Los talibanes entran en Kabul
Re: Los talibanes entran en Kabul
La verdad es que da que pensar como se pueden conquistar poblaciones subidos a un Nissan caja abierta.
Re: Los talibanes entran en Kabul
josegun escribió:La verdad es que da que pensar como se pueden conquistar poblaciones subidos a un Nissan caja abierta.
Purs que durante años les han hecho ver a los afganos que la democracia occidental es un pepino del 155, y han dicho que al final más vale lo malo conocido.....
Si no no es posible conquistar todo un país en 10 días
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
josegun escribió:La verdad es que da que pensar como se pueden conquistar poblaciones subidos a un Nissan caja abierta.
Si te esperan con brazos abiertos o te temen, si, es fácil.
Però si cada ciudad se les resiste, aunque sólo sea a base de AKs, no creo.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
suso escribió:josegun escribió:La verdad es que da que pensar como se pueden conquistar poblaciones subidos a un Nissan caja abierta.
Purs que durante años les han hecho ver a los afganos que la democracia occidental es un pepino del 155, y han dicho que al final más vale lo malo conocido.....
Si no no es posible conquistar todo un país en 10 días
Conquistar un país en 10 días y en menos........ si las ratas abandonan el barco imagínate los que tripulan............ el miedo es muy libre y con miedo se pueden hacer muchas cosas, cuando no hay red de seguridad la caída es rápida.

Pd. Ni ingleses, ni rusos, ni americanos......... alguna reflexión del porque ??????
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
Joe Biden, hace unas horas: «Las tropas estadounidenses no pueden y no deben pelear y morir en una guerra por la que las fuerzas afganas no tienen voluntad de luchar».
Lo más sensato que se ha oído decir a un líder mundial en mucho tiempo. Tan sensato como la decisión de Trump de salir de allí. Insisto en lo que decía en mi anterior mensaje: que los propios afganos se comporten como adultos y asuman sus acietos y equivocaciones. Ya está bien de tutelar países, cosa a la que EEUU, la UE y la OTAN son tan aficionadas.
Lo más sensato que se ha oído decir a un líder mundial en mucho tiempo. Tan sensato como la decisión de Trump de salir de allí. Insisto en lo que decía en mi anterior mensaje: que los propios afganos se comporten como adultos y asuman sus acietos y equivocaciones. Ya está bien de tutelar países, cosa a la que EEUU, la UE y la OTAN son tan aficionadas.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Los talibanes entran en Kabul
JJWinchester escribió:Joe Biden, hace unas horas: «Las tropas estadounidenses no pueden y no deben pelear y morir en una guerra por la que las fuerzas afganas no tienen voluntad de luchar».
Lo más sensato que se ha oído decir a un líder mundial en mucho tiempo. Tan sensato como la decisión de Trump de salir de allí. Insisto en lo que decía en mi anterior mensaje: que los propios afganos se comporten como adultos y asuman sus acietos y equivocaciones. Ya está bien de tutelar países, cosa a la que EEUU, la UE y la OTAN son tan aficionadas.
Tal vez es que simplemente no quieren nuestra democracia occidental.
E incluso puede que lo que nos va a nosotros no tenga por qué servir para todo el planeta, hay mucha variedad de sociedades. Esto suena un poco a relativismo cultural, pero igual es cierto.
Re: Los talibanes entran en Kabul
si han conquistado el pais en 10 días, esta claro que es por uno de estos dos motivos, o los ciudadanos de Afganistán estaban deseándolo o tienen tanto miedo que son incapaces de responder, pero esto me lleva a mi a una reflexión, todos los pueblos desde el inicio de los tiempos han tenido guerreros, guerreros que se encargaban de defender el pueblo, la aldea o el pais, digo guerreros y no militares, pues no es lo mismo, por que creo que militares que cobran su sueldo, pero que a la hora de la verdad salen corriendo o peor aun, se pasan al otro bando, para seguir cobrando y seguir mandando, no son guerreros que den la vida por su pais ni por la gente que lleva años pagándoles el sueldo, lo hemos visto a lo largo de la historia en muchas ocasiones, sin ir mas lejos los franceses en la 2 guerra mundial, luego después son los ciudadanos de a pie los que en formas de guerrillas tienen que defender el pais, creo que hoy en dia, solo hay como mucho tres ejércitos o cuatro que lucharían hasta el final por su pais, los demás saldrían corriendo, como han hecho los afganos y como ya hemos visto en muchas ocasiones, ahora allí hay mucha gente que lo va a pasar mal, pero eso siempre ocurre en estos casos
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
Se mire como se mire lo sucedido en Afganistán es un desastre. Para mí hay varias conclusiones claras:
1. Pretender exportar el sistema político occidental a todos los paises es imposible.
2. La mayor parte de los afganos prefieren a los talibanes que el modo de vida occidental.
3. NI los norteamericanos ni el resto de países han sufrido ninguna derrota militar en Afganistán a diferencia de lo ocurrido a los británicos en el siglo XIX, cuando alguno de sus ejércitos fue totalmente aniquilado. Ha sido el factor tiempo lo que ha permitido a los talibanes volver a controlar el país.
4.Occidente en su conjunto la ha fastidiado con su retirada. Tras la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, Francia y Reino Unido dejaron tropas acantonadas en Alemania, por si acaso. Lo mismo hicieron los norteamericanos en Japón. Eso fue el principal factor para asegurarse que países antaño belicosos y expansionistas no volvieran a las andadas. Y aunque reducidas, a pesar de todo, ahí siguen, por si las moscas. Me pregunto si esto habría pasado de haber dejado una presencia militar reducida pero permanente de tropas occidentales que apuntalaran al gobierno afgano y sus fuerzas armadas. Cierto que Estados Unidos ya está bastante harto de ser el gendarme occidental mientras que buena parte de los europeos les insultan, a la vez que sus políticos por lo bajo se alegran de que hagan el trabajo sucio que ellos no quieren pagar.
5. Veremos como evoluciona el nuevo régimen afgano y si vuelve a ser un santuario terrorista, que fue lo que motivo la intervención de 2001, con total apoyo de toda la ONU y organizaciones internacionales, por si alguien lo olvida.
Saludos
1. Pretender exportar el sistema político occidental a todos los paises es imposible.
2. La mayor parte de los afganos prefieren a los talibanes que el modo de vida occidental.
3. NI los norteamericanos ni el resto de países han sufrido ninguna derrota militar en Afganistán a diferencia de lo ocurrido a los británicos en el siglo XIX, cuando alguno de sus ejércitos fue totalmente aniquilado. Ha sido el factor tiempo lo que ha permitido a los talibanes volver a controlar el país.
4.Occidente en su conjunto la ha fastidiado con su retirada. Tras la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, Francia y Reino Unido dejaron tropas acantonadas en Alemania, por si acaso. Lo mismo hicieron los norteamericanos en Japón. Eso fue el principal factor para asegurarse que países antaño belicosos y expansionistas no volvieran a las andadas. Y aunque reducidas, a pesar de todo, ahí siguen, por si las moscas. Me pregunto si esto habría pasado de haber dejado una presencia militar reducida pero permanente de tropas occidentales que apuntalaran al gobierno afgano y sus fuerzas armadas. Cierto que Estados Unidos ya está bastante harto de ser el gendarme occidental mientras que buena parte de los europeos les insultan, a la vez que sus políticos por lo bajo se alegran de que hagan el trabajo sucio que ellos no quieren pagar.
5. Veremos como evoluciona el nuevo régimen afgano y si vuelve a ser un santuario terrorista, que fue lo que motivo la intervención de 2001, con total apoyo de toda la ONU y organizaciones internacionales, por si alguien lo olvida.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
JJWinchester escribió:Joe Biden, hace unas horas: «Las tropas estadounidenses no pueden y no deben pelear y morir en una guerra por la que las fuerzas afganas no tienen voluntad de luchar».
Lo más sensato que se ha oído decir a un líder mundial en mucho tiempo. Tan sensato como la decisión de Trump de salir de allí. Insisto en lo que decía en mi anterior mensaje: que los propios afganos se comporten como adultos y asuman sus acietos y equivocaciones. Ya está bien de tutelar países, cosa a la que EEUU, la UE y la OTAN son tan aficionadas.
Sí y no. Una cosa es que el peso de las operaciones militares tendría que llevarlo los afganos, como ya lo hacían, y que estos debían mostrar claramente que no quieren saber nada con los talibanes. Pero tampoco se puede uno largar de un país de la manera que lo ha hecho Joe Biden. Porque este señor debería recordar que en Afganistán se entró porque era un santuario de Al Qaeda, y que dicho país era donde estaban sus cuarteles generales desde los que se organizó el peor ataque que Estados Unidos en toda su historia.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
Completar la Reconquista de un país tan grande en sólo 10 días me parece excesivo,los propios talibanes han llegado a detener sus avances por puro recelo,al no tener claro el por qué de todo éste pandemonium.
en un país medieval como Afganistán donde todo cambia lentamente,si es que cambia algo,todo esto es insólito.
También la forma en que EEUU ha salido de ahi, prácticamente con el rabo entre las piernas,no me parece normal,aquí está ocurriendo algo muy gordo que no podemos ver.
en un país medieval como Afganistán donde todo cambia lentamente,si es que cambia algo,todo esto es insólito.
También la forma en que EEUU ha salido de ahi, prácticamente con el rabo entre las piernas,no me parece normal,aquí está ocurriendo algo muy gordo que no podemos ver.
Re: Los talibanes entran en Kabul
El papel de gendarme mundial le viene grande a Biden. Y tal vez a los EUA.
España, a lo largo de su historia, demostró en los cinco continentes y en los siete mares que podía asumir el coste y el desgaste de ser el "hegemon", el poder de referencia. En una época de fuertes convicciones morales, muchas veces asociadas a convicciones religiosas, la monarquía hispánica se desangró en defensa de unos valores.
No importa si hoy esos valores nos parecen justificadores del esfuerzo o no, basta con recordar que en esos tiempos, y a esos hombres, sí se lo parecieron.
Sociedades como la azteca, por poner un ejemplo, fueron atraídas a un pensamiento más respetuoso con el ser humano, aunque no podía ser más opuesto a lo que ellos venían practicando.
Los EUA no, ni con la entrega de media Europa al comunismo, ni en Corea, ni en Vietnam, ni ahora.
España, a lo largo de su historia, demostró en los cinco continentes y en los siete mares que podía asumir el coste y el desgaste de ser el "hegemon", el poder de referencia. En una época de fuertes convicciones morales, muchas veces asociadas a convicciones religiosas, la monarquía hispánica se desangró en defensa de unos valores.
No importa si hoy esos valores nos parecen justificadores del esfuerzo o no, basta con recordar que en esos tiempos, y a esos hombres, sí se lo parecieron.
Sociedades como la azteca, por poner un ejemplo, fueron atraídas a un pensamiento más respetuoso con el ser humano, aunque no podía ser más opuesto a lo que ellos venían practicando.
Los EUA no, ni con la entrega de media Europa al comunismo, ni en Corea, ni en Vietnam, ni ahora.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
Torresarmero escribió:Completar la Reconquista de un país tan grande en sólo 10 días me parece excesivo,los propios talibanes han llegado a detener sus avances por puro recelo,al no tener claro el por qué de todo éste pandemonium.
en un país medieval como Afganistán donde todo cambia lentamente,si es que cambia algo,todo esto es insólito.
También la forma en que EEUU ha salido de ahi, prácticamente con el rabo entre las piernas,no me parece normal,aquí está ocurriendo algo muy gordo que no podemos ver.
Una cosa tengo muy clara, han tardado 10 dias por el puro miedo de la gente, muchos se unen a ellos por miedo, por miedo a lo que les va a pasar si no lo hacen, si se esconden o si han colaborado con el enemigo.
saludos.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: Los talibanes entran en Kabul
papaoso escribió:Torresarmero escribió:Completar la Reconquista de un país tan grande en sólo 10 días me parece excesivo,los propios talibanes han llegado a detener sus avances por puro recelo,al no tener claro el por qué de todo éste pandemonium.
en un país medieval como Afganistán donde todo cambia lentamente,si es que cambia algo,todo esto es insólito.
También la forma en que EEUU ha salido de ahi, prácticamente con el rabo entre las piernas,no me parece normal,aquí está ocurriendo algo muy gordo que no podemos ver.
Una cosa tengo muy clara, han tardado 10 dias por el puro miedo de la gente, muchos se unen a ellos por miedo, por miedo a lo que les va a pasar si no lo hacen, si se esconden o si han colaborado con el enemigo.
saludos.
Suponer tanto miedo a un pueblo tan bélicoso como el afgano no me cuadra nada
Me parece más lógico el que después de 20 años de bombardeos de los occidentales la gente prefiera a los talibanes
Por el contrario si en vez de obuses hubieran dado a los afganos servicios públicos y desarrollo quizás (seguro) no habría pasado esto
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
Re: Los talibanes entran en Kabul
Se ve que no estás muy al tanto del tema y lo ves con la visión muy española de ONG . Se hicieron carreteras y escuelas , en cuanto marchaban las tropas que apoyaban los trabajos , milagrosamente y por la noche eran dinamitadas , el talibán es lo más contrario al progreso
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
Hoplon escribió:El papel de gendarme mundial le viene grande a Biden. Y tal vez a los EUA.
España, a lo largo de su historia, demostró en los cinco continentes y en los siete mares que podía asumir el coste y el desgaste de ser el "hegemon", el poder de referencia. En una época de fuertes convicciones morales, muchas veces asociadas a convicciones religiosas, la monarquía hispánica se desangró en defensa de unos valores.
No importa si hoy esos valores nos parecen justificadores del esfuerzo o no, basta con recordar que en esos tiempos, y a esos hombres, sí se lo parecieron.
Sociedades como la azteca, por poner un ejemplo, fueron atraídas a un pensamiento más respetuoso con el ser humano, aunque no podía ser más opuesto a lo que ellos venían practicando.
Los EUA no, ni con la entrega de media Europa al comunismo, ni en Corea, ni en Vietnam, ni ahora.
Apreciar la obra del Imperio Español no implica negar las cualidades ni los aciertos de los demás. Efectivamente, Estados Unidos entregó media Europa al comunismo, pero no parece que la sociedad norteamericana estuviera dispuesta a pagar el precio de enfrentarse al Ejército Rojo para arreglar una guerra que iniciamos los europeos, exactamente igual que la Primera Guerra Mundial. No se olvide. Como mínimo a los norteamericanos hay que reconocerles que si el Ejército Rojo no siguió marchando por Europa Occidental en 1945 y los años posteriores, fue precísamente por su presencia en Europa y el paraguas nuclear que ellos mismos crearon. Los europeos hemos ahorrado muchísimo en Defensa gracias a Estados Unidos. Hasta cierto punto es comprensible que se harten.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
Es un país en el decir que son fundamentalistas religiosos es quedarse corto. Es una sociedad tribal, con señores de la guerra y del narcotráfico, que de ahí sale el opio, aparte de eso no tienen ninguna otra economía, ni nada más ...
No hay nada que hacer ahí ni lo habrá. Gran cagada de USA y de todos los que vamos a remolque suyo ...
Estos países solo se gobiernan con un Gadafi o un Sadam Husein pero nos empeñamos en que sean democráticos cuando va contra su naturaleza y la del Islam.
No hay nada que hacer ahí ni lo habrá. Gran cagada de USA y de todos los que vamos a remolque suyo ...
Estos países solo se gobiernan con un Gadafi o un Sadam Husein pero nos empeñamos en que sean democráticos cuando va contra su naturaleza y la del Islam.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los talibanes entran en Kabul
suso escribió:[
Suponer tanto miedo a un pueblo tan bélicoso como el afgano no me cuadra nada
Me parece más lógico el que después de 20 años de bombardeos de los occidentales la gente prefiera a los talibanes
Por el contrario si en vez de obuses hubieran dado a los afganos servicios públicos y desarrollo quizás (seguro) no habría pasado esto
Un análisis disparatado que no se corresponde con la realidad. Evidentemente hubo muchas bajas civiles, como hay en toda guerra, pero es un error pensar que los que bombardeaban era los occidentales de forma exclusiva, generalizada y no selectiva. Como si los talibanes no hubieran bombardeado ni colocado coches bomba o suicidas por todas partes.
Para Estados Unidos habría sido muy sencillo bombardear al pueblo afgano de forma sistemática. Poner a los B-52 y B-2 a bombardear a gran altura todo villorrio talibán habría supuesto cero bajas propias. Pero eso no fue lo que se hizo.
¿Servicios públicos? Deberías informarte mejor. El trabajo de construcción de aeropuertos, carreteras, hospitales, universidades, fue ingente, y en eso colaboraron soldados y organizaciones españolas.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Los talibanes entran en Kabul
Rapiegu escribió:Se ve que no estás muy al tanto del tema y lo ves con la visión muy española de ONG . Se hicieron carreteras y escuelas , en cuanto marchaban las tropas que apoyaban los trabajos , milagrosamente y por la noche eran dinamitadas , el talibán es lo más contrario al progreso
Me recuerda a los viet-cong cortando los bracitos de los niños vacunados.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados