Te cuento mi experiencia por si te sirve. Llevo Apel desmontables en un BAR mk2, pero sólo para poder, en caso de necesitarlo, usar las de hierro. No intercambio visores. Carril picatinny (o weaver) si es de calidad no es precisamente baratísimo. Quizá es cierto que sale más barato al final el sistema Leupold. En el resto de mis rifles llevo carril de acero picatinny Warne menos el del Voere que es comprado directamente a Voere. Con las Warne Maxima de acero desmontables sí que he intercambiado visores ya puestos a tiro y lo cierto es que no he notado (al menos cazando) cambios. Seguro que alguien dedicado a la precisión no diría lo mismo. Al cabo. Aunque Apel es ciertamente calidad y caro, tampoco, sumando, el material que he mencionado es tan barato. Pero ¿tiene sentido invertir en visor, arma, munición... y a continuación poner cualquier cosa para hacer el montaje? Y conste que hay material de aluminio de ciertas marcas en las que se paga y bien la ligereza. Se supone que sin merma de prestaciones.
Un mundo
Suerte y un saludo
Intercambio de visores con anillas apel
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Buenas, he usado apel durante los últimos 20 años en no menos de 14 o 16 rifles. En algunos he tenido montados 2 y hasta 3 visores distintos. El único problema que tiene esto es que el ajuste debe ser manual, utilizando todos los tornillos y en último caso, es posible que alguna anilla haya que repasar un poco. En definitiva, se pueden ajustar dos lentes al mismo rifle con Apel, es más complejo que si fueran unas Warne o unas Blaser, pero se puede.
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Yo la semana que viene las llevo a un tornero y espero que me deje el pie de las dos anillas iguales en los dos juegos, con el fin de poderlos intercambiar con cierta seguridad.. habia pensado hacerlo yo manualmente, pero un tornero con un torno y fresa seguro que es mas preciso que yo... ya os contare..
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6045
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intercambio de visores con anillas apel
La verdad, que cuesta dar con el punto exacto al usar dos visores en las mismas bases.
Tengo un Sauer 202 Take Down, calibre 375 H&H en el cual lleva instalado bases Apel y el visor Swaroski 1,7-10X42.
Igualmente un segundo cañon calibre 300 WM con otro visor misma marca, al cambiar cañon hay que cambiar visor (se podría usar un sólo visor, pero habría que tocar los reglajes de altura, no de deriva, comprobado), pues bien después de mucho uso y tiempo, un buen Maestro Armero (Jaime de Armeria Candela), dio con la tecla para evitar los posibles desajustes que pudiera haber en el intercambio de visores.
Tan sencillo como montar la base Apel trasera, al contrario. Normalmente el liberador de la base va a la parte derecha, pues así estuvo dandonos quebraderos de cabeza un tiempo y el centrado aún minimo siempre había alguna desviación.
Fue darle la vuelta a la base y ponerla con liberación para la parte izquierda y se acabaron los problemas de centrado.
Ahora perfecto.
Tengo un Sauer 202 Take Down, calibre 375 H&H en el cual lleva instalado bases Apel y el visor Swaroski 1,7-10X42.
Igualmente un segundo cañon calibre 300 WM con otro visor misma marca, al cambiar cañon hay que cambiar visor (se podría usar un sólo visor, pero habría que tocar los reglajes de altura, no de deriva, comprobado), pues bien después de mucho uso y tiempo, un buen Maestro Armero (Jaime de Armeria Candela), dio con la tecla para evitar los posibles desajustes que pudiera haber en el intercambio de visores.
Tan sencillo como montar la base Apel trasera, al contrario. Normalmente el liberador de la base va a la parte derecha, pues así estuvo dandonos quebraderos de cabeza un tiempo y el centrado aún minimo siempre había alguna desviación.
Fue darle la vuelta a la base y ponerla con liberación para la parte izquierda y se acabaron los problemas de centrado.
Ahora perfecto.
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Hola de nuevo compañeros, como puse en un comentario anterior, lleve las anillas a un tornero para intentar copiar la medida de la original en la de imitación y así poder intercambiar los visores... cual fue mi sorpresa cuando el tornero me dijo que eso se hacia a mano... y me invito a que lo hiciese yo... jajaja diciéndome que así apreciaría el trabajo de un ajustador y en este caso el trabajo de un buen armero...jajaja bueno pues lo he hecho, y a priori y a falta de probarlo con fuego real ... los dos visores los intercambio y la palanca de la base trasera queda en la misma posición y hay un apriete aproximado en la pata delantera... cuando me dejen salir de mi comunidad y pueda ir al campo, lo probare con fuego real y si va bien, he pensado en hacer un pequeño manual y compartírlo con el grupo.... pero antes me quiero asegurar que todo esta OK... así quizás ayude a alguien que este en la misma situación..¡¡¡
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Interesante tema, a mí me viene al pelo porque me gustaría usar un único visor para dos rifles. En mi caso no son apel, tengo carril picatinny en los dos rifles, y anillas Leupold QRW2 en el visor.
En principio no debería haber problemas para intercambiarlo, ¿no?
En principio no debería haber problemas para intercambiarlo, ¿no?
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Laeas escribió:Interesante tema, a mí me viene al pelo porque me gustaría usar un único visor para dos rifles. En mi caso no son apel, tengo carril picatinny en los dos rifles, y anillas Leupold QRW2 en el visor.
En principio no debería haber problemas para intercambiarlo, ¿no?
Compañero pero creo que este caso es diferente.... que me corrijan los compañeros sino... pero al centrar un visor en un rifle y regularlo, ese visor esta ajustado a ese rifle... ( a un apriete de las bases a en un sitio y mas habiendo distintas bases por medio que cada una puede tener sus pequeñas variaciones ... variaciones inapreciables a la vista pero si a la hora de hacer un cambio de visor) vamos creo yo a priori...
Aunque si eres capaz de centrar uno y al montarlo en el otro, contando clic de altura y deriva hacer la modificación para tenerlo centrado cada vez que cambies de rifle... lo mismo para precisión de caza te vale.. (esto es algo que se me ha ocurrido sobre la marcha ehh... no tengo ni idea de si funcionaria)
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Yo tengo montado un Swaroski en un rifle con Apel y un Docter(punto rojo) en el mismo rifle con Apel también, lógicamente. Compra tacones nuevos y se acaba el problema, más barato que andar liándola y si quieres ahorrar algo, pon los tacones de la marca Recknagel que no tiene nada que envidiar a Apel y es totalmente compatible.
Saludos a todos
Saludos a todos
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intercambio de visores con anillas apel
ELM escribió:Laeas escribió:Interesante tema, a mí me viene al pelo porque me gustaría usar un único visor para dos rifles. En mi caso no son apel, tengo carril picatinny en los dos rifles, y anillas Leupold QRW2 en el visor.
En principio no debería haber problemas para intercambiarlo, ¿no?
Compañero pero creo que este caso es diferente.... que me corrijan los compañeros sino... pero al centrar un visor en un rifle y regularlo, ese visor esta ajustado a ese rifle... ( a un apriete de las bases a en un sitio y mas habiendo distintas bases por medio que cada una puede tener sus pequeñas variaciones ... variaciones inapreciables a la vista pero si a la hora de hacer un cambio de visor) vamos creo yo a priori...
Aunque si eres capaz de centrar uno y al montarlo en el otro, contando clic de altura y deriva hacer la modificación para tenerlo centrado cada vez que cambies de rifle... lo mismo para precisión de caza te vale.. (esto es algo que se me ha ocurrido sobre la marcha ehh... no tengo ni idea de si funcionaria)
Sí, eso es evidente, sé que tendría que regularlo para cada uno. Mi idea es regularlo para el cerrojo, que sería el rifle que más lo lleve puesto, que es el rifle que uso yo, el otro, semiautomático, lo usaría mi padre y a él el visor no le va, lo que pasa que las veces que vaya yo solo usaría el semiautomático y me gustaría gastarlo con el visor.
Lo intentaré a ver si no se va mucho de uno a otro en altura y deriva, si veo que es mucho rollo al semi le compraré otro visor, o puede que un punto rojo, por variar.
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Tato escribió:Yo tengo montado un Swaroski en un rifle con Apel y un Docter(punto rojo) en el mismo rifle con Apel también, lógicamente. Compra tacones nuevos y se acaba el problema, más barato que andar liándola y si quieres ahorrar algo, pon los tacones de la marca Recknagel que no tiene nada que envidiar a Apel y es totalmente compatible.
Saludos a todos
El problema en mi caso es que había una variación de 1 décima de un tacón al otro del otro visor y la "pata" delantera donde hace la rotación, la parte cilíndrica (parte superior de la pata) de una a otra había 6 decimas y la parte mas ancha que es algo cónica .. pues no lo he podido medir ... pero a base de ensayo y erro con el método del "azul de prusia" he podido ajustarlo con un apriete similar al de la otro visor... es algo laborioso a base de papel de lija de varios granos, la dremel y disco de carburo muy muy suave y midiendo con el pie de rey tras cada operación que hacia... vamos.. trabajo de chinos.. como me dijo el tornero..
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 144
- Registrado: 03 Oct 2017 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intercambio de visores con anillas apel
Holaaa...mucho tiempo sin aparecer por aqui...Bueno, el caso es que iba por los foros tratando de ver el par de apriete de los tornillos del pie delantero de las APPEL, y me he encontrado con esto, que, aunque al parecer esta ya " pasado de fecha", es algo interesante.
Me explicare: 1º.- y aunque sea cosa de perogrullo: En unas bases, ( las que sean), se pueden montar "tropecientos" visores....simplemente hay que ajustar cada visor al rifle en cuestion, y ya, SOLO VALDRA PARA ESE RIFLE...si lo cambias a otro, habar que volver a ajustarlo, y, logicamente, perdera el ajuste anterior.
Vaya por delante, que, aunque soy usuario de APPEL, en uno de mis rifles, los carriles Pycattini, y similares, van mucho mejor...La prueba evidente: cuando ves gente compitiendo, sobre todo en precision a larga distancia, no ves una Appel ¿correcto?...pues aclarado esto, paso a contar mi caso personal...
Rifle 300 WMG., BSA... un "piazo de hierro viejo", si, pero que con su cañon de 60 cm. ha hecho tiros a 600 m., habiendo abatido el animal......Si, habra quien diga que si patatin , pin pin......hombre, ya lo sabemnos, pero el caso es que se han hecho los tiros y con 180 gr. ...por supuesto que algunos de ellos, contando con "observador auxiliar" al larga vista.....conste que no pretendo vender el rifle......
Bueno, que me he perdido........En este rifle uso dos anteojos..uno, un 2-7 x 32... el otro, un 5-25 x 56....¿como se consigue que ambos anteojos acoplen a las bases APPEL, sin regular para cada pie delantero, los tornillos de la base delantera?...Pues muy sencillo, regulando uno de los anteojos, puede suceder que el pie delantero del otro anteojo encaje con holgura, o bien que no encaje...Si movemos los tornillos de regulacion de la base delantera, entonces nos quedara mal el anteojo previamente regulado...No hay mas solucion que tallar el pie del nuevo anteojo, suplementandolo con soldadura si fuese holguero, hasta dejar lo perfectamente ajustado........¿como se consigue esto?..Bueno, si hay que suplementar, con soldadura TIG, "remangando" un poquito el acero del pie con el electrodo del TIG.....Despues, pues con la Dremel y limas -lija de joyeria , ajustar el material del pie trabajado.....Ni que decir tiene que..MUCHO TEMPLE, y mucho probar, pues si te pasas tendras que volver al soldador TIG...¿si se puede hacer con soldadura de hilo?...Bueno, yo no soy soldador, pero no creo.........el aporte debe ser minimo....La primera vez me lo hizo un mecanico dentista amigo, con un soldador laser, dejandome muy claro que "una y no mas Santo Tomas"....la otra, recurri a un virtuoso que conoci , con el TIG.........El pie trasero, no presenta ningun problema.....todos suelen ser iguales, y el dado de sustentacion¨, hay de todas las medidas...
Supongo que esta claro el asunto..¿que por que no tiré las APPEL y puse un carril PICATTINY?...Pues, porque las bases de las APPEL las pegue en 1976 con un pegamento especial que me trajo uno de Alemania, y todo lo que pegue con aquello no ha habido forma de despegarlo.
Un saludo y dispensad el rollazo
Me explicare: 1º.- y aunque sea cosa de perogrullo: En unas bases, ( las que sean), se pueden montar "tropecientos" visores....simplemente hay que ajustar cada visor al rifle en cuestion, y ya, SOLO VALDRA PARA ESE RIFLE...si lo cambias a otro, habar que volver a ajustarlo, y, logicamente, perdera el ajuste anterior.
Vaya por delante, que, aunque soy usuario de APPEL, en uno de mis rifles, los carriles Pycattini, y similares, van mucho mejor...La prueba evidente: cuando ves gente compitiendo, sobre todo en precision a larga distancia, no ves una Appel ¿correcto?...pues aclarado esto, paso a contar mi caso personal...
Rifle 300 WMG., BSA... un "piazo de hierro viejo", si, pero que con su cañon de 60 cm. ha hecho tiros a 600 m., habiendo abatido el animal......Si, habra quien diga que si patatin , pin pin......hombre, ya lo sabemnos, pero el caso es que se han hecho los tiros y con 180 gr. ...por supuesto que algunos de ellos, contando con "observador auxiliar" al larga vista.....conste que no pretendo vender el rifle......
Bueno, que me he perdido........En este rifle uso dos anteojos..uno, un 2-7 x 32... el otro, un 5-25 x 56....¿como se consigue que ambos anteojos acoplen a las bases APPEL, sin regular para cada pie delantero, los tornillos de la base delantera?...Pues muy sencillo, regulando uno de los anteojos, puede suceder que el pie delantero del otro anteojo encaje con holgura, o bien que no encaje...Si movemos los tornillos de regulacion de la base delantera, entonces nos quedara mal el anteojo previamente regulado...No hay mas solucion que tallar el pie del nuevo anteojo, suplementandolo con soldadura si fuese holguero, hasta dejar lo perfectamente ajustado........¿como se consigue esto?..Bueno, si hay que suplementar, con soldadura TIG, "remangando" un poquito el acero del pie con el electrodo del TIG.....Despues, pues con la Dremel y limas -lija de joyeria , ajustar el material del pie trabajado.....Ni que decir tiene que..MUCHO TEMPLE, y mucho probar, pues si te pasas tendras que volver al soldador TIG...¿si se puede hacer con soldadura de hilo?...Bueno, yo no soy soldador, pero no creo.........el aporte debe ser minimo....La primera vez me lo hizo un mecanico dentista amigo, con un soldador laser, dejandome muy claro que "una y no mas Santo Tomas"....la otra, recurri a un virtuoso que conoci , con el TIG.........El pie trasero, no presenta ningun problema.....todos suelen ser iguales, y el dado de sustentacion¨, hay de todas las medidas...
Supongo que esta claro el asunto..¿que por que no tiré las APPEL y puse un carril PICATTINY?...Pues, porque las bases de las APPEL las pegue en 1976 con un pegamento especial que me trajo uno de Alemania, y todo lo que pegue con aquello no ha habido forma de despegarlo.
Un saludo y dispensad el rollazo
Re: Intercambio de visores con anillas apel
TONIGENERAL escribió:Holaaa...mucho tiempo sin aparecer por aqui...Bueno, el caso es que iba por los foros tratando de ver el par de apriete de los tornillos del pie delantero de las APPEL, y me he encontrado con esto, que, aunque al parecer esta ya " pasado de fecha", es algo interesante.
Me explicare: 1º.- y aunque sea cosa de perogrullo: En unas bases, ( las que sean), se pueden montar "tropecientos" visores....simplemente hay que ajustar cada visor al rifle en cuestion, y ya, SOLO VALDRA PARA ESE RIFLE...si lo cambias a otro, habar que volver a ajustarlo, y, logicamente, perdera el ajuste anterior.
Vaya por delante, que, aunque soy usuario de APPEL, en uno de mis rifles, los carriles Pycattini, y similares, van mucho mejor...La prueba evidente: cuando ves gente compitiendo, sobre todo en precision a larga distancia, no ves una Appel ¿correcto?...pues aclarado esto, paso a contar mi caso personal...
Rifle 300 WMG., BSA... un "piazo de hierro viejo", si, pero que con su cañon de 60 cm. ha hecho tiros a 600 m., habiendo abatido el animal......Si, habra quien diga que si patatin , pin pin......hombre, ya lo sabemnos, pero el caso es que se han hecho los tiros y con 180 gr. ...por supuesto que algunos de ellos, contando con "observador auxiliar" al larga vista.....conste que no pretendo vender el rifle......
Bueno, que me he perdido........En este rifle uso dos anteojos..uno, un 2-7 x 32... el otro, un 5-25 x 56....¿como se consigue que ambos anteojos acoplen a las bases APPEL, sin regular para cada pie delantero, los tornillos de la base delantera?...Pues muy sencillo, regulando uno de los anteojos, puede suceder que el pie delantero del otro anteojo encaje con holgura, o bien que no encaje...Si movemos los tornillos de regulacion de la base delantera, entonces nos quedara mal el anteojo previamente regulado...No hay mas solucion que tallar el pie del nuevo anteojo, suplementandolo con soldadura si fuese holguero, hasta dejar lo perfectamente ajustado........¿como se consigue esto?..Bueno, si hay que suplementar, con soldadura TIG, "remangando" un poquito el acero del pie con el electrodo del TIG.....Despues, pues con la Dremel y limas -lija de joyeria , ajustar el material del pie trabajado.....Ni que decir tiene que..MUCHO TEMPLE, y mucho probar, pues si te pasas tendras que volver al soldador TIG...¿si se puede hacer con soldadura de hilo?...Bueno, yo no soy soldador, pero no creo.........el aporte debe ser minimo....La primera vez me lo hizo un mecanico dentista amigo, con un soldador laser, dejandome muy claro que "una y no mas Santo Tomas"....la otra, recurri a un virtuoso que conoci , con el TIG.........El pie trasero, no presenta ningun problema.....todos suelen ser iguales, y el dado de sustentacion¨, hay de todas las medidas...
Supongo que esta claro el asunto..¿que por que no tiré las APPEL y puse un carril PICATTINY?...Pues, porque las bases de las APPEL las pegue en 1976 con un pegamento especial que me trajo uno de Alemania, y todo lo que pegue con aquello no ha habido forma de despegarlo.
Un saludo y dispensad el rollazo
Yo hice justamente lo contrario de aportar material...

PD: NO me había dado cuenta de que habías escrito en este post..


Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados