Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Otro tipo de terminación de culata, brillo muy intenso que con el uso no se degrada en absoluto, esta escopeta tiene 50 años y completamente original.
Años atrás se veía mucho este tipo de terminación muy del gusto americano.
Saludos
Años atrás se veía mucho este tipo de terminación muy del gusto americano.
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
La tuya, esta impoluta, en perfecto estado de revista, y completamente original.
Además, ha debido tener muy poco uso, pues lleva el aro de compresión tuning nuevo, el que lleva dos rebajes en los extremos para sellar y evitar cualquier fuga de aire hacia atrás, y entro el pistón en la cámara super ajustado .....
Saludos.

Además, ha debido tener muy poco uso, pues lleva el aro de compresión tuning nuevo, el que lleva dos rebajes en los extremos para sellar y evitar cualquier fuga de aire hacia atrás, y entro el pistón en la cámara super ajustado .....

Saludos.

Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Mi ultima carabina en proceso de reparación-restauraciòn, una fwb150 Tyrolean.
El estado era paupérrimo, le faltaban piezas y no funcionaba, la culata lamentablemente desatendida con roces y barniz fatal, agrietada en el pistolet.
El estado era paupérrimo, le faltaban piezas y no funcionaba, la culata lamentablemente desatendida con roces y barniz fatal, agrietada en el pistolet.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
non_fuyades escribió:Lo primero tienes que conseguir acetona y unos guantes de vinilo o latex, yo lo hacía sin guantes.
En un recipiente pequeño, hechas la acetona.
Sobre el cabo depositas unas gotas de cianoacrilato, te mojas el dedo en acetona y extiendes el pegamente por toda la superficie; repites el proceso hasta que esté cubierta toda la superficie y dejas secar.
Pules con una rueda de algodon con pulimento.
Repites el proceso si es necesario.
Infinitas gracias, la verdad es que parece sencillo y muy resolutivo, y jamás había escuchado un método tan peculiar. Dudo que lo ponga en práctica pronto, pero muchas gracias por compartirlo con todos.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Perdón por utilizar este hilo para una pregunta relacionada con la madera pero que no es sobre acabados.
Todas las semanas, cuando limpio la escopeta después de tirar un par de series, le paso un trapo empapado en este potingue a las maderas. Es malo?? Puede tener algún efecto negativo a largo plazo??? Son maderas al aceite creo. El arma es una Browning 525 trap one, por si sirve de referencia a alguno si conoce sus maderas y acabados.
Gracias y perdón otra vez.
Todas las semanas, cuando limpio la escopeta después de tirar un par de series, le paso un trapo empapado en este potingue a las maderas. Es malo?? Puede tener algún efecto negativo a largo plazo??? Son maderas al aceite creo. El arma es una Browning 525 trap one, por si sirve de referencia a alguno si conoce sus maderas y acabados.
Gracias y perdón otra vez.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Para nada, es un producto con algo de tinte, para cuidar la madera.
Yo a veces, hasta les doy una rociada de Pronto, es anti polvo, limpiador, etc., daño no le hace ninguno.
Eso si, si usas el arma para cazar, no darle el día antes, o el mismo día, para evitar olores.....
Saludos.

Yo a veces, hasta les doy una rociada de Pronto, es anti polvo, limpiador, etc., daño no le hace ninguno.
Eso si, si usas el arma para cazar, no darle el día antes, o el mismo día, para evitar olores.....
Saludos.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Si es malisimo en un par de años la madera se agrietara.........
es una broma, a veces yo he utilizado ese tipo de reparadores (no exactamente esa marca) y se comporta pues como en los mueble de casa , tinta, tapa o disimula pequeñas rallitas o arañazos, limpia y realza el brillo de el barniz, en acabado al aceite prefiero darle una manita de aceite o de cera, bueno esto es solo un gusto personal.

Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
corcmari escribió:Hola,
la niña de mis ojos, creo que por los años que tiene ( enero de 1980 ) se conserva estupendamente, tanto de madera como de "hierros" y no digamos en cuanto a precisión, especialmente después de haber pasado por las manos del compañero Manolosolo.
No se merece que un especialista en maderas como yo le meta mano a la culata., sería un crimen.![]()
![]()
Saludos y salud
Simplemente preciosa...........las FWB 300 son imponentes.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Gracias a los 2.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Sobre el cianocrilato, Loctite, Superglue, vi rematar un pomo de palanca de cambios de madera con resina epoxi, dejó embebido el logotipo de Alfa Romeo sacado de un llavero de los chinos, lo pulió con alguna pasta y quedó con aspecto vítreo, tras embeber el logo y secar lo aplicaba a brocha y le daba un spray antiburbujas.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
AliBey escribió:Para que te animes...
Te ha quedado perfecta, color y tono muy agradables. En cuanto pueda me pongo con la FWB 300.
¿Dónde se puede conseguir el aceite de sésamo?.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Supongo que será mejor usar un quitapinturas que quitar a lija el barniz original. Si recomendáis alguno probado así como alguna indicación del proceso se agradecería.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Mejor no usar decapantes, estropean la madera.
Si tienes paciencia y uñas el barniz y el tinte ya lo puedes ir quitando con la lija, eso si de 309-400 para arriba, yo uso lanilla desde el principio.
Si tienes paciencia y uñas el barniz y el tinte ya lo puedes ir quitando con la lija, eso si de 309-400 para arriba, yo uso lanilla desde el principio.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Abil escribió:Supongo que será mejor usar un quitapinturas que quitar a lija el barniz original. Si recomendáis alguno probado así como alguna indicación del proceso se agradecería.
Como sea barniz de poliuretano esta durisimo de quitar...asi que probar, en general, hay que usar decapante y si no lleva la ultima capa, lijar.
Para decapar la ultima culata, con lijado solo era un trabajo brutal. La ultima capa ya no me la llevo el decapante..a lijar.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Abil escribió:AliBey escribió:Para que te animes...
Te ha quedado perfecta, color y tono muy agradables. En cuanto pueda me pongo con la FWB 300.
¿Dónde se puede conseguir el aceite de sésamo?.
Aceite de Sésamo cocido lo hay en muchos sitios, sobre todo tiendas de productos de alimentación de chinos.
En herbolarios también, lo hay en crudo o cocido. Cualquiera te va a valer.
La mayoría de foreros hablan del de linaza, yo lo he probado en otras cosas y también está bien, pero no he tenido buenos resultados cuando lo he usado con secante.
Probados los dos prefiero el de Sésamo. Además puedes cocinar con él si te sobra.
Saludos.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Abil escribió:Supongo que será mejor usar un quitapinturas que quitar a lija el barniz original. Si recomendáis alguno probado así como alguna indicación del proceso se agradecería.
Yo usé decapante, un cuarto de hora sobre la madera, retiré el barniz con un rascavidrios muy suavemente para no rallar la madera, sale bien la mezcla de barniz con decapante, luego con un cepillo de dientes viejo y aguarras retiré los restillos de decapante . Acto seguido con el mismo cepillo y agua clara calentita volví a dar una segunda vez, asegurándome que no quedase nada ni de barniz ni de decapante.
Esperé a que secase completamente
Luego con una brocha pequeña aplicar aceite como si no hubiese un mañana. En cuanto tragaba una mano aplicaba otra.
Así di seis manos, hasta que ya tenía que retirar el aceite en alguna parte con un trapo.
Para mí suficiente. La experiencia ha sido satisfactoria y el resultado también.
Saludos
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
pcpfori escribió:Mejor no usar decapantes, estropean la madera.
Si tienes paciencia y uñas el barniz y el tinte ya lo puedes ir quitando con la lija, eso si de 309-400 para arriba, yo uso lanilla desde el principio.
+ 1
Donde este la lija y un poco de paciencia........, tampoco es tanto esfuerzo, lo único que lleva tiempo, empezando por una gruesa y acabando con 1000 y después con lanilla, he visto alguna culata lijada con la Dremel, pero el resultado no es el mismo.
Aceite?.........., creo altamente improbable que haya alguno que supere al Tru-Oil, lo usa hasta algún luthier........, puede parecer caro, pero en realidad cunde una barbaridad, el resultado es espectacular, si no recuerdo mal, es un aceite de linaza pero con aditamentos que le hacen especial, yo después de probarlo no necesito probar otros.........
funciona con el nogal y también en haya.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados