PASAPORTES EN LA MEMORIA
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MANUAL SOLDADO ITALIANO 1939
El Nacional Socialismo de Hitler y las Republicas Socialistas Soviéticas de Stalin,
tenían en común el nombre y las ideas totalitarias.
-----------------------------------------------------------
Decir que Comunistas y Anarquistas en España luchaban por la democracia
es querer tomarnos el pelo y el bigote, para ellos la democracia era solo un medio
para conseguir sus objetivos. Que era implantar un regimen comunista stalinista en España los unos,
y un ideal de mundo sin gobiernos los otros.
Sobre todo despues del fracaso del golpe de estado que dieron contra la republica en octubre de 1934.
tenían en común el nombre y las ideas totalitarias.
-----------------------------------------------------------
Decir que Comunistas y Anarquistas en España luchaban por la democracia
es querer tomarnos el pelo y el bigote, para ellos la democracia era solo un medio
para conseguir sus objetivos. Que era implantar un regimen comunista stalinista en España los unos,
y un ideal de mundo sin gobiernos los otros.
Sobre todo despues del fracaso del golpe de estado que dieron contra la republica en octubre de 1934.
Última edición por Manueles el 02 Nov 2021 03:32, editado 14 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ENRIQUE BARDAJÍ LOPEZ
http://webs.ucm.es/BUCM/med/archivo/fic ... edico=2667
El Dr. Enrique Bardají López toma posesión del cargo de Subsecretario de Sanidad,
pronunciando un discurso de la gran competencia con que llega al elevado puesto.
Gaceta Médica Española, Mayo 1933
----------------------------------------------------------------------------
En la foto segundo por la izquierda el titular del documento Enrique Bardají, durante el nombramiento.
El Dr. Enrique Bardají López toma posesión del cargo de Subsecretario de Sanidad,
pronunciando un discurso de la gran competencia con que llega al elevado puesto.
Gaceta Médica Española, Mayo 1933
----------------------------------------------------------------------------
En la foto segundo por la izquierda el titular del documento Enrique Bardají, durante el nombramiento.
- Adjuntos
-
-
- agradezco-a-los-responsables-de-la-pagina-que-me-hayan-permitido-678610.jpg (37.34 KiB) Visto 1640 veces
-
Última edición por Manueles el 27 Ene 2022 15:45, editado 2 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ENRIQUE BARDAJÍ LOPEZ
Carnet y cartera del Ministerio de Justicia de
Vocal del Consejo Superior de Protección de Menores
En Barcelona. 1942.
ENRIQUE BARDAJÍ LOPEZ. 1884 a 1966
En 1905 se licencio en medicina por la Universidad Central de Madrid
Fue Director de la Escuela Nacional de Sanidad.
En 1933 fue nombrado Subsecretario del Ministerio de Sanidad.
Abogo siempre por el seguro de enfermedad para todos los Españoles.
El documento no esta firmado.
Su hermano Luis Bardaji López ( 1880-1942) fue Ministro de Instrucción Publica y Bellas Artes en 1935.
Vocal del Consejo Superior de Protección de Menores
En Barcelona. 1942.
ENRIQUE BARDAJÍ LOPEZ. 1884 a 1966
En 1905 se licencio en medicina por la Universidad Central de Madrid
Fue Director de la Escuela Nacional de Sanidad.
En 1933 fue nombrado Subsecretario del Ministerio de Sanidad.
Abogo siempre por el seguro de enfermedad para todos los Españoles.
El documento no esta firmado.
Su hermano Luis Bardaji López ( 1880-1942) fue Ministro de Instrucción Publica y Bellas Artes en 1935.
Última edición por Manueles el 27 Ene 2022 15:05, editado 5 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
JOSE LEMUS CALDERON DE LA BARCA.
El titular del próximo documento, Comandante Medico
Era medico personal de Alfonso Xlll, y Gentil hombre de cámara.
Fue sacado de la cárcel de Ventas en Madrid.
la noche del 28 al 29 de octubre de 1936,
Y llevado junto con Ramiro Ledesma y Ramiro de Maeztu como primera "sacas de importantes"
En total 32 personas, al Cementerio de Aravaca, de donde nunca volvieron.
( en realidad 31 personas y un cadaver, pue se resistio y le dispararon en el rastrillo de la carcel )
El Director de la Cárcel de Ventas, quiso impedir las sacas, pidiendo la "orden por escrito "
y por poco se lo llevan a el también.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ramiro_de_Maeztu
https://es.wikipedia.org/wiki/Ramiro_Ledesma
------------------------------------------------------------------
A mi paisano el Comediógrafo PEDRO MUÑOZ-SECA lo sacaron el día 28 de Noviembre de 1936,
en compañia de otros, dirección al Cementerio de Paracuellos del Jarama.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Mu%C3%B1oz_Seca
Era medico personal de Alfonso Xlll, y Gentil hombre de cámara.
Fue sacado de la cárcel de Ventas en Madrid.
la noche del 28 al 29 de octubre de 1936,
Y llevado junto con Ramiro Ledesma y Ramiro de Maeztu como primera "sacas de importantes"
En total 32 personas, al Cementerio de Aravaca, de donde nunca volvieron.
( en realidad 31 personas y un cadaver, pue se resistio y le dispararon en el rastrillo de la carcel )
El Director de la Cárcel de Ventas, quiso impedir las sacas, pidiendo la "orden por escrito "
y por poco se lo llevan a el también.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ramiro_de_Maeztu
https://es.wikipedia.org/wiki/Ramiro_Ledesma
------------------------------------------------------------------
A mi paisano el Comediógrafo PEDRO MUÑOZ-SECA lo sacaron el día 28 de Noviembre de 1936,
en compañia de otros, dirección al Cementerio de Paracuellos del Jarama.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Mu%C3%B1oz_Seca
Última edición por Manueles el 11 Abr 2024 12:52, editado 9 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
JOSE DE LEMUS Y CALDERON DE LA BARCA.
Carnet del VII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA Y FARMACIA MILITARES.
Comandante Medico José de Lemus.
Documento de Abril de 1933.
------------------------
https://www.todocoleccion.net/documento ... escripcion
Su titulo de MEDICO se vendió en 2018 por esa misma pagina
Comandante Medico José de Lemus.
Documento de Abril de 1933.
------------------------
https://www.todocoleccion.net/documento ... escripcion
Su titulo de MEDICO se vendió en 2018 por esa misma pagina
- Adjuntos
-
-
- agradezco-a-los-responsables-de-la-pagina-que-me-hayan-permitido-679954.jpg (25.76 KiB) Visto 1379 veces
-
Última edición por Manueles el 28 Ago 2021 19:27, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
JOSE DE LEMUS Y CALDERON DE LA BARCA.
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA Y FARMACIA MILITARES.
Año de 1933.
Primera fila el en aquel, momento presidente del consejo de ministros Manuel Azaña Díaz.
ultima fila en el centro el titular del documento.
Año de 1933.
Primera fila el en aquel, momento presidente del consejo de ministros Manuel Azaña Díaz.
ultima fila en el centro el titular del documento.
Última edición por Manueles el 08 Jul 2021 22:31, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RAMON MIGUEL Y NIETO.
Ramón Miguel Nieto nació el 31 de agosto de 1871 en Valladolid. ingresa en el Cuerpo Técnico de Telégrafos, donde, tras ganar las oposiciones, se incorporó en el año 1892,
En la facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de Valladolid obtuvo el título de licenciado en 1898.
Imparte clases de Física en la Universidad de Valladolid, sin abandonar su trabajo en Telégrafos hasta que fue nombrado Jefe de Líneas.
En 1913 se crea en Madrid la Escuela General de Telegrafía y nombran a Ramón Miguel Nieto miembro de la Comisión encargada de redactar su Reglamento.
El 3 de octubre de 1913 es nombrado profesor numerario de Electricidad en la Escuela General de Telegrafía y vocal de la Junta Consultiva del Cuerpo de Telégrafos.
En 1919 viaja a Paris para asistir a unos cursos sobre Radiotelegrafía en la Escuela Superior de Electricidad. Vuelve en 1920 con el título de Ingeniero Radiotelegrafista expedido por dicha Universidad.
Es entonces cuando propone a Santiago Alba, Ministro de la Gobernación, la creación de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, lo que, junto con el Laboratorio de Telecomunicaciones, ocurre en ese mismo año 1920. El acceso a esta Escuela era restringido sólo para los telegrafistas. Ramón Miguel Nieto forma parte de la primera plantilla de profesores y en esa primera promoción obtienen el título dieciséis ingenieros.
En 1922 Ramón Miguel Nieto pasa a ser Director del Laboratorio de Telecomunicaciones.
Su labor como profesor de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación cesa en 1924.
Como representante del Ministerio de la Gobernación fue miembro en Paris del Comité Técnico Internacional para el estudio de una Red Telefónica.
En 1932 preside el Comité Organizador de la Conferencia Plenipotenciaria de Telegrafía y de la Conferencia Internacional de Radiotelegrafía que reunidas simultáneamente deciden integrarse en una única entidad, la Unión Internacional de las Telecomunicaciones.
En 1933 preside la Comisión Española en la Conferencia Internacional de Radiodifusión de Lucerna.
Fue nombrado Director General de Telecomunicación, cargo que desempeñó hasta julio de 1935, introduciendo importantes mejoras tanto en el Servicio de Telégrafos, como en las condiciones de trabajo del personal.
En 1936 con motivo de la Guerra Civil, cesó en todas sus funciones, incorporándose nuevamente en 1939 a la Jefatura del Laboratorio de Telecomunicación.
Falleció el 2 de diciembre de 1955
Publico numerosos libros relacionados con su profesión.
----------------------------------------------------------
Cuadro del titular , pintado por su hermano Anselmo.
En la facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de Valladolid obtuvo el título de licenciado en 1898.
Imparte clases de Física en la Universidad de Valladolid, sin abandonar su trabajo en Telégrafos hasta que fue nombrado Jefe de Líneas.
En 1913 se crea en Madrid la Escuela General de Telegrafía y nombran a Ramón Miguel Nieto miembro de la Comisión encargada de redactar su Reglamento.
El 3 de octubre de 1913 es nombrado profesor numerario de Electricidad en la Escuela General de Telegrafía y vocal de la Junta Consultiva del Cuerpo de Telégrafos.
En 1919 viaja a Paris para asistir a unos cursos sobre Radiotelegrafía en la Escuela Superior de Electricidad. Vuelve en 1920 con el título de Ingeniero Radiotelegrafista expedido por dicha Universidad.
Es entonces cuando propone a Santiago Alba, Ministro de la Gobernación, la creación de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación, lo que, junto con el Laboratorio de Telecomunicaciones, ocurre en ese mismo año 1920. El acceso a esta Escuela era restringido sólo para los telegrafistas. Ramón Miguel Nieto forma parte de la primera plantilla de profesores y en esa primera promoción obtienen el título dieciséis ingenieros.
En 1922 Ramón Miguel Nieto pasa a ser Director del Laboratorio de Telecomunicaciones.
Su labor como profesor de la Escuela de Ingenieros de Telecomunicación cesa en 1924.
Como representante del Ministerio de la Gobernación fue miembro en Paris del Comité Técnico Internacional para el estudio de una Red Telefónica.
En 1932 preside el Comité Organizador de la Conferencia Plenipotenciaria de Telegrafía y de la Conferencia Internacional de Radiotelegrafía que reunidas simultáneamente deciden integrarse en una única entidad, la Unión Internacional de las Telecomunicaciones.
En 1933 preside la Comisión Española en la Conferencia Internacional de Radiodifusión de Lucerna.
Fue nombrado Director General de Telecomunicación, cargo que desempeñó hasta julio de 1935, introduciendo importantes mejoras tanto en el Servicio de Telégrafos, como en las condiciones de trabajo del personal.
En 1936 con motivo de la Guerra Civil, cesó en todas sus funciones, incorporándose nuevamente en 1939 a la Jefatura del Laboratorio de Telecomunicación.
Falleció el 2 de diciembre de 1955
Publico numerosos libros relacionados con su profesión.
----------------------------------------------------------
Cuadro del titular , pintado por su hermano Anselmo.
Última edición por Manueles el 20 Jul 2021 22:22, editado 2 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RAMON MIGUEL Y NIETO.
La LXXV ( 75 ) Conferencias Internacionales telegráficas y radiotelegráficas
se celebro .en Madrid en 1932
Presidida por el titular.
En la cartera del titular que acompaña al documento , el emblema de la conferencia
con el oso y el madroño, en el centro.
-------------------------------------------------------------
Art. 2." La Delegación oficial del Gobierno de la República en la Conferencia Radiotelegráfica internacional, estará constituida por los siguientes funcionarios: Del Ministerio de la Gobernación, Subsecretaría de Comunicaciones:
por la Dirección general de Telecomunicaciones, el Director general de Telecomunicación, Jefe de la Delegación española; D.Ramón Miguel y Nieto,
Dado en La Granja a seis de agosto de mil novecientos treinta y dos.
NICETO ALCALA-ZAMORA Y TORRES
El Presidente del Consejo de Ministros,
MANUEL AZAÑA.
se celebro .en Madrid en 1932
Presidida por el titular.
En la cartera del titular que acompaña al documento , el emblema de la conferencia
con el oso y el madroño, en el centro.
-------------------------------------------------------------
Art. 2." La Delegación oficial del Gobierno de la República en la Conferencia Radiotelegráfica internacional, estará constituida por los siguientes funcionarios: Del Ministerio de la Gobernación, Subsecretaría de Comunicaciones:
por la Dirección general de Telecomunicaciones, el Director general de Telecomunicación, Jefe de la Delegación española; D.Ramón Miguel y Nieto,
Dado en La Granja a seis de agosto de mil novecientos treinta y dos.
NICETO ALCALA-ZAMORA Y TORRES
El Presidente del Consejo de Ministros,
MANUEL AZAÑA.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
CARMEN DE MIGUEL GONZALEZ-MIRANDA
https://www.cofm.es/recursos/doc/portal ... -miran.pdf
Es hija de RAMON MIGUEL Y NIETO y creo que hermana de MARIA LUISA.
----------------------------------------------------
Le compre todos los documentos al mismo vendedor pero sin saber la relación familiar.
Es hija de RAMON MIGUEL Y NIETO y creo que hermana de MARIA LUISA.
----------------------------------------------------
Le compre todos los documentos al mismo vendedor pero sin saber la relación familiar.
Última edición por Manueles el 15 Jul 2021 08:30, editado 6 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MARIA LUISA DE MIGUEL-GONZALEZ-MIRANDA.
Carnet y cartera de Funcionaria de Hacienda de 1949.
Documentos sencillo a bajo precio de una guapa señorita.
En la parte posterior, sello-poliza del colegio de huerfanos de hacienda.
----------------------------------------
Es el documento escrito a mano con la letra mas bonita que he visto en este tipo de documentos.
Parece mentira que haya pasado 72 años desde que se expidio..
Saludos.
Documentos sencillo a bajo precio de una guapa señorita.
En la parte posterior, sello-poliza del colegio de huerfanos de hacienda.
----------------------------------------
Es el documento escrito a mano con la letra mas bonita que he visto en este tipo de documentos.
Parece mentira que haya pasado 72 años desde que se expidio..
Saludos.
Última edición por Manueles el 22 Jul 2021 22:16, editado 5 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MARIA LUISA DE MIGUEL GONZALEZ-MIRANDA.
https://www.cofm.es/recursos/doc/portal ... -miran.pdf
Sin saberlo creo que he juntado a padre e hija.
Pues en la historia de la farmacéutica, CARMEN DE MIGUEL GONZALEZ-MIRANDA
el padre es RAMON MIGUEL Y NIETO.
Y en principio se le supone hermana de la titular.
------------------------------
Mi pequeño homenaje, las fotos no envejecen.
Sin saberlo creo que he juntado a padre e hija.
Pues en la historia de la farmacéutica, CARMEN DE MIGUEL GONZALEZ-MIRANDA
el padre es RAMON MIGUEL Y NIETO.
Y en principio se le supone hermana de la titular.
------------------------------
Mi pequeño homenaje, las fotos no envejecen.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVES DE SUS PASAPORTES
Ustedes perdonen, pero cuando me llega una tanda de documentos desde mi punto de vista,
algunos importantes e historicos, comprados en subasta a precio de saldo pues me da alegria.
Los archivos y edificios es lo que le queda a una Nacion a un Pueblo o a una persona cuando pasa el tiempo.
Y en algunos caso, archivos documentales y piezas para museos.
El proximo documento, que es uno de los de la imagen, estara directamente relacionado con esta pagina.
algunos importantes e historicos, comprados en subasta a precio de saldo pues me da alegria.
Los archivos y edificios es lo que le queda a una Nacion a un Pueblo o a una persona cuando pasa el tiempo.
Y en algunos caso, archivos documentales y piezas para museos.
El proximo documento, que es uno de los de la imagen, estara directamente relacionado con esta pagina.
Última edición por Manueles el 19 Jul 2021 18:07, editado 4 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ANDRES HUMANES FRIAS.
Documento de pequeño tamaño, expedido el 15 de Julio de 1930.
TIRO NACIONAL DE ESPAÑA
Representacion de Madrid.
TIRO NACIONAL DE ESPAÑA
Representacion de Madrid.
Última edición por Manueles el 22 Jul 2021 22:17, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RICARDO MARTINEZ FERNANDEZ DE VELASCO.
Misionero en Japon en 1950.
Segun consta en su Cedula Misional de 1950.
Nacido en Madrid en 1922,
Casa Generalicia en Burgos, y Provincia Religiosa de origen Vasconavarra.
Segun consta en su Cedula Misional de 1950.
Nacido en Madrid en 1922,
Casa Generalicia en Burgos, y Provincia Religiosa de origen Vasconavarra.
- Adjuntos
-
-
- agradezco-a-los-responsables-de-la-pagina-que-me-hayan-permitido-684393.jpg (34.34 KiB) Visto 1251 veces
-
Última edición por Manueles el 20 Jul 2021 19:05, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RICARDO MARTINEZ FERNANDEZ DE VELASCO.
.
Última edición por Manueles el 20 Jul 2021 19:11, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RICARDO MARTINEZ FERNANDEZ DE VELASCO.
Pasaporte para religiosos misioneros, expedido con autorizacion del Ministro de Asuntos Exteriores.
Documento historico muy interesante dada su rareza con este formato.
Lo que no han conseguido otros, lo consiguio la iglesia en esa epoca, unir la palabra Vasco con Navarra,
en una sola provincia eclesiastica.
Documento historico muy interesante dada su rareza con este formato.
Lo que no han conseguido otros, lo consiguio la iglesia en esa epoca, unir la palabra Vasco con Navarra,
en una sola provincia eclesiastica.
Última edición por Manueles el 22 Jul 2021 22:14, editado 2 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RICARDO MARTINEZ FERNANDEZ DE VELASCO.
Lo que decia la Ley en aquella epoca.
---------------------------------------------
Ley Orgánica del Estado de 17 de mayo de 1958
Punto II
La Nación española considera como timbre de honor el acatamiento a la Ley de Dios, según la doctrina de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional, que inspirará su legislación.
---------------------------------------------
Ley Orgánica del Estado de 17 de mayo de 1958
Punto II
La Nación española considera como timbre de honor el acatamiento a la Ley de Dios, según la doctrina de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional, que inspirará su legislación.
Última edición por Manueles el 26 Jul 2021 15:51, editado 5 veces en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RICARDO MARTINEZ FERNANDEZ DE VELASCO.
Hoja interiores del Pasaporte Cedula.
Última edición por Manueles el 22 Jul 2021 22:15, editado 2 veces en total.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados