No soy un súper tirador… lo que más me he aventurado ha sido 290m y lo veo excesivo pero la ocasión no permitía acercarse más.
Saludos!

Quebracho escribió:Si no me equivoco, con el corrector de paralelaje, también se podria ESTIMAR a groso modo, la distancia a la que se encuentra lo que estamos apuntando
josmi escribió:Quebracho escribió:Si no me equivoco, con el corrector de paralelaje, también se podria ESTIMAR a groso modo, la distancia a la que se encuentra lo que estamos apuntando
el paralaje hace referencia a la distancia focal que debe haber entre dos prismas para ver nitido a distancia determinada.Poco o nada tiene que ver eso con las distancias
Quebracho escribió:josmi escribió:Quebracho escribió:Si no me equivoco, con el corrector de paralelaje, también se podria ESTIMAR a groso modo, la distancia a la que se encuentra lo que estamos apuntando
el paralaje hace referencia a la distancia focal que debe haber entre dos prismas para ver nitido a distancia determinada.Poco o nada tiene que ver eso con las distancias
En astronomía se usa el paralelaje para estimar distancias entre estrellas, por ejemplo..
Yo a lo que me refiero es, que si tenemos un objetivo a 200 metros y la rueda de paralelaje esta en la marca de 100 y se ve borroso, cuando empezamos a enfocar y nos queda la rueda en el "200", podemos hacernos una idea aprox de la distancia al objetivo.
Laeas escribió:Por supuesto que el paralelaje ayuda a estimar las distancias, sino que le digan a los que compiten con aire comprimido en Field Target lo que utilizan para estimar las distancias a las dianas, con ruedas sobredimensionadas que les permiten discriminar hasta de medio en medio metro.
Supongo que para la inmensa mayoría de la gente esto les es desconocido porque los visores de caza no tendrán ese mecanismo tan ajustado al extremo, pero los visores destinados a esa modalidad de aire comprimido sí están preparados para ello.
josmi escribió:Yo tengo un Swarovski 3-18.
Si tienes p.ej. la rueda de paralaje a 100 mts, creo recordar que a unos 200 mts., o viceversa, apenas se modifica la nitidez. De 100 a 300 si es sensible el cambio en la nitidez. Quiere ello decir que, es admisible que a muy pero que a muy grosso modo pueda decirse que la rueda de paralaje sirve para apreciar distancias
Es mi experiencia personal.
mtjyv escribió:a parte de lo que están diciendo los compañeros de la nitidez y tal, cosa que esta bien dicha, yo siempre entendí que el corrector de pararelaje era esto y servía para esto :
https://miratelescopica.com/paralaje/
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 36 invitados