Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Bueno, pues yo si acabó a la cera , será de aficionado tal vez , pero como lo hago para mi, me da exactamente igual la "experta opinión" de quien no le guste. Cual uso, como y cuando?..... Soy gallego. Depende...... Del tipo de madera, del estado de conservación, etc. He ido experimentando varios procesos y mezclas hasta llegar a la que mas me convence.
La goma laca , es de excesivo brillo para mi gusto, aunque no me importaría hacer una culata de nogal clásica, a modo prácticamente de exposición.
La goma laca , es de excesivo brillo para mi gusto, aunque no me importaría hacer una culata de nogal clásica, a modo prácticamente de exposición.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
paxaro escribió:https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=970625
Que pena manolo que tengas "abandonadas" esas herramientas de segrinado...con lo caras que son...
Un saludo
Paxaro
Es un trabajo de puro chino, que hacia por amor al arte, porque ganancias, cero patatero. 10 horas mínimo hacer unas cachas picadas, mas el costo del cocobolo, por lo menos, 20 veces mas caro que el nogal, y cuando les decía, pues son 100 pavos, Huyyy, es que son muy caras..........

El culatero de Purdey, o de Holland&Holland, tarda tres días en picar un pistolete y un guardamanos de un rifle o escopeta, pero claro, su escopetilla mas barata, son 100.000 € (cien mil pavos, no me confundí con un cero de mas)...

Saludos.

-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Yo hice una culata de pino, la aticé con lamparilla de fontanero para oscurecerla y luego le di cera comercial de Xylacel. Es lo único que he hecho en madera. Quedó muy rumbosa, con las vetas marcadas pero el tacto de la cera es más bien pegajoso. Estoy satisfecho en cuanto a funcionalidad pero no tengo criterio para valorar el acabado de la madera. Luego pongo unas fotos.
AliBey, si puedes poner fotos de cómo queda el aceite de sésamo, te lo agradecería. Yo no veía la forma de oscurecer la madera de pino.
AliBey, si puedes poner fotos de cómo queda el aceite de sésamo, te lo agradecería. Yo no veía la forma de oscurecer la madera de pino.
Última edición por Abil el 15 Sep 2021 01:01, editado 1 vez en total.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Pues compi, el pino, es la madera que mejor y mas fácil se tiñe, y de lejos....
La pega, que es una madera para practicar, es excesivamente blanda....
Saludos.

La pega, que es una madera para practicar, es excesivamente blanda....
Saludos.
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
La terminacion con goma laca es muy engorrosa; demasiadas manos para que quede bien.
En comparación, la terminación al cianoacrilato (superglue) es más rapida y queda igual de brillante, a la par que más resistente.
Tengo hecha unas cachas de ebano para un cuchillo al ciano que quedaron muy bien.
En comparación, la terminación al cianoacrilato (superglue) es más rapida y queda igual de brillante, a la par que más resistente.
Tengo hecha unas cachas de ebano para un cuchillo al ciano que quedaron muy bien.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 08 Jun 2017 16:21
- Ubicación: Burgos. Entre Duero y Arlanza.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Si, fue por probar, era la madera económica más fácil de conseguir, un tablón del Leroy. Probé varios tintes y betún de Judea, pero no me convencía ninguno, eran todos de "supermercado" y tampoco tuve paciencia para dar varias manos. La próxima será de roble, seguramente, y probaré con nogalina y algún aceite.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
manolosolo escribió:La empuñadura rugosa de la 300, encintas bien su contorno con cinta de carrocero, y la tiñes a mano, haciendo una bola de trapo con tinte para madera, color nogal (cuanto mas tinte, mas oscuro), o directamente tinte color negro, a tu gusto, y con cuidado de no manchar o salpicar el resto, y te queda niquelado...no tiene ciencia......![]()
los tintes para madera, son concentrados, y los hay para diluir en agua, disolvente, o alcohol, y los hay que se diluyen en cualquiera de los 3 productos, da igual.![]()
La goma laca, se usa mayormente en instrumentos musicales, es bastante tediosa de dar, muy lento el proceso, y su acabado es en muy alto brillo, quizás demasiado brillo para un arma.....![]()
Saludos.
Mano santa lo del tinte negro de madera para la empuñadura. Ha quedado absolutamente niquelada, parece otra.
Gracias por el consejo.
Un saludo.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Abil escribió:Yo hice una culata de pino, la aticé con lamparilla de fontanero para oscurecerla y luego le di cera comercial de Xylacel. Es lo único que he hecho en madera. Quedó muy rumbosa, con las vetas marcadas pero el tacto de la cera es más bien pegajoso. Estoy satisfecho en cuanto a funcionalidad pero no tengo criterio para valorar el acabado de la madera. Luego pongo unas fotos.
AliBey, si puedes poner fotos de cómo queda el aceite de sésamo, te lo agradecería. Yo no veía la forma de oscurecer la madera de pino.
Aceite de Sésamo cocido, el olor es agradable para mi gusto. No tiene secante, se usa para boca. Me gusta el tacto y no es excesivamente pringoso como la oliva.
- paxaro
- .30-06
- Mensajes: 792
- Registrado: 08 Dic 2012 08:24
- Ubicación: manresa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
non_fuyades escribió:La terminacion con goma laca es muy engorrosa; demasiadas manos para que quede bien.
En comparación, la terminación al cianoacrilato (superglue) es más rapida y queda igual de brillante, a la par que más resistente.
Tengo hecha unas cachas de ebano para un cuchillo al ciano que quedaron muy bien.
Hola
Para un acabado brillante y resistente sobre madera blanda me había recomendado un compañero coleccionista del foro el barniz de poliuretano para parquet ,nunca lo intenté por la complejidad de aplicación para la que es necesario unos conocimientos que no tengo. Imagino que para aplicar el superglue sobre una superficie "grande" como es una culata tampoco será coser y cantar.....
Un saludo
Paxaro
Trata como te gustaría ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Después de unas seis manos de aceite creo que doy por terminado el trabajo.
Acabado mate que me gusta bastante, creo que incluso más que el brillo.
Mirare la cera que me comentas Gancha, imagino que no queda tacto pegajoso final como he leído en un par de comentarios anteriores refiriéndose a cera de muebles.
De todos modos precisamente humedad ambiente en mi zona poca, por eso quizás no necesite esa protección adicional de la cera, pero no la descarto.
Gracias a todos los que me habéis dado norte de cómo hacer la culata al aceite. La FWB300 ha ganado mucho con el cambio
Saludos.
Acabado mate que me gusta bastante, creo que incluso más que el brillo.
Mirare la cera que me comentas Gancha, imagino que no queda tacto pegajoso final como he leído en un par de comentarios anteriores refiriéndose a cera de muebles.
De todos modos precisamente humedad ambiente en mi zona poca, por eso quizás no necesite esa protección adicional de la cera, pero no la descarto.
Gracias a todos los que me habéis dado norte de cómo hacer la culata al aceite. La FWB300 ha ganado mucho con el cambio
Saludos.
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Te ha quedado muy bien,
parece otra verdad?, en mi opinión la cera no es imprescindible, pero aporta una protección extra......., si la aplicas debes dejar secar y después pulir con un trapo de algodón, haciéndolo así no te queda pegajosa......, tienes carabina para toda la vida, a disfrutarla.



Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Abil escribió:Yo hice una culata de pino, la aticé con lamparilla de fontanero para oscurecerla y luego le di cera comercial de Xylacel. Es lo único que he hecho en madera. Quedó muy rumbosa, con las vetas marcadas pero el tacto de la cera es más bien pegajoso. Estoy satisfecho en cuanto a funcionalidad pero no tengo criterio para valorar el acabado de la madera. Luego pongo unas fotos.
AliBey, si puedes poner fotos de cómo queda el aceite de sésamo, te lo agradecería. Yo no veía la forma de oscurecer la madera de pino.
Anímate a repasar la culata de la 300, merece mucho la pena, la tuya también es de nogal y tiene un veta bonita, el nogal es muy noble y da gusto tratarlo.....,aprovechas para emplastecer los agujerillos delanteros y te quedara genial, solo es un poco de paciencia, fíjate que bien le ha quedado al compañero AliBey.

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Buahhh, ha quedado la culata niquelada, y la del compañero que la ha hecho de pino, pensé que seria otra cosa mas tosca, pero esta muy bien hecha, venga anímate a hacerla en una madera de mas calidad.....
Si ya lo digo yo, que no hace falta tanta ciencia, una ayudadita para cualquier duda, que todos tenemos, y poco a poco, se llega a Roma, estáis hechos unos cracs.....
Saludos.






Si ya lo digo yo, que no hace falta tanta ciencia, una ayudadita para cualquier duda, que todos tenemos, y poco a poco, se llega a Roma, estáis hechos unos cracs.....

Saludos.




Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Gancha escribió:Abil escribió:Yo hice una culata de pino, la aticé con lamparilla de fontanero para oscurecerla y luego le di cera comercial de Xylacel. Es lo único que he hecho en madera. Quedó muy rumbosa, con las vetas marcadas pero el tacto de la cera es más bien pegajoso. Estoy satisfecho en cuanto a funcionalidad pero no tengo criterio para valorar el acabado de la madera. Luego pongo unas fotos.
AliBey, si puedes poner fotos de cómo queda el aceite de sésamo, te lo agradecería. Yo no veía la forma de oscurecer la madera de pino.
Anímate a repasar la culata de la 300, merece mucho la pena, la tuya también es de nogal y tiene un veta bonita, el nogal es muy noble y da gusto tratarlo.....,aprovechas para emplastecer los agujerillos delanteros y te quedara genial, solo es un poco de paciencia, fíjate que bien le ha quedado al compañero AliBey.
Sin dudarlo Abil ya estás tardando en meterle mano a la culata de la tuya. El cambio a mejor es notable, el tacto, la suavidad, el aspecto general. Parece otra.
De momento con el Sésamo cocido el resultado es el de las fotos anteriores. Contento con la experiencia.
A la empuñadura le he dado betún de Judea y ha quedado como nueva, de un color negro como si se estuviera estrenando.
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Culata al aceite... ¿mejor terminar con cera o sin cera?
Yo a mi 5ª carabina FWB300SU, ni de bromas le hago nada, esta el barnizado como el primer día que la barnizaron en el año 1971........
Es tan guapa, que hasta me permito el lujo de hacerle fotos de estudio..............
Esos tres pequeños toques del lado izq., en el guardamanos, ya están listos, ni se notan.....
Saludos.





Es tan guapa, que hasta me permito el lujo de hacerle fotos de estudio..............

Esos tres pequeños toques del lado izq., en el guardamanos, ya están listos, ni se notan.....

Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados