magimepi escribió:Mi escasa experiencia con el 270win en montería 2018/2019, lo probé por probar, en cinco monterías con la RWS Hmantel 130gr, con la Federal Nosler Partition 150 gr y con la Remington Core Lokt 150 gr. Con todas ellas abatí animal:
-Hmantel 130 gr un jabalí de escasos 35 kg a unos 30m, planchado en el codillo, en su huella, le traspasó el proyectil.
-Federal Nosler Partition 150 gr, un venado joven medianete 10 puntas, a 80m, tiro en el codillo y anduvo otros 100/120m hasta caer fulminado, le traspasó el proyectil. Jabalí de 50/55 kg planchado a unos 40/45m, tiro en la caja, no salió el proyectil.
-Remington Core Lokt 150 gr, jabalí de 60 kg a 15/20 m en los riñones, le tumbó, quedó en el suelo unos 2 minutos arrojó bien de sangre y un riñón, se levantó, anduvo unos 25/30m y volcó el viso cuesta abajo, pese a pistearle más de 2km cuesta abajo, no lo recuperé. Una cierva a 35/40m tiro en el cuello, seca, no salió el proyectil.
Sensaciones particulares de este magnífico calibre para montería: El 270win está escaso de energía, punch o como lo queramos llamar, salvo tiro muy cirujano y preciso. Le falta "algo".
Mis sensaciones son similares a las que describe
Me encanta disparAr con el 270win
Pones los tiros donde quieres , no pega
Pero parar …para mi le falta algo en montería
Esos tiros de codillo a los venaos con un 300 o 338 pueden andar pero caen antes
Y los cochinos igual
Yo nunca he pinchado tanto animal como la temporada pasada cuando cace con el
La duda es si un 270wsm mejora esto
O por el contrario le ocurre lo mismo
Calibre de recechar con algo más de carga