Sabateta quiere decir "Zapatito" o "Zapatilla" sin duda por la forma de su pomo. Muy típicos de comarcas La Franja y Bajo Aragón. Empleados desde cuchillos utilitarios (más pequeños) hasta como armas de defensa como éste. Todos iban inscritos con diferentes frases; en la pieza que muestro: "a palabras necias, oídos sordos".
Segunda mitad del s.XIX.
Cuchillo de los llamados "de sabateta"
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
Precioso, he tenido alguno muy parecido.
Un saludo.
Un saludo.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13017
- Registrado: 06 Oct 2009 23:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
Muy, pero que muy bonito, preciosa pieza.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
mdosll escribió:Sabateta quiere decir "Zapatito" o "Zapatilla" sin duda por la forma de su pomo. Muy típicos de comarcas La Franja y Bajo Aragón. Empleados desde cuchillos utilitarios (más pequeños) hasta como armas de defensa como éste. Todos iban inscritos con diferentes frases; en la pieza que muestro: "a palabras necias, oídos sordos".
Segunda mitad del s.XIX.
Había oído mentarlos pero no sabía que lo de "sabateta" era por la forma de zapatito de tacón que remata el mango.
¿ Por casualidad sabes por qué eran así los mangos ?........¿ El zapatito tenía una finalidad ?......¿ Aludía a algún símbolo popular, hecho o figura histórica ?......¿ Era la "firma" del linaje artesano que los fabricaba representando quizás el apellido ( Sabater, Sabata, etc ) ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- mdosll
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2171
- Registrado: 15 Feb 2010 23:37
- Ubicación: Reino de Aragón y aledaños
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
Pues ni idea compañero. Posiblemente sea sólo un motivo ornamental un poco fetichista. Si te fijas, es pierna y zapato.
En el ejército navajas de zapatito eran muy populares hace años.
Si alguien sabe algo más. ..
En el ejército navajas de zapatito eran muy populares hace años.
Si alguien sabe algo más. ..
Credendo vides, videndo vites.
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
Disculpar que rescate un tema tan viejo, pero he leído algo que quiero aclarar.
No existe la comarca de "la franja". He llegado a leer sobre estos cuchillos que se fabricaban en una franja entre Aragón y Cataluña. No existe un limbo ni una tierra sin dueño entre ambas comunidades, vivimos en Aragón.
Muchos de estos cuchillos se fabricaron en Barbastro Huesca que esta lejos de esa supuesta franja y otros en Sastago y en Zaragoza.
No son tipicos de ninguna comarca, han aparecido más en unos sitios que en otros pero no son típicos.
En cuanto a la forma de Zapato puede tener su origen en las navajas francesas y en la moda del kan kan con ejemplos en navajas tanto americanas como francesas.
Hay un video que explica bastante bien estos cuchillos.
https://www.youtube.com/watch?v=P9xuZHDb6Dk
mdosll escribió:Sabateta quiere decir "Zapatito" o "Zapatilla" sin duda por la forma de su pomo. Muy típicos de comarcas La Franja y Bajo Aragón. Empleados desde cuchillos utilitarios (más pequeños) hasta como armas de defensa como éste. Todos iban inscritos con diferentes frases; en la pieza que muestro: "a palabras necias, oídos sordos".
Segunda mitad del s.XIX.
No existe la comarca de "la franja". He llegado a leer sobre estos cuchillos que se fabricaban en una franja entre Aragón y Cataluña. No existe un limbo ni una tierra sin dueño entre ambas comunidades, vivimos en Aragón.
Muchos de estos cuchillos se fabricaron en Barbastro Huesca que esta lejos de esa supuesta franja y otros en Sastago y en Zaragoza.
No son tipicos de ninguna comarca, han aparecido más en unos sitios que en otros pero no son típicos.
En cuanto a la forma de Zapato puede tener su origen en las navajas francesas y en la moda del kan kan con ejemplos en navajas tanto americanas como francesas.
Hay un video que explica bastante bien estos cuchillos.
https://www.youtube.com/watch?v=P9xuZHDb6Dk
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
YeoMan escribió:https://www.youtube.com/watch?v=P9xuZHDb6Dk
El mejor canal de armas blancas antiguas españolas.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- mdosll
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2171
- Registrado: 15 Feb 2010 23:37
- Ubicación: Reino de Aragón y aledaños
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
Edito...
Última edición por mdosll el 24 Abr 2021 17:32, editado 3 veces en total.
Credendo vides, videndo vites.
- mdosll
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2171
- Registrado: 15 Feb 2010 23:37
- Ubicación: Reino de Aragón y aledaños
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
mdosll escribió:YeoMan escribió:Disculpar que rescate un tema tan viejo, pero he leído algo que quiero aclarar.mdosll escribió:Sabateta quiere decir "Zapatito" o "Zapatilla" sin duda por la forma de su pomo. Muy típicos de comarcas La Franja y Bajo Aragón. Empleados desde cuchillos utilitarios (más pequeños) hasta como armas de defensa como éste. Todos iban inscritos con diferentes frases; en la pieza que muestro: "a palabras necias, oídos sordos".
Segunda mitad del s.XIX.
No existe la comarca de "la franja". He llegado a leer sobre estos cuchillos que se fabricaban en una franja entre Aragón y Cataluña. No existe un limbo ni una tierra sin dueño entre ambas comunidades, vivimos en Aragón.
Muchos de estos cuchillos se fabricaron en Barbastro Huesca que esta lejos de esa supuesta franja y otros en Sastago y en Zaragoza.
No son tipicos de ninguna comarca, han aparecido más en unos sitios que en otros pero no son típicos.
En cuanto a la forma de Zapato puede tener su origen en las navajas francesas y en la moda del kan kan con ejemplos en navajas tanto americanas como francesas.
Hay un video que explica bastante bien estos cuchillos.
https://www.youtube.com/watch?v=P9xuZHDb6Dk
Ok. He vivido diez años en Alcañiz y siempre a la zona oriental de Aragón se le denominó "La Franja" coincida o no con la denominación de una comarca geográfica (realmente son las comarcas de Matarraña, Bajo Cinca, La Litera y Ribagorza). Barbastro y Sástago no andan lejos de esta ubicación geográfica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Franja_de_Arag%C3%B3n
Credendo vides, videndo vites.
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
mdosll escribió:mdosll escribió:YeoMan escribió:Disculpar que rescate un tema tan viejo, pero he leído algo que quiero aclarar.
No existe la comarca de "la franja". He llegado a leer sobre estos cuchillos que se fabricaban en una franja entre Aragón y Cataluña. No existe un limbo ni una tierra sin dueño entre ambas comunidades, vivimos en Aragón.
Muchos de estos cuchillos se fabricaron en Barbastro Huesca que esta lejos de esa supuesta franja y otros en Sastago y en Zaragoza.
No son tipicos de ninguna comarca, han aparecido más en unos sitios que en otros pero no son típicos.
En cuanto a la forma de Zapato puede tener su origen en las navajas francesas y en la moda del kan kan con ejemplos en navajas tanto americanas como francesas.
Hay un video que explica bastante bien estos cuchillos.
https://www.youtube.com/watch?v=P9xuZHDb6Dk
Ok. He vivido diez años en Alcañiz y siempre a la zona oriental de Aragón se le denominó "La Franja" coincida o no con la denominación de una comarca geográfica (realmente son las comarcas de Matarraña, Bajo Cinca, La Litera y Ribagorza). Barbastro y Sástago no andan lejos de esta ubicación geográfica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Franja_de_Arag%C3%B3n
Genial que vivieses 10 años en Alcañiz, yo llevo algunos más viviendo en la zona.
La "franja" es una denominación lingüística y algunas poblaciones que están dentro de las comarcas como Bajo Cinca y La Litera no son de lengua catalana y están fuera de esa franja.
Si lees en enlace que has puesto veras que no siempre se le ha llamado así, de hecho es desde los años 70 y que no es toda la parte oriental y mucho menos Barbastro o Sástago incluso puedes ver que hay municipios muy cercanos a la comunidad vecina y que no hablan catalán.
Decirle a uno de Barbastro o de Sástago que vive en la franja, es como decirle a uno de Logroño que es de Euskadi.
Lo dicho hay cuchillos de este tipo en Castilla, Aragón y Cataluña y no se puede decir que sean típicos de una zona.
Saludos
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
- mdosll
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2171
- Registrado: 15 Feb 2010 23:37
- Ubicación: Reino de Aragón y aledaños
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
De cine. Saludos y a cuidarse.
Credendo vides, videndo vites.
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
Amra escribió:YeoMan escribió:https://www.youtube.com/watch?v=P9xuZHDb6Dk
El mejor canal de armas blancas antiguas españolas.![]()
Un saludo.
Yo me quede flipando cuando lo vi.
Soy muy critico con los videos divulgativos y no suelo verlos.
Es increible el nivel de conocimientos, la colección, etc. El de "Damasco" casi lloro de ver alguien que por fin fuera de los círculos científicos hablase claro del tema. En mis cursos de forja siempre tengo que explicar que el "Damasco" no es "Damasco" y ahora con darles el enlace sera suficiente.
Saludos
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
Re: Cuchillo de los llamados "de sabateta"
Hola. Bonitos cuchillos , no los conocía. En el vídeo hablan de inscripciones en catalán y en castellano y se me hizo raro que siendo un cuchillo de trabajo no hubiera inscripciones en aragonés o en aranés.
En León tenemos las navajas maragatas, muy rústicas hechas, antaño con hojas de guadaña y ahora con hojas de sierra desechada.
Aunque no se parezcan mucho a éstos, las maragatas, tienen mangos con forma de bota o de galocha y de pata de cabra.
Preciosos cuchillos. Un saludo.
En León tenemos las navajas maragatas, muy rústicas hechas, antaño con hojas de guadaña y ahora con hojas de sierra desechada.
Aunque no se parezcan mucho a éstos, las maragatas, tienen mangos con forma de bota o de galocha y de pata de cabra.
Preciosos cuchillos. Un saludo.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados