Un oso ataca a una abuela en Asturias.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Mea culpa en lo que se refiere a la reintroducción de especies de ursidos en el cantábrico, se ha hecho en el pirineo pero allí no.
Pero es innegable lo que he planteado sobre el comportamiento animal, los osos, lobos y jabalies, no son Teddys, perritos ni Pumbas, su presencia en un entorno humanizado será fuente de conflictos si no se les percibe como lo que son y se actua en consecuencia, lo cual no quiere decir exterminarlos ni nada parecido. En el caso del oso, es evidente que es una fuente de ingresos por el turismo que genera, pero no se puede descuidar los daños que provoca especialmente al sector ganadero, ya sean estos daños provocados por ataques al ganado que pasta libre, o por las reacciones de panico que puede llegar a provocarle a dicho ganado con su mera presencia.
Pero es innegable lo que he planteado sobre el comportamiento animal, los osos, lobos y jabalies, no son Teddys, perritos ni Pumbas, su presencia en un entorno humanizado será fuente de conflictos si no se les percibe como lo que son y se actua en consecuencia, lo cual no quiere decir exterminarlos ni nada parecido. En el caso del oso, es evidente que es una fuente de ingresos por el turismo que genera, pero no se puede descuidar los daños que provoca especialmente al sector ganadero, ya sean estos daños provocados por ataques al ganado que pasta libre, o por las reacciones de panico que puede llegar a provocarle a dicho ganado con su mera presencia.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
tx94 escribió:greyghost escribió:tx94 escribió:¿Oso rumano o esloveno? Creo que andas algo confundido, los osos cantábricos son autóctonos de allí.
En los Pirineos sí que se ha repoblado con osos de Europa del Este, pero en Asturias no que yo sepa.
¿Lo dices en serio?. Hombre, pues si no sabes que el oso autoctono se extinguió hace unas cuantas decadas, y que los osos existentes en la actualidad, se importaron de Rumanía o Eslovenia o son descendientes de los que fueron importados, mal vamos entonces.
El oso asturiano y el del pirineo, son como las personas de color que viven en Suecia, viven en Suecia y tienen los mismos derechos y obligaciones que tienen los suecos que son descendientes de los vikingos, pero cuando uno piensa en una sueca, creo que se imagina a una rubia de ojos azules y no a una chica de color, aunque a dia de hoy, ambas puedan ser suecas.
Que no se ha repoblado la cordillera cantábrica con osos foráneos, eso NO ha ocurrido, ya te lo han desmentido varios foreros. Hubo algún proyecto frustrado, nada más.
En los Pirineos SÍ, en el Cantábrico NO.
Tampoco hubo nunca proyecto alguno de hibridación de la población cantábrica de osos. Ni frustrado ni sin frustrar.
Lo que sí hubo fue el patético esperpento de travestir dos osas autóctonas como " Paca " y " Tola ", dos hermanas recuperadas a furtivos en 1989 gracias a la labor del FAPAS y SEPRONA, en simples animales de feria, exhibíendolas por parte de la Administración en un cercado inadecuado y con fines turísticos y de promoción de la zona. Vergonzoso y vergonzante.
Luego, cuando las osas ya frisaban una edad poco recomendable, en 2008 el ínclito Revilla sumose al carro desde Cantabria y, apoyado por alguna eminencia astur, envió con gran bombo y fasto al famoso " Furaco ", desde el parque zoológico de Cabárceno.
Ese sí era un oso híbrido. Pero nunca se barajó la posibilidad de tratar de reintroducir en los montes asturianos los hipotéticos posibles frutos de tal cruce. Los propósitos eran mucho más rastreros y mezquinos. La Administración Asturiana sólo trataba de " fabricar ", condenándolos desde antes de su nacimiento a otra cadena perpetua de vergonzante exhibición en cautiverio, animales de repuesto, viendo que sus " productos estrella de márketing verde " acabarían sus días en un futuro no muy lejano.
Trataba de matar así varios pájaros de un tiro. Por una parte conseguiría mantener el circo del indudable reclamo publicitario de las osas y su tirón para la comarca de Proaza, Teverga y la Senda del Oso.
Por otra, se apuntaba al presunto carro de la conservación del oso, que siempre vende. Aunque la contaminación genética poco estorbaba, ya que se trataba de tener contento al " público general ". Y ya se sabe lo poco que gusta el común de los mortales que lo hagan pensar o le compliquen mucho las cosas.
Sin embargo, tanto FAPAS como el resto de la comunidad científica rechazaron de plano tal esperpento.
Y , gracias a Dios, las ya ancianas osas nada engendraron de aquel enorme híbrido, ajeno por completo a lo que es y debería ser un simple oso pardo cantábrico.
Será responsabilidad y labor nuestra, ahora, tratar de lograr que ello siga así, pero que haya también sitio y tiempo para tod@s.
Esperemos que sí.
Última edición por JC1 el 02 Jun 2021 20:41, editado 2 veces en total.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Colmillos escribió:Estoy viendo las noticias en casi todas las cadenas(excepto en el circo de tele5, que he quitado el botón del mando) y no dicen nada ni del incidente ni de la reconstrucción facial que según la prensa local de la zona le iban hacer, me parece un tanto extraño que haya tenido tan poco eco la noticia...
Karateko, acabo de mandarte un vídeo de hoy mismo a tu wassp de una osa con un esbardu. Grabado desde la carretera, de la que bajábamos.
A ver si te gusta.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
JC1 escribió:Colmillos escribió:Estoy viendo las noticias en casi todas las cadenas(excepto en el circo de tele5, que he quitado el botón del mando) y no dicen nada ni del incidente ni de la reconstrucción facial que según la prensa local de la zona le iban hacer, me parece un tanto extraño que haya tenido tan poco eco la noticia...
Karateko, acabo de mandarte un vídeo de hoy mismo a tu wassp de una osa con un esbardu. Grabado desde la carretera, de la que bajábamos.
A ver si te gusta.
Guapisimos

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2785
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
JohnnieWalker escribió:Chemi _Refogs escribió::lol:![]()
Ya, y además, con cañón corto por manejabilidad. Por eso los entrenan.
Argumentan que llevar algo más pequeño por el simple hecho de ser más placentero de disparar no es una postura inteligente en estos asuntos.
Saludos cordiales.
Ni una escopeta del 12 con slugs macizas?
Sí, a una mala, esa también vale con bala (slug) de 438 granos y, preferiblemente, de corredera.
Lo que pasa que queda en el lugar 26 de 33 en el listado de eficiencia, por debajo del 338WM y por encima del 300 WM.
Eso sí, tanto en rifle como en escopeta se requiere acertar al animal en zona vital, evidentemente.
Aunque lo mejor para todos sería evitar el encuentro con los medios que todos los que se aventuren por tierras de osos, conocen o deberían conocer.
Saludos cordiales.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Hola.
El oso pardo, negro, polar y bezudo son depredadores devoradores de hombres perfectamente documentados, por desgracia en estos tiempos en los que una simple búsqueda en Internet te muestra gráficamente el horror de un ataque de este tipo, ¿ os habéis parado a pensar por un momento lo que debe ser que te arranquen la cara a dentelladas ?, pues es lo que hacen estos depredadores.
El buenísmo esta muy bien para ciudad, pero en entornos fuera de ella existen peligros de los que la gente no es consciente, no es cuestión de demonizar a los animales salvajes pues son lo que son pero no tengo muy claro que les importe mucho el dolor y el sufrimiento de sus presas, lo mismo digo de los humanos y de determinados animales de compañía que rivalizan en armamento con los osos.
De los osos nunca me han gustado esos ojos tan pequeños que tienen, ni su mirada traicionera.
La película “El oso” esta muy bien pero no deja de ser eso, una película.
Independientemente de temas económicos y de símbolos mediáticos que son muy respetables, si se asocia al oso a la naturaleza debería ser con su naturaleza la autentica que es la de un depredador devora hombres, lo demás es buenísmo.
Que conste que yo siempre he defendido la naturaleza animal, pero la real.
Igual que determinadas razas de perros, son armas que en algún momento sus dueños pueden disparar ó simplemente las circunstancias naturales del momento los hacen comportarse como lo que son.
Como armas un .44 Magnum, .45 Colt ó .454 Cassull cargado hasta las cejas.
Un saludo.
El oso pardo, negro, polar y bezudo son depredadores devoradores de hombres perfectamente documentados, por desgracia en estos tiempos en los que una simple búsqueda en Internet te muestra gráficamente el horror de un ataque de este tipo, ¿ os habéis parado a pensar por un momento lo que debe ser que te arranquen la cara a dentelladas ?, pues es lo que hacen estos depredadores.
El buenísmo esta muy bien para ciudad, pero en entornos fuera de ella existen peligros de los que la gente no es consciente, no es cuestión de demonizar a los animales salvajes pues son lo que son pero no tengo muy claro que les importe mucho el dolor y el sufrimiento de sus presas, lo mismo digo de los humanos y de determinados animales de compañía que rivalizan en armamento con los osos.
De los osos nunca me han gustado esos ojos tan pequeños que tienen, ni su mirada traicionera.
La película “El oso” esta muy bien pero no deja de ser eso, una película.
Independientemente de temas económicos y de símbolos mediáticos que son muy respetables, si se asocia al oso a la naturaleza debería ser con su naturaleza la autentica que es la de un depredador devora hombres, lo demás es buenísmo.
Que conste que yo siempre he defendido la naturaleza animal, pero la real.
Igual que determinadas razas de perros, son armas que en algún momento sus dueños pueden disparar ó simplemente las circunstancias naturales del momento los hacen comportarse como lo que son.
Como armas un .44 Magnum, .45 Colt ó .454 Cassull cargado hasta las cejas.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Amra escribió:Hola.
El oso pardo, negro, polar y bezudo son depredadores devoradores de hombres perfectamente documentados, por desgracia en estos tiempos en los que una simple búsqueda en Internet te muestra gráficamente el horror de un ataque de este tipo, ¿ os habéis parado a pensar por un momento lo que debe ser que te arranquen la cara a dentelladas ?, pues es lo que hacen estos depredadores.
El buenísmo esta muy bien para ciudad, pero en entornos fuera de ella existen peligros de los que la gente no es consciente, no es cuestión de demonizar a los animales salvajes pues son lo que son pero no tengo muy claro que les importe mucho el dolor y el sufrimiento de sus presas, lo mismo digo de los humanos y de determinados animales de compañía que rivalizan en armamento con los osos.
De los osos nunca me han gustado esos ojos tan pequeños que tienen, ni su mirada traicionera.
La película “El oso” esta muy bien pero no deja de ser eso, una película.
Independientemente de temas económicos y de símbolos mediáticos que son muy respetables, si se asocia al oso a la naturaleza debería ser con su naturaleza la autentica que es la de un depredador devora hombres, lo demás es buenísmo.
Que conste que yo siempre he defendido la naturaleza animal, pero la real.
Igual que determinadas razas de perros, son armas que en algún momento sus dueños pueden disparar ó simplemente las circunstancias naturales del momento los hacen comportarse como lo que son.
Como armas un .44 Magnum, .45 Colt ó .454 Cassull cargado hasta las cejas.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo.
Me extraña que no llevara collar de seguimiento, que tanto gusta jugar a ir siguiendolos con la antenita, subidos en 4X4 a los pueblaosos de turno en cualquier parte.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
JohnnieWalker escribió:Aun que en la práctica prefiero un semi para defenderme de un oso.
En la Nevera de Seward lo tienen claro, regla 4-3-1, calibre 40, 300 grains, 1000 fps mínimo.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Después del chupacabras y el abeconejo, el oso es el mayor depredador de hombres. Tranquilos, ya mandaron un equipo en su busqueda.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Hay una serie inglesa (Fortitude) policial rodada en islandia, en la que los osos tienen una notable presencia, en ella por seguridad se obliga a llevar un arma encima a todo aquel que vaya a pie. Fuera de la ficción, creo que en determinadas zonas de Suecia, si se obliga a portar un rifle por el peligro de osos.
Resulta curioso que se registren incidentes con osos de todo tipo, a lo largo y ancho del planeta, ¿no eran peluchitos amorosos y asustadizos?, otra cosa, es que en determinadas zonas la población de los mismos y la población humana sean muy bajas, por lo que el riesgo se minimiza considerablemente pero no deja de existir.
Ni el simpático "Baloo" se libra de ser potencialmente peligroso, basta con buscar los incidentes que ha protagonizado en Japón, y eso que esos "peluchines" tienen comida en abundancia y los japos se caracterizan por ser extraordinariamente respetuosos con su entorno. y "Baloo" no es un Kodiak, Grizzlie o Polar, sino que es bastante similar a los nuestros.
Que bonito es "Baloo", y realmente es un animal precioso, pero se suele olvidar que es precioso y salvaje, no el animalito come bananas de Disney, y determinadas bromitas sobre el chupacabras, son cojonudas en la barra de un bar de una ciudad, si vives donde hay un buen numero de ejemplares, no se suelen hacer tantas coñas, como no las hacen los ganaderos al norte del Duero, para los que el Lobo no es solo un turrón.
"Baloo" admirado en su idilico entorno vs "Baloo" interactuando con humanos. ¿cual es el real?, pues ambos, lo que no se puede hacer es negar al segundo que es durillo de ver:
Resulta curioso que se registren incidentes con osos de todo tipo, a lo largo y ancho del planeta, ¿no eran peluchitos amorosos y asustadizos?, otra cosa, es que en determinadas zonas la población de los mismos y la población humana sean muy bajas, por lo que el riesgo se minimiza considerablemente pero no deja de existir.
Ni el simpático "Baloo" se libra de ser potencialmente peligroso, basta con buscar los incidentes que ha protagonizado en Japón, y eso que esos "peluchines" tienen comida en abundancia y los japos se caracterizan por ser extraordinariamente respetuosos con su entorno. y "Baloo" no es un Kodiak, Grizzlie o Polar, sino que es bastante similar a los nuestros.
Que bonito es "Baloo", y realmente es un animal precioso, pero se suele olvidar que es precioso y salvaje, no el animalito come bananas de Disney, y determinadas bromitas sobre el chupacabras, son cojonudas en la barra de un bar de una ciudad, si vives donde hay un buen numero de ejemplares, no se suelen hacer tantas coñas, como no las hacen los ganaderos al norte del Duero, para los que el Lobo no es solo un turrón.
"Baloo" admirado en su idilico entorno vs "Baloo" interactuando con humanos. ¿cual es el real?, pues ambos, lo que no se puede hacer es negar al segundo que es durillo de ver:
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Si apli amos esa vara de medir tan radical, pues el hilo iba de osos de la cornisa cantábrica, ni de Canadá, ni centro europeos ni polares etc, vemos los accidentes mortales o no por ataque de oso en España y alguien se basa en eso(que dudo también pues aquí hay gente que convive con los devoradores de hombres y todavía no se los han comido) para erradicarlos como defendéis o eso parece, que haremos cuando con la misma vara de medir vean los accidentes por arma de fuego? Que argumentaremos los osos de dos patas armados? 

Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
https://www.elmundo.es › espana
Más de 50 muertos por disparos accidentales de armas de caza en ...
Más de 50 muertos por disparos accidentales de armas de caza en ...
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Ahí están los datos, ahora os seguís rasgando las vestiduras por un fatal y aislado accidente con un oso
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Un oso es un oso, aquí, en china o América, que más da? Blanco, negro, marrón o clepat...Que tendrá que ver una cosa con la otra...con esa mirada traicionera, que estarán tramando?
Por cierto, los perros dnd coño tienen el gatillo? Para poder disparar el mio...
Pd: No soy ni de bares, ni de ciudad...
Por cierto, los perros dnd coño tienen el gatillo? Para poder disparar el mio...
Pd: No soy ni de bares, ni de ciudad...

- Adjuntos
-
-
- mujer-herida-muy-grave-ataque-oso-sonande_2021053160b46b26fcfa810001e23e0c.html-679037.jpg (12.09 KiB) Visto 1055 veces
-
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Mate88 escribió:Un oso es un oso, aquí, en china o América, que más da? Blanco, negro, marrón o clepat...Que tendrá que ver una cosa con la otra...con esa mirada traicionera, que estarán tramando?
Por cierto, los perros dnd coño tienen el gatillo? Para poder disparar el mio...
Pd: No soy ni de bares, ni de ciudad...
No voy a poner fotos de ataques en la cara a niñas de cuatro años por parte de perros de razas peligrosas, ni de caras destrozadas sin nariz y ojos fuera de las cuencas en vida a causa de ataques de osos en la India, Alaska y muchos otros sitios, lo siento, aunque se que una sola de esas imágenes valdría para dejaros mudos.
El oso negro es, en términos generales, una criatura bastante dócil, y la mayoría de las veces hará todo lo posible por huir del hombre. Sin embargo, si tienes la desgracia de interponerte entre una madre y sus cachorros, o te topas con un viejo cascarrabias, el oso negro sin duda tiene el equipo para reorganizar tu anatomía, e incluso posiblemente anule tu certificado de nacimiento.
Su primo, el oso pardo, es una historia completamente diferente, cuando un oso pardo habla en serio, debes detener la amenaza y detenerla rápidamente, por cualquier medio necesario, los encuentros con osos pardos pueden representar honestamente que el cazador se convierte en cazado.
Los osos tienen la mala costumbre de atacar a la cara de sus victimas puede que porque no vean bien y repito se nota que no habéis visto el resultado, si lo hubierais visto seguro que no los veríais igual, lo mismo digo de los perros de razas peligrosas y sus ataques a niños pequeños, con los monos y el hombre digo lo mismo, la violencia de los chimpancés por ejemplo, y del superderpedador pues todos sabemos de su pacifismo.
No se puede generalizar nunca pero al oso se le debe tratar como un depredador peligroso y letal, la convivencia con humanos es imposible sin domesticarlos, y aun así son extremadamente peligrosos.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Amra escribió:Mate88 escribió:Un oso es un oso, aquí, en china o América, que más da? Blanco, negro, marrón o clepat...Que tendrá que ver una cosa con la otra...con esa mirada traicionera, que estarán tramando?
Por cierto, los perros dnd coño tienen el gatillo? Para poder disparar el mio...
Pd: No soy ni de bares, ni de ciudad...
No voy a poner fotos de ataques en la cara a niñas de cuatro años por parte de perros de razas peligrosas, ni de caras destrozadas sin nariz y ojos fuera de las cuencas en vida a causa de ataques de osos en la India, Alaska y muchos otros sitios, lo siento, aunque se que una sola de esas imágenes valdría para dejaros mudos.
El oso negro es, en términos generales, una criatura bastante dócil, y la mayoría de las veces hará todo lo posible por huir del hombre. Sin embargo, si tienes la desgracia de interponerte entre una madre y sus cachorros, o te topas con un viejo cascarrabias, el oso negro sin duda tiene el equipo para reorganizar tu anatomía, e incluso posiblemente anule tu certificado de nacimiento.
Su primo, el oso pardo, es una historia completamente diferente, cuando un oso pardo habla en serio, debes detener la amenaza y detenerla rápidamente, por cualquier medio necesario, los encuentros con osos pardos pueden representar honestamente que el cazador se convierte en cazado.
Los osos tienen la mala costumbre de atacar a la cara de sus victimas puede que porque no vean bien y repito se nota que no habéis visto el resultado, si lo hubierais visto seguro que no los veríais igual, lo mismo digo de los perros de razas peligrosas y sus ataques a niños pequeños, con los monos y el hombre digo lo mismo, la violencia de los chimpancés por ejemplo, y del superderpedador pues todos sabemos de su pacifismo.
No se puede generalizar nunca pero al oso se le debe tratar como un depredador peligroso y letal, la convivencia con humanos es imposible sin domesticarlos, y aun así son extremadamente peligrosos.
Un saludo.
Pero estás generalizando, tanto con los osos, como con los perros...
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
Mate88 escribió:Amra escribió:Mate88 escribió:Un oso es un oso, aquí, en china o América, que más da? Blanco, negro, marrón o clepat...Que tendrá que ver una cosa con la otra...con esa mirada traicionera, que estarán tramando?
Por cierto, los perros dnd coño tienen el gatillo? Para poder disparar el mio...
Pd: No soy ni de bares, ni de ciudad...
No voy a poner fotos de ataques en la cara a niñas de cuatro años por parte de perros de razas peligrosas, ni de caras destrozadas sin nariz y ojos fuera de las cuencas en vida a causa de ataques de osos en la India, Alaska y muchos otros sitios, lo siento, aunque se que una sola de esas imágenes valdría para dejaros mudos.
El oso negro es, en términos generales, una criatura bastante dócil, y la mayoría de las veces hará todo lo posible por huir del hombre. Sin embargo, si tienes la desgracia de interponerte entre una madre y sus cachorros, o te topas con un viejo cascarrabias, el oso negro sin duda tiene el equipo para reorganizar tu anatomía, e incluso posiblemente anule tu certificado de nacimiento.
Su primo, el oso pardo, es una historia completamente diferente, cuando un oso pardo habla en serio, debes detener la amenaza y detenerla rápidamente, por cualquier medio necesario, los encuentros con osos pardos pueden representar honestamente que el cazador se convierte en cazado.
Los osos tienen la mala costumbre de atacar a la cara de sus victimas puede que porque no vean bien y repito se nota que no habéis visto el resultado, si lo hubierais visto seguro que no los veríais igual, lo mismo digo de los perros de razas peligrosas y sus ataques a niños pequeños, con los monos y el hombre digo lo mismo, la violencia de los chimpancés por ejemplo, y del superderpedador pues todos sabemos de su pacifismo.
No se puede generalizar nunca pero al oso se le debe tratar como un depredador peligroso y letal, la convivencia con humanos es imposible sin domesticarlos, y aun así son extremadamente peligrosos.
Un saludo.
Pero estás generalizando, tanto con los osos, como con los perros...
Eso es cierto.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Un oso ataca a una abuela en Asturias.
greyghost escribió:Hay una serie inglesa (Fortitude) policial rodada en islandia, en la que los osos tienen una notable presencia, en ella por seguridad se obliga a llevar un arma encima a todo aquel que vaya a pie. Fuera de la ficción, creo que en determinadas zonas de Suecia, si se obliga a portar un rifle por el peligro de osos.
Fortitude efectivamente está rodada en Islandia aunque no está ambientada ahí, sino en Svalbard (el lugar más al norte habitado del mundo, bajo soberanía noruega). Ahí hay más osos polares que humanos, y es como dices, cualquier salida al exterior más allá de las calles principales de la "ciudad" (por llamarlo de alguna forma) deben hacerse con un arma de gran calibre.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados