Me podéis decir el tiempo de validez del certificado emitido por la federación en donde constan las tiradas que hice para poder renovar...??? No lo encuentro por ningún lado.
Gracias a todos.
Información
Re: Información
Si tu Federación usa la plataforma Wirtexsports puedes descargar un duplicado desde tu ficha.
Yo creo que no caduca el certificado ya que refleja las tiradas desde la ultima renovacion a la ultima tirada efectuada antes de que te caduque la F.,
lo que si te caduca es la F si no presentas la renovación en plazo.
Yo creo que no caduca el certificado ya que refleja las tiradas desde la ultima renovacion a la ultima tirada efectuada antes de que te caduque la F.,
lo que si te caduca es la F si no presentas la renovación en plazo.
- iguana
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1612
- Registrado: 24 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información
Aclarado, muchisimas gracias, Mesillero.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información
Buenas!
Por si no es el caso, los documentos fechados tienen una validez de tres meses, si no se especifica otra cosa.
Saludos
Por si no es el caso, los documentos fechados tienen una validez de tres meses, si no se especifica otra cosa.
Saludos
Re: Información
Por favor, puedes decirnos dónde dice eso.
Por la misma regla de tres los títulos de cuando éramos estudiantes están todos caducados y ahora no tenemos ninguno.
Un certificado de algo que se acaba es cierto sólo hasta la fecha de la firma. Me refiero a cosas del estilo de D. XXXX trabaja en esta empresa... Un documento de este tipo no caduca, pero sólo sirve para demostrar que en el día de la firma estavas en esa situación
Un certificado de algo que has hecho no caduca NUNCS, porque lo que has hecho queda, como los certificados de que en el año XXXX quedaste octavo en las Olimpiadas.
Un certificado médico, es como los del primer caso, pero se les da una validez determinada para evitar molestias al usuario. Una analítica de sangre podemos considerarla un tipo de certificado, pero es referido al momento de la toma de la muestra, ya si me dicen que no tengo VIH puedo contagiarme esa misma noche, de manera que cuando recojo el papel ya es falso.
En fin, que puedes tener razón pero sólo para un tipo determinado de documentos. Por eso, si aportas la norma o su referencia será de gran ayuda.
Por la misma regla de tres los títulos de cuando éramos estudiantes están todos caducados y ahora no tenemos ninguno.
Un certificado de algo que se acaba es cierto sólo hasta la fecha de la firma. Me refiero a cosas del estilo de D. XXXX trabaja en esta empresa... Un documento de este tipo no caduca, pero sólo sirve para demostrar que en el día de la firma estavas en esa situación
Un certificado de algo que has hecho no caduca NUNCS, porque lo que has hecho queda, como los certificados de que en el año XXXX quedaste octavo en las Olimpiadas.
Un certificado médico, es como los del primer caso, pero se les da una validez determinada para evitar molestias al usuario. Una analítica de sangre podemos considerarla un tipo de certificado, pero es referido al momento de la toma de la muestra, ya si me dicen que no tengo VIH puedo contagiarme esa misma noche, de manera que cuando recojo el papel ya es falso.
En fin, que puedes tener razón pero sólo para un tipo determinado de documentos. Por eso, si aportas la norma o su referencia será de gran ayuda.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información
Buenas!
Tienes razón. Me he tirado a la piscina sin mirar si había suficiente agua.
Muchos certificados tienen una validez a efectos administrativos de 3 meses - por ejemplo los de nacimiento, matrimonio o defunción, con una salvedad para el primero, emitidos por el registro civil, los de capacitación psicofísica para la obtención o renovación de licencias de armas, los de empadronamiento emitidos por el respectivo Ayuntamiento, los de residencia emitidos por la DGP, y así con muchos, si bien no todos.
En la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE- ... lidado.pdf
No he encontrado que se definiera ningún tipo de período de validez para los documentos administrativos.
Así pues, desconozco si un certificado federativo tiene un período de validez establecido, o si la GC exige una antigüedad máxima.
Mis disculpas a los que se hayan podido llamar a engaño.
Saludos
PS. La limitación del período de validez de un certificado médico, más que para evitar molestias al administrado, creo que es porque, como bien dices, las condiciones certificadas pueden variar en períodos más bien breves.
Tienes razón. Me he tirado a la piscina sin mirar si había suficiente agua.
Muchos certificados tienen una validez a efectos administrativos de 3 meses - por ejemplo los de nacimiento, matrimonio o defunción, con una salvedad para el primero, emitidos por el registro civil, los de capacitación psicofísica para la obtención o renovación de licencias de armas, los de empadronamiento emitidos por el respectivo Ayuntamiento, los de residencia emitidos por la DGP, y así con muchos, si bien no todos.
En la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE- ... lidado.pdf
No he encontrado que se definiera ningún tipo de período de validez para los documentos administrativos.
Así pues, desconozco si un certificado federativo tiene un período de validez establecido, o si la GC exige una antigüedad máxima.
Mis disculpas a los que se hayan podido llamar a engaño.
Saludos
PS. La limitación del período de validez de un certificado médico, más que para evitar molestias al administrado, creo que es porque, como bien dices, las condiciones certificadas pueden variar en períodos más bien breves.
Re: Información
iguana escribió:Me podéis decir el tiempo de validez del certificado emitido por la federación en donde constan las tiradas que hice para poder renovar...??? No lo encuentro por ningún lado.
Gracias a todos.
El problema no es el tiempo de validez del certificado, sino de lo que certifica, en este caso para la renovación. El motivo es porque el certificado va a decir entre otras fechas, la última en la que hiciste una tirada, la cual a los objetos de renovación, no debe de transcurrir más de un año desde tu última tirada. Si presentas un certificado con fecha 15.06.2020 con última tirada ese día, para renovar no te va a servir, ya que ha transcurrido más de un año entre tirada (sin tener en cuenta el tiempo COVID, que no cuenta, pero es para que nos hagamos una idea fácil)
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados