Duda con el 9,3x62

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
DC13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 420
Registrado: 13 Feb 2019 23:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor DC13 » 12 Mar 2021 12:15

Acharzur escribió:
DC13 escribió:Para monteria despues de lo leido en este post prefiero el 9,3x62 y del 30-06 mejor saut con 51 cm

Si aceptas como válido un semi para montería, ¿Por qué no en 9,3x62?

No solo es que lo acepte, si no que estoy empezando a valorarlo como lo ideal. Al menos en el tipo de monterias al que yo voy

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor SNIPER338WM » 12 Mar 2021 16:48

missouri escribió:
zarita escribió:
Laeas escribió:
Hombre, claro que se moveran, si les das en una pata o panceros pues es normal.

Yo solo digo lo que he observado en mi entorno, yo no sé a las batidas que tú vas, aquí son casi exclusivamente de guarros y monte muy sucio y cerrado donde con suerte ves algo a más de 50 o 60m, más común es no ver hasta más allá de 20 o 30m.


Te decía q no vamos a las mismas monterías, puesto q afirmabas q a los usuarios del 30-06 se les marchaban, y a los demás no.

Ten en cuenta q por cada 9,3x62 q asistan a una jornada de caza, tendrás 15 o 20- 30-06. De tal manera q los fallos en este último, siempre serán significativamente más altos.

Saludos.

El 3006 es el calibre que más animales deja heridos en España.
Y el que mas mata...........también.

El 30-06 con puntas de 200 o mas grains un monstruo...

zarita
.30-06
.30-06
Mensajes: 552
Registrado: 07 Feb 2017 17:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor zarita » 12 Mar 2021 19:02

SNIPER338WM escribió:
missouri escribió:
zarita escribió:
Te decía q no vamos a las mismas monterías, puesto q afirmabas q a los usuarios del 30-06 se les marchaban, y a los demás no.

Ten en cuenta q por cada 9,3x62 q asistan a una jornada de caza, tendrás 15 o 20- 30-06. De tal manera q los fallos en este último, siempre serán significativamente más altos.

Saludos.

El 3006 es el calibre que más animales deja heridos en España.
Y el que mas mata...........también.

El 30-06 con puntas de 200 o mas grains un monstruo...


Desde luego q lo es. Si no existiera demandaríamos un cartucho con todas sus bondades: poco retroceso, moderado largo de cañón, poco peso, potencia sobrada para cualquier guarro/venado q se le ponga por delante, armas cortitas y manejables idóneas para nuestras modalidades de caza, etc.

Pero no te creas, también son muchos los que lo desprecian- con pocos fundamentos- según mi juicio.

Saludos.

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor SNIPER338WM » 13 Mar 2021 12:06

zarita escribió:
SNIPER338WM escribió:
missouri escribió:El 3006 es el calibre que más animales deja heridos en España.
Y el que mas mata...........también.

El 30-06 con puntas de 200 o mas grains un monstruo...


Desde luego q lo es. Si no existiera demandaríamos un cartucho con todas sus bondades: poco retroceso, moderado largo de cañón, poco peso, potencia sobrada para cualquier guarro/venado q se le ponga por delante, armas cortitas y manejables idóneas para nuestras modalidades de caza, etc.

Pero no te creas, también son muchos los que lo desprecian- con pocos fundamentos- según mi juicio.

Saludos.

Calculo a ojo de buen cubero, que son muy pocos los calibres que hayan abatido, en el campo cinegetico tantas piezas como el 30-06...Desde que comence a practicar el bello arte de la caza, y en el cual aun me considero un aprendiz, veo que muchos cazadores optamos por los "magnificos" calibres magnum, y sin conocer el oficio....menudo error cometemos, me incluyo, y nos damos cuenta lamentablemente cazando. Si nos sobra pasta, no hay problema, cambimos de calibre y listo, pero cuando no nos sobra tenemos que adecuarnos a lo que tenemos.
Creo que los calibres magnum son un invento de gente que trataron de paliar su inoperancia como cazadores, creando cartucherias con inmensas cantidades de polvora, para realizar tiros a muy largas distancias.
Cuando vienen a consultarme gente joven que se inicia en la caza, y me preguntan por el calibre que deben comprar; .308, 30-06....para que mas. Y me preguntan porque tengo un .338, la contestacion es simple, lo compre por amor a simple vista y no por conocer el oficio. Luego estan los que me dicen y pero si vas a la cordillera tenes que realizar tiros largos porque no podes acercarte, la respuesta es tambien simple, sino puedo acercarme no le disparo..no soy francotirador soy cazador...
No hago mencion al 7x57, al 8x57, 9.3x62 pues son calibre magnificos que en mi tierra son dificles de conseguir.....porque en Argentina si les sacan los calibres de origen norteamericanos se termina la caza...

DC13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 420
Registrado: 13 Feb 2019 23:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor DC13 » 13 Mar 2021 12:54

SNIPER338WM escribió:
zarita escribió:
SNIPER338WM escribió:El 30-06 con puntas de 200 o mas grains un monstruo...


Desde luego q lo es. Si no existiera demandaríamos un cartucho con todas sus bondades: poco retroceso, moderado largo de cañón, poco peso, potencia sobrada para cualquier guarro/venado q se le ponga por delante, armas cortitas y manejables idóneas para nuestras modalidades de caza, etc.

Pero no te creas, también son muchos los que lo desprecian- con pocos fundamentos- según mi juicio.

Saludos.

Calculo a ojo de buen cubero, que son muy pocos los calibres que hayan abatido, en el campo cinegetico tantas piezas como el 30-06...Desde que comence a practicar el bello arte de la caza, y en el cual aun me considero un aprendiz, veo que muchos cazadores optamos por los "magnificos" calibres magnum, y sin conocer el oficio....menudo error cometemos, me incluyo, y nos damos cuenta lamentablemente cazando. Si nos sobra pasta, no hay problema, cambimos de calibre y listo, pero cuando no nos sobra tenemos que adecuarnos a lo que tenemos.
Creo que los calibres magnum son un invento de gente que trataron de paliar su inoperancia como cazadores, creando cartucherias con inmensas cantidades de polvora, para realizar tiros a muy largas distancias.
Cuando vienen a consultarme gente joven que se inicia en la caza, y me preguntan por el calibre que deben comprar; .308, 30-06....para que mas. Y me preguntan porque tengo un .338, la contestacion es simple, lo compre por amor a simple vista y no por conocer el oficio. Luego estan los que me dicen y pero si vas a la cordillera tenes que realizar tiros largos porque no podes acercarte, la respuesta es tambien simple, sino puedo acercarme no le disparo..no soy francotirador soy cazador...
No hago mencion al 7x57, al 8x57, 9.3x62 pues son calibre magnificos que en mi tierra son dificles de conseguir.....porque en Argentina si les sacan los calibres de origen norteamericanos se termina la caza...

:apla: :apla: :apla:

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1815
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor Acharzur » 13 Mar 2021 12:57

zarita escribió:
Si no existiera demandaríamos un cartucho con todas sus bondades: poco retroceso, moderado largo de cañón, poco peso, potencia sobrada para cualquier guarro/venado q se le ponga por delante, armas cortitas y manejables idóneas para nuestras modalidades de caza, etc.

Pero no te creas, también son muchos los que lo desprecian- con pocos fundamentos- según mi juicio.

Saludos.


Zarita, no caigas en el victimismo sin causa. :D El 30.06 en España es el más vendido y que haya cazadores a los que les parezca poca cosa para su gusto es cosa de cada cual. Tengo un BAR en ese calibre y en años no se ha encasquillado ni una sola vez (tirando de 150 a 200 grains).

Es un calibre versátil y con su propia vaina le han hecho modificaciones para especializarlo.

Le estrecharon el cuello a 6,8 mm para mejorarlo en rececho y precisión. El 270W
Le ensancharon el cuello hasta 9,1mm para tiros más cercanos y contundentes. El 35 Whelen (casi igual al 9,3x62).

Son hijos de la misma madre.

Nota.- He recortado la acumulación de mensajes porque ya se conocen y evitar que quedara muy largo.

zarita
.30-06
.30-06
Mensajes: 552
Registrado: 07 Feb 2017 17:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor zarita » 13 Mar 2021 16:48

La mayor parte de ventas se la llevan los cartuchos donde prima la practicidad. Desde luego en los standar, el 30-06 es el rey. Igual ocurre en los Magnum, donde el 7RMG por sus excelentes prestaciones, pero haciendo acopio de sus buenas dosis de moderación, es otro buen ejemplo de idoneidad. Por supuesto, éste último enfocado a otras especialidades más concretas.

Saludos.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor missouri » 13 Mar 2021 19:28

Acharzur escribió:
zarita escribió:
Si no existiera demandaríamos un cartucho con todas sus bondades: poco retroceso, moderado largo de cañón, poco peso, potencia sobrada para cualquier guarro/venado q se le ponga por delante, armas cortitas y manejables idóneas para nuestras modalidades de caza, etc.

Pero no te creas, también son muchos los que lo desprecian- con pocos fundamentos- según mi juicio.

Saludos.


Zarita, no caigas en el victimismo sin causa. :D El 30.06 en España es el más vendido y que haya cazadores a los que les parezca poca cosa para su gusto es cosa de cada cual. Tengo un BAR en ese calibre y en años no se ha encasquillado ni una sola vez (tirando de 150 a 200 grains).

Es un calibre versátil y con su propia vaina le han hecho modificaciones para especializarlo.

Le estrecharon el cuello a 6,8 mm para mejorarlo en rececho y precisión. El 270W
Le ensancharon el cuello hasta 9,1mm para tiros más cercanos y contundentes. El 35 Whelen (casi igual al 9,3x62).

Son hijos de la misma madre.

Nota.- He recortado la acumulación de mensajes porque ya se conocen y evitar que quedara muy largo.


Por esa regla, que buen recechador y allrounder es el 375 hh :birra^:
....

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1815
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor Acharzur » 13 Mar 2021 20:03

Claro que la vaina del 375HH ha dado mucho juego, las modificaciones han ido más allá de las del humilde 30.06.
Más que madre ha sido padre y abuelo.
O que tenía un harén :birra^:

Cartuchos basados ​​en la caja Magnum .375 H&H de longitud completa
.244 H&H Magnum - basado directamente en la caja .375 H&H
7 mm Shooting Times Westerner - A través del Remington Magnum de 8 mm
.30 Super Una variante modificada del .300 H&H Magnum producido por Winchester
.300 H&H Magnum - basado directamente en el .375 H&H caso.
.300 Weatherby Magnum - a través del .30 Super mejorado
Remington Magnum de 8 mm - Estuche con cuello hacia abajo mejorado .375 H&H
.340 Weatherby Magnum - a través del .30 Super mejorado
.350 Griffin & Howe Magnum - basado directamente en el .375 Estuche H&H
.358 Shooting Times Alaska : a través del Remington Magnum de 8 mm
.375 Weatherby Magnum : a través del .30 Super mejorado
.40 BSA Magnum
.400 H&H Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.416 Remington Magnum - a través del Remington Magnum de 8 mm
.458 Lott - a través del .458 Winchester Magnum
.470 Capstick - basado directamente en el estuche .375 H&H

Cartuchos de longitud estándar basados ​​en el estuche .375 H&H Magnum
.257 Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.26 BSA Magnum
.264 Winchester Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.270 Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.275 H&H Magnum - desarrollado junto con .375 en 1912
7 × 61 mm S&H - a través de .275 H&H Magnum
7 mm Remington Magnum - basado en la caja .375 H&H a través de la caja .264 Winchester Magnum
7 mm Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.300 Winchester Magnum - basado directamente en .375 H&H estuche
.308 Norma Magnum - usado estuches Weatherby de longitud estándar
.33 BSA Magnum
.338 Winchester Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.358 Norma Magnum : se utilizan cajas Weatherby de longitud estándar
.458 Winchester Magnum : se basa directamente en la caja .375 H&H.

Cartuchos de acción corta basados ​​en el estuche .375 H&H Magnum
Remington Magnum de 6,5 mm - a través del .350 Remington Magnum
.350 Remington Magnum - a través del Remington Magnum de 7 mm
.450 Marlin - a través del .458 Winchester Magnum

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor missouri » 13 Mar 2021 20:43

Acharzur escribió:Claro que la vaina del 375HH ha dado mucho juego, las modificaciones han ido más allá de las del humilde 30.06.
Más que madre ha sido padre y abuelo.
O que tenía un harén :birra^:

Cartuchos basados ​​en la caja Magnum .375 H&H de longitud completa
.244 H&H Magnum - basado directamente en la caja .375 H&H
7 mm Shooting Times Westerner - A través del Remington Magnum de 8 mm
.30 Super Una variante modificada del .300 H&H Magnum producido por Winchester
.300 H&H Magnum - basado directamente en el .375 H&H caso.
.300 Weatherby Magnum - a través del .30 Super mejorado
Remington Magnum de 8 mm - Estuche con cuello hacia abajo mejorado .375 H&H
.340 Weatherby Magnum - a través del .30 Super mejorado
.350 Griffin & Howe Magnum - basado directamente en el .375 Estuche H&H
.358 Shooting Times Alaska : a través del Remington Magnum de 8 mm
.375 Weatherby Magnum : a través del .30 Super mejorado
.40 BSA Magnum
.400 H&H Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.416 Remington Magnum - a través del Remington Magnum de 8 mm
.458 Lott - a través del .458 Winchester Magnum
.470 Capstick - basado directamente en el estuche .375 H&H

Cartuchos de longitud estándar basados ​​en el estuche .375 H&H Magnum
.257 Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.26 BSA Magnum
.264 Winchester Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.270 Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.275 H&H Magnum - desarrollado junto con .375 en 1912
7 × 61 mm S&H - a través de .275 H&H Magnum
7 mm Remington Magnum - basado en la caja .375 H&H a través de la caja .264 Winchester Magnum
7 mm Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.300 Winchester Magnum - basado directamente en .375 H&H estuche
.308 Norma Magnum - usado estuches Weatherby de longitud estándar
.33 BSA Magnum
.338 Winchester Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.358 Norma Magnum : se utilizan cajas Weatherby de longitud estándar
.458 Winchester Magnum : se basa directamente en la caja .375 H&H.

Cartuchos de acción corta basados ​​en el estuche .375 H&H Magnum
Remington Magnum de 6,5 mm - a través del .350 Remington Magnum
.350 Remington Magnum - a través del Remington Magnum de 7 mm
.450 Marlin - a través del .458 Winchester Magnum


Eso si que es una buena respuesta :saluting-soldier: :birra^:
....

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1815
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor Acharzur » 13 Mar 2021 20:47

:D :birra^:

turco2008+
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 25 Abr 2015 16:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor turco2008+ » 14 Mar 2021 08:39

Acharzur escribió:Claro que la vaina del 375HH ha dado mucho juego, las modificaciones han ido más allá de las del humilde 30.06.
Más que madre ha sido padre y abuelo.
O que tenía un harén :birra^:

Cartuchos basados ​​en la caja Magnum .375 H&H de longitud completa
.244 H&H Magnum - basado directamente en la caja .375 H&H
7 mm Shooting Times Westerner - A través del Remington Magnum de 8 mm
.30 Super Una variante modificada del .300 H&H Magnum producido por Winchester
.300 H&H Magnum - basado directamente en el .375 H&H caso.
.300 Weatherby Magnum - a través del .30 Super mejorado
Remington Magnum de 8 mm - Estuche con cuello hacia abajo mejorado .375 H&H
.340 Weatherby Magnum - a través del .30 Super mejorado
.350 Griffin & Howe Magnum - basado directamente en el .375 Estuche H&H
.358 Shooting Times Alaska : a través del Remington Magnum de 8 mm
.375 Weatherby Magnum : a través del .30 Super mejorado
.40 BSA Magnum
.400 H&H Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.416 Remington Magnum - a través del Remington Magnum de 8 mm
.458 Lott - a través del .458 Winchester Magnum
.470 Capstick - basado directamente en el estuche .375 H&H

Cartuchos de longitud estándar basados ​​en el estuche .375 H&H Magnum
.257 Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.26 BSA Magnum
.264 Winchester Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.270 Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.275 H&H Magnum - desarrollado junto con .375 en 1912
7 × 61 mm S&H - a través de .275 H&H Magnum
7 mm Remington Magnum - basado en la caja .375 H&H a través de la caja .264 Winchester Magnum
7 mm Weatherby Magnum - a través de .30 Super
.300 Winchester Magnum - basado directamente en .375 H&H estuche
.308 Norma Magnum - usado estuches Weatherby de longitud estándar
.33 BSA Magnum
.338 Winchester Magnum - basado directamente en el estuche .375 H&H
.358 Norma Magnum : se utilizan cajas Weatherby de longitud estándar
.458 Winchester Magnum : se basa directamente en la caja .375 H&H.

Cartuchos de acción corta basados ​​en el estuche .375 H&H Magnum
Remington Magnum de 6,5 mm - a través del .350 Remington Magnum
.350 Remington Magnum - a través del Remington Magnum de 7 mm
.450 Marlin - a través del .458 Winchester Magnum


Joder¡¡ parece que el 375 h&h sea el primer calibre inventado y después, todo los demás :roll:
Eso si que es investigación :apla: :apla:
:birra^:

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda con el 9,3x62

Mensajepor Jesusr » 14 Mar 2021 10:15

Y ademas se invento en el viejo mundo, como todos los inmortales jajaja.....


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados