Recuperación de culata
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Conectado
Recuperación de culata
Me hice con una FWB300s que tenía la culata bastante tocada
Sobre todo en el guardamanos.
Para recuperarla procedí a quitar todo el barnizado con un lijado en profundidad
Sobre todo en el guardamanos.
Para recuperarla procedí a quitar todo el barnizado con un lijado en profundidad
Última edición por non_fuyades el 26 Oct 2021 16:46, editado 1 vez en total.
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Recuperación de culata
Bueno, se ha repetido una foto.
El proceso de lijado empezó con una lija del 120 y terminó con 800; no quise seguir ya que no tenía ganas de ser perfeccionista.
Una vez lijadas...
El proceso de lijado empezó con una lija del 120 y terminó con 800; no quise seguir ya que no tenía ganas de ser perfeccionista.
Una vez lijadas...
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Recuperación de culata
Le dí tres manos de aceite, una mezcla que me hago yo a base de aceite de Tung al 70%, Aceite de Camelia sinensis un 10%, algo de aceite del arbol del té para dar olor, un 5% y un 15% de trementina.
De esta forma obtengo un aceite fluido que penetra muy bién en la madera.
Después de las tres manos y una vez seco
Procedo al montaje del arma
De esta forma obtengo un aceite fluido que penetra muy bién en la madera.
Después de las tres manos y una vez seco
Procedo al montaje del arma
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Recuperación de culata
Y queda de esta forma
La verdad es que gana mucho.
No es mucho trabajo para hacerlo solo con lija manual.
La verdad es que gana mucho.
No es mucho trabajo para hacerlo solo con lija manual.
Re: Recuperación de culata
Te ha quedado espectacular.......
.... a disfrutar, tienes carabina para toda la vida..............




Re: Recuperación de culata
Te ha quedado preciosa, enhorabuena.
Re: Recuperación de culata
Perfect!
Re: Recuperación de culata
De cine, felicidades.
Me quedo con tu formula

Me quedo con tu formula

- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Recuperación de culata
Por cierto...
El tiempo de secado es más largo que el que yo usé; es del orden de 5 días a 2 semanas, dependiendo del ambiente, humedad y temperatura.
Pero como tenía prisa, mucha prisa, por probarla y usarla, la dejé solo 3 días.
Así que después de usarla, si la dejas al sol, puede salir algo de aceite.
Eso se cura con la edad... Déjala más tiempo secar.
El tiempo de secado es más largo que el que yo usé; es del orden de 5 días a 2 semanas, dependiendo del ambiente, humedad y temperatura.
Pero como tenía prisa, mucha prisa, por probarla y usarla, la dejé solo 3 días.
Así que después de usarla, si la dejas al sol, puede salir algo de aceite.
Eso se cura con la edad... Déjala más tiempo secar.
Re: Recuperación de culata
Muy chula, ha quedado. Has cambiado el interior?
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Recuperación de culata
pcpfori escribió:Muy chula, ha quedado. Has cambiado el interior?
No; vino recien revisada, cambiado muelle y juntas.
Re: Recuperación de culata
Mejor, aunque no estaría de más comprobarlo, el sello exterior es muy sencillo, se ve a simple vista, el buffer interno con una linterna puedes comprobar , en principio el color, si es marrón o amarillento seguirá siendo con el que salió de fábrica, la carabina funcionará pero el pistón y la cámara de compresión sufrien mucho al golpear metal con metal en el final de carrera.
Re: Recuperación de culata
pcpfori escribió:Mejor, aunque no estaría de más comprobarlo, el sello exterior es muy sencillo, se ve a simple vista, el buffer interno con una linterna puedes comprobar , en principio el color, si es marrón o amarillento seguirá siendo con el que salió de fábrica, la carabina funcionará pero el pistón y la cámara de compresión sufrien mucho al golpear metal con metal en el final de carrera.
Esa unidad es made in Gancha..................


-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13017
- Registrado: 06 Oct 2009 23:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recuperación de culata
Ha quedado muy bonita, felicidades.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 203
- Registrado: 24 Feb 2019 19:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Recuperación de culata
Un artista !!!!



TODO lo que anuncio aqui, lo vendo en wallapop.La forma mas segura y económica de enviar. Preguntame sin compromiso
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recuperación de culata
Yo, usaría decapante (quitapinturas) para lo mas gordo, ni de bromas me daría esa jarta de lijar a mano,....luego, limpiaria bien los restos de barniz con disolvente universal, no es la primera vez que sumergo la culata un par de días en disolvente, pues en la foto de la culata lijada, parecen verse aún leves rastros de barniz....
De todas formas, te ha quedado muy bien, yo, es que soy muy exquisito.......
Saludos.

De todas formas, te ha quedado muy bien, yo, es que soy muy exquisito.......

Saludos.

Volver a “Customización y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados