Rallada tambor uberti

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
_Dani
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 481
Registrado: 28 Dic 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Rallada tambor uberti

Mensajepor _Dani » 07 Nov 2021 13:54

Hola que tal, tengo un Uberti Outlaw negro, que sin haber disparado solo de manipularlo en casa para familiarizarme, se le está haciendo una ralla de roce en el tambor, en la línea de las ¿marcas de arrastre? esto se puede solucionar haciendo algún ajuste o es inevitable? me da un poco de miedo toquetear el interior del armazón sin saber y cargarme algo o empeorarlo.. ¿y estéticamente se puede ir reparando de alguna forma?

Gracias, es la rallita blanca vertical
Adjuntos
Hola que tal, tengo un Uberti Outlaw negro, que sin haber disparado solo de manipularlo en casa para familiarizarme, 00

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3409
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor jrdc1 » 07 Nov 2021 14:34

Buenas!

La teoría es que ocurre cuando amartillas en el primer, segundo o tercer clic, y abates el martillo accionando la cola del disparador sin haber amartillado hasta el cuarto y último clic. Si teniendo el martillo en el segundo click - el que utilizamos para abrir la portezuela de carga para meter o sacar cartuchos - no armas de todo el martillo antes de apretar el gatilo, el cerrojo del cilindro no está retirado del todo, y al girar el cilindro se arrastra sobre la superficie y deja la marca en el pavonado. Hay gente que no está de acuerdo con esta explicación, pero es la que he leído en foros USA de CAS.

La culpable es la pieza 8:



De todos modos, no cuesta nada ejecutar los movimientos completos al cargar y descargar...

Saludos

Avatar de Usuario
_Dani
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 481
Registrado: 28 Dic 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor _Dani » 07 Nov 2021 14:55

Quieres decir al terminar de hacer la carga o descarga de los cartuchos?

pero parece una línea continua y uniforme en todo el tambor, si fuera solo al desamartillar, serían solo puntos aislados o una línea discontinua entre esas dos posiciones, no?

Gracias :birra^: de todos modos seguiré el consejo de amartillar del todo antes de desamartillar, tanto si sigue yendo a más como si no

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 08 Nov 2021 22:17

Hola.

Puede ser que la leva del martillo este desgastada por la pata del perno de bloqueo del martillo, demasiado dura ó defectuosa. Si el perno de bloqueo del cilindro no se esconde totalmente al poner la posición de carga y empiezas a meter balas rotando el cilindro lo rayas a lo largo de toda la longitud, suele notarse porque el cilindro no gira con libertad y ofrece cierta resistencia al cargar, pero puede ser minima dependiendo de cuanto este subido el perno.

Hola que tal, tengo un Uberti Outlaw negro, que sin haber disparado solo de manipularlo en casa para familiarizarme, 32
hola-que-tal-tengo-un-uberti-outlaw-negro-que-sin-haber-disparado-696317.jpeg (5.7 KiB) Visto 1002 veces


Hola que tal, tengo un Uberti Outlaw negro, que sin haber disparado solo de manipularlo en casa para familiarizarme, 31
hola-que-tal-tengo-un-uberti-outlaw-negro-que-sin-haber-disparado-696321.jpeg (24.4 KiB) Visto 1000 veces


Hola que tal, tengo un Uberti Outlaw negro, que sin haber disparado solo de manipularlo en casa para familiarizarme, 30
hola-que-tal-tengo-un-uberti-outlaw-negro-que-sin-haber-disparado-696322.jpeg (22.91 KiB) Visto 999 veces


Un saludo.
Última edición por Amra el 08 Nov 2021 22:20, editado 2 veces en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 08 Nov 2021 22:19

Hola que tal, tengo un Uberti Outlaw negro, que sin haber disparado solo de manipularlo en casa para familiarizarme, 40
hola-que-tal-tengo-un-uberti-outlaw-negro-que-sin-haber-disparado-696324.jpeg (24.44 KiB) Visto 997 veces


Hola que tal, tengo un Uberti Outlaw negro, que sin haber disparado solo de manipularlo en casa para familiarizarme, 41
hola-que-tal-tengo-un-uberti-outlaw-negro-que-sin-haber-disparado-696323.jpeg (22.65 KiB) Visto 997 veces


Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 08 Nov 2021 22:26

Ese perno el número 8 como comenta el compañero jrdc1 debe estar lo más pulido posible porque cualquier rebaba también raya el cilindro, además de la explicación que te han dado de no bajar desde la segunda posición.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Adams1851 » 08 Nov 2021 22:41

Si el revolver funciona, esa raya es hasta estética....es mas, es garantia de que siempre va a bloquear, si salta un pelo antes del rebaje del freno.

Peor es que salte tarde o demasiado ajustado, con lo cual, en el SAA, al ir tambor libre, no como en los SW o Colt DA, frenado por trinquete, tiende a sobregirar.

Nada de que preocuparse, acaba saliendo en casi todos los revolveres usados. El mio la tiene bien clara.

Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 08 Nov 2021 22:59

Adams1851 escribió:Si el revolver funciona, esa raya es hasta estética....es mas, es garantia de que siempre va a bloquear, si salta un pelo antes del rebaje del freno.

Peor es que salte tarde o demasiado ajustado, con lo cual, en el SAA, al ir tambor libre, no como en los SW o Colt DA, frenado por trinquete, tiende a sobregirar.

Nada de que preocuparse, acaba saliendo en casi todos los revolveres usados. El mio la tiene bien clara.

360E7845-5E3C-404E-A690-0DC47153F6D7.jpeg


Efectivamente si bloquea bien el cilindro no es un problema y es estético porque le da un aire antiguo, era bastante común esa línea originalmente.

Precioso Taurus Gaucho hace tiempo que no veía uno y el marmolado del Outlaw tambien es muy bonito.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Adams1851 » 08 Nov 2021 23:03

Gracias, le he dado un acabado “antique” y quizas lo grabe.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 08 Nov 2021 23:05

Adams1851 escribió:Gracias, le he dado un acabado “antique” y quizas lo grabe.


Cuando lo termines pon fotos, un revolver bonito y preciso que además ya no se fabrica. :birra^:

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 09 Nov 2021 10:19



Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1974
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor MamasBoy » 09 Nov 2021 12:14

jrdc1 escribió:Buenas!

La teoría es que ocurre cuando amartillas en el primer, segundo o tercer clic, y abates el martillo accionando la cola del disparador sin haber amartillado hasta el cuarto y último clic. Si teniendo el martillo en el segundo click - el que utilizamos para abrir la portezuela de carga para meter o sacar cartuchos - no armas de todo el martillo antes de apretar el gatilo, el cerrojo del cilindro no está retirado del todo, y al girar el cilindro se arrastra sobre la superficie y deja la marca en el pavonado. Hay gente que no está de acuerdo con esta explicación, pero es la que he leído en foros USA de CAS.

el compañero pregunta por un outlaw (remington) y le respondeis con esplicaciones del Pacificador (colt). los remington solo tienen tres clics.

En condiciones normales, tanto en el outlaw como en el SAA, cuando empiezas a tirar del martillo el fiador del tambor se esconde antes de que el tambor empiece su giro y deberia quedar a ras del armazon (o casi), y se libera cuando el giro del tambor lo situa debajo de la rampa que hay justo antes de la muesca de la ranura donde encaja el fiador del tambor.

Tenemos que pensar que todo esto en la epoca se ajustaba a mano, y que estas replicas modernas salen mejor ajustadas de fabrica que los originales, pero no al 100% ya que realmente se trata de tallercitos pequeños casi artesanales (desde el punto de vista industrial actual).

Lo primero es ver si en la posicion de giro del tambor libre para amucionar, el freno se esconde suficiente o roza ligeramente (cuando ralla todo el tambor continuo suele ser esto), si roza ligeramente, puede ser que la cabeza que engancha en el tambor este sobredimensionada y al bajar no se esconde suficiente, Esto se puede solucionar facilmente limando y puliendo ligeramente el fiador por arriba, pero tenemos que estar seguros que es esto, ya que si lo limamos y el problema es otra cosa, es posible que luego no enganche en el tambor como debe. Tambien podria ser que el brazo que engancha en el teton del martillo (en el dibujo colgado por Amra el marcado con la flecha A) este doblado hacia arriba.
Para saber si es culpa de la leva del fiador demasiado grande, Yo le saco el tambor y dejo el martillo en reposo (freno tambor o fiador salido) entonces marco en el lateral del fiador una linea con una punta de trazar o un lapiz portaminas muy fino, que mirando desde el lado la linea quede a ras con el armazon (incluso se puede pintar primero el lateral de la leva con tipex para distinguirlo mejor) entonces monto el tambor y disparo en vacio, una vez hecho esto, ilumino con una linterna y miro por el lateral, entre el armazon y el tambor, si no se ve la linea, es que la leva es muy grande y no sale del todo, entonces se puede limar ligeramente y volver a provar, si vemos la linea, entonces la culpa es del brazo marcado con la flecha A.
Si la culpa es de el brazo marcado con la A, se podria doblar calentando al rojo, pero es una parte de la pieza que es muy delicada por el tamaño y con el temple, ya que tambien hace efecto muelle, si este es el caso mejor tirar la pieza y comprar un recambio rezando para que no salga igual.

Si la linea empieza antes de la ranura de enganche, pero no en todo el tambor, suele ser que el brazo marcado como A es corto y se suelta antes de lo debido, ya sea por ajustes o por desgaste del mismo brazo o su enganche en el martillo, en este caso es lo mismo, cambiar piezas porque soldar y reconstruir es tremendamente delicado.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 09 Nov 2021 12:22

MamasBoy escribió:
jrdc1 escribió:Buenas!

La teoría es que ocurre cuando amartillas en el primer, segundo o tercer clic, y abates el martillo accionando la cola del disparador sin haber amartillado hasta el cuarto y último clic. Si teniendo el martillo en el segundo click - el que utilizamos para abrir la portezuela de carga para meter o sacar cartuchos - no armas de todo el martillo antes de apretar el gatilo, el cerrojo del cilindro no está retirado del todo, y al girar el cilindro se arrastra sobre la superficie y deja la marca en el pavonado. Hay gente que no está de acuerdo con esta explicación, pero es la que he leído en foros USA de CAS.

el compañero pregunta por un outlaw (remington) y le respondeis con esplicaciones del Pacificador (colt). los remington solo tienen tres clics.

En condiciones normales, tanto en el outlaw como en el SAA, cuando empiezas a tirar del martillo el fiador del tambor se esconde antes de que el tambor empiece su giro y deberia quedar a ras del armazon (o casi), y se libera cuando el giro del tambor lo situa debajo de la rampa que hay justo antes de la muesca de la ranura donde encaja el fiador del tambor.

Tenemos que pensar que todo esto en la epoca se ajustaba a mano, y que estas replicas modernas salen mejor ajustadas de fabrica que los originales, pero no al 100% ya que realmente se trata de tallercitos pequeños casi artesanales (desde el punto de vista industrial actual).

Lo primero es ver si en la posicion de giro del tambor libre para amucionar, el freno se esconde suficiente o roza ligeramente (cuando ralla todo el tambor continuo suele ser esto), si roza ligeramente, puede ser que la cabeza que engancha en el tambor este sobredimensionada y al bajar no se esconde suficiente, Esto se puede solucionar facilmente limando y puliendo ligeramente el fiador por arriba, pero tenemos que estar seguros que es esto, ya que si lo limamos y el problema es otra cosa, es posible que luego no enganche en el tambor como debe. Tambien podria ser que el brazo que engancha en el teton del martillo (en el dibujo colgado por Amra el marcado con la flecha A) este doblado hacia arriba.
Para saber si es culpa de la leva del fiador demasiado grande, Yo le saco el tambor y dejo el martillo en reposo (freno tambor o fiador salido) entonces marco en el lateral del fiador una linea con una punta de trazar o un lapiz portaminas muy fino, que mirando desde el lado la linea quede a ras con el armazon (incluso se puede pintar primero el lateral de la leva con tipex para distinguirlo mejor) entonces monto el tambor y disparo en vacio, una vez hecho esto, ilumino con una linterna y miro por el lateral, entre el armazon y el tambor, si no se ve la linea, es que la leva es muy grande y no sale del todo, entonces se puede limar ligeramente y volver a provar, si vemos la linea, entonces la culpa es del brazo marcado con la flecha A.
Si la culpa es de el brazo marcado con la A, se podria doblar calentando al rojo, pero es una parte de la pieza que es muy delicada por el tamaño y con el temple, ya que tambien hace efecto muelle, si este es el caso mejor tirar la pieza y comprar un recambio rezando para que no salga igual.

Si la linea empieza antes de la ranura de enganche, pero no en todo el tambor, suele ser que el brazo marcado como A es corto y se suelta antes de lo debido, ya sea por ajustes o por desgaste del mismo brazo o su enganche en el martillo, en este caso es lo mismo, cambiar piezas porque soldar y reconstruir es tremendamente delicado.


:apla:

En los remington es peor aun por estar más ajustados, pero la idea es la misma.





Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 09 Nov 2021 12:33

Uno original para que veas que es un tema antiguo (80.000 NOK coronas noruegas unos 8.000 euros de revolver):



https://skogenantikk.no/ultimate-auction/remington-1875-1st-model-45-long-colt-saa-revolver/

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 09 Nov 2021 12:43

Y en los Smith & Wesson es casi lo normal (37.000 nok 3700 euros):



https://skogenantikk.no/ultimate-auction/schofield-smith-wesson-45-schofield-revolver/

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Amra » 09 Nov 2021 12:49

Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3409
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor jrdc1 » 09 Nov 2021 20:47

Buenas!

MamasBoy escribió:el compañero pregunta por un outlaw (remington) y le respondeis con esplicaciones del Pacificador (colt). los remington solo tienen tres clics.


:oops:

Saludos

Avatar de Usuario
Adams1851
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Ago 2020 00:37
Estado: Desconectado

Re: Rallada tambor uberti

Mensajepor Adams1851 » 09 Nov 2021 22:04

La palabra fiador es liante. En un revólver de acción simple, el fiador sería el extremo del disparador o gatillo.

Yo no me comería demasiado la cabeza con este tema, ya que como dije, el Colt SAA, o Remington si tiene el freno del tambor demasiado ajustado, de modo que salte solo cuando la recámara se ha enfrentado al cañón, o sea, un pelo antes, donde justo empieza el fresado del freno, puede presentar un problema de sobregiro al montar martillo rapido. Por eso algunos revólveres antiguos, como por ejemplo los Lefaheux, o algunos revólveres centroeuropeos, llevaban un fleje en el eje del tambor para que esté siempre girara forzado y no sobregirara, valga redundancia.

Luego si el freno del tambor salta un poco después del punto medio de carga, y no justo al enfrentar recámara a cañon, rayando un pelillo, lo que tenemos es un revólver mucho más seguro que no nos va a sobregirar . A mí esto me pasaba con el revólver Taurus, que tenía excesivamente ajustado el freno del tambor, de modo que solo saltaba justo justo cuando la recámara estaba enfrentada, con lo cual a veces me pegaba uno sobre giros bastante sorprendentes. Ahora lo tengo un poquillo menos ajustado y el revólver es más fiable.

De todas maneras, como dije, basta con usar el revólver, para que aparezca esa marca en el tambor. Por eso con los SAA del Colt custom shop, se recomienda ni siquiera girar el cilindro...o hacerlo con cuidadisimo....

Por otra parte, el sistema de acción simple del revólver Remington 1875, es exactamente igual al del Colt SAA...solo que con un eje menos.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados