
Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Claro, estas no necesitan repaso alguno..........una de las mias............. 

Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
El nogal al aceite es una pasada ..........


- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Cierto Paxaro, para una culata o superficie grande, el cianoacrilato es mucho lo que se necesita.
En cambio para el cabo de un cuchillo es poco, y si el cabo es pequeño, menos
Así queda
En cambio para el cabo de un cuchillo es poco, y si el cabo es pequeño, menos
Así queda
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Y no queda un tacto resbaladizo con el sudor?.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
non_fuyades escribió:Cierto Paxaro, para una culata o superficie grande, el cianoacrilato es mucho lo que se necesita.
En cambio para el cabo de un cuchillo es poco, y si el cabo es pequeño, menos
Así queda
Linder 010.jpg
La verdad es que me pica la curiosidad por saber como es el proceso. ¿Cómo se extiende el cianocrilato antes de que se solidifique, con muñeca de trapo o con algún tipo de espátula? Interesa bastante.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
manolosolo escribió:Yo a mi 5ª carabina FWB300SU, ni de bromas le hago nada, esta el barnizado como el primer día que la barnizaron en el año 1971........![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es tan guapa, que hasta me permito el lujo de hacerle fotos de estudio..............![]()
Esos tres pequeños toques del lado izq., en el guardamanos, ya están listos, ni se notan.....![]()
Saludos.
El mejor acabado es el que le dan de fábrica sin duda alguna como tu bien dices y por supuesto como más valor tiene. Restaurada no es lo mismo, es como un coche repintado a uno con pintura de orígen, nunca igualara al acabado de fábrica una pieza restaurada.
Saludos
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
En Estado original e impecables, la cf30 en 5.5 y con el datuna
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Me repite el mensaje..
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Gancha escribió:Claro, estas no necesitan repaso alguno..........una de las mias.............
manolosolo escribió:Yo a mi 5ª carabina FWB300SU, ni de bromas le hago nada, esta el barnizado como el primer día que la barnizaron en el año 1971........![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es tan guapa, que hasta me permito el lujo de hacerle fotos de estudio..............![]()
Esos tres pequeños toques del lado izq., en el guardamanos, ya están listos, ni se notan.....![]()
Saludos.
Que maravillas, y que conste que estoy contentísimo con la mía.

Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
skenco escribió:manolosolo escribió:Yo a mi 5ª carabina FWB300SU, ni de bromas le hago nada, esta el barnizado como el primer día que la barnizaron en el año 1971........![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es tan guapa, que hasta me permito el lujo de hacerle fotos de estudio..............![]()
Esos tres pequeños toques del lado izq., en el guardamanos, ya están listos, ni se notan.....![]()
Saludos.
El mejor acabado es el que le dan de fábrica sin duda alguna como tu bien dices y por supuesto como más valor tiene. Restaurada no es lo mismo, es como un coche repintado a uno con pintura de orígen, nunca igualara al acabado de fábrica una pieza restaurada.
Saludos
Ahí discrepo compañero , y hablo con conocimiento de causa . Hay fabricantes que dejan mucho que desear con la calidad de acabado de origen asi como la cantidad de producto , algunos ya no admiten un pulido sin que te quedes sin material que pulir de la capa tan fina que llevan.
Tengo clientes que llevan el coche completamente mate a excepción de las piezas que yo les pinté , sobre todo los rojos , la pintura original se vuelve rosa mate y las piezas que les pinté siguen rojas y con brillo ..... :


Pd :Ni los alemanes tienen la calidad de antaño.....

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Creo que las pinturas de automoción, han cambiado bastante, y no para mejor, al ser ahora al agua, por temas medioambientales, yo ya lo noto en los esmaltes, barnices y tapaporos al agua, cuando algo alguna chapucilla, tardan la mitra en secar, de secar el tapaporos al disolvente para madera en unos minutos, ahora tarde medio día..........
Bueno, por lo menos los útiles de pintura se lavan tambien con agua.............
Saludos.

Bueno, por lo menos los útiles de pintura se lavan tambien con agua.............

Saludos.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
4444 escribió:skenco escribió:manolosolo escribió:Yo a mi 5ª carabina FWB300SU, ni de bromas le hago nada, esta el barnizado como el primer día que la barnizaron en el año 1971........![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Es tan guapa, que hasta me permito el lujo de hacerle fotos de estudio..............![]()
Esos tres pequeños toques del lado izq., en el guardamanos, ya están listos, ni se notan.....![]()
Saludos.
El mejor acabado es el que le dan de fábrica sin duda alguna como tu bien dices y por supuesto como más valor tiene. Restaurada no es lo mismo, es como un coche repintado a uno con pintura de orígen, nunca igualara al acabado de fábrica una pieza restaurada.
Saludos
Ahí discrepo compañero , y hablo con conocimiento de causa . Hay fabricantes que dejan mucho que desear con la calidad de acabado de origen asi como la cantidad de producto , algunos ya no admiten un pulido sin que te quedes sin material que pulir de la capa tan fina que llevan.
Tengo clientes que llevan el coche completamente mate a excepción de las piezas que yo les pinté , sobre todo los rojos , la pintura original se vuelve rosa mate y las piezas que les pinté siguen rojas y con brillo ..... :![]()
Pd :Ni los alemanes tienen la calidad de antaño.....
Yo también habló con conocimiento de causa que me dedico de toda la vida a la automoción, y sólo decir que si hablas de tema pulido de vehiculos (que es un tema amplio y del que se necesita mucha experiencia) , lo primero que ningún taller de chapa y pintura sabe pulir un coche, bueno si , lo pulen pero haciendo un cristo claro, así como pintores hay muchos pero bueno pocos, y si me estás dando a entender que lo dejas mejor pintado tu que de fábrica, no tengo más que decir.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 228
- Registrado: 26 Oct 2019 20:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Guau! Que culatas mas preciosas. Las que enseña Gancha, expectaculares. Y la de Abil, una preciosidad. Artistas, que sois unos artistas
Saludos.
Jose

Saludos.
Jose
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Cuanto más humedad en el ambiente , peor para el secado . Los días de lluvia ni te cuento el tiempo que cuesta secarse entre manos.....
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
skenco escribió:4444 escribió:skenco escribió:El mejor acabado es el que le dan de fábrica sin duda alguna como tu bien dices y por supuesto como más valor tiene. Restaurada no es lo mismo, es como un coche repintado a uno con pintura de orígen, nunca igualara al acabado de fábrica una pieza restaurada.
Saludos
Ahí discrepo compañero , y hablo con conocimiento de causa . Hay fabricantes que dejan mucho que desear con la calidad de acabado de origen asi como la cantidad de producto , algunos ya no admiten un pulido sin que te quedes sin material que pulir de la capa tan fina que llevan.
Tengo clientes que llevan el coche completamente mate a excepción de las piezas que yo les pinté , sobre todo los rojos , la pintura original se vuelve rosa mate y las piezas que les pinté siguen rojas y con brillo ..... :![]()
Pd :Ni los alemanes tienen la calidad de antaño.....
Yo también habló con conocimiento de causa que me dedico de toda la vida a la automoción, y sólo decir que si hablas de tema pulido de vehiculos (que es un tema amplio y del que se necesita mucha experiencia) , lo primero que ningún taller de chapa y pintura sabe pulir un coche, bueno si , lo pulen pero haciendo un cristo claro, así como pintores hay muchos pero bueno pocos, y si me estás dando a entender que lo dejas mejor pintado tu que de fábrica, no tengo más que decir.
33 años de experiencia laboral .Llevo mas mili que el palo de la bandera, pero vamos que no voy a entrar en discusiones , yo se lo que veo y con el material que trabajo .

Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
4444 escribió:skenco escribió:4444 escribió:Ahí discrepo compañero , y hablo con conocimiento de causa . Hay fabricantes que dejan mucho que desear con la calidad de acabado de origen asi como la cantidad de producto , algunos ya no admiten un pulido sin que te quedes sin material que pulir de la capa tan fina que llevan.
Tengo clientes que llevan el coche completamente mate a excepción de las piezas que yo les pinté , sobre todo los rojos , la pintura original se vuelve rosa mate y las piezas que les pinté siguen rojas y con brillo ..... :![]()
Pd :Ni los alemanes tienen la calidad de antaño.....
Yo también habló con conocimiento de causa que me dedico de toda la vida a la automoción, y sólo decir que si hablas de tema pulido de vehiculos (que es un tema amplio y del que se necesita mucha experiencia) , lo primero que ningún taller de chapa y pintura sabe pulir un coche, bueno si , lo pulen pero haciendo un cristo claro, así como pintores hay muchos pero bueno pocos, y si me estás dando a entender que lo dejas mejor pintado tu que de fábrica, no tengo más que decir.
33 años de experiencia laboral .Llevo mas mili que el palo de la bandera, pero vamos que no voy a entrar en discusiones , yo se lo que veo y con el material que trabajo .
Y yo también se lo que veo y precisamente se de lo que hablo,veo a diario en la cabina de detailing, coches que fueron pintados y a los que hay que corregir defectos( y todos tienen defectos por muy pequeños que sean, TODOS) y coches con la pintura de orígen.
Pero bueno al final todo es el nivel de exigencia y de detallado de cada uno, yo me quedo con el acabado de fábrica en las carabinas.

- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Logan Van Buren escribió:non_fuyades escribió:Cierto Paxaro, para una culata o superficie grande, el cianoacrilato es mucho lo que se necesita.
En cambio para el cabo de un cuchillo es poco, y si el cabo es pequeño, menos
Así queda
Linder 010.jpg
La verdad es que me pica la curiosidad por saber como es el proceso. ¿Cómo se extiende el cianocrilato antes de que se solidifique, con muñeca de trapo o con algún tipo de espátula? Interesa bastante.
Lo primero tienes que conseguir acetona y unos guantes de vinilo o latex, yo lo hacía sin guantes.
En un recipiente pequeño, hechas la acetona.
Sobre el cabo depositas unas gotas de cianoacrilato, te mojas el dedo en acetona y extiendes el pegamente por toda la superficie; repites el proceso hasta que esté cubierta toda la superficie y dejas secar.
Pules con una rueda de algodon con pulimento.
Repites el proceso si es necesario.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Hola,
la niña de mis ojos, creo que por los años que tiene ( enero de 1980 ) se conserva estupendamente, tanto de madera como de "hierros" y no digamos en cuanto a precisión, especialmente después de haber pasado por las manos del compañero Manolosolo.
No se merece que un especialista en maderas como yo le meta mano a la culata., sería un crimen.
Saludos y salud
la niña de mis ojos, creo que por los años que tiene ( enero de 1980 ) se conserva estupendamente, tanto de madera como de "hierros" y no digamos en cuanto a precisión, especialmente después de haber pasado por las manos del compañero Manolosolo.
No se merece que un especialista en maderas como yo le meta mano a la culata., sería un crimen.


Saludos y salud
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados