QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
- ZEPELIN
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 714
- Registrado: 11 Abr 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
:cw Hola amigo; la pistola Colt .38 Automatic mod. 1900. En 1926 se
modificó en algunos detalles, la M-1911 del .45ACP y surgió otro cartu-
cho idéntico al viejo .38 Auto, pero con más carga, al que se le llamó,
.38 Super Auto; aunque sus cotas, (medidas), son las mismas, NO SE
DEBE DISPARAR EN ARMAS DEL .38 Auto, (las pocas que queden).
Saludos, ZEPELIN.:)
modificó en algunos detalles, la M-1911 del .45ACP y surgió otro cartu-
cho idéntico al viejo .38 Auto, pero con más carga, al que se le llamó,
.38 Super Auto; aunque sus cotas, (medidas), son las mismas, NO SE
DEBE DISPARAR EN ARMAS DEL .38 Auto, (las pocas que queden).
Saludos, ZEPELIN.:)
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                              Â
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                              Â
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
el calibre 38 ACP es semiobsoleto y muy pocos fabricantes aún lo recargan.
Dimensionalmente es igual al 38 Super, por eso cualquier prueba que hagas sin disparar va a ser perfecta. Actualmente el 38 Super no suele ser cargado en todo su potencial, y hay algunas que no son tan super (mas o menos como un 9 mm Para) que podrían ser adecuadas para tu pistola, pero la única manera de estar seguros es midiendo las velocidades con un cronógrafo (en un arma nueva, para 38 Super), y comparar los pesos de balas y velocidades con el estándar que mencioné más arriba. Pero aún así yo sería cuidadoso, pues tu arma es muy antigua y la metalurgia no era de la mejor en esa época.
Lo ideal si no consigues munición 38 ACP es recargar (pueden ser casquillos de 38 ACP o Super) para obtener las mismas prestaciones, incluso con un poco menos de velocidad.
Dimensionalmente es igual al 38 Super, por eso cualquier prueba que hagas sin disparar va a ser perfecta. Actualmente el 38 Super no suele ser cargado en todo su potencial, y hay algunas que no son tan super (mas o menos como un 9 mm Para) que podrían ser adecuadas para tu pistola, pero la única manera de estar seguros es midiendo las velocidades con un cronógrafo (en un arma nueva, para 38 Super), y comparar los pesos de balas y velocidades con el estándar que mencioné más arriba. Pero aún así yo sería cuidadoso, pues tu arma es muy antigua y la metalurgia no era de la mejor en esa época.
Lo ideal si no consigues munición 38 ACP es recargar (pueden ser casquillos de 38 ACP o Super) para obtener las mismas prestaciones, incluso con un poco menos de velocidad.
    Â
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
Un par de fotillos, en la caja que sale al lado de la colt pone .38 Colt Automatic ¿Es el mismo calibre? ¿No? :?
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
[citando a: Bateman]
Un par de fotillos, en la caja que sale al lado de la colt pone .38 Colt Automatic ¿Es el mismo calibre? ¿No? :?
Sí Absolutamente!!, el calibre es .38 auto y su potenciación (por decirlo así ) es .38 Super Auto, en realidad el .38 A duró poco tiempo y el .38 SA tuvo poca presición intrinseca hasta que empezaron a utilizarlo en IPSC y resolvieron los problemas de Head Space que tenían desde que nacieron.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
Muchas gracias :P
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
si, el 9 mm para o 9x19 mm funciona bien en un .38, pero no es lo recomendable ya que tenes que conseguir los aros que se ponen en la garganta de extraccion de la vaina, lo que seria casi ideal, es conseguir vainas de .357 llevarlas a la medida del .38 y recargarlas.

Si vis pacem, para bellum
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
[citando a: Daro51]
si, el 9 mm para o 9x19 mm funciona bien en un .38, pero no es lo recomendable ya que tenes que conseguir los aros que se ponen en la garganta de extraccion de la vaina, lo que seria casi ideal, es conseguir vainas de .357 llevarlas a la medida del .38 y recargarlas.
ausetano se refiere al 9mm largo ó 9x23 ó 9 mm Bergman Bayard un calibre muy popular en España y casi un desconocido en Argentina.
Según S.A.A.M.I. el 9x19 NO debe usarse en el .38 SA (ver figura adjunta)
Tanto las vainas de 9x19 (cónica) como las de .38/.357 (mas finas) son compatibles en medidas con el .38SA lo mejor es usar cada vaina donde corresponde. Tampoco las cotas de cierre coinciden (Head Space) en el .38 SA ni los diámetros de las pestañas en el .38/.357
Desde ya que hay una técnica para fabricar vainas partiendo de calibres con medidas en común o aproximadas y recortando las vainas y torneando, pero esto es para los calibres donde no hay vainas y ya no se fabrican, pero no es el caso del .38 SA. Hacer vainas es muy costoso en trabajo y no vale el esfuerzo si se consiguen.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
Yo tenia entendido que el 9 largo y el 38 ACP son iguales practicamente.,
 Â
- ZEPELIN
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 714
- Registrado: 11 Abr 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
:cw Hola amigo; son cartuchos DISTINTOS, pero son similares en poten-
cia y prestaciones, que dicen los "modernos".
El .38Super Auto es 9X22,86mm. con REBORDE en el culote y "nuestro"
9Largo 9X23 mm. CILINDRICO totalmente.En pistolas del 9L. se tira sin
problemas el .38SA, si la aguja extractora engancha bién la vaina, sólo
es preciso achaflanar un poco en la entrada de la recámara, para que
asiente la SEMIPESTAÑA del culote. En el caso a la inversa, no lo hé pro-
bado, (tirar 9L en recámara del .38SA), débe ser posible, pues la diferen-
cia de longitud de las vainas es muy poca, pero al ser la recámara MAS
CORTA en el .38SA, puede dar problemas.
Saludos, ZEPELIN.;)
cia y prestaciones, que dicen los "modernos".
El .38Super Auto es 9X22,86mm. con REBORDE en el culote y "nuestro"
9Largo 9X23 mm. CILINDRICO totalmente.En pistolas del 9L. se tira sin
problemas el .38SA, si la aguja extractora engancha bién la vaina, sólo
es preciso achaflanar un poco en la entrada de la recámara, para que
asiente la SEMIPESTAÑA del culote. En el caso a la inversa, no lo hé pro-
bado, (tirar 9L en recámara del .38SA), débe ser posible, pues la diferen-
cia de longitud de las vainas es muy poca, pero al ser la recámara MAS
CORTA en el .38SA, puede dar problemas.
Saludos, ZEPELIN.;)
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                              Â
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                              Â
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
[citando a: Tomate][citando a: Daro51]
si, el 9 mm para o 9x19 mm funciona bien en un .38, pero no es lo recomendable ya que tenes que conseguir los aros que se ponen en la garganta de extraccion de la vaina, lo que seria casi ideal, es conseguir vainas de .357 llevarlas a la medida del .38 y recargarlas.
ausetano se refiere al 9mm largo ó 9x23 ó 9 mm Bergman Bayard un calibre muy popular en España y casi un desconocido en Argentina.
Según S.A.A.M.I. el 9x19 NO debe usarse en el .38 SA (ver figura adjunta)
Tanto las vainas de 9x19 (cónica) como las de .38/.357 (mas finas) son compatibles en medidas con el .38SA lo mejor es usar cada vaina donde corresponde. Tampoco las cotas de cierre coinciden (Head Space) en el .38 SA ni los diámetros de las pestañas en el .38/.357
Desde ya que hay una técnica para fabricar vainas partiendo de calibres con medidas en común o aproximadas y recortando las vainas y torneando, pero esto es para los calibres donde no hay vainas y ya no se fabrican, pero no es el caso del .38 SA. Hacer vainas es muy costoso en trabajo y no vale el esfuerzo si se consiguen.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
no sabia que en españa utilizaran esa medida de 9 mm pero acordate que dije que no era recomendable, lo que decis del head space es cierto, y si bien se podria llegar a usar ( lo se de buena fuente) no es la misma luz en los alveolos que en la recamara de la pistola generando que se aferre la vaina al alveolo al dilatarse, por ese motivo no es recomendable y contando que si el revolver esta muy baqueteado puede generar sobrepresion y reventar el tambor.
La opcion que dije de la recarga de las vaunas de .357 es la ideal de no conseguir cartuchos. otra cosa que no sabia era para que tipo de .38, saludos tomate.

Si vis pacem, para bellum
- chamizonegro
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 86
- Registrado: 30 Nov 2008 11:01
- Estado: Desconectado
RE: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
No sabeis, el 38 ACP es igual al 9 mm steyr y al 9mm Bergman y al 9 mm Largo, pero diferente del 38 superauto que no vale en esos cartuchos.
 Â
- rocketmaill
- .44 Magnum
- Mensajes: 433
- Registrado: 28 Dic 2011 18:55
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
Además de la cola 1900. Que más pistolas lo disparaban?
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: QUE ARMA USABA EL 38 ACP?
Los que son practicamente iguales y compatibles son el 9 largo y el 9 Steyr que lo fabrica actualmente Fiocchi.
De nada y saludos cordiales.
De nada y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados