¿Es un caso de recámaras holgadas? Entiendo que si es así, no hay solucion posible. La foto es de las Fiocci, las otras no las enseño que dan miedo.

feng sui escribió:Si te fijas, la deformación de las vainas empieza justo a la altura que queda insertado el culo del proyectil WC.
Por tanto, la deformación se produce en las recámaras y antes que el proyectil salga de ellas.
jrdc1 escribió:Buenas!
Tienes fotos de los cartuchos sin disparar?
Saludos
Logan Van Buren escribió:El verdicto está claro, por desgracia. De todas formas, hay una cosa que no he comentado, básicamente porque he andado muy corto de tiempo estos días, y es que he medido el ánima del revólver por curiosidad con varias bolas del .375 (y una punta de las mias que se me quedó atascada) y todas me dan entre .3555 y .356 pulgadas (9,03 y 9,04mm), que yo entiendo corresponde más bien con el ánima del 9 Luger
¿No debería dar .358 pulgadas, el diámetro normal de las puntas del .38 Special? Las mias recalibradas me dan .3582, y no he medido las Fiocci pero supongo que andarán por ahí. Y eso son 9,10mm
¿Puede ser que estos problemas vengan por este sobredisionamiento de la punta, o es normal que el ánima de un revólver del .38 Special de estas medidas?
Logan Van Buren escribió:feng sui escribió:Si te fijas, la deformación de las vainas empieza justo a la altura que queda insertado el culo del proyectil WC.
Por tanto, la deformación se produce en las recámaras y antes que el proyectil salga de ellas.
Tiene todo el sentido del mundo. La verdad es que cuando uno empieza a pensar por donde está el problema lo hace ya pensando en que ya ha encontrado la raíz del mal y que ya está todo solucionado, cuando es todo lo contrario.
En fin, haré una prueba mas con puntas FMJ del .355 y de plomo del .356, pero me parece que me va a tocar despedirme de él. ¿Si lo achatarro podría llevarme todo el piecerío interno y entregar solo el armazón con el tambor, no?jrdc1 escribió:Buenas!
Tienes fotos de los cartuchos sin disparar?
Saludos
Tengo un par sin disparar todavía, pero vamos, es un cartucho wadcutter corriente y moliente, completamente normal y homogeneo en todo su diámetro. Si lo necesitas te saco una foto.
Autoencendido escribió:Yo tuve un revolver aun mas antiguo que ese Ruby, en estado seminuevo, que el cañon era de .351.
Me parece a mi que la industria armera vasca en esos dias no le daba mucha importancia a eso de las medidas nominales.
jrdc1 escribió:Lo digo porque a veces he recargado 45Colt con puntas de .454 sin recalibrar, y me las dejaba, antes de disparar, como las de la foto: con la zona del proyectil dilatada respecto al resto de la vaina. Si fuera por incremento de presión, yo diría que la vaina también se dilataría antes de la zona ocupada por el proyectil. Pero eso es fácil de ver con el cartucho cargado...
Con el proyectil recalibrado a .452, ya no se notaba tanto...
Saludos
Logan Van Buren escribió:Autoencendido escribió:Yo tuve un revolver aun mas antiguo que ese Ruby, en estado seminuevo, que el cañon era de .351.
Me parece a mi que la industria armera vasca en esos dias no le daba mucha importancia a eso de las medidas nominales.
Pensaba que clonarían al dedillo las especificaciones de los S&W, pero ya veo que no. El revólver es de 1968, pensaba que ya por esas fechas las cosas estarían mejores.jrdc1 escribió:Lo digo porque a veces he recargado 45Colt con puntas de .454 sin recalibrar, y me las dejaba, antes de disparar, como las de la foto: con la zona del proyectil dilatada respecto al resto de la vaina. Si fuera por incremento de presión, yo diría que la vaina también se dilataría antes de la zona ocupada por el proyectil. Pero eso es fácil de ver con el cartucho cargado...
Con el proyectil recalibrado a .452, ya no se notaba tanto...
Saludos
La de las fotos son Fiocci comerciales nuevas. Las mias con la punta recalibrada no dejan ese característico abombamiento al asentar, pero da igual porque ambas me dejan las mismas marcas después de disparadas. Alguna vez me paso al principio de recargar el 9 Largo sin abocardar demasiado, pero luego la vaina después de disparada volvía a su ser.
Logan Van Buren escribió:El verdicto está claro, por desgracia. De todas formas, hay una cosa que no he comentado, básicamente porque he andado muy corto de tiempo estos días, y es que he medido el ánima del revólver por curiosidad con varias bolas del .375 (y una punta de las mias que se me quedó atascada) y todas me dan entre .3555 y .356 pulgadas (9,03 y 9,04mm), que yo entiendo corresponde más bien con el ánima del 9 Luger
¿No debería dar .358 pulgadas, el diámetro normal de las puntas del .38 Special? Las mias recalibradas me dan .3582, y no he medido las Fiocci pero supongo que andarán por ahí. Y eso son 9,10mm
¿Puede ser que estos problemas vengan por este sobredisionamiento de la punta, o es normal que el ánima de un revólver del .38 Special de estas medidas?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados