Los programas balísticos
-
- Calibre .22
- Mensajes: 34
- Registrado: 23 May 2020 10:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Los programas balísticos
Hola buenas. Quería la opinión de los expertos de tiro a larga distancia. El problema que tengo es que estoy tirando hasta 700 metros con el objeto de caza a larga distancia y los datos de tiro real no me coincide con los datos de los programas balísticos. Tiro con munición comercial y a partir de 300 mts ya no coinciden las correcciones de tiro real con lo que marca los programas. Los datos que meto con respecto a la munición es lo que refleja el fabricante, pueden ser esos errores al no coincidir lo que dice el fabricante con la realidad? Para que me salga bien las correcciones bien en los programas balísticos tendría que medir la velocidad de salida real y calcular el CB real de la munición? Gracias. Espero vuestras respuestas
- winmag
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1264
- Registrado: 03 Dic 2007 07:01
- Ubicación: ilerda's lands
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los programas balísticos
lo primero y básico para tener un mínimo de fiabilidad en las tablas es obtener "TU" velocidad real. A partir de ahi todo lo demás
Re: Los programas balísticos
Que como te dice el compañero hay mucho........
Re: Los programas balísticos
Exactamente como tú dices Mannlincher.
La base de la trayectoria de tu municion, es conocer los datos de la punta que tiras, la velocidad inicial a la que sale en boca según la temperatura ambiente(hay programas que te dejan meter la velocidad a x metros, y si no, modificas la velocidad en boca para que a tu distancia de medición coincida con la velocidad, no se si me explico...), y a partir de aquí se te abre un mundo según las temperaturas a las que realizas el tiro y temperatura que tiene tu munición, humedad, presión/altitud... y esto solo pensando en cartuchos factory.
Paso a paso
Que vas bien encaminado.
Ánimo!
La base de la trayectoria de tu municion, es conocer los datos de la punta que tiras, la velocidad inicial a la que sale en boca según la temperatura ambiente(hay programas que te dejan meter la velocidad a x metros, y si no, modificas la velocidad en boca para que a tu distancia de medición coincida con la velocidad, no se si me explico...), y a partir de aquí se te abre un mundo según las temperaturas a las que realizas el tiro y temperatura que tiene tu munición, humedad, presión/altitud... y esto solo pensando en cartuchos factory.
Paso a paso

Que vas bien encaminado.
Ánimo!
Re: Los programas balísticos
Bueno y ademas la base para empezar a tirar a larga distancia es practicar y eso solo se puede hacer en contadas ocasiones.... porque hay que tirar tranquilo sin mirar a ver quien viene.... y tirar con todos los apoyos perfectos y con un rifle que valga para eso.... etc etc etc... pues no es difícil hacerlas cosas bien... chapuzas las hace cualquiera.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 34
- Registrado: 23 May 2020 10:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los programas balísticos
Ok. Muchas gracias
Re: Los programas balísticos
Buenos días
Es sólo una opinión. Si yo pretendiera un abate a esa distancia desde luego me aseguraría que en el mundo real el cartucho que estoy utilizando no sólo llega con la precisión a la zona vital de la pieza (ahí es nada) sino que además lo hace con la energía necesaria para abatirla. Tablas y programas orientan, pero si va a animal y no a cartón, la práctica real es una cuestión a mi entender ética. Si no le das y la bala se entierra, no pasa nada. El problema es si pinchas y la res paga la prueba con una mala muerte o peor, la bala se va a casa Dios.
En resumen. Si realmente se te puede presentar un lance como ese, entrena exactamente como tirarías en el monte. Apoyo, munición etc. Si puedes elegir días de lluvia, viento, etc. todavía mejor porque aprenderás más.
Suerte y un saludo.
Es sólo una opinión. Si yo pretendiera un abate a esa distancia desde luego me aseguraría que en el mundo real el cartucho que estoy utilizando no sólo llega con la precisión a la zona vital de la pieza (ahí es nada) sino que además lo hace con la energía necesaria para abatirla. Tablas y programas orientan, pero si va a animal y no a cartón, la práctica real es una cuestión a mi entender ética. Si no le das y la bala se entierra, no pasa nada. El problema es si pinchas y la res paga la prueba con una mala muerte o peor, la bala se va a casa Dios.
En resumen. Si realmente se te puede presentar un lance como ese, entrena exactamente como tirarías en el monte. Apoyo, munición etc. Si puedes elegir días de lluvia, viento, etc. todavía mejor porque aprenderás más.
Suerte y un saludo.
Re: Los programas balísticos
Hola a todos, hoy en día la corriente que hay de cazar a larga distancia de usar térmicos nocturnos etc se debe como casi todo al ansia de vender de las industrias del sector, es tan sencillo como que tenemos la mente inquieta y nos tocan hay en nuestro punto flaco, creo que todos deberían probar todo, excepto lo que sea ilegal inmoral o droga... ya me entendéis, es muy fácil decir voy a cazar a 600 no digo mas lejos, pero para eso se tienen que dar muchas condiciones, la primera tener donde practicar luego comprar 200 balas tirarlas al blanco y después de gastarlas todas analizar fríamente y con sentido común si nos encontramos preparados para hacer eso con seguridad, la respuesta ya la doy yo, practicar no se puede porque no hay donde, el montante económico para hacerlo es importante y muy pocos pueden permitírselo, luego que no le damos donde queremos casi nunca y por tanto la seguridad de abatir limpiamente una pieza es mas que complicada, así que dediquémonos a otro fin mas inteligente.
Conseguir que tu equipo te de una cierta seguridad a 300/400 metros es ya complicado, actúan muchos factores en contra de acertar a una pieza de caza con la seguridad suficiente de abatirla con el menor sufrimiento posible, que esa debe ser la prioridad de todo cazador, abatir la pieza con el menor sufrimiento posible, la caza no es para tirar al blanco, el que se considere preparado después de mucho practicar que lo haga y con mucha cabeza, ante la duda no apretar el gatillo es lo mas sensato, acércate mas y asegura el tiro que es mas de cazador, que hacer las cosas mal es mas de carnicero.
Una cosa mas, a partir de 200 metros que ya es lejos... cada porción de 50 metros mas influyen tantas cosas que acertar es cada vez mas complicado, pero tan complicado que en los vídeos que suben o los que te dejan ver no se ven los que fallan pero te aseguro que de cada diez tiros hay un acierto el resto son fallos garrafales y los otros animales heridos... una pena que nos creamos todo lo que nos cuentan, los que compiten que hacen tan buenas dianas a larga distancia esos están mas que entrenados he hinchados de quemar cañones a tiros .... lo que se llama ser un profesional de algo... osea que no es nada fácil... no es aquello que tiro a mil metros y si no es en el primero sera en el que hace ocho pero le doy.. en la caza solo existe el primer tiro a esas distancias después esta el desastre y en muy pequeñas porciones el éxito.
Conseguir que tu equipo te de una cierta seguridad a 300/400 metros es ya complicado, actúan muchos factores en contra de acertar a una pieza de caza con la seguridad suficiente de abatirla con el menor sufrimiento posible, que esa debe ser la prioridad de todo cazador, abatir la pieza con el menor sufrimiento posible, la caza no es para tirar al blanco, el que se considere preparado después de mucho practicar que lo haga y con mucha cabeza, ante la duda no apretar el gatillo es lo mas sensato, acércate mas y asegura el tiro que es mas de cazador, que hacer las cosas mal es mas de carnicero.
Una cosa mas, a partir de 200 metros que ya es lejos... cada porción de 50 metros mas influyen tantas cosas que acertar es cada vez mas complicado, pero tan complicado que en los vídeos que suben o los que te dejan ver no se ven los que fallan pero te aseguro que de cada diez tiros hay un acierto el resto son fallos garrafales y los otros animales heridos... una pena que nos creamos todo lo que nos cuentan, los que compiten que hacen tan buenas dianas a larga distancia esos están mas que entrenados he hinchados de quemar cañones a tiros .... lo que se llama ser un profesional de algo... osea que no es nada fácil... no es aquello que tiro a mil metros y si no es en el primero sera en el que hace ocho pero le doy.. en la caza solo existe el primer tiro a esas distancias después esta el desastre y en muy pequeñas porciones el éxito.
Re: Los programas balísticos
Sensatas palabras
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO
BLAS DE LEZO
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 06 Dic 2017 16:25
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los programas balísticos
Mannlincher escribió:Hola buenas. Quería la opinión de los expertos de tiro a larga distancia. El problema que tengo es que estoy tirando hasta 700 metros con el objeto de caza a larga distancia y los datos de tiro real no me coincide con los datos de los programas balísticos. Tiro con munición comercial y a partir de 300 mts ya no coinciden las correcciones de tiro real con lo que marca los programas. Los datos que meto con respecto a la munición es lo que refleja el fabricante, pueden ser esos errores al no coincidir lo que dice el fabricante con la realidad? Para que me salga bien las correcciones bien en los programas balísticos tendría que medir la velocidad de salida real y calcular el CB real de la munición? Gracias. Espero vuestras respuestas
Hay muchos otros factores además de los que describes para que sea un fiasco tirar a esas distancias.
Además ten por seguro que la munición que compras no tiene en tu rifle los datos que especifica el fabricante. Incluso esa misma munición en otro rifle igual que el tuyo.
Dicho esto te pongo algunos errores comunes o que desconocemos:
¿La torreta del visor corrige lo que dice?. En muchos casos, salvo marcas específicas no son exactos los clicks. He visto corregir más de 1,5 cm/100m un V6 de Zeiss cuando el fabricante dice 1 cm/100.
¿La velocidad se puede calcular sin cronógrafo?. Si y debes hacerlo porque hay está el mayor margen de error a partir de 400 metros.
Y luego están las múltiples App de cálculo balístico. Después de muchas pruebas, uso y recomiendo la STRELOK PRO (pagas 12 €) que según calibre pueden ser 2 balas. En esta APP tienes los datos de fabricantes, datos de puntas, datos barómetros, CB, G7, G1, Viento, inclinación de tiro,..... y no sigo porque me quedo sin batería en el móvil.
Y después de todo esto, medir el largo de la munición que compras, pesos, etc. Que es ahí donde hay otro margen de error/fallo alto.
En fin.... hay que leer mucho, ser meticuloso (montaje, limpieza arma... etc) y practicar. Sobre todo sobre diana con unos buenos apoyos. Y poco a poco y después de muchos tiros conocerás lo que puedes hacer con ese binomio arma-munición.
Y otra cosa más, para tirar a 700 metros debes tener un visor de al menos 24 aumentos. Menos de eso.... la retícula te debe de tapar el objetivo (lo que es igual a error).
Re: Los programas balísticos
Pobres animales
Un consejo. Apúntate a fclass o PRS, compite unos cuantos años, aprende de los tiradores con experiencia y luego intenta cazar a larga distancia. Me da la impresión q empezaste al revés.
Un consejo. Apúntate a fclass o PRS, compite unos cuantos años, aprende de los tiradores con experiencia y luego intenta cazar a larga distancia. Me da la impresión q empezaste al revés.
Re: Los programas balísticos
En fin. Los compañeros han sido taxativos y comparto la orientación. No soy tirador, así que desconozco el detallaje de lo que significa la precisión en mayúsculas. Lo que sí puedo decirte es que para distancias tan ambiciosas o pagas tú el precio con tiempo, entrenamiento, dinero y otras cosas o lo puede pagar otro ser vivo. Y ciertamente, que yo sepa, al menos en mi entorno no hay campo de tiro en el que se pueda practicar ni siquiera a 400 metros. No digo que no los haya en otras partes. Comparto, por cierto, la sospecha de que algunos de esos videos omiten mencionar los intentos y muestran sólo el acierto. Eso no es compartir la experiencia con otros, es embaucar y generar falsas expectativas.
Un saludo
Un saludo
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados