Eso me pregunto yo.
Falran todos los mensajes de Xavimayo y sus fotos.
Una pena por que es bueno que las veamos, para conocer lo que pasa y valorar por uno mismo.
.
- joselevega
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4055
- Registrado: 06 May 2009 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
p-3240-n escribió:Eso me pregunto yo.
Falran todos los mensajes de Xavimayo y sus fotos.
Una pena por que es bueno que las veamos, para conocer lo que pasa y valorar por uno mismo.
No os preocupeis, las pongo cuanto tenga un rato de hacerle fotos...


"Un arma en las manos de un hombre malo es una cosa mala. Un arma en las manos de un hombre bueno no es ninguna amenaza para nadie, excepto para la gente mala." Charlton Heston
- joselevega
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4055
- Registrado: 06 May 2009 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
Pues aqui estan
Las vainas se han disparado 3 veces con arma corta y esta cuarta con el adc ar9
Las vainas se han disparado 3 veces con arma corta y esta cuarta con el adc ar9

"Un arma en las manos de un hombre malo es una cosa mala. Un arma en las manos de un hombre bueno no es ninguna amenaza para nadie, excepto para la gente mala." Charlton Heston
- joselevega
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4055
- Registrado: 06 May 2009 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
Y dos mas...

"Un arma en las manos de un hombre malo es una cosa mala. Un arma en las manos de un hombre bueno no es ninguna amenaza para nadie, excepto para la gente mala." Charlton Heston
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
Eso es un defecto de fabricación de la recamara del arma, seguramente del excesivo rebaje para alojar la uña extractora, que deja parte del cartucho al aire, por eso se deforma.
Eso, no lo hace ni un arma china de 9 mm, la mas económica que encuentres, de las de 300 €..........
Saludos.
Eso, no lo hace ni un arma china de 9 mm, la mas económica que encuentres, de las de 300 €..........

Saludos.
Re: .
Pues no quedan muy bien las vainas, no.
Está claro que la recámara no aloja del todo el cartucho, haciéndolo inservible después de pocas recargas, porque el proceso de recalibrado castigará aún más esa zona abultada.
Para alguien que no recargue es obvio que sin problema, pero una vez lo hagas te limita mucho el aprovechamiento de las vainas.
Es como pensárselo más aún.
Gracias por las fotos. Han sido una gran ayuda, sin duda.
Está claro que la recámara no aloja del todo el cartucho, haciéndolo inservible después de pocas recargas, porque el proceso de recalibrado castigará aún más esa zona abultada.
Para alguien que no recargue es obvio que sin problema, pero una vez lo hagas te limita mucho el aprovechamiento de las vainas.
Es como pensárselo más aún.
Gracias por las fotos. Han sido una gran ayuda, sin duda.
- joselevega
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4055
- Registrado: 06 May 2009 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
Pues en mi humilde opinión ...
Se puede considerar que es un detalle que no nos gusta a los que recargamos, por su diseño en la rampa del cañón, que ocupa parte de la recámara de la recamara. Para mi no es ningún defecto, cada fabricante tiene sus cualidades, un defecto es una cosa que te da problemas en condiciones de uso normales para la cual esta diseñado y fabricado.
A mi desde el año pasado que lo tengo 0,0 problemas.
Es como a la hora de elegir un coche, primero ve el dinero que dispones, y después ve ventajas e inconvenientes
de cada uno.
No tenemos que dejar de entender que relación calidad precio es de 10, almenos para mi.
Y que conste que no me llevo comision de ventas...

Se puede considerar que es un detalle que no nos gusta a los que recargamos, por su diseño en la rampa del cañón, que ocupa parte de la recámara de la recamara. Para mi no es ningún defecto, cada fabricante tiene sus cualidades, un defecto es una cosa que te da problemas en condiciones de uso normales para la cual esta diseñado y fabricado.
A mi desde el año pasado que lo tengo 0,0 problemas.
Es como a la hora de elegir un coche, primero ve el dinero que dispones, y después ve ventajas e inconvenientes
de cada uno.
No tenemos que dejar de entender que relación calidad precio es de 10, almenos para mi.
Y que conste que no me llevo comision de ventas...





"Un arma en las manos de un hombre malo es una cosa mala. Un arma en las manos de un hombre bueno no es ninguna amenaza para nadie, excepto para la gente mala." Charlton Heston
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
Si vamos, pero yo si lo veo como que es realmente un defecto, porque un arma aunque sea de calidad básica, o muy económica, no debería deformar las vainas. Y esa carabina, de económica, no tiene nada.........
Saludos.
Saludos.
- joselevega
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4055
- Registrado: 06 May 2009 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
manolosolo escribió:Si vamos, pero yo si lo veo como que es realmente un defecto, porque un arma aunque sea de calidad básica, o muy económica, no debería deformar las vainas. Y esa carabina, de económica, no tiene nada.........
Saludos.
Es tu opinión manolosolo

"Un arma en las manos de un hombre malo es una cosa mala. Un arma en las manos de un hombre bueno no es ninguna amenaza para nadie, excepto para la gente mala." Charlton Heston
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
Hombre, por supuesto que es mi opinión, es como mirar un vaso lleno hasta la mitad, para unos estaría medio lleno, y para otros, medio vacío, pero tu querrías, por ejemplo, un arma con la recamara herniada, que deformara así las vainas???
Saludos.
Saludos.
- joselevega
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4055
- Registrado: 06 May 2009 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .
Jajaja... correcto amigo, es la forma de
ver el vaso...
A que si no recargasemos el 9mm nos daria igual como quiera que salga las vainas?
Yo me la compré, y te digo que me la volvería a comprar... y si no deformara las vainas... pues claro, mucho mejor... eso no te lo discuto.
Pero que para mi eso no me es ningun problema, en vez de recargar 10 veces pues recargo 3 y ya esta...
Tendremos que comprar vainas a los compañeros que las venden

ver el vaso...
A que si no recargasemos el 9mm nos daria igual como quiera que salga las vainas?
Yo me la compré, y te digo que me la volvería a comprar... y si no deformara las vainas... pues claro, mucho mejor... eso no te lo discuto.
Pero que para mi eso no me es ningun problema, en vez de recargar 10 veces pues recargo 3 y ya esta...
Tendremos que comprar vainas a los compañeros que las venden




"Un arma en las manos de un hombre malo es una cosa mala. Un arma en las manos de un hombre bueno no es ninguna amenaza para nadie, excepto para la gente mala." Charlton Heston
Re: .
Bueno pues he hecho los deberes y durante unos días he hablado, aparte de con unos cuantos tiradores españoles, (gracias) con varios tiradores europeos y entre otros con uno italiano de la propia casa ADC, el campeón Lituano y el propio Cristian Dallera, fabricante del juguete...
Escribir aquí todo sería un ladrillo tremendo así que resumiré mucho.
Parte positiva;
Las AR9 nuevas no tienen ese problema con las vainas.
Parte no tan positiva;
Las Ar9 que conocemos, todas, dejan en mayor o menor medida marca en el culote, al no abrazar la recámara el cartucho al completo en la zona de la rampa. Como veis no digo nada nuevo que no sepais. Lo que sí se nota, es que cuando son vainas nuevas, apenas se aprecia y esa marca se incrementa cuantas más recargas se hacen. También hay marcas de munición con casquillos más robustos y por eso no a todas afecta por igual.
Por ello si se tira munición original o recargas pocas veces no ha de preocupar y en concreto un tirador griego recargó varias vainas hasta 10 veces para forzar la rotura del culote. Es decir hay margen y mucho.
Decir que el Cetme C, sí nuestro Cetme, deja el cuello de las vainas bien dañado y funciona de escándalo. Pues no veais la guerra, que da una por una recalibrar eso y nadie habla mal de él. No es un defecto de éste. Es una peculiariedad de su cierre y expulsor.
Que no debería marcarlas así ?. Lo ideal sería no, de hecho las nuevas no lo hacen.
Como solución sería hacerse con un upper completo de los nuevos( no creo nadie los importe) o seguir disparando y disfrutando de ella recargando un máximo de tres o 4 veces y listo.
Se puede llamar defecto de fábrica. Yo diría no. Defecto es aquello que implica un mal funcionamiento y no es el caso. El arma funciona perfectamente. Otra cosa es que para los que recargamos nos limita la vida útil del casquillo.
Conclusión. Yo voy a intentar comprar una de las nuevas y si cae barata una Ar9 vieja a tirar y disfrutar.
Por cierto. No tengo interés comercial alguno con ADC. Simplemente quiero conocer bien lo que compro. Que hay otras opciones, Skorpion y Diamonback Dbr9 ??. Pues sí, pero por tamaño, precio más ajustado que sus competidoras, capacidad de evolución para la competición, creo no hay otra igual en Europa, hasta que llegue la Bul Br9 de 14" a más de 2000 euros... pero eso es otra historia.
J*der. Y eso que iba a resumir...
Escribir aquí todo sería un ladrillo tremendo así que resumiré mucho.
Parte positiva;
Las AR9 nuevas no tienen ese problema con las vainas.
Parte no tan positiva;
Las Ar9 que conocemos, todas, dejan en mayor o menor medida marca en el culote, al no abrazar la recámara el cartucho al completo en la zona de la rampa. Como veis no digo nada nuevo que no sepais. Lo que sí se nota, es que cuando son vainas nuevas, apenas se aprecia y esa marca se incrementa cuantas más recargas se hacen. También hay marcas de munición con casquillos más robustos y por eso no a todas afecta por igual.
Por ello si se tira munición original o recargas pocas veces no ha de preocupar y en concreto un tirador griego recargó varias vainas hasta 10 veces para forzar la rotura del culote. Es decir hay margen y mucho.
Decir que el Cetme C, sí nuestro Cetme, deja el cuello de las vainas bien dañado y funciona de escándalo. Pues no veais la guerra, que da una por una recalibrar eso y nadie habla mal de él. No es un defecto de éste. Es una peculiariedad de su cierre y expulsor.
Que no debería marcarlas así ?. Lo ideal sería no, de hecho las nuevas no lo hacen.
Como solución sería hacerse con un upper completo de los nuevos( no creo nadie los importe) o seguir disparando y disfrutando de ella recargando un máximo de tres o 4 veces y listo.
Se puede llamar defecto de fábrica. Yo diría no. Defecto es aquello que implica un mal funcionamiento y no es el caso. El arma funciona perfectamente. Otra cosa es que para los que recargamos nos limita la vida útil del casquillo.
Conclusión. Yo voy a intentar comprar una de las nuevas y si cae barata una Ar9 vieja a tirar y disfrutar.
Por cierto. No tengo interés comercial alguno con ADC. Simplemente quiero conocer bien lo que compro. Que hay otras opciones, Skorpion y Diamonback Dbr9 ??. Pues sí, pero por tamaño, precio más ajustado que sus competidoras, capacidad de evolución para la competición, creo no hay otra igual en Europa, hasta que llegue la Bul Br9 de 14" a más de 2000 euros... pero eso es otra historia.
J*der. Y eso que iba a resumir...
Re: .
Perdon , por reabrir un post tan antiguo, pero me he topado con el y me interesa. Despues de tener la plataforma AR-15 en cal. .222Rem, y AAC .300 BLK,me estoy planteando la compra del AR-9 de ADC. Estoy deacuerdo con todo lo que se ha hablado en este hilo, pero..... ¿como se distingue los AR-9 Nuevos, que no deforman las vainas, de los primeros que si la deforman?, porque si me compro uno ,logicamente quiero que sea ese nuevo del que hablais. La armeria me puede vender uno que tenga del año pasado y yo ni me entero.
Saludos y gracias.
Saludos y gracias.
Re: .
Buenos días, retomando el post, he de decir que he adquirido una AR9 de la última jornada, enero del 22 y según observaciones y pruebas, eso es sobrepresión en la recarga o en el caso mío, que sale el abollado totalmente alrededor de la vaina, solo me ha pasado con munición STA Bárbara. He hecho pruebas y a 5.0-5.2 de Ba9 y 124, con vainas de 2a carga y 3a, no lo hace.
Alguien sabría decirme porqué salen las vainas tan fogueadas?
Un saludo.
Alguien sabría decirme porqué salen las vainas tan fogueadas?
Un saludo.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados