Wadcutter de base hueca VS de base plana
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Wadcutter de base hueca VS de base plana
Llevo ya un par de dias navengando por Internet, preguntando en grupos y a conocidos sobre este tema, y ni siquiera en el Lyman Cast Bullets, ni en los Hornady y Lyman viejos lo he encontrado.
¿Quién es más preciso: un wadcutter de base hueca o uno de base plana?
En todos los sitios donde miro, se hace referencia al efecto Minié que supuestamente hace la base hueca al expandirse en el cañon y que le otorgaría "mayor precisión", que al adelantar el centro de la masa hace que sean más estables aerodinámicamente. Esto sin meternos en el tema del tamaño de la cámara de combustión y dureza Brinell.
Yo entiendo que esta diferencia estructural tiene que incidir de alguna forma en su rendimiento, pero no tengo muchos datos en favor o en contra de que sean más precisos. Solo muchos "porque sí y punto" y "es que así", por lo que si alguien es capaz de arrojar algo de luz sobre el tema.
Por cierto, tengo entendido que H&N recomendaba tapar la base hueca con un cartón, otra cosa que francamente no entiendo, la verdad.
¿Quién es más preciso: un wadcutter de base hueca o uno de base plana?
En todos los sitios donde miro, se hace referencia al efecto Minié que supuestamente hace la base hueca al expandirse en el cañon y que le otorgaría "mayor precisión", que al adelantar el centro de la masa hace que sean más estables aerodinámicamente. Esto sin meternos en el tema del tamaño de la cámara de combustión y dureza Brinell.
Yo entiendo que esta diferencia estructural tiene que incidir de alguna forma en su rendimiento, pero no tengo muchos datos en favor o en contra de que sean más precisos. Solo muchos "porque sí y punto" y "es que así", por lo que si alguien es capaz de arrojar algo de luz sobre el tema.
Por cierto, tengo entendido que H&N recomendaba tapar la base hueca con un cartón, otra cosa que francamente no entiendo, la verdad.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 21 Ago 2019 09:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Yo también he leido en alguna parte eso de tapar la base hueca, creo que el argumento era que mejoraba la combustión inicial de la pólvora haciéndola más homogénea
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 21 Ago 2019 09:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Si, ese es el consejo que dan en la Web de HN:
"Puede decirse que está aceptado en el mundo de la recarga, la mayor precisión de las puntas de base hueca (Hollow Base) frente a las macizas. Esto es debido a la mayor longitud de las primeras frente a las segundas, que facilita un mayor contacto con las estrías, que a su vez, se ve reforzado con la presión que los gases ejercen desde la base hueca para una mejor toma de estría de la punta, empujando las paredes de la punta hacia el fondo del cañón.
Es vital de cara a una ignición regular de todos los cartuchos, minimizar la cámara de ignición resultante del espacio entre la base interior de la vaina y la punta. Coloque una fina pegatina en la base de la punta Wadcutter Hollow Base a fin de sellar la oquedad y reducir la cámara de combustión. La ventaja de una ignición regular es ámpliamente superior a la desventaja que puedan suponer algunos residuos de pegatina sin quemar dentro de la base hueca en un disparo a 25 metros."
"Puede decirse que está aceptado en el mundo de la recarga, la mayor precisión de las puntas de base hueca (Hollow Base) frente a las macizas. Esto es debido a la mayor longitud de las primeras frente a las segundas, que facilita un mayor contacto con las estrías, que a su vez, se ve reforzado con la presión que los gases ejercen desde la base hueca para una mejor toma de estría de la punta, empujando las paredes de la punta hacia el fondo del cañón.
Es vital de cara a una ignición regular de todos los cartuchos, minimizar la cámara de ignición resultante del espacio entre la base interior de la vaina y la punta. Coloque una fina pegatina en la base de la punta Wadcutter Hollow Base a fin de sellar la oquedad y reducir la cámara de combustión. La ventaja de una ignición regular es ámpliamente superior a la desventaja que puedan suponer algunos residuos de pegatina sin quemar dentro de la base hueca en un disparo a 25 metros."
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
elmenda2003 escribió:Si, ese es el consejo que dan en la Web de HN:
"Puede decirse que está aceptado en el mundo de la recarga, la mayor precisión de las puntas de base hueca (Hollow Base) frente a las macizas. Esto es debido a la mayor longitud de las primeras frente a las segundas, que facilita un mayor contacto con las estrías, que a su vez, se ve reforzado con la presión que los gases ejercen desde la base hueca para una mejor toma de estría de la punta, empujando las paredes de la punta hacia el fondo del cañón.
Es vital de cara a una ignición regular de todos los cartuchos, minimizar la cámara de ignición resultante del espacio entre la base interior de la vaina y la punta. Coloque una fina pegatina en la base de la punta Wadcutter Hollow Base a fin de sellar la oquedad y reducir la cámara de combustión. La ventaja de una ignición regular es ámpliamente superior a la desventaja que puedan suponer algunos residuos de pegatina sin quemar dentro de la base hueca en un disparo a 25 metros."
Honestamente, me parece dantesco diseñar una punta de base hueca y luego taparla. Osea, es que no tiene ni pies ni cabeza. Realmente la camara de combustión no se ve minimizada por tapar el agujero con una pegatina, ya que cuando la pólvora se queme va a llevarse a la pegatina por delante, generando la misma presión con o sin ella. Lo que si es cierto es que reduce el espacio incial de ignición, pero con 2,5-3gr de Ba10/CSB6 creo yo y una punta de base hueca (y esto es una suposción, no una afirmación) que no debe haber mucho espacio sobrante.
Referente a fuentes esta mañana he estado leyendo el "From Ingot to Target: A Cast Bullet Guide for Handgunners" (http://www.lasc.us/Fryxell_Book_textonly2.pdf) donde además de un magnífico recorrido sobre la historia del wadcutter se dice lo siguiente en la pág 104:
(...)I have found no significant advantage to using cast hollow-based wadcutters over solid based wadcutters. I have hollow-based moulds for .38, .41, .44 and .45 caliber wadcutters, and while these bullets shoot just fine, there is nothing to recommend them over other target loads that I assemble using solid-based wadcutters (either plain-based or bevel based). Commercial hollow-based wadcutters are also quite accurate
The bottom line is that there's nothing wrong with shooting bevel-based
or hollow-based cast wadcutters, but there's no evidence to indicate that either is more universally accurate than the plain-based wadcutter. The hollow-based wadcutter is considerably slower to produce than the plain-based wadcutter, and both the bevel-based and hollow-based wadcutters are best limited to moderate pressure loads since the hollow-based wad-cutter gives poor accuracy (and marginal safety) at higher pressures, and bevel-based bullets can lead to cylinder gap leading at higher pressures. The plain-based wadcutter is every bit as accurate as it hollow-based and bevel-based brethren, and more versatile than both since it's not limited to mid-range loads and can be loaded to full-velocity. For mid-range target loads all three are equally capable of fine accuracy at moderate ranges.
Esto no deja ser alguien que ha probado personalmente estos tres tipos de wadcutter y saca sus propias conclusiones, pero ya es bastante más que una empresa dicendo "puede decirse" o "esta aceptado".
Ahora me tengo que alejar de mi querido ordenador, pero cuando tenga tiempo desgrano y traduzco el tocho.
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Hola.
Las de base hueca disparan con mayor precisión con menos pólvora, sellan el cañón mejor, aumentan la presión de funcionamiento con cargas más ligeras de pólvora y por ello se dice que son más precisas, las cargas más ligeras suelen ser más precisas independientemente de la aerodinámica que en distancias de arma corta es secundaria y de fricciones con las estrías del cañón al ser más largas.
Las de base biselada “bevel based” se inventaron para facilitar la recarga en máquinas automáticas. El bisel simplemente se desliza mejor en la vaina, eso en cortas, en largas tiene otros efectos pero originalmente fueron diseñadas para eso.
Las encamisadas y cobreadas suelen tener una base plana. Las de plomo pueden emplear una base plana (para mayor precisión) ó una base biselada (para minimizar el "raspado" de plomo mientras están asentados y para mejorar la ubicación de la bala).
Las de base plana pueden tener un especie de base hueca como tienen las H&N pero son planas "Tail Base Shaped".
Muchas gracias por el pdf muy bueno.
Un saludo.
Las de base hueca disparan con mayor precisión con menos pólvora, sellan el cañón mejor, aumentan la presión de funcionamiento con cargas más ligeras de pólvora y por ello se dice que son más precisas, las cargas más ligeras suelen ser más precisas independientemente de la aerodinámica que en distancias de arma corta es secundaria y de fricciones con las estrías del cañón al ser más largas.
Las de base biselada “bevel based” se inventaron para facilitar la recarga en máquinas automáticas. El bisel simplemente se desliza mejor en la vaina, eso en cortas, en largas tiene otros efectos pero originalmente fueron diseñadas para eso.
Las encamisadas y cobreadas suelen tener una base plana. Las de plomo pueden emplear una base plana (para mayor precisión) ó una base biselada (para minimizar el "raspado" de plomo mientras están asentados y para mejorar la ubicación de la bala).
Las de base plana pueden tener un especie de base hueca como tienen las H&N pero son planas "Tail Base Shaped".
Muchas gracias por el pdf muy bueno.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Esto es una base hueca, esta boca abajo:
Un saludo.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Logan Van Buren escribió:Llevo ya un par de dias navengando por Internet, preguntando en grupos y a conocidos sobre este tema, y ni siquiera en el Lyman Cast Bullets, ni en los Hornady y Lyman viejos lo he encontrado.
¿Quién es más preciso: un wadcutter de base hueca o uno de base plana?
En todos los sitios donde miro, se hace referencia al efecto Minié que supuestamente hace la base hueca al expandirse en el cañon y que le otorgaría "mayor precisión", que al adelantar el centro de la masa hace que sean más estables aerodinámicamente. Esto sin meternos en el tema del tamaño de la cámara de combustión y dureza Brinell.
Yo entiendo que esta diferencia estructural tiene que incidir de alguna forma en su rendimiento, pero no tengo muchos datos en favor o en contra de que sean más precisos. Solo muchos "porque sí y punto" y "es que así", por lo que si alguien es capaz de arrojar algo de luz sobre el tema.
Por cierto, tengo entendido que H&N recomendaba tapar la base hueca con un cartón, otra cosa que francamente no entiendo, la verdad.
Base hueca no es más preciso, no afecta a ello. Tan facil como probar a ahuecar bases, con torno relojero, y ver que aquello no mejora....pero si mejora al reves...ahuecando punta, ilegal en arma corta pero legal en larga.
Los proyectiles de base hueca precisos lo son porque estan bien diseñados, en longitud, peso y punta. O dicho de otra manera, un proyectil solido en wadcutter bien diseñado, iguala a uno de base hueca en precision y viceversa.
Queda por ver emplome, regularidad despues de muchos tiros..pero no hay nada certero sobre el tema. Si fieran mas precisos, todos los proyectiles de plomo serian base hueca.
En mi caso, la mayor presicion en 38 wad la he obtenido con proyectiles solidos de molde Lyman, que superaban a los HN huecos comprados.
Ahora repito,,hagan al reves,,,,ahuequen la punta al proyectil que usan normalmente..solo un poco..veran cerrarse grupos. Por que ? No lo se, quizas un ingeniero aeronáutico podria explicarlo.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Adams1851 escribió:Ahora repito,,hagan al reves,,,,ahuequen la punta al proyectil que usan normalmente..solo un poco..veran cerrarse grupos. Por que ? No lo se, quizas un ingeniero aeronáutico podria explicarlo.
Las de punta hueca pueden moverse más suavemente por el aire cuando presentan una 'forma de copa hueca' en lugar de una tradicional 'punta afilada' al fluido aire. El aire atrapado, y a una supuesta alta presión en el punto hueco “emula” una forma redondeada en términos de dinámica de fluidos, lo que obliga al fluido a moverse más allá de él, lo que significa que este diseño de punto hueco sería potencialmente más eficiente? a alta velocidad, que un "punto" físico real?.
No cortan el aire, hacen que el aire desplace al aire.
No se si la punta hueca de tiro disminuye la resistencia, pero si que cambia el centro de masa de la bala hacia la parte trasera. Esto tiene la ventaja adicional de disminuir los efectos de los vientos cruzados.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
La clave esta en la velocidad:
Si el aire en el que viaja la punta hueca resulta ser uniforme (es decir, densidad y presión constantes), entonces asumiendo que la bala es simétrica azimutalmente, debería viajar "suavemente" independientemente de la velocidad si gira. El estriado hace que una bala gire al salir del cañón de un arma de fuego, lo que a su vez produce un momento angular . Para cambiar el momento angular de un cuerpo rígido, como una bala, es necesario suministrar un par de torsión .
Cuando la bala comienza a acercarse a la velocidad del sonido , oCsCs, el aire que golpea dentro de la región ahuecada tendrá cada vez menos tiempo (y capacidad) para alcanzar el punto de estancamiento , moverse lateralmente a lo largo de la superficie y salir de la región de la punta ahuecada. Por debajo de la velocidad del sonido, gran parte del aire podrá establecer un patrón de circulación que fluya hacia adentro y hacia afuera de la región ahuecada. Esto se debe a que la velocidad promedio de las moléculas de aire es lo que llamamos la velocidad del sonido. Por lo tanto, el flujo subsónico a menudo se puede tratar como flujo incompresible .
Cuando la bala llega CsCs, el aumento de presión dentro de la región ahuecada será lo suficientemente alta como para que la región de estancamiento crezca (en realidad, esto comenzaría a suceder por debajo de CsCs, pero aquí solo nos preocuparemos por el flujo supersónico). Si pasa la balaCsCs, entonces se formará una onda de choque y la región de estancamiento crecerá efectivamente de modo que se forme una envoltura continua de una onda de choque. Puede ver en la página de Wikipedia ejemplos de ondas de choque para objetos contundentes, donde la onda de choque se separa del obstáculo. Esto es lo que sucedería en el caso de una bala de punta hueca.
La "eficiencia" del flujo está relacionada con la resistencia . El arrastre depende de algún coeficiente dependiente de la forma y del área de la sección transversal . Dado que una bala de punta hueca actúa como un objeto contundente, no tiene un coeficiente de resistencia favorable.
El punto ahuecado no se usa típicamente para aerodinámica, se usa por varias razones. La primera y más importante es que generalmente hace que la bala se detenga dentro del objetivo, disminuyendo el riesgo de daños colaterales. El segundo está relacionado con el primero en que para detener la bala más rápido, la punta hueca hace que se deforme / infle en el área de la sección transversal al impactar. Por lo tanto, causa un daño mucho mayor que una chaqueta de metal completa que pasaría por completo. Hay una tercera razón, y tiene que ver con la aerodinámica. La punta hueca no disminuye la resistencia, pero cambia el centro de masa de la bala hacia la parte trasera. Esto tiene la ventaja adicional de disminuir los efectos de los vientos cruzados.
Un saludo.
Si el aire en el que viaja la punta hueca resulta ser uniforme (es decir, densidad y presión constantes), entonces asumiendo que la bala es simétrica azimutalmente, debería viajar "suavemente" independientemente de la velocidad si gira. El estriado hace que una bala gire al salir del cañón de un arma de fuego, lo que a su vez produce un momento angular . Para cambiar el momento angular de un cuerpo rígido, como una bala, es necesario suministrar un par de torsión .
Cuando la bala comienza a acercarse a la velocidad del sonido , oCsCs, el aire que golpea dentro de la región ahuecada tendrá cada vez menos tiempo (y capacidad) para alcanzar el punto de estancamiento , moverse lateralmente a lo largo de la superficie y salir de la región de la punta ahuecada. Por debajo de la velocidad del sonido, gran parte del aire podrá establecer un patrón de circulación que fluya hacia adentro y hacia afuera de la región ahuecada. Esto se debe a que la velocidad promedio de las moléculas de aire es lo que llamamos la velocidad del sonido. Por lo tanto, el flujo subsónico a menudo se puede tratar como flujo incompresible .
Cuando la bala llega CsCs, el aumento de presión dentro de la región ahuecada será lo suficientemente alta como para que la región de estancamiento crezca (en realidad, esto comenzaría a suceder por debajo de CsCs, pero aquí solo nos preocuparemos por el flujo supersónico). Si pasa la balaCsCs, entonces se formará una onda de choque y la región de estancamiento crecerá efectivamente de modo que se forme una envoltura continua de una onda de choque. Puede ver en la página de Wikipedia ejemplos de ondas de choque para objetos contundentes, donde la onda de choque se separa del obstáculo. Esto es lo que sucedería en el caso de una bala de punta hueca.
La "eficiencia" del flujo está relacionada con la resistencia . El arrastre depende de algún coeficiente dependiente de la forma y del área de la sección transversal . Dado que una bala de punta hueca actúa como un objeto contundente, no tiene un coeficiente de resistencia favorable.
El punto ahuecado no se usa típicamente para aerodinámica, se usa por varias razones. La primera y más importante es que generalmente hace que la bala se detenga dentro del objetivo, disminuyendo el riesgo de daños colaterales. El segundo está relacionado con el primero en que para detener la bala más rápido, la punta hueca hace que se deforme / infle en el área de la sección transversal al impactar. Por lo tanto, causa un daño mucho mayor que una chaqueta de metal completa que pasaría por completo. Hay una tercera razón, y tiene que ver con la aerodinámica. La punta hueca no disminuye la resistencia, pero cambia el centro de masa de la bala hacia la parte trasera. Esto tiene la ventaja adicional de disminuir los efectos de los vientos cruzados.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Amra escribió:Hola.
Las de base hueca disparan con mayor precisión con menos pólvora, sellan el cañón mejor, aumentan la presión de funcionamiento con cargas más ligeras de pólvora y por ello se dice que son más precisas, las cargas más ligeras suelen ser más precisas independientemente de la aerodinámica que en distancias de arma corta es secundaria y de fricciones con las estrías del cañón al ser más largas.
Muchas gracias por la aportación, Amra. Evidentemente la carga de pólvora juega un factor esencial en todo esto, al final es encontrar la variable dependiente y no confundirla con la independiente. Eso me lleva a la pregunta más general de "¿por qué diantres los wadcutter son tan precisos?" pero ya sería rizar el rizo demasiado para este hilo y al final es un cúmulo de longitud de la punta, carga de pólvora, dureza de la punta...
El documento citado anteriormente me parece la leche, me lo he encontrado de rebote en Cast Boolits y me ha aclarado varios conceptos sobre los que tenía dudas, principalmente con el tema de la dureza y el emplome, ya que tenía la intuición de que una punta excesivamente dura a una baja velocidad no obtura bien y produce emplome. Y me lo ha confirmado, además de verlo en otras fuentes.
Seguiré mirando por ahí, pero por lo que estoy viendo, no hay ninguna diferencia intrínseca que dependa del diseño de la punta para que ambos diseños sean mas o menos precisos.
Adams1851 escribió:Base hueca no es más preciso, no afecta a ello. Tan facil como probar a ahuecar bases, con torno relojero, y ver que aquello no mejora....pero si mejora al reves...ahuecando punta, ilegal en arma corta pero legal en larga.
Los proyectiles de base hueca precisos lo son porque estan bien diseñados, en longitud, peso y punta. O dicho de otra manera, un proyectil solido en wadcutter bien diseñado, iguala a uno de base hueca en precision y viceversa.
Gracias por pasarte, Adams. Otra variable independiente que siempre he pensado que influye mucho y que no es muy intuitiva es que sobre el wadcutter esta (casi) todo escrito, y ha sido probado por decenas de miles de tiradores y millones de cartuchos, por lo que la tecnología, el diseño y el buen hacer están refinados a la micra. Como dice Ron Spomer en un video sobre el .308 Winchester: no es que sea el cartucho de rifle más preciso del mundo, pero se han echado muchas horas de trabajo encima para intentarlo.
Y ahora, la traducción, más bien interpretación (como buenamente puedo):
(...) No he encontrado una ventaja significativa al usar wadcutters fundidos de base hueca sobre los de base plana. Tengo moldes (wadcutter) de base hueca para el .38, .41, .44 y el .45, y aunque las puntas disparan bien, no hay nada que las haga más recomendables sobre otras cargas que he recargado usando wadcutters de base plana (ya sean de base plana o biselada)
La conclusión es que no hay nada malo en disparar wadcutters biselados o de base hueca, pero no hay pruebas que indiquen que son universalmente más precisos que los wadcutter de base plana. El wadcutter de base hueca es considerablemente más lento de hacer que el de base plana, y tanto los biselados como los de base hueca es mejor dejarlos para cargas con una presión moderada, ya que los de base hueca tienen poca precisión (y seguridad) con presiones más altas. El de base plana es tan preciso como el de base hueca y el biselado, y mas versátil ya que no está limitado a cargas medias y puede ser recargado a altas velocidades. Para cargas de tiro los tres modelos de puntas son capaces de alcanzar una gran precisión a distancias moderadas.
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Creo que os habéis liado. Los proyectiles de punta hueca son más precisos porque al aligerarse la nariz, se retrasa el centro de gravedad, estabilizándose más el proyectil.
Lo de tapar la base hueca tiene su lógica ya que impide que la pólvora del cartucho se disperse por la oquedad antes del disparo, por lo que su quemado es más homogéneo al momento de iniciarse la deflagración.
Lo de tapar la base hueca tiene su lógica ya que impide que la pólvora del cartucho se disperse por la oquedad antes del disparo, por lo que su quemado es más homogéneo al momento de iniciarse la deflagración.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
El documento me lo estoy leyendo pero por lo que llevo esta muy bien.
Muchas gracias.
Un saludo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Última edición por Amra el 08 Sep 2021 18:27, editado 1 vez en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 21 Ago 2019 09:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
habrá que probar una tanda de puntas wadcuter huecas con la oquedad tapada con una pegatina, a ver si suena la flauta y mejoro la puntuación... 

- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Berenjeno escribió:Creo que os habéis liado. Los proyectiles de punta hueca son más precisos porque al aligerarse la nariz, se retrasa el centro de gravedad, estabilizándose más el proyectil.
Lo de tapar la base hueca tiene su lógica ya que impide que la pólvora del cartucho se disperse por la oquedad antes del disparo, por lo que su quemado es más homogéneo al momento de iniciarse la deflagración.
Estoy intentando calcular la diferencia de la cámara de combustión entre el el de base hueca y plana, y según el GRT son 20mm3, usando de referencia a las puntas Hornady HBWC y DEWC, y dejando el LTC a 30,5mm. La cavidad de base plana son 720mm3 y la de base hueca 740mm3, lo cual es una diferencia de un 2,78%.
Lo dicho, esto es un suposción porque no tengo puntas wadcutter de ningún tipo para probarlo en persona, ¿pero menos de un 3% de diferencia en la cámara de combustión justifica poner una pegatina en la base de una punta? Evidentemente, todo habría que probarlo, pero personalmente creo que no merece la pena la inversión de tiempo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 229
- Registrado: 21 Ago 2019 09:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Ya sé que no tiene nada que ver, pero si suponemos que ese 3% implica una mejora del 3% en la puntuación -es decir, que mejorases 3 puntos sobre cada 100 que haces normalmente- supondría hacer 15 puntos más para una tirada de 500 puntos, y eso serian muuuchos puntitos más.
Repito, sé que acabo de decir una completa tonteria, es una pura elucubración, no me lo tengais en cuenta, ja, ja!!!
Sólo lo digo porque, teniendo en cuenta que soy un indio que tira perfecto, si por mi fuera haria siempre 600 puntos. Y como no llego nunca, pues es que hay fallos en mi pistola o en mi munición, y deben subsanarse. ;-D
Repito, sé que acabo de decir una completa tonteria, es una pura elucubración, no me lo tengais en cuenta, ja, ja!!!
Sólo lo digo porque, teniendo en cuenta que soy un indio que tira perfecto, si por mi fuera haria siempre 600 puntos. Y como no llego nunca, pues es que hay fallos en mi pistola o en mi munición, y deben subsanarse. ;-D
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
Logan Van Buren escribió:Llevo ya un par de dias navengando por Internet, preguntando en grupos y a conocidos sobre este tema, y ni siquiera en el Lyman Cast Bullets, ni en los Hornady y Lyman viejos lo he encontrado.
¿Quién es más preciso: un wadcutter de base hueca o uno de base plana?
En todos los sitios donde miro, se hace referencia al efecto Minié que supuestamente hace la base hueca al expandirse en el cañon y que le otorgaría "mayor precisión", que al adelantar el centro de la masa hace que sean más estables aerodinámicamente. Esto sin meternos en el tema del tamaño de la cámara de combustión y dureza Brinell.
Yo entiendo que esta diferencia estructural tiene que incidir de alguna forma en su rendimiento, pero no tengo muchos datos en favor o en contra de que sean más precisos. Solo muchos "porque sí y punto" y "es que así", por lo que si alguien es capaz de arrojar algo de luz sobre el tema.
Por cierto, tengo entendido que H&N recomendaba tapar la base hueca con un cartón, otra cosa que francamente no entiendo, la verdad.
Creo que lo que h&n recomendaba no era tapar la base hueca, sino recuerdo mal, lo que recomendaban era colocar una base de cartón o algodón, no recuerdo bien, para permitir que la pólvora quedara estabilizada y quieta en la marte mas baja del cartucho para facilitar su combustión debido a la cantidad tan reducida que necesita sobretodo el calibre 32.
Algo similar a lo que se hace en cargas reducidas con la munición de arma larga , asi estabilizas la carga impidiendo que se queme de modo irregular.
En su inicio, los proyectiles Minié llevaban en su base hueca una pieza de madera que facilitaba la expansión y que esta "clavara" en la estría. Con el perfeccionamiento de los proyectiles y los cañones esta practica desapareció hasta lo que actualmente conocemos como base hueca.
La base hueca facilita como bien comentas que el proyectil al recorrer el cañón se expande y se adapta al fondo de estría, facilitando el giro de este, pero también hace de cámara de combustión, creando una base por donde los gases y la presión generada empujan el proyectil hacia adelante desde una parte mas " adelantada ".
Una base plana recibe la presión en su culote y desde aquí empuja, en una base hueca la presión empuja también desde el centro del proyectil facilitando la estabilidad y el giro.
Esto puede resultar útil el proyectiles donde la superficie de fricción es alta y ademas el proyectil es muy largo, por lo que también es mas propenso a perder la estabilidad mas rápidamente debido a su eje de giro.
En un proyectil de 9mm, su velocidad de salida es mucho mayor, el giro por el cañón es mucho mas rápido y por lo tanto también su estabilidad al salir de este.
Como un compañero del Foro lo llamo alguna vez al Wc " piano volador "
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Wadcutter de base hueca VS de base plana
sustavic escribió:
Creo que lo que h&n recomendaba no era tapar la base hueca, sino recuerdo mal, lo que recomendaban era colocar una base de cartón o algodón, no recuerdo bien, para permitir que la pólvora quedara estabilizada y quieta en la marte mas baja del cartucho para facilitar su combustión debido a la cantidad tan reducida que necesita sobretodo el calibre 32.
Algo similar a lo que se hace en cargas reducidas con la munición de arma larga , asi estabilizas la carga impidiendo que se queme de modo irregular.
En su inicio, los proyectiles Minié llevaban en su base hueca una pieza de madera que facilitaba la expansión y que esta "clavara" en la estría. Con el perfeccionamiento de los proyectiles y los cañones esta practica desapareció hasta lo que actualmente conocemos como base hueca.
La base hueca facilita como bien comentas que el proyectil al recorrer el cañón se expande y se adapta al fondo de estría, facilitando el giro de este, pero también hace de cámara de combustión, creando una base por donde los gases y la presión generada empujan el proyectil hacia adelante desde una parte mas " adelantada ".
Una base plana recibe la presión en su culote y desde aquí empuja, en una base hueca la presión empuja también desde el centro del proyectil facilitando la estabilidad y el giro.
Esto puede resultar útil el proyectiles donde la superficie de fricción es alta y ademas el proyectil es muy largo, por lo que también es mas propenso a perder la estabilidad mas rápidamente debido a su eje de giro.
En un proyectil de 9mm, su velocidad de salida es mucho mayor, el giro por el cañón es mucho mas rápido y por lo tanto también su estabilidad al salir de este.
Como un compañero del Foro lo llamo alguna vez al Wc " piano volador "
Muchas gracias por la aportación Sustavic. Ahora que mencionas el .32 pues si que tiene más sentido, con esas cargas tán diminutas. Yo la verdad es que en arma larga para el 7,62x54R con los 10-14gr de PSB1 me ha ido bastante bien sin meter miraguano o dracrón, pero aqui ya es cierto que hay que amoldarse a lo que le guste al arma y no al revés.
También he estado experimentando con cargas de tiro de salón con bolas recalibradas para el .44-40 y el 9 Largo, cargas muy ligeras de 0,5-1,5gr de CSB6 y he de decir que el quemado es total sin residuo. Ahora bien, como de homogéneo es, eso ya no lo puedo medir. Pero a 12m agrupan... mas allá de 15 no, porque la bola se cae al suelo jajajaja.
Lo del trozo de madera de la Minié no lo sabía, y lo de la pérdida de precisión a larga distancia del wadcutter sí, pero no el por qué, cosa que me alegra haber despejado mi duda.
Yo al final me he decantado por el molde de punta chata de Lee (358-158-RF), y creo que no me va decepcionar. Mañana lo probamos en el Taurus 357 de un buen compañero del club.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados