
Humedad en mi armero...
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Humedad en mi armero...
Ten cuidado porque con ese olor en el rifle igual se te vienen los osos encima 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 20 Mar 2015 10:19
- Ubicación: Galícia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Humedad en mi armero...
jabaliviejo escribió:Ten cuidado porque con ese olor en el rifle igual se te vienen los osos encima
Jeje, las risas aon risas, pero tienen pegado la vuelta los jabalíes antes de salir al cortadero como si oliesen algo.
Últimamente huele cada vez menos, pero al principio no había quien parase al lado del armero.
Prediero arrempentirme de no apretar el gatillo que de haberlo hecho. Seguridad ante todo!! 

Re: Humedad en mi armero...
INOOK escribió:yo humedad no tengo......pero mi armero echa una peste que echa patras...,no se si debieron pintarlo con algun producto o algo pero la cuestión es que hace varios meses que lo compre y el olor no se va del todo.
a alguien le a ocurrido lo mismo?.
Buenas tardes.
Tengo exactamente el mismo problema.
¿Tiene solución, explicación?.
Muchas gracias.
Un saludo.
Última edición por Amra el 29 Jun 2021 19:00, editado 1 vez en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Humedad en mi armero...
Pablo25 escribió:INOOK escribió:yo humedad no tengo......pero mi armero echa una peste que echa patras...,no se si debieron pintarlo con algun producto o algo pero la cuestión es que hace varios meses que lo compre y el olor no se va del todo.
a alguien le a ocurrido lo mismo?.
A mi me ocurre lo mismo, me he comprado un armero grado 1 para 6 armas largas con visor imitación madera de la marca infac y cada vez que lo abro me huele el piso a pescado podre, he probado a meterle de todo pero el olor no termina de irse y hasta las armas huelen.
Lo mismo.
Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 20 Mar 2015 10:19
- Ubicación: Galícia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Humedad en mi armero...
Tiene sus años y huele tan mal como el primer día. He probado todo lo que se me ha ocurrido (elimina olores, café, lavanda....) y no hay manera.
Prediero arrempentirme de no apretar el gatillo que de haberlo hecho. Seguridad ante todo!! 

Re: Humedad en mi armero...
Gracias por responder.
¿ El olor podría venir de la cerradura?.
¿Alguna grasa del sistema de cerradura?.
He visto que tiene taladrado un agujero para anclarlo a la pared y se ve un relleno con una especie de conglomerado de madera, ¿podría ser ese conglomerado?, ¿algún tipo de pintura?.
Efectivamente huele muy fuerte y No es amoniaco, es algo distinto.
Me esta resultando muy difícil saber que es, pero humedad no es, eso seguro y amoniaco tampoco.
Un saludo.
¿ El olor podría venir de la cerradura?.
¿Alguna grasa del sistema de cerradura?.
He visto que tiene taladrado un agujero para anclarlo a la pared y se ve un relleno con una especie de conglomerado de madera, ¿podría ser ese conglomerado?, ¿algún tipo de pintura?.
Efectivamente huele muy fuerte y No es amoniaco, es algo distinto.
Me esta resultando muy difícil saber que es, pero humedad no es, eso seguro y amoniaco tampoco.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Humedad en mi armero...
Pues yo no tengo ese problema ni se me ocurria que pudiese pasar.
Pero, pensando al respecto, se me ocurre lo siguiente:
Los olores provienen de los elementos orgánicos que pueda haber dentro del armero.
Entre ellos: aceites, grasas, cuero, etc.
El metal no huele, la madera algo, pero el olor de madera ya lo conocemos.
Yo, lo que haría, seria coger un fin de semana de los que uno no se mueve de casa (o del sofá) para vaciar el armero del todo, abrirlo y airearlo.
Revisarlo bien por dentro, tal vez limpiarlo y/o desengrasarlo y ver si el olor se va o se queda.
Si se va, entonces algo habia dentro del armero que producia el olor. Si se queda, una vez limpio y seco, entonces es algo asociado al armero. Si el armero esta anclado a la pared o al suelo (como deberia ser), podria que el yeso de detras haya criado hongos o similar y el olor se cuele por el agujero del anclaje (un poco inverosimil, pero cosas mas raras he visto)
Yo, al anclarlos, recubri el tornillo con silicona para sellarlo y debajo, entre el armero y el suelo, le puse un asiento de goma, de esas industriales negras de topos.
Y revisar (y oler) cada uno de los elementos que vamos incorporando a su interior. Uno por uno.
A ver si, por eliminación, das con el problema.
Un saludo
Pero, pensando al respecto, se me ocurre lo siguiente:
Los olores provienen de los elementos orgánicos que pueda haber dentro del armero.
Entre ellos: aceites, grasas, cuero, etc.
El metal no huele, la madera algo, pero el olor de madera ya lo conocemos.
Yo, lo que haría, seria coger un fin de semana de los que uno no se mueve de casa (o del sofá) para vaciar el armero del todo, abrirlo y airearlo.
Revisarlo bien por dentro, tal vez limpiarlo y/o desengrasarlo y ver si el olor se va o se queda.
Si se va, entonces algo habia dentro del armero que producia el olor. Si se queda, una vez limpio y seco, entonces es algo asociado al armero. Si el armero esta anclado a la pared o al suelo (como deberia ser), podria que el yeso de detras haya criado hongos o similar y el olor se cuele por el agujero del anclaje (un poco inverosimil, pero cosas mas raras he visto)
Yo, al anclarlos, recubri el tornillo con silicona para sellarlo y debajo, entre el armero y el suelo, le puse un asiento de goma, de esas industriales negras de topos.
Y revisar (y oler) cada uno de los elementos que vamos incorporando a su interior. Uno por uno.
A ver si, por eliminación, das con el problema.
Un saludo
Re: Humedad en mi armero...
glopez2 escribió:Pues yo no tengo ese problema ni se me ocurria que pudiese pasar.
Pero, pensando al respecto, se me ocurre lo siguiente:
Los olores provienen de los elementos orgánicos que pueda haber dentro del armero.
Entre ellos: aceites, grasas, cuero, etc.
El metal no huele, la madera algo, pero el olor de madera ya lo conocemos.
Yo, lo que haría, seria coger un fin de semana de los que uno no se mueve de casa (o del sofá) para vaciar el armero del todo, abrirlo y airearlo.
Revisarlo bien por dentro, tal vez limpiarlo y/o desengrasarlo y ver si el olor se va o se queda.
Si se va, entonces algo habia dentro del armero que producia el olor. Si se queda, una vez limpio y seco, entonces es algo asociado al armero. Si el armero esta anclado a la pared o al suelo (como deberia ser), podria que el yeso de detras haya criado hongos o similar y el olor se cuele por el agujero del anclaje (un poco inverosimil, pero cosas mas raras he visto)
Yo, al anclarlos, recubri el tornillo con silicona para sellarlo y debajo, entre el armero y el suelo, le puse un asiento de goma, de esas industriales negras de topos.
Y revisar (y oler) cada uno de los elementos que vamos incorporando a su interior. Uno por uno.
A ver si, por eliminación, das con el problema.
Un saludo
Hola.
Gracias por responder.
Podría parecer una chorrada esto del olor del armero pero como todo en la vida si investigas puede que cambies de opinión, después de hacer todo lo que comentas, sobretodo aislar el armero para estar seguro que es el culpable, el olor sigue, es un olor que sale de dentro de las chapas de acero, sobretodo la del frontal, la que lleva la llave, como comento parece que entre los huecos interiores de las chapas de acero, existe un relleno de algún aglomerado de madera y es en este aspecto en el que me centro, investigo y encuentro esto, buscando “Formaldehído”:
https://feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria17/95.pdf
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/formaldehido/hoja-informativa-formaldehido#puede-el-formaldehdo-causar-cncer
Me quedo perplejo con el Formaldehído que parece que desprenden esos conglomerados, espero que no sea eso.
Si alguien sabe algo sobre este tema lo agradecería, porque ya no es tan chorrada.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Humedad en mi armero...
Por cierto el formaldehído también se llama óxido de metileno:
“El formaldehído es un gas incoloro, INFLAMABLE a temperatura ambiente. Tiene un olor penetrante característico y en niveles altos puede producir una sensación de ardor en los ojos, la nariz y los pulmones. El formaldehído se conoce también como metanal, óxido de metileno, oximetileno, aldehído metílico y oxometano.”
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_de_etileno
https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/oxidodeetileno.pdf
¿ Me estoy enparanollando ó no tengo motivos ?.
Buscar formaldehído en:
https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/madera_tratada/es_pub/adjuntos/residuos_madera.pdf
Muchas gracias.
Un saludo.

“El formaldehído es un gas incoloro, INFLAMABLE a temperatura ambiente. Tiene un olor penetrante característico y en niveles altos puede producir una sensación de ardor en los ojos, la nariz y los pulmones. El formaldehído se conoce también como metanal, óxido de metileno, oximetileno, aldehído metílico y oxometano.”
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_de_etileno
https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/oxidodeetileno.pdf
¿ Me estoy enparanollando ó no tengo motivos ?.
Buscar formaldehído en:
https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/madera_tratada/es_pub/adjuntos/residuos_madera.pdf
Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Humedad en mi armero...
https://www.maderea.es/precaucion-con-el-formaldehido/
https://www.emedec.com/formaldehido-nuevos-limites-en-alemania/
https://teoriadeconstruccion.net/blog/tableros-contrachapados-formaldehido/
Un saludo.
https://www.emedec.com/formaldehido-nuevos-limites-en-alemania/
https://teoriadeconstruccion.net/blog/tableros-contrachapados-formaldehido/
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Humedad en mi armero...
Me comentan que el Oxido de Etileno tiene un olor dulce y el que sale de mi armero huele a pescado, es todo menos dulce.
Un saludo.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- NorincoNP29
- Usuario Baneado
- Mensajes: 180
- Registrado: 05 Feb 2021 18:51
- Estado: Desconectado
Re: Humedad en mi armero...
Yo tengo dos infac desde hace años y no huele raro, cuando los abro solo huele al aceite con el que rocio los rifles cada 15 dias.
Re: Humedad en mi armero...
"Un uso del formadehido es en la elaboración de tableros de aglomerado. Estos tableros si son de baja calidad o han tenido un problema de fabricación a veces desprende ese olor por años".
Pues mi armero si que tiene un aglomerado, adjunto foto.
Ahora mismo esta oliendo bastante, que mosqueo, es como pescado.
El de corta no huele, es uno de arma larga de hace varios años comprado recientemente.
Muchas gracias.
Un saludo.
Pues mi armero si que tiene un aglomerado, adjunto foto.
Ahora mismo esta oliendo bastante, que mosqueo, es como pescado.
El de corta no huele, es uno de arma larga de hace varios años comprado recientemente.
Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 20 Mar 2015 10:19
- Ubicación: Galícia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Humedad en mi armero...
Amra escribió:Me comentan que el Oxido de Etileno tiene un olor dulce y el que sale de mi armero huele a pescado, es todo menos dulce.
Un saludo.
El mio tb huele a pescado
Prediero arrempentirme de no apretar el gatillo que de haberlo hecho. Seguridad ante todo!! 

Re: Humedad en mi armero...
Comprad una botella de whisky barato ( o no xD ), la vaciáis en un cubo o algo de boca ancha, lo metéis al micro para calentarlo ( sin pasarse ) y lo metéis en el armero durante un par de días al menos ( sin abrirlo a menos que sea imprescindible ). Debería irse el mal olor 
Edito : y si después ya ponéis arena de gatos ( sílice sintético (silicato de sodio) como el que viene en la típica bolsita cuando compras algo) en un pequeño recipiente, ya lo bordáis con el tema de la humedad. La hay con olor o sin olor, para esto lo mismo da. En el super valenciano ( no sé si se pueden decir nombres xD ) vale 4 euros y tienes para media vida.

Edito : y si después ya ponéis arena de gatos ( sílice sintético (silicato de sodio) como el que viene en la típica bolsita cuando compras algo) en un pequeño recipiente, ya lo bordáis con el tema de la humedad. La hay con olor o sin olor, para esto lo mismo da. En el super valenciano ( no sé si se pueden decir nombres xD ) vale 4 euros y tienes para media vida.
Re: Humedad en mi armero...
vaya, vaya ...
Re: Humedad en mi armero...
AreS escribió:Comprad una botella de whisky barato ( o no xD ), la vaciáis en un cubo o algo de boca ancha, lo metéis al micro para calentarlo ( sin pasarse ) y lo metéis en el armero durante un par de días al menos ( sin abrirlo a menos que sea imprescindible ). Debería irse el mal olor
Edito : y si después ya ponéis arena de gatos ( sílice sintético (silicato de sodio) como el que viene en la típica bolsita cuando compras algo) en un pequeño recipiente, ya lo bordáis con el tema de la humedad. La hay con olor o sin olor, para esto lo mismo da. En el super valenciano ( no sé si se pueden decir nombres xD ) vale 4 euros y tienes para media vida.
Buen consejo.


Lo probare, pero creo que lo mejor sera devolver el armero y comprar uno nuevo actual, estando pendiente de este tema del olor que parece una chorrada pero para algunos es muy real y desagradable.
Muchas gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Humedad en mi armero...
AreS escribió:Comprad una botella de whisky barato ( o no xD ), la vaciáis en un cubo o algo de boca ancha, lo metéis al micro para calentarlo ( sin pasarse ) y lo metéis en el armero durante un par de días al menos ( sin abrirlo a menos que sea imprescindible ). Debería irse el mal olor
Edito : y si después ya ponéis arena de gatos ( sílice sintético (silicato de sodio) como el que viene en la típica bolsita cuando compras algo) en un pequeño recipiente, ya lo bordáis con el tema de la humedad. La hay con olor o sin olor, para esto lo mismo da. En el super valenciano ( no sé si se pueden decir nombres xD ) vale 4 euros y tienes para media vida.
Emborrachar al armero...
Mmmm... No lo había pensado...
Tomo nota



Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados