 255 grains. En la publicidad pone que lleva una punta de rápida expansión, no es soldada y lleva una envoltura fina al comienzo, luego lleva un anillo de engarce y más abajo una fijación de plomo. ¿Alguien la conoce o la ha probado?.
Un saludo.
Pues parece una Nosler Partition.
Ese anillo es lo que siempre se ha conocido como “soldadura mecánica”
Tipstrike, como homóloga en Nosler, tendría Accubond.
Para conseguir la parada de una punta blanda más una buena penetración…Entre la solución de soldar la camisa de esa Norma o de la Accubond (entre otras), y la de partir el núcleo en dos enjaulando el posterior, hay una intermedia.
RWS, en su punta DK, sin ser un doble núcleo partido como la Partition, si que diferencia el núcleo en dos partes de diferente densidad de plomo.
Re: Balas 9,3x62
No estoy muy seguro pero la RWS modelo DK lleva un capuchón interno de hierro para separar los dos plomos , por lo menos eso parece en 30-06 en otros calibres no lo sé fijo
Re: Balas 9,3x62
Yo es que creo que el 9'3 con la fauna que tenemos en España no necesita ningún tipo de punta que asegure la penetración, porque de eso va sobrado. Más bien diría lo contrario, que tiene que asegurar la expansión.
No recuerdo ningún animal de los que he abatido que no haya pasado la bala, en cualquier circunstancia y distancia siempre ha habido salida, igual me dejo alguno pero creo que no.
Sin embargo si he tenido como dije anteriormente problemas de expansión en según que puntas.
Es mi opinión
Saludos!
No recuerdo ningún animal de los que he abatido que no haya pasado la bala, en cualquier circunstancia y distancia siempre ha habido salida, igual me dejo alguno pero creo que no.
Sin embargo si he tenido como dije anteriormente problemas de expansión en según que puntas.
Es mi opinión
Saludos!
Re: Balas 9,3x62
Internamente diria la rws hmantel
Re: Balas 9,3x62
Hilario_ escribió:Acharzur escribió:argi10 escribió:Por cierto acabo de ver una bala que creo que lleva poco tiempo en el mercado que es la Norma Tipstrike de 255 grains. En la publicidad pone que lleva una punta de rápida expansión, no es soldada y lleva una envoltura fina al comienzo, luego lleva un anillo de engarce y más abajo una fijación de plomo. ¿Alguien la conoce o la ha probado?.
Un saludo.
Pues parece una Nosler Partition.
Ese anillo es lo que siempre se ha conocido como “soldadura mecánica”
Tipstrike, como homóloga en Nosler, tendría Accubond.
Para conseguir la parada de una punta blanda más una buena penetración…Entre la solución de soldar la camisa de esa Norma o de la Accubond (entre otras), y la de partir el núcleo en dos enjaulando el posterior, hay una intermedia.
RWS, en su punta DK, sin ser un doble núcleo partido como la Partition, si que diferencia el núcleo en dos partes de diferente densidad de plomo.
La he mirado en sus datos, pero no sé como se comporta, si la punta expande bien.
La has probado? Me da la impresión que se usa poco.
Saludo
Re: Balas 9,3x62
RwsKs escribió:Yo es que creo que el 9'3 con la fauna que tenemos en España no necesita ningún tipo de punta que asegure la penetración, porque de eso va sobrado. Más bien diría lo contrario, que tiene que asegurar la expansión.
No recuerdo ningún animal de los que he abatido que no haya pasado la bala, en cualquier circunstancia y distancia siempre ha habido salida, igual me dejo alguno pero creo que no.
Sin embargo si he tenido como dije anteriormente problemas de expansión en según que puntas.
Es mi opinión
Saludos!
Claro que doy preferencia a la expansión para monterías. Tiro la KS que es una semiblindada normal sin soldaduras.
Es que en otros calibres me gusta tanto la Nosler Partition que me gustaría tenerla también en 9,3x62.
Saludos.
Re: Balas 9,3x62
Acharzur escribió:RwsKs escribió:Yo es que creo que el 9'3 con la fauna que tenemos en España no necesita ningún tipo de punta que asegure la penetración, porque de eso va sobrado. Más bien diría lo contrario, que tiene que asegurar la expansión.
No recuerdo ningún animal de los que he abatido que no haya pasado la bala, en cualquier circunstancia y distancia siempre ha habido salida, igual me dejo alguno pero creo que no.
Sin embargo si he tenido como dije anteriormente problemas de expansión en según que puntas.
Es mi opinión
Saludos!
Claro que doy preferencia a la expansión para monterías. Tiro la KS que es una semiblindada normal sin soldaduras.
Es que en otros calibres me gusta tanto la Nosler Partition que me gustaría tenerla también en 9,3x62.
Saludos.
Entiendo

Re: Balas 9,3x62
Efectivamente como he dicho en otras ocasiones, la densidad seccional del 9.3x62 hace que la penetracion este asegurada, con lo cual hay que buscar la expansion
Re: Balas 9,3x62
La geco express será de las más blandas y he matado jabalis grande habiendo tocado el hueso del brazo y pasado al otro lado , así que pienso como el compañero no hace falta puntas muy duras , un año tire la acubond y la deje q no expandía bien
Re: Balas 9,3x62
faleko escribió:La geco express será de las más blandas y he matado jabalis grande habiendo tocado el hueso del brazo y pasado al otro lado , así que pienso como el compañero no hace falta puntas muy duras , un año tire la acubond y la deje q no expandía bien
En un artículo de jaraysedal.es de 12/12/2018 sobre la Geco TM:
"GECO... ofrece otros tipos de balas de expansión más lenta o retardada, además de las clásicas semiblindadas, como las GECO Express y Plus."
Me ha llamado la atención. Habrá que probarlas.
Re: Balas 9,3x62
Ya puestos
¿Sabeís por qué WRS en KS 9,3x62 247 grains, pasó de darle una salida de 800 m/sg a la actual de 750 m/sg?

Re: Balas 9,3x62
[quote="Acharzur"]Ya puestos
¿Sabeís por qué WRS en KS 9,3x62 247 grains, pasó de darle una salida de 800 m/sg a la actual de 750 m/sg?[/quote
Rws siempre ha dado más velocidad de lo que era , cuando decía que iba a 800 metros segundo a mi me daba 745 m/s en cañón de 51 cm , no se que cañón usará , en cuanto al compañero que dice de la teilmantel yo probé las express y teilmantel en garrafa de agua y más menos lo mismo si que es verdad que la express perdía menos masa

Rws siempre ha dado más velocidad de lo que era , cuando decía que iba a 800 metros segundo a mi me daba 745 m/s en cañón de 51 cm , no se que cañón usará , en cuanto al compañero que dice de la teilmantel yo probé las express y teilmantel en garrafa de agua y más menos lo mismo si que es verdad que la express perdía menos masa
Re: Balas 9,3x62
Tiro con cañón de 56 cm.
La KS también ha bajado la energía, antes era de 5.120 j. Quizá ha visto que se pasaba un pelo.
Interesante lo que comentas de la GECO Express. Voy a intentar conseguirla.
La KS también ha bajado la energía, antes era de 5.120 j. Quizá ha visto que se pasaba un pelo.
Interesante lo que comentas de la GECO Express. Voy a intentar conseguirla.

Re: Balas 9,3x62
Yo estoy deseando probarla
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados