suso escribió:Yo entiendo que los multimillonarios no os gusten los países como España, las Islas caimán os gustan mucho más, pero claro los que no somos ricos y vivimos de un sueldo o de una empresa seria nos Jode que estemos pagando las pensiones, la sanidad, la policía, el ejercito, los jueces, las carreteras y en general el resto de los servicios públicos y que vosotros estéis vendiendo y ganando dinero en el mercado español y a la hora de pagar lo que os toca os hagáis los suecos y no. Paguéis un euro, me jode pero lo entiendo, lo que no entiendo son los pobres imbéciles que siendo unos curritos encima os defienden!!!!!! Eso si que no lo entiendo la verdad, supongo que será la estupidez y la ignorancia, que unidas son muy peligrosas y hacen que gente que tiene hijos en colegios públicos, no tienen guarda espaldas y sus padres están cobrando pensión piensen que vosotros pese a ser mega ricos a su costa no aporten nada
Te ha faltado decir:
"y todo esto os lo dice un tipo que cobra suculentas subvenciones que salen de vuestros impuestos", manda..........

hay que tenerla y tenerlos...........
Me recuerda al encuentro que tuvieron por primera vez el socialista portugués Mario Soares y el socialdemocrata sueco Olof Palme, según contó hace décadas otro famoso socialista: Felipe Gonzalez. El portugués le explicaba ilusionado al sueco: En mi país estamos esforzandonos para que en una década no halla ningún rico, a lo que el sueco le replicó, en el nuestro tratamos que todos sean ricos y no halla pobres.
Cuando uno tiene cierta mentalidad abierta y realista, comprende perfectamente la gran economía partiendo de un nivel sencillo, tal y como expresaba Boetcker en sus "No se puede":
- Usted no puede crear prosperidad desalentando el ahorro.
-Usted no puede fortalecer al débil debilitando al fuerte.
-Usted no puede ayudar a los pequeños aplastando a los grandes.
-Usted no puede ayudar al pobre destruyendo al rico.
-Usted no puede elevar al asalariado presionando a quien paga el salario.
-Usted no puede resolver sus problemas mientras gaste más de lo que gana.
-Usted no puede promover la fraternidad de la humanidad admitiendo e incitando el odio de clases.
-Usted no puede garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado.
-Usted no puede formar el carácter y el valor de un hombre quitándole su independencia, libertad e iniciativa.
-Usted no puede ayudar a los hombres permanentemente realizando por ellos lo que estos pueden y deben hacer por sí mismos.
Y la puñetera historia, no a parado de darnos ejemplos prácticos. Sin duda, el mas conocido para los que tenemos alguna que otra cana, sea el sistema económico productivo y social de Alemania Oriental -Alemania Occidental.
Como todos los acuerdos, está la parte de la letra pequeña y este de la OCDE no es una excepción, el truco es quien paga ese 15%: las empresas que tengan ingresos superiores a 750 millones de euros. Anda, resulta que "empresillas" como Ferrovial solo llegaron a los 409 millones en 2020, luego estarían exentos de esa tributación, por poner algunos ejemplos: Roche Farma 699 millones (exentos), Bankinter 473 millones (también exentos), Almirall (607 M), Froiz (588M), SACYR (450 M), Eroski (411 M), Loewe (344 M),primafrio (404 M), Abasic (340 M), DIA (272 M), ALDI (231 M), Kutxabank (180 M), COPISA (180 M) Pepe Jeans (178 M), Abanca (160 M), Pikolinos (110 M)......... Caramba, va a resultar que después del sonoro titular, pagar el 15%, lo que se dice pagar, van a ser 3 y el tato.
Y habrá que esperar a demás del real cumplimiento de esa orden de la OCDE, especialmente, por parte de los siempre "leales" británicos, propietarios de la gran mayoría de los paraísos fiscales del mundo: Bermudas, islas Caimán, islas Virgenes, Gibraltar, Jersey, Guersney, Isla de Man, Islas de Turk y Caicos, Malvinas, Montserrat...... Y es que el pasado de los Drake, Morgan, Teach, Jennings, Roberts, Every, etc, les suele pesar bastante.
Por cierto, os "equivocais" al incluir a Panamá como paraíso fiscal, fue excluido de la lista española en tiempos del presidente Zapatero, se decidió asi, y sin embargo.......
