Aleacion para un tigre 44-40

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
macuvi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2250
Registrado: 13 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor macuvi » 01 Nov 2021 16:14

Hola compañeros.
Sabeis alguno que aleacion tengo que hacer para un tigre 44-40 con plomo y linotipia, tambien tengo letras de imprenta
Muchas gracias

Avatar de Usuario
Walter-p5
.30-06
.30-06
Mensajes: 877
Registrado: 20 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor Walter-p5 » 01 Nov 2021 16:55

macuvi escribió:Hola compañeros.
Sabeis alguno que aleacion tengo que hacer para un tigre 44-40 con plomo y linotipia, tambien tengo letras de imprenta
Muchas gracias

Co las líneas de linotipia no tienes que alear nada, pues ya están aleadas y con la letras sueltas de caja tampoco tienes que alear nada, solo fundir en crisol y directamente al molde.

Avatar de Usuario
macuvi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2250
Registrado: 13 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor macuvi » 01 Nov 2021 17:06

Lo de la dureza de la linotipia y las letras salen muy duras, y quiero saber el porcentaje de plomo y linotipia.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2917
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor colito » 01 Nov 2021 23:31

Yo solo fundo las puntas del 44-40 para mís Tigres.

Utilizo tres partes de plomo y una de contrapesos de coche.

He realizado varias pruebas con diferentes aleaciones, pasándolas por el durometro y comparándolas con puntas comerciales.

Con el porcentaje indicado no me emploma nada.

Yo empezaría con esa proporción pero necesitarás pasar las puntas por un durometro.

Avatar de Usuario
macuvi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2250
Registrado: 13 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor macuvi » 02 Nov 2021 11:28

Muchas gracias por la respuesta, también me ha dicho un compañero que le ponga 800 gramos de plomo y 200 de linotipia que a el nunca le a emplomado

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2917
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor colito » 02 Nov 2021 16:28

Emploma mas un recalibrado no acorde a la medida real del cañón qué una "Mala aleación" y más en un calibre lento.

Esa aleación de 4/1 no sí sí daría una dureza adecuada, pero si está probada y no emploma, pues no emploma.

Conozco un señor que tira con 44-40 en un simple acción, con plomo puro y no emploma.

Avatar de Usuario
macuvi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2250
Registrado: 13 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor macuvi » 02 Nov 2021 17:07

Muchas gracias, un saludo y buenos tiros. :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4877
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleacion para un tigre 44-40

Mensajepor Chinchu » 02 Nov 2021 17:20

Buenas,

Creo que olvidamos un punto importante, el gas-check.

No emploma lo mismo una punta según lo lleve o no, además de que ponerlo nos permite cargas más veloces.

Del mismo modo no emploma igual la misma punta según sea la carga más floja o más viva.

Por último el estado de la estría también tiene algo que decir en este asunto, tanto en lo referente a su trabajo rotacional, como al calibre de las puntas.

Al menos desde mi experiencia, y partiendo de la base de armas con una estría en buen estado, usando gas-check es suficiente con una aleación nº2 para cargas ligeras; en la medida que la estría esté peor, o subamos algo la carga, o no usemos gas-check, tendremos que ir endureciendo la aleación hacia la linotipia o incluso más.

Un caso clásico es el de los Tigre con cañón "pasadito", que hacen buen papel con puntas semiblindadas y no con plomo, o con puntas de mayor calibre que el nominal y gas-check.

Al final si recargas, como parece que es el caso, lo tienes fácil. Funde unas docenas de puntas de diferentes aleaciones y las recalibras a varios diámetros, y pruebas una carga estándar en tu Tigre. Una vez tengas la punta que buscas, ya te meterás a dar con la carga que mejor precisión dé; Es lo que al final acabamos haciendo todos, si queremos sacar rendimiento a nuestros viejos hierros.

Saludos,

Pd. Lo ideal sería medir el nterior de tu cañón a fin de sacar el diámetro mejor, pero según esté la estría no descartes alguna milésima más.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados