Erupción en Las Canarias.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor Reincidente » 30 Sep 2021 17:46

Hernan2 escribió:
Reincidente escribió:
Hernan2 escribió:En cuanto a lo que legisle el gobierno de turno, tengo claro que si vuelve a gobernar ese que te gusta volverán a grabar con impuestos al sol, y del gobierno actual tampoco me fío un pelo, más que nada porque NUNCA ningún gobierno en España ha cumplido con sus promesas. NUNCA.

Pero mira, me la suda, mientras ande yo caliente ya te puedes reír, ya.

Saludos.


Bien, interesante argumento que no cuadra con eso de que te funciona tan maravillosamente el aire acondicionado gracias a las placas fotovoltaicas. Procura no chamuscarte en días nublados

Por cierto, vuelves a fallar, ese gobierno no me gustaba, pero gobernantes y gobernados suelen tener bastante que ver en todos los países.

Au revoir


Claro que cuadra, desde que empezaron a aplicar el sistema Inverter en los AA. Frío y calor al gusto, alimentado por las malvadas placa fotovoltaicas del demoño, no por las angelicales centrales térmicas. :mrgreen:

Bye bye. :birra^:
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor Reincidente » 30 Sep 2021 17:50

suso escribió:Usos de la piedra de lava? Alguien conoce alguno? Yo desconozco totalmente como es y que masa tiene ese tipo de material, dureza y posibles usos pues no lo he visto nunca, pero me niego a creer que no tenga algún tipo de aprovechamiento

Hay muchos tipos distintos de lava, desde las que flotan en el agua hasta esas que usan como filo en instrumentos quirúrgicos. Algunas tendrán alguna aplicación práctica y otras no.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor fierabras » 30 Sep 2021 17:56

De momento parace que todo son buenas intenciones:

https://www.laprovincia.es/sociedad/202 ... 46274.html

"El gobierno [canario] garantiza que no habrá límites legales para reconstruir La Palma arrasada por el volcán"

"José Antonio Valbuena, afirmó ayer en el pleno del Parlamento de Canarias que, en este caso, priman los seres humanos a las leyes y no habrá límites en documentos, reglamentos ni legislación para «una solución humana», sólo el impedimento que imponga la naturaleza y lo que técnica y constructivamente sea imposible. "


Habrá que ver en qué se traduce eso ... igual se refiere a que se podrá construir en sitios donde ahora no se puede por ser terreno protegido o rústico ...

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor Rapiegu » 30 Sep 2021 18:24

Oh cielos que magnífica iniciativa , está claro que solo puede salir de una mente privilegiada . La gente con las casas arrasadas y sus plantaciones con 10 metros de lava ; pero eso va a dar un giro inesperado , la mezcla de Mr Bean y Paco Porras junto con su fiel ayudante el cerebro del Maresme van a buscar usos y aplicaciones de la piedra pómez y del basalto.Gentes de Todoque , estos dos superhéroes al más puro estilo de Batman y Robin van en vuestra ayuda no desesperéis . :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor fierabras » 30 Sep 2021 18:40

Supongo que si el material volcánico de las islas Canarias fuera aprovechable, entendiendo como aprovechable que se puede sacar beneficio económico del mismo, las islas no se dedicarían al turismo y vivirían de vender ese material.

Que por otra parte es el que compone el 100% del archipiélago. Todas las islas son de origen volcánico. Vamos, que son lava solidificada en cualquier sitio de las mismas en el que pises.

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor suso » 30 Sep 2021 19:02

En esta vida casi todo es aprovechable, el asunto no es cambiar los sectores que ya están, si no suplir en parte los recursos que van a desaparecer con esta erupción, evidentemente como es algo que no sabemos lo que va a durar o si ira creciendo o parará, todo esto son ejercicios teóricos, pero así a bote pronto no deja de ser una "cantera" en potencia, con la ventaja de que una vez que termine la veta el suelo primigenio sigue debajo
Hace tiempo ya que la piedra que se usa en las plantas de hormigón son de cantera, no de guijarro de río, una roca con suficiente firmeza y menor peso puede ser utilizada perfectamente para argamasas en los tejados de las estructuras manteniendo la rigidez y con menor carga estructural y en las cubiertas planas como elemento de filtración ligero en vez de la grava actual
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor Rapiegu » 30 Sep 2021 19:08

Jajaja jajaja. El redescubridor de la rueda

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor fierabras » 30 Sep 2021 19:12

suso escribió:En esta vida casi todo es aprovechable, el asunto no es cambiar los sectores que ya están, si no suplir en parte los recursos que van a desaparecer con esta erupción, evidentemente como es algo que no sabemos lo que va a durar o si ira creciendo o parará, todo esto son ejercicios teóricos, pero así a bote pronto no deja de ser una "cantera" en potencia, con la ventaja de que una vez que termine la veta el suelo primigenio sigue debajo
Hace tiempo ya que la piedra que se usa en las plantas de hormigón son de cantera, no de guijarro de río, una roca con suficiente firmeza y menor peso puede ser utilizada perfectamente para argamasas en los tejados de las estructuras manteniendo la rigidez y con menor carga estructural y en las cubiertas planas como elemento de filtración ligero en vez de la grava actual


No sé, pero me parece a mi que las islas canarias no tienen suelo "primigenio".

Salieron del mar gracias al aporte de volcanes submarinos ... son masas de piedra volcánica al 100%.

Lo que está echando el volcán ahora es exactamente lo mismo que se puede sacar en cualquiera de las islas cavando en cualquier sitio.

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor suso » 30 Sep 2021 19:14

fierabras escribió:
suso escribió:En esta vida casi todo es aprovechable, el asunto no es cambiar los sectores que ya están, si no suplir en parte los recursos que van a desaparecer con esta erupción, evidentemente como es algo que no sabemos lo que va a durar o si ira creciendo o parará, todo esto son ejercicios teóricos, pero así a bote pronto no deja de ser una "cantera" en potencia, con la ventaja de que una vez que termine la veta el suelo primigenio sigue debajo
Hace tiempo ya que la piedra que se usa en las plantas de hormigón son de cantera, no de guijarro de río, una roca con suficiente firmeza y menor peso puede ser utilizada perfectamente para argamasas en los tejados de las estructuras manteniendo la rigidez y con menor carga estructural y en las cubiertas planas como elemento de filtración ligero en vez de la grava actual


No sé, pero me parece a mi que las islas canarias no tienen suelo "primigenio".

Salieron del mar gracias al aporte de volcanes submarinos ... son masas de piedra volcánica al 100%.

Lo que está echando el volcán ahora es exactamente lo mismo que se puede sacar en cualquiera de las islas cavando en cualquier sitio.


Me refiero al suelo que ya estaba antes de la erupción, ese no ha ido a ningún lado esta debajo de metros cúbicos de otro material
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor Reincidente » 30 Sep 2021 19:20

suso escribió:
fierabras escribió:
suso escribió:En esta vida casi todo es aprovechable, el asunto no es cambiar los sectores que ya están, si no suplir en parte los recursos que van a desaparecer con esta erupción, evidentemente como es algo que no sabemos lo que va a durar o si ira creciendo o parará, todo esto son ejercicios teóricos, pero así a bote pronto no deja de ser una "cantera" en potencia, con la ventaja de que una vez que termine la veta el suelo primigenio sigue debajo
Hace tiempo ya que la piedra que se usa en las plantas de hormigón son de cantera, no de guijarro de río, una roca con suficiente firmeza y menor peso puede ser utilizada perfectamente para argamasas en los tejados de las estructuras manteniendo la rigidez y con menor carga estructural y en las cubiertas planas como elemento de filtración ligero en vez de la grava actual


No sé, pero me parece a mi que las islas canarias no tienen suelo "primigenio".

Salieron del mar gracias al aporte de volcanes submarinos ... son masas de piedra volcánica al 100%.

Lo que está echando el volcán ahora es exactamente lo mismo que se puede sacar en cualquiera de las islas cavando en cualquier sitio.


Me refiero al suelo que ya estaba antes de la erupción, ese no ha ido a ningún lado esta debajo de metros cúbicos de otro material


Creo que lo que hay debajo de la lava es más lava, Suso.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor suso » 30 Sep 2021 19:36

Reincidente escribió:
suso escribió:
fierabras escribió:
No sé, pero me parece a mi que las islas canarias no tienen suelo "primigenio".

Salieron del mar gracias al aporte de volcanes submarinos ... son masas de piedra volcánica al 100%.

Lo que está echando el volcán ahora es exactamente lo mismo que se puede sacar en cualquiera de las islas cavando en cualquier sitio.


Me refiero al suelo que ya estaba antes de la erupción, ese no ha ido a ningún lado esta debajo de metros cúbicos de otro material


Creo que lo que hay debajo de la lava es más lava, Suso.


Si joder, pero los terrenos de cultivo estaría sobre algo de tierra digo yo? El asunto sería utilizar como materia prima ese magma solidificado para re-ganárselo al volcán, no hace falta llegar hasta la boca, solo con rentabilizar la operación generando puestos de trabajo aun que no genere beneficios empresariales, si lo haría en humanos y la gente podría ir recuperando sus parcelas agrícolas o urbanas con el tiempo

Llamarme cabezón si queréis pero la palabra "imposible" no existe en mi vocabulario
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor lupuslupus » 30 Sep 2021 19:42

Algo que siempre me ha sorprendido es la vegetación de las islas volcánicas.
La lava por lo tanto es fértil,lo digo porque da la sensación de que una vez fria eso es un pedrusco.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor greyghost » 30 Sep 2021 20:05

suso escribió:Si joder, pero los terrenos de cultivo estaría sobre algo de tierra digo yo? El asunto sería utilizar como materia prima ese magma solidificado para re-ganárselo al volcán, no hace falta llegar hasta la boca, solo con rentabilizar la operación generando puestos de trabajo aun que no genere beneficios empresariales, si lo haría en humanos y la gente podría ir recuperando sus parcelas agrícolas o urbanas con el tiempo

Llamarme cabezón si queréis pero la palabra "imposible" no existe en mi vocabulario


Me da que no es la única palabra que no existe en tu vocabulario.

Una cosa es la lava volcanica que es la que formó las islas, otra es los diferentes sustratos que se han ido creando por sedimentación y erosión al cabo de milenios, mezclandose polvo volcanico, cenizas, polvo de las diferentes calimas, y restos orgánicos y de plantas durante milenios. Ese manto puede tener un grosor de varios metros, pero debajo hay lava solidificada en todas las islas.

El basalto es una magnifica piedra volcanica bastante cotizada, pero las condiciones de las canarias no lo producen, del mismo modo las piedras volcanicas de la zona no sirven como aridos, ya que son muy porosas y relativamente fragiles, el mejor ejemplo es que a pesar de su abundancia, los canarios no las usan como elemento de construcción, tan solo las emplean en sus muretes. Tampoco se puede edificar directamente sobre el mismo magma solidificado, sería un cimiento altamente inestable.

Los canarios son gente extremadamente trabajadora y emprendedora, si sus rocas volcanicas tuvieran una utilidad real, haría décadas o siglos que las exportarían. Tan solo las cenizas volcanicas tienen valor como abono, el problema es que ha de pasar un largo periodo de tiempo para que el azufre y los diferentes compuestos nocivos, se degraden hasta poder usarlos.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4224
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor fierabras » 30 Sep 2021 20:08

lupuslupus escribió:Algo que siempre me ha sorprendido es la vegetación de las islas volcánicas.
La lava por lo tanto es fértil,lo digo porque da la sensación de que una vez fria eso es un pedrusco.


Es fértil después de varios siglos. Cuando el aporte de material por parte del viento y de organismos microscópicos y plantas simples y musgos y líquenes que crecen en cualquier lado consigan formar una capa de "tierra" que junto con la aportación de minerales de la lava pues si, será fértil.

Plantarán alli la humanos del año 3000, plátanos, vides o lo que se cultive entonces si sigue existiendo la especie humana en ese futuro.

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor suso » 30 Sep 2021 20:12

https://vetonek.com/products/piedra-volcanica-jardin

Estos pobres no se tienen que haber enterado que eso no sirve

Estoy por mandarles un correo para avisarles
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
lupuslupus
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 06 Abr 2012 20:23
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor lupuslupus » 30 Sep 2021 20:23

fierabras escribió:
lupuslupus escribió:Algo que siempre me ha sorprendido es la vegetación de las islas volcánicas.
La lava por lo tanto es fértil,lo digo porque da la sensación de que una vez fria eso es un pedrusco.


Es fértil después de varios siglos. Cuando el aporte de material por parte del viento y de organismos microscópicos y plantas simples y musgos y líquenes que crecen en cualquier lado consigan formar una capa de "tierra" que junto con la aportación de minerales de la lava pues si, será fértil.

Plantarán alli la humanos del año 3000, plátanos, vides o lo que se cultive entonces si sigue existiendo la especie humana en ese futuro.


Vale :birra^:

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor greyghost » 30 Sep 2021 20:33

suso escribió:https://vetonek.com/products/piedra-volcanica-jardin

Estos pobres no se tienen que haber enterado que eso no sirve

Estoy por mandarles un correo para avisarles


Enviaselo al cabildo de la Palma, pero por favor mandanos que es lo que te responden.

Debe ser cosa del diccionario ese que no tienes, y no entiendas, que hay composiciones de lavas distintas según su temperatura y su composición mineral. Que cosas, una piedra no está compuesto de los mismos materiales en todas partes, fijate en los diferentes tipos de granito o de marmol, a ver si así lo pillas.

Yo he usado ese tipo de piedras de jardinería, la pequeñita diferencia con las de la Palma es que aquellas tienen bordes mas filosos que no son muy agradables cuando introduces la mano en un saco de ellas, y son mas porosas, entiendo que no te hallas fijado, como tampoco que las de la Palma son negras no rojas, lo cual además de ser bastante antiestetico en un jardín, aportarían mucho mas calor a la planta matandola.

Y no, tampoco sirven como piedras de afilar, por si te piensas que todas las piedras valen.

Venga, continua Copenagheando que lo estas haciendo muy bien.

Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Erupción en Las Canarias.

Mensajepor suso » 30 Sep 2021 20:46

Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados