Hola, buenos dias.
Soy usuario hace ya varios años de un Marlin 1895 GBL.
No he observado nunca atascos en la alimentacion, si bien es cierto, que cuando lo compre, ademas de pegar unos tiros..

, me acostumbre a entrenar en vacio, la cinematica del "palanqueo" a fuer de saber lidiar con la posicion instintiva de eludir el dedo del pellizco.
Me ha servido de mucho. Nunca he sufrido el pellizco, si bien iba advertido por mi amigo ( usuario de un par de modelos de palanca) de esa peculiaridad.
Ya son años, y muuuchos tiros. Recargo. Y he observado algunos detalles que me han hecho volver sobre los pasos que inicialmente empece.
Uso cargas muy potentes, sobre todo en 500 gns. El " amigo Garrett" es mi señor. Nada me falta.
Una de las cuestiones que me intrigaban, era cuan preciso es a una distancia basica de 100 m., y si bien la optica que mas satisfacciones me ha brindado en todo momento, ha sido un Sig Sauer Romeo 5 en perfil bajo, aposte por ponerle un Vortex strike Eagle de 1-8. Magnifica reticula, magnifica iluminacion, buena transmision de luz....pero....
En cargas de 400 gns, a 540 msg, el ocular , debido a su culata tan corta, queda peligrosamente cerca de la cara.Del ojo.
Cuando tiras con 400-500 gns a mas de 500 msg, el termino peligro torna muy dificil hacer precision. Te pega en la cara siempre ( gafas de seguridad). Y te pega con fuerza. La consecuencia, es que tirando con calibres potentes a plena carga ( 338 Wm 250-285 gns ) no me generan esa crispacion que impide hacer precision.
Conclusion. A tomar viento el Vortex, no habia manera de tirar con ese relajo para hacer precision a 100 como dios manda.
Vuelta al Sig sauer. Montaje adelantado ( practicamente hacia el final del guardamanos), y una mejoria en todos los aspectos consustancial al arma y su uso. A 50 m, como referencia entre ambos pesos ( 400-500), agrupa en 3 4 cm, con red dot de 2 moas.
A 100 m, solo tiro con 400 gns. A esa distancia, no son nada compatibles ambos pesos por su caida en el mas pesado. No suelo hacer tiros tan largos. Y a 100 m, garantiza el impacto en ventana vital muy reducida.
No uso puntas ligeras, confio mas en la contundencia remanente, habida cuenta que muuuchos tiros, solo ves una parte
del bicho, y la otra la intuyes muy protegida-tapada. Necesito esa garantia de integridad del proyectil.No he modificado el arma, salvo el quitarle los aparatos de punteria. todo lo que sea susceptible de engancharse, o doblarse e inutilizarse, fuera.Es un arma tremendamente instintiva en su encare, todo lo que le metas que no mejore su encare, interfiere. Y sobre todo,en climas frios como donde vivo y cazo, prefiero que este el disparador con un extra de dureza, que no extremadamente suave. Es una tendencia en un arma de estas caracteristicas, de tiro a tenazon.
Atentamente.