Tributo a la Armada Española

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor Joseph_Porta » 22 Jul 2008 16:32

En este caso querido Night, pienso que si estos ilustres personajes no tienen calles a su nombre es simplemente (jode decirlo...) por IGNORANCIA. Pura y absoluta ignorancia y desprecio por nuestra Gloriosa Historia...:(1:(1:(1
¡¡Qué país...!!
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 22 Jul 2008 16:39

[citando a: Joseph_Porta]
En este caso querido Night, pienso que si estos ilustres personajes no tienen calles a su nombre es simplemente (jode decirlo...) por IGNORANCIA. Pura y absoluta ignorancia y desprecio por nuestra Gloriosa Historia...:(1:(1:(1
¡¡Qué país...!!


Pues tienes toda la razón, para que buscar otra excusa.
Es más fácil ponerle a las calles el nombre de pepito los palotes, que usar estos nombre, que se tendría que buscar en un libro de historia.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 22 Jul 2008 16:41

Almirante D. Lope de Hoces.
1635, expulsión de los holandeses, que al mando de varias flotas se habían apoderado de Arrecife, en el Pernambuco portugués.Desembarco de 4.000 infantes de marina.Observad la forma de desembarcar en aquella época, así como las insígneas de los galeones, con la Cruz de Borgoña, que nuestra Armada utilizó hasta 1875. Los holandeses fueron derrotados dos veces, y no pudieron interceptar los convoyes de azúcar con destino a Portugal, perteneciente a la Corona de España.
Un dato curioso: en contra de la creencia extendida de que los navíos españoles eran los más engalanados, tengo que deciros que los más decorados, incluso recargados,fruto del barroquismo que recorría Europa, eran los navíos holandeses y franceses.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor Joseph_Porta » 22 Jul 2008 16:54

[citando a: NIGHTSTALKERS]
Un dato curioso: en contra de la creencia extendida de que los navíos españoles eran los más engalanados, tengo que deciros que los más decorados, incluso recargados,fruto del barroquismo que recorría Europa, eran los navíos holandeses y franceses.


Exactamente mi amigo, incluso artistas de la talla de Van Dyck se dedicaron a decorar los espejos de popa de muchos galeones holandeses.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 22 Jul 2008 16:59

La primera imagen es un dibujo de la nave de Alvaro de Bazán en la conquista de las Islas Azores, y tal como ha dicho un amigo, si este hombre hubiera vivido dos meses más...

La segunda imagen muestra la preparación de la flota para la Carrera de Indias, que no era más que los galeones que surcaban el oceano Atlántico con destino a las Américas, de donde traían lo que todos sabemos.
La tercera imagen os muestra lo recargados que eran aquellos galeones, en especial los holandeses. Tened en cuenta que en la popa se alojaba el capitán...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 23 Jul 2008 13:04

La Guerra de la Oreja de Jenkins.
Pues sí, así es como se conoce en Inglaterra a la guerra del Asiento, que enfrentó a España e Inglaterra, principalmente en la zona del Caribe, entre los años 1739-1748. Os lo voy a narrar de forma rápida, y en un tono cláramente irónico, ya que los ingleses se lo acabaron tomando así...
En esta primera parte os narro el porqué de la guerra, la influencia del 4º poder, o sease, incipiente prensa, para pasar en próximos artículos a hablaros de D. Blas de Lezo, patapalo, y de su fantástica defensa de Cartagena de Indias.
Los ingleses, que se las tenían como muy felices, acabaron disimulando todo este asunto,tratando de olvidarlo, tras la cortina de un mal entendido y poco más. Y, es que incluso se habían acuñado monedas conmemorativas de los triunfos que seguro estarían por llegarles, cosa que al final no ocurrió, con lo que se tuvieron que volver a fundir las monedas, y echar tierra sobre el asunto.
El motivo de la disputa era que los ingleses ambicionaban con arrebatar a la Corona de España las posesiones en el Caribe, en concreto,el Virreinato de Nueva Granada, y existía desde hacía años un constante tira y afloja, ahora te apreso yo, ahora me apresas tú, pero cual dos púgiles que se desafían pero se tienen mucho respeto, la cosa no iba a más. Por todo ello, la opinión pública inglesa, presionaba cada vez más, para que se atacara directamente a la entre pierna española, y se nos quitara un poco de enmedio, en esa importante zona del Caribe central, México, Panamá,etc.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 23 Jul 2008 13:07

Y como muchas otras guerras, esta empezó por una nimiedad, allá por 1738.
El Capitán de Navío de la Marina Real de la Corona de España, Don Julio León Fandiño,al mando del buque "Isabel", que desarrollaba tareas como guardacostas y prevención del contrabando en el Caribe, inteceptó a un buque inglés, como muchas otras veces, al que, tras dar la orden de parar para ser inspeccionado, se le encontraron mercancías de tráfico restringido: léase chocolate,café,alcohol,tabaco, azúcar,etc. pues conocían el valor en el mercado negro del chocolate, pero no así del polvo blanco colombiano.
El tal Jenkins, sobre el que pesaban sospechas de piratería, además de todo, debía ser un elemento poco peligroso, al parecer de la opinión de D. Julio, ya que este, tras descubrir las mercancías prohibidas, supeditó la vida del pirata al resultado de una tarde taurina, ya que eran más de las 5 pm, y al capitán español, aficionado a la tauromaquia, le pareció buena idea que todo se resolviera en un improvisado ruedo establecido en la cubierta principal.
La faena debió ser del agrado del Respetable, que recompensó al improvisado torero con el premio de poder cortar una oreja a tan insólito animal, a pesar de que el matador pretendía cortar las dos orejas, el rabo, y acabar a hombros del capitalista, o sea, de su tripulación.
El tal Jenkins, como había opinado el capitán español, resultó ser una nenaza, que no sólo no entendió la broma ni el humor español, sinó que tras regresar a su país natal, Inglaterra, corrió a denunciar los hechos. Pero como tales estaban amparados por la legalidad marítimaen este caso, ilegalidad, le dijeron que no molestara, y que tuvo suerte de que el torero español, no tuviera una mejor tarde, ya que si no, la cosa podía haber acabado peor.
Ya rendido a ser un friki más de los que nadie tiene en cuenta, tuvo la suerte este individuo, de que las prensa amarilla inglesa de aquella época, los abuelos de "The Sun", andaban faltos de ventas de sus panfletos, que por aquel entonces se vendían en la calle como quien hoy en día vende El País,y contó su historia a la Terelu y compañía, que no dudó en llevarle al plató de "Corazón, Corazón", en Antena 3 ya que era viernes, a contar su historia.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 23 Jul 2008 13:09

Allí, el Campuzano de turno le interrogó ante las cámaras, digo, ante la Cámara de los Comunes, y hasta el más incrédulo Kikomatamoros, digo Señor Primer Ministro, Mr. Walpole, no tuvo más que escucharle.
La historia no hubiera pasado de una anécdota, de la que todos se hubieran reído, de no haber sido porque el tal Jenkins, dispuesto a alcanzar el Olimpo de los Frikies a toda costa, acabó diciendo que el Capitán español, le cortó la oreja al mismo tiempo que se oía "ooooole....", digo, "Ve y dile a tu rey, que lo mismo le haré, si a lo mismo se atreve".
Claro, todos opinaron que a Su Graciosa Majestad esto no le haría mucha gracia,pues no estaba familiarizado con el tema de la tauromaquia,así que al señor Walpole, no le quedó otro remedio que escuchar a los halcones, y acabar declarando la guerra a España. En el fondo, a nadie le importó la oreja que mostró el tal Jenkins, y, es que la audiencia, es ingrata y pronto olvida.
Las multitudes salieron a la calle bajo el lema de "Guerra Si", y la Corona inglesa organizó varias flotas, al mando de lo que ellos creían su flor y nata, el Almirante Vernon, el Comodoro Anson,etc.
No repararon en gastos, y se organizó una flota, cuya misión era atacar Portobelo, en Panamá, y luego pretendían tomas Cartagena de Indias, conocida plaza fuerte española, que albergaba los tesoros que esperaban para ser enviados a España.
Bueno, en realidad, la expedición contra Cartagena de Indias, sólo pretendía liberar a los cientos de súbditos ingleses, que se hayaban encerrados en sus mazmorras, tal cual Guantánamo actual, por lo que todas la población inglesa en general, se mostró eufórica de tan honrosa misión.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor litomac » 23 Jul 2008 14:10

Para aportar algo aquí la foto de la moneda que se hizo antes de la guerra, donde aparece Blas de Lezo de rodillas ante Vernon (aunque a Don Blas le faltaban una pierna, un ojo y una mano)
En la moneda pone: "el orgullo español humillado por Vernon" obviamente después de la derrota inglesa las monedas como ha dicho Night, desaparecieron misteriosamente:D:D:D
Se dijo que la flota inglesa había enfermado y por eso no pudieron derrotar al español...
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor Joseph_Porta » 24 Jul 2008 17:33

Sintiendolo mucho Night, en vez de copiar de nuevo todo lo que perdí, y como al final era una transcripción de un PDF que está en la red os pongo el enlace que además mola leerlo en el formato original...:D:D:D Así guardo fuerzas para otros muchos posts que tengo en mente (y lo haré en word Dios mediante:D:D)
Ojo al dato: el articulo es de la revista "La Ilustración Española y Americana" del 15 de marzo de ...¡¡1896!! :8:8:8 Lo encontré buscando documentación sobre los corsarios españoles en Flandes que ya comenté anteriormente. Seguro que vais a regocijaros leyendo lo que un corsario español le hizo a un bergantin inglés, je, je... Con dos c****** y un palo. :D:D:D

http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/hist/68027210436680729532279/206939_0009.pdf

Aunque cueste leer en la pantalla os aseguro que merece la pena...:plas:plas:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 24 Jul 2008 19:11

Joer joseph, muy buena la historia de la cañonera, me gusta.
Oye, que te parece si nos repartimos el trabajo, que hay mucho, y tocas, aparte de los temas que quieras, el Conde Barceló y sus jabeques???
considero ese tema apasionante.
O si hay algún otro voluntario, nos podríamos coordinar los temas, para no preparar todos los mismos...
Podríamos repartirlos también por áreas geográficas, como queráis.
Se solicitan voluntarios para alistarse en esta armada ...
Mucho trabajo y sueldo muy malo, no hay vacaciones.
Se alista uno como grumete.Y de ahí no pasa...
:D:D:D:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor Joseph_Porta » 28 Jul 2008 01:57

[citando a: NIGHTSTALKERS]
Joer joseph, muy buena la historia de la cañonera, me gusta.
Oye, que te parece si nos repartimos el trabajo, que hay mucho, y tocas, aparte de los temas que quieras, el Conde Barceló y sus jabeques???
considero ese tema apasionante.
O si hay algún otro voluntario, nos podríamos coordinar los temas, para no preparar todos los mismos...
Podríamos repartirlos también por áreas geográficas, como queráis.
Se solicitan voluntarios para alistarse en esta armada ...
Mucho trabajo y sueldo muy malo, no hay vacaciones.
Se alista uno como grumete.Y de ahí no pasa...
:D:D:D:D:D:D:D:D


Me alegro que te haya gustado Night... a veces se encuentra uno joyitas así por la Red...:D
Considereme alistado para lo que se necesite en esta singladura, capitan, y por supuesto me encantará escribir sobre el "capitán Toni" (Barceló) y sus hazañas, y lo que salga, ya nos repartiremos el trabajo...¡¡será por hombres de mar valientes en nuestra Historia!!:D:D. Lo único que me voy de vacaciones el viernes así que poco tiempo tengo antes pero queda apalabrado para después...
Un saludote
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 28 Jul 2008 16:07

Vale, pues yo cuelgo uno esta semana de Carlos III y su amor por la Armada, y en todo caso ya seguimos después de vacaciones, ó cuando podamos...
saludos...
PD: A ver si se anima más gente...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Huloga
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 22 Jun 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor Huloga » 28 Jul 2008 16:33

La verdad es que demasiados españoles no sabemos lo gloriosa que ha sido la historia militar de España con magnificos almirantes como D. Blas de Lezo(el medio hombre por ser tuerto,cojo y manco), D. Alvaro de Bazan(los dos),D. Fabrique de Toledo, D. Antonio Barceló y muchos más.
Existen libros muy buenos, pero recomiendo que al que le guste la historia militar lea:
Victorias por mar de los Españoles de Agustín Ramón Rodriguez González . Un libro muy ameno donde se relata que España no hubiera mantenido su Imperio de Ultramar a base de derrotas.
El día que España derrotó a Inglaterra de Pablo Victoria donde se explica el ataque de la "Armada Invencible" de Inglaterra a Cartagena de Indias en 1741, una flota de 180 barcos(por supuesto la mayoria de transporte) que fue claramente derrotada y echada a patadas de Cartagena de Indias.
Ten cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 28 Jul 2008 18:57

Gracias huloga, yo también recomiendo desde aquí
EL BUQUE EN LA ARMADA ESPAÑOLA
y
MODELOS DE ARSENAL DEL MUSEO NAVAL

De éste último, os pondré fotografías escaneadas, para que los que no estén habituados puedan comprobar como eran estos barcos.
Y la preciosidad y meticulosidad del trabajo que desarrollaban para construir los modelos a escala, que luego de ser estudiados, eran construidos en los diferentes arsenales.
A veces, pienso que si construir un navío a escala real era difícil, aún tenía que ser más difícil construir esos modelos a escala, de forma tan realista.
huloga, anímate y pon un post del tema que más te guste. para deleite de todos nosotros.
saludos
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
truenoblanco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1132
Registrado: 21 Mar 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor truenoblanco » 28 Jul 2008 19:05

[citando a: seisdoble]
Hola, creo que se pensó en construir en Madrid, una replica, no se a que escala, pero daban a entender que guardando mucho las medidas, del Santísima Trinidad.
De la larga singladura de nuestra armada por toda su historia, yo si tengo que elegir, aunque nos dieron cera, me quedo con la época de Trafalgar, vaya navíos mas bonitos, y que cojonazos sus tripulantes, ojala hubieran estado equipados y entrenados debidamente tanto barcos como tripulantes, de hecho, creo que después de la batallita, el Victory se fue muy tocado, que lastima un empujoncito mas y .....

Hasta hace unos quince años "creo" existió un destructor con el nombre de Churruca, lastima que nuestros mejores barcos no lleven nombres como Cristóbal Colon, Churruca, Santísima Trinidad, Santa Ana, San Juan Nepomuceno, Santa María, La Pinta, La Niña, Alvaro de Bazan, Virgen de Covadonga, ......., no sé si alguno de estos nombres designa en la actualidad a nuestros barcos, pero en fin los prefiero (y no es mi intención tocar la política) a nombres como Infanta tal e Infanta cual o Príncipe de ....

perdón por el tocho.

Me parece muy acertado el post suerte y saludos.


los nombres de santos pa la armada vaticana ah no existe pues que se jodan tienes que saber que la f101 se llama alvaro de bazan las f104 mendez nuñez la 105 y 106 roger de flor y don juan de austria respetivamente y la 103 blas de lezo el capitan medio hombre o pata palo. el ultimo remolcador el mas moderno de la armada se llama churruca por otra parte la armada en su politica de acercarse al pueblo pone a sus barcos nombres de regiones españolas.

PD en la paguina de al armada vienen los nombres de los barcos
nunca pediste opinion y si es verdad que existe dios que trabaje de sol a sol ponte en pie alza el puño y ven a la fiesta pagana en la hogera hay de beber de la misma condicion no es el pueblo ni un señor ellos tienen al clero nosotros nuestro sudor
mgoz

Avatar de Usuario
Huloga
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 22 Jun 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor Huloga » 29 Jul 2008 13:06

Uno de los peores días sufridos por la "Royal Navy" fue en verano de 1780 cuando gran Bretaña(GB) tenía que hacer frente a una de sus mayores crisis por la guerra de la Independencia de los EE.UU y el apoyo que éstos recibieron de España y Francia.
GB preparó un convoy doble con tropas, bagaje, dinero y pertrechos con el doble destino de América y el Indico para socorrer tropas y escuadras que allí combatían. Esta importante convoy de 55 transportes zarpó de Portsmouth y fue escoltado hasta la altura de Galicia por la escuadra del Canal para luego volver esta escuadra al Canal y quedar reducida la escolta al navío de 74 cañones "Ramillies" y dos fragatas al mando del Comodoro John Montray.
Este importante, pero poco protegido convoy siguió hacia el sur, navegando lejos de la Península y rutas comerciales habituales, pero la Inteligencia española descubrió la salida y posible ruta del convoy se ordenó a D Luis de Cordova a interceptarlo. La escuadra española se componía de 27 navíos y varias fragatas y menores a la que se unió la del Almirante francés Benusset, con otros nueve navíos y una fragata, lo que motivó que el mando estuviera en manos del jefe español.
En la madrugada del 9 de agosto una fragata exploradora avistó a 60 leguas al este del cabo Vicente un gran numero de velas. Durante un momento cundió la duda en el buque insignia de Cordova , el "Santísima Trinidad", sobre si sería el convoy o una escuadra inglesa, pero el Jefe de Estado Mayor don José de Mazarredo razonó que daba igual ya que la escuadra franco.española era bastante potente por lo que don Luis de Cordova dio la orden de "caza general"
Ante la avalancha de 36 navíos aparte fragatas y menores, Montray huyó con la escolta y abandono a los mercantes a su suerte. Desde luego no podía hacer gran cosa, pero si hubiera atacado a la vanguardia española éstos hubieran tenido que organizarse y los mercantes hubieran tenido una oportunidad para escapar. Además contaba Montray con 5 o 6 mercantes potentes "Indiamen" con 28 o 30 cañones(equiparables a fragatas) y aparte de tripulaciones contaba con muchas tropas embarcadas por lo que la "caza general" se tendría que haber suspendido para organizar una línea de combate que seguramente destrozaría a la escolta a cambio de salvar a los mercantes.
Como huyó aquello se convirtió en un sálvese quien pueda y franceses y españoles pudieron tranquilamente cazar a cada uno de los dispersos y aislados transportes ingleses.
De 55 transportes se cazaron 52 de ellos 36 fragatas, 10 bergantines y 6 paquebotes cayendo prisioneros 1350 tripulantes, 1357 oficiales y soldados y unos 280 civiles. La carga era además del armamento de buques y tropa era de 80.000 mosquetes y vestuarios para 12 regimientos de infantería, y numerosos efectos navales y provisiones para la escuadra de Rodney que operaba en América y para la escuadra del Indico.
Se estimó el valor en 1,6 millones de libras de la época o 140 millones de reales de España.
Por supuesto a Montray lo juzgaron y vilipendiaron ya que esta pérdida fue desastrosa para los intereses ingleses en la guerra y nunca en la historia de la "Royal Navy" se ha perdido un convoy en la proporción de 52 buques de 55 proporcionando además a España toda una división de fragatas.
Resta decir que Cordova en 1781 apresó otro convoy inglés de 24 barcos en las islas Sorlingas o Scilly cerca del Canal. Menudo pedazo de Almirante, además estuvieron bajo su mando Mazarredo, Escaño y Churruca.
Disculpas por el rollo, pero he intentado reducirlo a lo mínimo.
Ten cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tributo a la Armada Española

Mensajepor Joseph_Porta » 29 Jul 2008 16:31

:plas:plas:plas:plas ¡Qué bueno! Gracias Huloga y bienvenido a bordo...:D:D:D:plas:plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado