Adams1851 escribió:Y seguro que además de comer, se fornicara como en ningún sitio.....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Que no te quepa ni la menor duda.

Adams1851 escribió:Y seguro que además de comer, se fornicara como en ningún sitio.....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Adams1851 escribió:Reincidente escribió:Adams1851 escribió::ganster: Ojo que Medio Mundo no lo dice...es lo que nos repiten y machacan con ello pero es falso...y yo me refiero a la cocina tradicional, ignorada fuera, no a la nueva cocina... mas valorada...y a veces confunden a la gente con esto.
Yo conocí a polacos, por ejemplo, que no les gustaba nada o poco la cocina española: “le ponen chorizo a todo” decían, y no les faltaba algo de razón...y más gente que para nada les gustaba, en general, la cocina tradicional de este país...sino cosas sueltas.
Cuando los italianos han conseguido que 3/4 del Mundo cocinen italiano 2 veces o más por semana es por algo: todo en su cocina esta bueno y entra bien.
Sin embargo, fuera, nadie, pero nadie, cocina “español”...pueden cocinar italiano, americano, japonés o mexicano, pero español, nunca.
Y como dije antes, el turista siempre pide lo mismo : tortilla, croqueta, calamares, paella....”tapas”...o sea, lo que entra bien. Las lentejas con chorizo o la fabada o el pote de la abuela no lo piden porque hasta el olor les desagrada. O le venden platos para turistas que aquí no se comen, como lo que se ve en el mercado de San Miguel, Madrid, a astronómico precio, llenito a rebosar de inocentes visitantes.
Y ojo con los restaurantes “españoles” fuera...son “truchos”...es lo mismo..platos adaptados al gusto de fuera, inventados, porque tal como se preparan aquí, probablemente no guste. Es que la fabada no les va a “encandilar”, ya esta,
La guia Michelin no es referencia para nada. Uno de los mejores pescados de mi vida:
Salmón con quinoa, nueva cocina española, que si es de las mejores del Mundo, sin duda, cafetería/semi restaurant en Madrid..no esta en ninguna guia Michelin.
4B5315DE-EE58-46CB-A497-A17F73C20E0A.jpeg
Si lo pilla mi abuela, RIP, o el cocinero del “chigre local”, que cree que sabe cocinar pero lleva 60 años haciendo las mismas burradas, lo fríen y lo joden.
Pues yo ahí veo un trozo de salmón demasiado hecho rodeado de comida para las gallinas, si eso para tí es mucho mejor que el jamón ibérico creo que no hay más que hablar. De la hamburguesa de la que sólo se ve un pan con aspecto de seco de narices, un exceso de lechuga, y un acompañamiento de fritanga prefiero no opinar.
Por cierto, como ya han dicho anteriormente la barbacoa no la inventaron los yankees, y en esa especialidad los campeones son los argentinos y uruguayos.
Saludos.
Las razas de vaca son la misma, porque a la Argentina los ingleses llevaron sus Hereford, etc. Luego la carne es prácticamente la misma.
Pero en USA hay muchas variedades regionales de cocción lenta...ojo que en USA las formas de preparar carne son más numerosas y hasta imaginativas que en Cono Sur, y las riquísimas salsas, también más variadas. Mas rico, no se.
Ojo, no cometamos un error muy español en cocina, que es juzgar ingredientes por separado. La Soja puede ser insípida, al salmón, en solitario, puede “faltarle algo”...pero, y en esto son maestros los japoneses, y también escandinavos, cuando se hace la mezcla maestra unido a un aliño maestro...surge la magia,,,el sabor sublime,,,porque uno aporta lo que le falta al otro.,,uno aporta la textura, otro la fibra...uno lo dulce, otro lo salado,,,y se llega así al sabor celestial cuando la salsa “los funde en uno ”, a todos.
Intenten explicar eso al español tipico, obsesionado con la “transformación” y “cocción”del alimento, en su punto eso sí, y le costará comprenderlo.
Lo que ud ve fue un salmón exquisito, que unía pescado, vegetal, y grano de manera sublime... nueva cocina española..a mi juicio, muy superior a la tradicional.
4444 escribió:Cuñadofobia , quizás?
Hoplon escribió:"...poco o nada la cocina española..."
"...los restaurantes españoles fuera son... truchos..."
"... un error muy español en la cocina..."
"...intenten explicar eso al español típico..."
Aparte de la cocina mediterránea, me parece que aquí hay algo más, algo que no acabo de captar, que se me escapa.
greyghost escribió:Hoplon escribió:"...poco o nada la cocina española..."
"...los restaurantes españoles fuera son... truchos..."
"... un error muy español en la cocina..."
"...intenten explicar eso al español típico..."
Aparte de la cocina mediterránea, me parece que aquí hay algo más, algo que no acabo de captar, que se me escapa.
No se yo, no se yo, pero me da que lo has pillado a la primera, lo de los fogones era lo de menos desde el minuto 1.
Adams1851 escribió:A ver, yo no critico ciertos platos por estar hechos con ingredientes de dudosa calidad, mi extraigo esa idea del articulo,
Lo que critico es, como el artículo, que ciertos platos o iconos están sobrevalorados,( no incluyo el delicioso gazpacho, no lo mencione en este post), paella por ejemplo, jamon, empanada, y, algunos son de discutible gusto, cuando no, para mí, atroz....como son fabadas, potes, o legumbres con chorizo.
Por otro lado, a mi, con el jamon, me pasa lo que con el vino tinto, lo veo sobrevalorado...y cuando no, mas bien observo ”una película” que se han montado con ello, creando mitos, que para lo que más sirven, es para inflar precios...y más cuando les da por exportarlo.
No distingo un vino decente de 4 euros de uno de 40...y un jamon de 8 euros de uno de 40...y sobre quesos, he probado quesos de 12 euos kg que me gustaban más que otros de 36 e/kg.
Cuanto más mito, mas suben precio. Me gusta más el estilo USA...buena comida, buen precio, y atpc.
Por cierto, a todos estos que juran y perjurar por el jamon,,,,después se lo cuelan búlgaro, y no lo distinguen del ibérico. Hay más posibilidades de comprarse hoy día, en un supermercado español, jamon que sea importado y de extrañas razas, que uno nacional, el cual prefieren exportar.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados