La carga reducida y sus virtudes
- Asterix1949
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2146
- Registrado: 23 Mar 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Repetido
Buenas, alguno habéis hecho pruebas con el 22-250 y Óptima A?, seguimos esperando las "tubales".
Saludos.
Saludos.
Última edición por Asterix1949 el 13 May 2016 12:09, editado 1 vez en total.
- Asterix1949
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2146
- Registrado: 23 Mar 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Buenas, alguno habéis hecho pruebas con el 22-250 y Óptima A?, seguimos esperando las "tubales".
Saludos.
Saludos.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
secretariodelc escribió:Nataly escribió:Muy buenas compañer@s . Que punta me aconsejan que sea económica , no emplome y agrupe ? Soy nueva en este foro y en la recarga . Voy a disparar con un 300 semi con óptima a 13 gr . Le pongo mira guano ??
Hola Nataly, sé bien venida a este apasionante mundo. Una pequeña apreciación, ya que los compañeros no te lo han dicho
no esperes que en un semi, te autómatice, tienes que cargar las balas de una en una, como sí un cerrojo se tratara.
En el 30-06, útilizo este tipo de punta HN de 165 grains, y como no quiero más velocidad que los 400 m/s
pongo 10'5 grains de GM3. NO HACE FALTA RELLENO
Saludos Manolo![]()
![]()
![]()
Hola secretariodelclub, es la primera vez que veo que se utiliza esa pólvora para cargas reducidas y mis dudas no son por desconfianza en absoluto y menos viniendo de ti, solo es por confirmar que es la misma GM3 que yo he estado utilizando para recargar el .32 WC y que es similar en vivacidad a la BA10.
El caso es que ya no tengo la walter del .32 y aun tengo pólvora GM3 y no se que hacer con ella.
Me podría valer para cargas reducidas de mi vz58 en 7,62x39?
Un saludo y gracias.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- Ferrantir
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 28 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Bekirent
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
No soy el secretario del club,pero le he enseñado algunas cosas.
La GM3 es unica no hay mas polvoras con ese nombre,es rapida,de caza y excelente para el tiro del calibre .32 ,para el fusil en perfecta siempre que entiendas lo que es una carga reducida ,que no es una carga baja,hay mucha diferencia.
Te propongo que pruebes con 8 greins de GM3 sin ningun relleno y que midas la velocidad,y si no puedes medir ,pues con la agrupacion que hagas a 5o metros te dara a entender muchas cosas,pero creo que te agrupara bastante bien,el disparo te sonara a pedete pero aun asi,posiblemente la velocidad del proyectil sea el doble de un .32 sobre los 400 metros segundo.
Suerte.
La GM3 es unica no hay mas polvoras con ese nombre,es rapida,de caza y excelente para el tiro del calibre .32 ,para el fusil en perfecta siempre que entiendas lo que es una carga reducida ,que no es una carga baja,hay mucha diferencia.
Te propongo que pruebes con 8 greins de GM3 sin ningun relleno y que midas la velocidad,y si no puedes medir ,pues con la agrupacion que hagas a 5o metros te dara a entender muchas cosas,pero creo que te agrupara bastante bien,el disparo te sonara a pedete pero aun asi,posiblemente la velocidad del proyectil sea el doble de un .32 sobre los 400 metros segundo.
Suerte.
- Ferrantir
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 28 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Bekirent
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Para Nataly.
Si no encuentras puntas para realizar cargas reducidas ,Yo dispongo de un puñado del calibre .30 de plomo y con gas chek recalibradas y engrasadas a las cuales no les doy uso,si te sirven,me mandas un privado y te mando un puñado para que las pruebes, te las regalo, pero los portes los pagas tu.
Un saludo
Si alguien quiere algunas que me lo diga por privado(regaladas) pero el envio no.

Si no encuentras puntas para realizar cargas reducidas ,Yo dispongo de un puñado del calibre .30 de plomo y con gas chek recalibradas y engrasadas a las cuales no les doy uso,si te sirven,me mandas un privado y te mando un puñado para que las pruebes, te las regalo, pero los portes los pagas tu.
Un saludo
Si alguien quiere algunas que me lo diga por privado(regaladas) pero el envio no.

- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Ferrantir escribió:No soy el secretario del club,pero le he enseñado algunas cosas.
La GM3 es unica no hay mas polvoras con ese nombre,es rapida,de caza y excelente para el tiro del calibre .32 ,para el fusil en perfecta siempre que entiendas lo que es una carga reducida ,que no es una carga baja,hay mucha diferencia.
Te propongo que pruebes con 8 greins de GM3 sin ningun relleno y que midas la velocidad,y si no puedes medir ,pues con la agrupacion que hagas a 5o metros te dara a entender muchas cosas,pero creo que te agrupara bastante bien,el disparo te sonara a pedete pero aun asi,posiblemente la velocidad del proyectil sea el doble de un .32 sobre los 400 metros segundo.
Suerte.
Hola, pues voy a empezar a probar, ya he hecho cargas reducidas con pólvora OptimaR que es mas lenta que la OptimaA y con Vectan A1 que es mas rápida que las dos anteriores.
Con Vectan A1, 6,6 Grn. y punta fundida molde LEE 160 Grn me salen unas velocidades de 330 - 340 m/s.
Las cargas con las otras pólvoras no las pude medir ( la velocidad) pero creo que la mas precisa era con 8 Grn de OptimaR y puntas encamisadas de 123 grn.
Las próximas cargas las haré con esa pólvora a ver que tal, gracias.
Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
annual escribió:Ferrantir escribió:No soy el secretario del club,pero le he enseñado algunas cosas.
La GM3 es unica no hay mas polvoras con ese nombre,es rapida,de caza y excelente para el tiro del calibre .32 ,para el fusil en perfecta siempre que entiendas lo que es una carga reducida ,que no es una carga baja,hay mucha diferencia.
Te propongo que pruebes con 8 greins de GM3 sin ningun relleno y que midas la velocidad,y si no puedes medir ,pues con la agrupacion que hagas a 5o metros te dara a entender muchas cosas,pero creo que te agrupara bastante bien,el disparo te sonara a pedete pero aun asi,posiblemente la velocidad del proyectil sea el doble de un .32 sobre los 400 metros segundo.
Suerte.
Hola, pues voy a empezar a probar, ya he hecho cargas reducidas con pólvora OptimaR que es mas lenta que la OptimaA y con Vectan A1 que es mas rápida que las dos anteriores.
Con Vectan A1, 6,6 Grn. y punta fundida molde LEE 160 Grn me salen unas velocidades de 330 - 340 m/s.
Las cargas con las otras pólvoras no las pude medir ( la velocidad) pero creo que la mas precisa era con 8 Grn de OptimaR y puntas encamisadas de 123 grn.
Las próximas cargas las haré con esa pólvora a ver que tal, gracias.
Un saludo.
Por alusiones, no tengo más remedio que contestar. Efectivamente mi maestro en las cargas reducidas
y subsónicas es mi amigo Ferrantir.
Dicho esto, tengo por constumbre no opinar sobre calibres que nunca he desarrollado,
sí te puedo hablar de la GM3 pólvora muy indicada para las cargas reducidas y que
solamente gasto para las puntas HN, como comente anteriormente 10,5 grains y velocidad de 400 m/s.
Con las puntas de 180gn (fundidas) que amablemente está ofreciendo Ferrantir y 8 gn de CSB-6,
sale una carga subsónica (330m/s) y muy buena precisión a 50 metros (no tengo más distancia).
7,62*39, no deja de ser un .30 con la vaina más corta. Teniendo en cuenta lo que te dice Ferrantir yo probaría esos
8 grains más o menos.....sí ves que la vaina queda muy llena..... yo recortaría pólvora.
Saludos Manolo



P.D. para Nataly, las puntas HN no son para cargas completas y menos para un magnum. En un Mosin y carga completa
de tubal 5000, no fue posible medir velocidades en el cronógrafo....siempre daba error....fundia las puntas.
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Gracias, cuando gaste las que tengo preparadas, posiblemente el jueves próximo, haré unas cargas a ver que tal va la GM3.
Aquí por Sevilla simplemente no tenemos ni 50 metros ni ná para grueso calibre, tenemos que ir, Oh bendito Dios, a Jerez que han homologado reciente mente para grueso calibre a 50 metros..... eso es todo.
Lo de Granada queda para las siguientes generaciones, que puede lo hayan solucionado ya.
Saludos.
Aquí por Sevilla simplemente no tenemos ni 50 metros ni ná para grueso calibre, tenemos que ir, Oh bendito Dios, a Jerez que han homologado reciente mente para grueso calibre a 50 metros..... eso es todo.
Lo de Granada queda para las siguientes generaciones, que puede lo hayan solucionado ya.
Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: La carga reducida y sus virtudes
Gracias a todos por los consejos , el lunes me pidire los proyectiles . Otra cosa cuantos grains de óptima a y punta hn 165 en 300 win mag , la carga más baja q ustedes han probado cual es ??
Re: La carga reducida y sus virtudes
Creo que seria bueno refrescar este hilo, y, entre todos, posiblemente encontremos un propelente sustitutivo con unos resultados similares
Tallurra
Tallurra
Re: La carga reducida y sus virtudes
Hola
Yo tengo un poco de ba9 y quería recargar unos cartuchos del 308
La punta es una RWS 150Gns vainas Lapua
Cuanta carga de pólvora me aconsejais ?
Es para aguardos y disparos a no mas de 50 m
Y otra gran duda, como sabré el crimpado correcto?
Gracias a todos un gran hilo
Yo tengo un poco de ba9 y quería recargar unos cartuchos del 308
La punta es una RWS 150Gns vainas Lapua
Cuanta carga de pólvora me aconsejais ?
Es para aguardos y disparos a no mas de 50 m
Y otra gran duda, como sabré el crimpado correcto?
Gracias a todos un gran hilo
-
- Fogueo
- Mensajes: 3
- Registrado: 22 Feb 2021 17:00
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Hola
Excelente hilo
Quiero empezar en UN Gustavo de 1911
Con puntas Hn de 140 g y vaina LAPUA
Qué pólvoras y cargas me recomendáis?
Muchísimas gracias
Es un foro genial
Saludos a todos
Y viva la libertad
Excelente hilo
Quiero empezar en UN Gustavo de 1911
Con puntas Hn de 140 g y vaina LAPUA
Qué pólvoras y cargas me recomendáis?
Muchísimas gracias
Es un foro genial
Saludos a todos
Y viva la libertad
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Cucara escribió:Hola
Yo tengo un poco de ba9 y quería recargar unos cartuchos del 308
La punta es una RWS 150Gns vainas Lapua
Cuanta carga de pólvora me aconsejais ?
Es para aguardos y disparos a no mas de 50 m
Y otra gran duda, como sabré el crimpado correcto?
Gracias a todos un gran hilo
La carga estaría alrededor de los 12-14 grain, pero esa punta, que seguramente a velocidades normales será fenomenal, no va a trabajar bien a los poco más de 400 m/s que vas a tener. Para poder utilizarlas con un resultado adecuado, te recomiendo 2 opciones: lima toda la punta hasta convertirlas en unas "flat nose" o mejor aún, práctica un pequeño agujero para que queden tipo "hollow point". Con unas de este último tipo que provenían de unas hornady sp 150 grain, ha sido con las que mejor resultado y precisión obtuve.
Saludos.
P.D: no suelo crimpar nada la munición subsonica o de carga reducida.
-
- Fogueo
- Mensajes: 3
- Registrado: 22 Feb 2021 17:00
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Hola
Al final he probado Ba9 11g
Velocidad 390 mts
Yo creo que se queda corto
Voy a probar con 12,13 y 14 g
Tengo una duda que me preocupa
Se puede emplomar el cañón con velocidades mayores de 450 mts?
Podrían usarse velocidades de 550? Sin miedo a emplomado?
La punta es HN de 140 mts que me dicen que tiene un baño electrolitico que evita el emplomado pero algun veterano me dice que no me fíe
Qué opináis?
Muchas gracias
Magnifico hilo
Saludos
Al final he probado Ba9 11g
Velocidad 390 mts
Yo creo que se queda corto
Voy a probar con 12,13 y 14 g
Tengo una duda que me preocupa
Se puede emplomar el cañón con velocidades mayores de 450 mts?
Podrían usarse velocidades de 550? Sin miedo a emplomado?
La punta es HN de 140 mts que me dicen que tiene un baño electrolitico que evita el emplomado pero algun veterano me dice que no me fíe
Qué opináis?
Muchas gracias
Magnifico hilo
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
flacfralacflac escribió:Hola
Al final he probado Ba9 11g
Velocidad 390 mts
Yo creo que se queda corto
Voy a probar con 12,13 y 14 g
Tengo una duda que me preocupa
Se puede emplomar el cañón con velocidades mayores de 450 mts?
Podrían usarse velocidades de 550? Sin miedo a emplomado?
La punta es HN de 140 mts que me dicen que tiene un baño electrolitico que evita el emplomado pero algun veterano me dice que no me fíe
Qué opináis?
Muchas gracias
Magnifico hilo
Saludos
550m/s no es velocidad de "carga reducida". Si quieres usar sin problemas puntas cobreadas, procura mantenerte bien abajo de los 500m/s.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1081
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
flacfralacflac escribió:Hola
Al final he probado Ba9 11g
Velocidad 390 mts
Yo creo que se queda corto
Voy a probar con 12,13 y 14 g
Tengo una duda que me preocupa
Se puede emplomar el cañón con velocidades mayores de 450 mts?
Podrían usarse velocidades de 550? Sin miedo a emplomado?
La punta es HN de 140 mts que me dicen que tiene un baño electrolitico que evita el emplomado pero algun veterano me dice que no me fíe
Qué opináis?
Muchas gracias
Magnifico hilo
Saludos
Hola buenos días, la punta que mencionas es esta? Puntas H&N HS RN calibre .264 (6.5mm) - 140 grains 500
unidades, simplemente cambiando a la pólvora CSB1_M y con los mismos 11 grains,
vas a ganarle metros al crono.
La pregunta del millón ¿que esperas conseguir con más velocidad, o mejor dicho para que las quieres?
Está misma punta HN de 165 grains, calibre 308, en mi 30-06, con 10,5 grains de CSB1_M, tengo velocidad de 400 m/s
y una precisión más que buena para tirar a las dianas con poco dinero, desgaste de arma y hombro.
Puedes perfectamente subir con estos proyectiles algo más de 500 m/s, no mucho más, ya que sí quieres daarle
velocidad del calibre, (aunque sea con la pólvora especifica) se desintegran, lo he visto con mis propios ojos
y encima me jodieron el cronógrafo.




Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
Re: La carga reducida y sus virtudes
secretariodelc escribió:flacfralacflac escribió:Hola
Al final he probado Ba9 11g
Velocidad 390 mts
Yo creo que se queda corto
Voy a probar con 12,13 y 14 g
Tengo una duda que me preocupa
Se puede emplomar el cañón con velocidades mayores de 450 mts?
Podrían usarse velocidades de 550? Sin miedo a emplomado?
La punta es HN de 140 mts que me dicen que tiene un baño electrolitico que evita el emplomado pero algun veterano me dice que no me fíe
Qué opináis?
Muchas gracias
Magnifico hilo
Saludos
Hola buenos días, la punta que mencionas es esta? Puntas H&N HS RN calibre .264 (6.5mm) - 140 grains 500
unidades, simplemente cambiando a la pólvora CSB1_M y con los mismos 11 grains,
vas a ganarle metros al crono.
La pregunta del millón ¿que esperas conseguir con más velocidad, o mejor dicho para que las quieres?
Está misma punta HN de 165 grains, calibre 308, en mi 30-06, con 10,5 grains de CSB1_M, tengo velocidad de 400 m/s
y una precisión más que buena para tirar a las dianas con poco dinero, desgaste de arma y hombro.
Puedes perfectamente subir con estos proyectiles algo más de 500 m/s, no mucho más, ya que sí quieres daarle
velocidad del calibre, (aunque sea con la pólvora especifica) se desintegran, lo he visto con mis propios ojos
y encima me jodieron el cronógrafo.![]()
![]()
así me quede
Hola Manolo, retomando este viejo tema....
Que carga reducida me recomendarías para un 308 con punta HN RC de 165 grains?
Pólvora Maxam CSB1M que aún me queda medio bote por ahi
Que LTC me recomiendas?? He leído en otro post tuyo, que a un 30-06 le metías 10,5 grains de CSB1M pero no se si ese dato es trasladable a un 308
Gracias!!!
- idelbarrio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2576
- Registrado: 30 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La carga reducida y sus virtudes
Novatin escribió:secretariodelc escribió:flacfralacflac escribió:Hola
Al final he probado Ba9 11g
Velocidad 390 mts
Yo creo que se queda corto
Voy a probar con 12,13 y 14 g
Tengo una duda que me preocupa
Se puede emplomar el cañón con velocidades mayores de 450 mts?
Podrían usarse velocidades de 550? Sin miedo a emplomado?
La punta es HN de 140 mts que me dicen que tiene un baño electrolitico que evita el emplomado pero algun veterano me dice que no me fíe
Qué opináis?
Muchas gracias
Magnifico hilo
Saludos
Hola buenos días, la punta que mencionas es esta? Puntas H&N HS RN calibre .264 (6.5mm) - 140 grains 500
unidades, simplemente cambiando a la pólvora CSB1_M y con los mismos 11 grains,
vas a ganarle metros al crono.
La pregunta del millón ¿que esperas conseguir con más velocidad, o mejor dicho para que las quieres?
Está misma punta HN de 165 grains, calibre 308, en mi 30-06, con 10,5 grains de CSB1_M, tengo velocidad de 400 m/s
y una precisión más que buena para tirar a las dianas con poco dinero, desgaste de arma y hombro.
Puedes perfectamente subir con estos proyectiles algo más de 500 m/s, no mucho más, ya que sí quieres daarle
velocidad del calibre, (aunque sea con la pólvora especifica) se desintegran, lo he visto con mis propios ojos
y encima me jodieron el cronógrafo.![]()
![]()
así me quede
Hola Manolo, retomando este viejo tema....
Que carga reducida me recomendarías para un 308 con punta HN RC de 165 grains?
Pólvora Maxam CSB1M que aún me queda medio bote por ahi
Que LTC me recomiendas?? He leído en otro post tuyo, que a un 30-06 le metías 10,5 grains de CSB1M pero no se si ese dato es trasladable a un 308
Gracias!!!
Yo para esos mismos datos meto 12 grains de csb1m y agrupa de cine

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados