PLOMO LINOTIPIA
PLOMO LINOTIPIA
Hola: Aunque creía que no seria capaz he fundido plomo y he logrado unas bolas casi perfectas, pero me han salido un poco blandas, desconozco las proporciones de aleación, me ha comentado un compañero que si consigo plomo de LINOTIPIA es perfecto para fundir. Algún veterano en estas lides me puede aconsejar ¿¿¿¿¿
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17693
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO LINOTIPIA
Añade antimonio....
Saludos.

Saludos.
Re: PLOMO LINOTIPIA
¿Y para que quieres que sean duras?
En avancarga el plomo siempre puro, salvo en alguna modalidad con rifle.
Pero bolas para arma corta o larga a 50m plomo puro.
En avancarga el plomo siempre puro, salvo en alguna modalidad con rifle.
Pero bolas para arma corta o larga a 50m plomo puro.
Re: PLOMO LINOTIPIA
al arañarlas con un cuchillo he visto que son mas blandas que las que compre en la armería, pretendía que fuesen lo mas iguales posibles, en cualquier caso me gustaría probar con este plomo de LINOTIPIA por que me han hablado maravillas, alguien sabe donde conseguirlo ¿¿¿¿ ya me es difícil y caro conseguir plomo de tubería.
Re: PLOMO LINOTIPIA
La linotipia se usa para endurecer los proyectiles de las armas de pólvora nitrocelulosica, para que al pasar por las estrías se agarre el proyectil en ellas, no se las salte y emplome.
Yo me fundó los proyectiles de rifle y uso contrapesos de coches, si no tuviera usaría linotipia (Difícil de encontrar) y si no antimonio.
Si las bolas son para rifle, lo que coge las estrías es el calepino, por lo que no necesitas dureza. Desconozco si puede haber problemas al usar un plomo muy duro para revólver (Aparte de que sea innecesario).
Esa diferencia de dureza qué aprecias de las bolas compradas a las fundidas puede ser insignificante.
Antes de alear el plomo prueba a tirar las bolas al agua fría nada más sacarlas de la turquesa, hay gente que dice que ganan dureza.
La linotipia era las antiguas letras de imprenta, algo se puede encontrar de segunda mano. Antimonio hay en una droguería de Madrid que se llama Manuel Riesgo.
De todas formas sigo diciendo que no necesitas alear el plomo.
Un pregunta ¿A cuánto está el plomo de tubería?
Yo me fundó los proyectiles de rifle y uso contrapesos de coches, si no tuviera usaría linotipia (Difícil de encontrar) y si no antimonio.
Si las bolas son para rifle, lo que coge las estrías es el calepino, por lo que no necesitas dureza. Desconozco si puede haber problemas al usar un plomo muy duro para revólver (Aparte de que sea innecesario).
Esa diferencia de dureza qué aprecias de las bolas compradas a las fundidas puede ser insignificante.
Antes de alear el plomo prueba a tirar las bolas al agua fría nada más sacarlas de la turquesa, hay gente que dice que ganan dureza.
La linotipia era las antiguas letras de imprenta, algo se puede encontrar de segunda mano. Antimonio hay en una droguería de Madrid que se llama Manuel Riesgo.
De todas formas sigo diciendo que no necesitas alear el plomo.
Un pregunta ¿A cuánto está el plomo de tubería?
Re: PLOMO LINOTIPIA
mianjegol escribió:Hola: Aunque creía que no seria capaz he fundido plomo y he logrado unas bolas casi perfectas, pero me han salido un poco blandas, desconozco las proporciones de aleación, me ha comentado un compañero que si consigo plomo de LINOTIPIA es perfecto para fundir. Algún veterano en estas lides me puede aconsejar ¿¿¿¿¿
El plomo de linotipia lleva antimonio, plomo y estaño. Aunque antiguo linotipista, desgraciadamente no se la proporción de la aleación.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO LINOTIPIA
Walter-p5 escribió:El plomo de linotipia lleva antimonio, plomo y estaño. Aunque antiguo linotipista, desgraciadamente no se la proporción de la aleación.
La linotpia es 84% plomo, 12% antimonio y 4% estaño, aunque puede variar algun % en uno o dos puntos según las fuentes. Dureza Brinell de 22.
Yo ahora fundo contrapesos de rueda que de entrada tienen dureza 9-12 y supuestamente después de enfriarlos en agua se deberían quedar en 18-22. Y de hecho para el .38 Special que estoy recargando debería NO tirarlos al agua.
Hay una fórmula que sale en la página de Missouri Bulelts para calcular a que dureza debe estar la punta según la presión a la que funciona. No se si la han inventado ellos o no, pero yo la dejo:
Optimum BHN = PSI / (1422 x .90)
Pero en avancarga el plomo tiene que estar como la mierda de pavo, no te preocupes por alearlo.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO LINOTIPIA
en avancarga el plomo muy aleado se puede usar para bolas que se vayan a usar con calepino pues no necesitan dilatarse con la detonacion para coger estria pues lo hace el calepino . para todo lo demas plomo puro blando que se dilate i asi tomar las estrias del cañon.
Re: PLOMO LINOTIPIA
Dudo mucho que puedas encontrar plomo de Linotipia, hace ya muchos años que las Linotipias pasaron a la historia, puede que en alguna vieja imprenta, de las pocas que van quedando tengan.
En Albalate del Arzobispo (Teruel) tienes una fundición de plomo y venden lingotes de plomo de 25 kg. con diversas especificaciones.
Tambien como indica un compañero, adquiere antimonio y busca la proporción adecuada.
Un saludo.
En Albalate del Arzobispo (Teruel) tienes una fundición de plomo y venden lingotes de plomo de 25 kg. con diversas especificaciones.
Tambien como indica un compañero, adquiere antimonio y busca la proporción adecuada.
Un saludo.
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.
Re: PLOMO LINOTIPIA
Plomo puro para bola y avancarga en general.
Aleado para retrocarga cartucho metalico polvora negra.
Cuidado con meter plomo aleado en turquesas de lee de aluminio... te durarán cuatro dias. Las bolas con plomo puro
Aleado para retrocarga cartucho metalico polvora negra.
Cuidado con meter plomo aleado en turquesas de lee de aluminio... te durarán cuatro dias. Las bolas con plomo puro
Re: PLOMO LINOTIPIA
Un amigo armero me comentó hace años que era una buena opción utilizar los contrapesos que se utilizan para equilibrar las ruedas.
Yo no hago las bolas pero por probar...
Saludos
Yo no hago las bolas pero por probar...
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados