Velocidad transónica en munición de arma corta.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3031
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Velocidad transónica en munición de arma corta.

Mensajepor Amra » 24 May 2021 14:03

Hola.

Realmente afecta esa zona de velocidad comprendida entre los 320 m/s y 360 m/s a la desestabilización del proyectil por las vibraciones y presiones propias de ese rango de velocidades, en especial de calibres gordos tipo .44 y .45, mis recargas suelen estar todas dentro de ese rango.

http://kilermt.com/velocidad-transonica/

http://kilermt.com/velocidad-transonica-2/

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
YUNK
Usuario Baneado
Mensajes: 3570
Registrado: 15 May 2020 00:47
Estado: Desconectado

Re: Velocidad transónica en munición de arma corta.

Mensajepor YUNK » 01 Jun 2021 10:10

Amra escribió:Hola.

Realmente afecta esa zona de velocidad comprendida entre los 320 m/s y 360 m/s a la desestabilización del proyectil por las vibraciones y presiones propias de ese rango de velocidades, en especial de calibres gordos tipo .44 y .45, mis recargas suelen estar todas dentro de ese rango.

http://kilermt.com/velocidad-transonica/

http://kilermt.com/velocidad-transonica-2/

Un saludo.


HOLA
el 45 ACP ya es un calibre SUBSONICO
44 mag ya no
en arma corta es indiferente esas vibraciones
aunque hay un para de armas largas que usan esos calibre
ahí podría afectar algo poco por que es para tiros cortos 100 metros mas o menos
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3031
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad transónica en munición de arma corta.

Mensajepor Amra » 03 Jun 2021 12:57

YUNK escribió:en arma corta es indiferente esas vibraciones
aunque hay un para de armas largas que usan esos calibre
ahí podría afectar algo poco por que es para tiros cortos 100 metros mas o menos


Hola.

Gracias YUNK por responder.

Mi duda es si a los .44, .45 les afecta tanto como al 9 mm que tiene una velocidad de 340 m/s y esta particularidad es la que le ha ganado el calificativo de ser un calibre con poca "precisión intrínseca" "nervioso".

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=265941

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

onebore
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 76
Registrado: 22 Dic 2020 10:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad transónica en munición de arma corta.

Mensajepor onebore » 03 Jun 2021 13:31

Buenas tardes

Desde el momento en el que hay un cuerpo volando a una velocidad transónica en el que se dan efectos supersónicos y subsónicos, ese fenómeno se produce, en mayor o menor medida pero se produce. Es una cuestión aerodinámica. Dependiendo del perfil aerodinámico del proyectil, el efecto en la desestabilización será mayor o menor.

Otra cosa es que a 25m se note menos, o sea ridículo comparado con la precisión de algunos calibres o armas. Pero el fenómeno se produce siempre.

Es un fenómeno provocado por un fluído compresible, el aire, que es atravesado por un cuerpo. Después se entraría en temas de desprendimientos de ondas de choque, turbulencias, capas límite y un largo etc que para poder explicar tendría primero que retomar y leer nuevamente pues lo tengo olvidado.

edito: Se me habia olvidado comentar que, una ojiva de arma larga, viene diseñada con una geometría pensada para retrasar la onda de choque, en el caso de las balas de arma corta, no es así, así que por un lado tienes una geometría peor, pero por otro lado tienes menos distancia y una velocidad al final menor, transónica no supersónica. Y a mayores no son pensadas para hacer precisión extrema, sinó para defenderse, para eso se diseñan, otra cosa es el uso deportivo que algunos le demos. Su precisión es sobrada para la función para la que fueron conceptuadas.

Lo comido por lo servido

Espero haberte ayudado.

Un saludo

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3031
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad transónica en munición de arma corta.

Mensajepor Amra » 03 Jun 2021 18:18

onebore escribió:una ojiva de arma larga, viene diseñada con una geometría pensada para retrasar la onda de choque, en el caso de las balas de arma corta, no es así, así que por un lado tienes una geometría peor, pero por otro lado tienes menos distancia y una velocidad al final menor, transónica no supersónica.


Entiendo que la eficiencia de esa geometría se mide con el Coeficiente Balístico y el factor de forma de la ojiva, independientemente de que sea arma larga ó arma corta.

http://kilermt.com/que-es-el-coeficiente-balistico/

http://kilermt.com/factor-de-forma-form-factor-la-incognita-que-faltaba-por-entender-del-coeficiente-balistico/

Muy buena respuesta, entiendo que en distancias de 25/50 metros este fenómeno es relativamente irrelevante.

Muchas gracias.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

onebore
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 76
Registrado: 22 Dic 2020 10:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad transónica en munición de arma corta.

Mensajepor onebore » 03 Jun 2021 22:01

Lo que voy a decir, si lo lee un físico o aeronáutico, que entienda que esto es un foro y no es el mejor medio para explicarlo; eso por un lado. Y por otro, que hace 9 años que he estudiado eso y no lo recuerdo bien.

El coeficiente balístico mide la capacidad de atravesar el aire, y depende de la masa, del coeficiente de arrastre y del area. Las ondas de choque que se generan depende del medio (densidad del aire etc), de la velocidad, del diseño...

Como el diseño va correlacionado con el coeficiente balistico, y este a su vez con el coeficiente de arrastre, efectivamente lo que dices es cierto.

Pero es demasiado simple para explicar un fenomeno tan complejo.

Lo he dicho asi de cabeza y sin hilar fino, posiblemente con alguna errata conceptual debido a mi mala memoria. Pero para que entiendas que es un fenómeno tan complejo que no puede explicarse con una regla de oro.

En el tiro el 99% de los tiradores no son físicos ni matemáticos, intentamos explicar las cosas de manera simplista pero no podemos dar por hecho una regla de oro. Es un tema que requiere un análisis particular para cada caso, no podemos decir que proyectil es menos estable en régimen transònico, si un 44 magnum o un 308. Son muchos los factores que afectan. Y en muchos de estos estudios para poder tener datos fiables se necesitan túneles de viento con marcadores.

Disculpa la chapa, pero intento que se entienda la dificultad de dar aqui una explicación para clasificar los calibres en ese aspecto. Eso si, el fenómeno existe

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3031
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Velocidad transónica en munición de arma corta.

Mensajepor Amra » 03 Jun 2021 23:50

De chapa nada lo has explicado perfectamente.

CB alto es más aerodinámico, CB bajo es menos aerodinámico.

CB cambia durante el vuelo de un proyectil dependiendo de varios factores entre ellos la velocidad y la densidad del aire, estos factores son muy difíciles de medir sin aparatos muy caros como los radares doppler por ejemplo.

En este enlace tenemos 3.900 balas con sus dimensiones y coeficientes balísticos.

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=55&t=1119458

Muchas gracias.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados