Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Sí, toma el nombre que le dio Holland & Holland al invento del Coronel Fosbery. También hizo Westley Richards esos cañones con otro nombre.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
También recibieron el nombre común de "Ball & Shot Gun".
JW.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Claro que los efectos de un proyectil así pueden ser un poco desagradables:
JohnWoolf y demás compañeros muchas gracias por compartir vuestros conocimientos, muy interesante.
Un saludo.
JohnWoolf y demás compañeros muchas gracias por compartir vuestros conocimientos, muy interesante.
Un saludo.

Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Amra escribió:Claro que los efectos de un proyectil así pueden ser un poco desagradables:
7vCAnLxo4NOM8wu4Z7xoG3eHPiSHzQ7nPThC6Oi17PE.png
JohnWoolf y demás compañeros muchas gracias por compartir vuestros conocimientos, muy interesante.
Un saludo.
Asi son los proyectiles antiblindaje de los carros de combate actuales.
Y el mismo sistema usa la bala de escopeta sauvestre.
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
RITZ escribió:Asi son los proyectiles antiblindaje de los carros de combate actuales.
Y el mismo sistema usa la bala de escopeta sauvestre.
Efectivamente.
Siempre he pensado que el jabalí es como un tanque.
En zonas muy espesas y distancias muy cercanas la precisión del arma es secundaria porque en la caza de jabalí se requiere un disparo rápido que no dé tiempo para apuntar con precisión.
La escopeta para la caza de jabalíes u otros animales agresivos, se elige por su facilidad de manejo ya que cuando necesitas disparar en el bosque o con rápidos reflejos, te permite disparar a la naturaleza casi "sobre la marcha".
Una bala para ser precisa debe estabilizarse. En rifles estriados, la estabilización se obtiene dándole a la bala alargada un rápido movimiento de rotación. En las escopetas de ánima lisa no es posible dar suficiente rotación a la bala y es necesario recurrir a otro sistema consistente en el emplumado del proyectil aligerando la parte trasera con una cavidad en la base o fijando un taco a la base de la bala, de modo que (en ambos casos) el centro de gravedad se desplaza hacia adelante. También se pueden agregar aletas estabilizadoras, estos implican una ligera pérdida de precisión, pero permiten el uso de proyectiles mucho más largos (y por tanto con mayor densidad de sección, como flechas y misiles), que conservan la estabilidad incluso en trayectorias muy curvas y no requieren disparar en cañones estriados.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13037
- Registrado: 06 Oct 2009 23:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
JohnWoolf escribió:Sin embargo, hubo un tipo de arma, que quizá aún se haga a nivel custom, que era de ánima lisa pero con estriado en las últimas 3 o 4". La tengo en el diccionario que os estoy haciendo.
Saludos.
JW.
Sistema Paradox, por casualidad?
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13037
- Registrado: 06 Oct 2009 23:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Perdon, veo que lo has respondido ya.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
De cerrojo no pero semiautomático sí.
El HK 940 y sus hermanos. Todos con ánima poligonal, sin estriado.
[img][img] [/img][/img]
Saludos
El HK 940 y sus hermanos. Todos con ánima poligonal, sin estriado.
[img][img] [/img][/img]
Saludos
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Es que con las poligonales tipo Whitworth, Henry, etc, pasa lo mismo que pasaba con la Lancaster, que no son de campos y estrías pero técnicamente son estriado.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
JohnWoolf escribió:Yo no tengo manías, pero la mayoría de autores, técnicos, etc, en cuanto la escopeta lleva cañón rayado dicen que es rifle.
En nuestro mundo da igual porque nos entendemos. Por ejemplo, una Maverick 88 que tuve en España con un cañón liso y otro rayado me la guiaron como escopeta. No sé cómo lo resuelven en otras IIAA.
Saludos.
JW.
Si el cañon estriado es para bala de acuerdo pero si es para perdigon, yo creo que es escopeta porque las estrias no rotan el proyectil para aunentar alcance y tension sino al reves. En todo caso municion semimetalica se sueke llamar escopeta.
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
JohnWoolf escribió:Es que con las poligonales tipo Whitworth, Henry, etc, pasa lo mismo que pasaba con la Lancaster, que no son de campos y estrías pero técnicamente son estriado.
Saludos.
JW.
Y en todo caso no son anima lisa
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Claro, es que salvo para aplicaciones muy específicas, no tiene mucho sentido tirar perdigones con cañón estriado, entre otras razones porque éste pesa de lo lindo. Mis rifles pesan y lo llevo con alegría y resignación cristiana, pero la Maverick 88 con cañón rayado es un muerto, lo reconozco. Y eso que tenía 25 años menos.
Aunque hace más de 45 años que vi claro que no iba a ser campeón de los USA de tiro al plato (hay una buena carga de retranca en esto) y dejé la escopeta en favor del rifle, siempre me han fascinado los aspectos técnicos de aquélla. Aunque no pertenece ya a este hilo, os ruego condescendencia en una reflexión.
A la hora de impactar en algo en movimiento, cuenta bastante lo que en inglés llamamos el "long string" o el "short string". Me explico. Aparte de la "rosa" o diámetro del impacto de la carga, así como la concentración en regiones del plomeo, que se puede ver en un blanco plano, haciendo creer que van todos juntos pero abiertos en función del choke, hay un efecto que no se ve pero existe: los perdigones van en botella primero y luego en cono. Eso es así porque unos se deforman y otros no. Los que se deforman van más lentos y vuelan peor, con lo que llegan más tarde y son más imprecisos, además de no tener los lismos efectos si se trata de caza.
Bueno, pues todo este rollo es porque los plomos que salen de cañón estriado sufren más este fenómeno, precisamente por la rotación, que me imagino que les hace sufrir como un terremoto.
Winchester patentó una taco de resina que los aglutinaba en un cuerpo, no como una copa abierta por arriba, sino en una masa cerrada que se volatilizaba al quemarse la pólvora y liberaba los perdigones. Le llamó Shot-Lok y se usó mucho en los '60 y '70, quizás en los '80 algo, pero me parece que se abandonó.
Saludos.
JW.
Aunque hace más de 45 años que vi claro que no iba a ser campeón de los USA de tiro al plato (hay una buena carga de retranca en esto) y dejé la escopeta en favor del rifle, siempre me han fascinado los aspectos técnicos de aquélla. Aunque no pertenece ya a este hilo, os ruego condescendencia en una reflexión.
A la hora de impactar en algo en movimiento, cuenta bastante lo que en inglés llamamos el "long string" o el "short string". Me explico. Aparte de la "rosa" o diámetro del impacto de la carga, así como la concentración en regiones del plomeo, que se puede ver en un blanco plano, haciendo creer que van todos juntos pero abiertos en función del choke, hay un efecto que no se ve pero existe: los perdigones van en botella primero y luego en cono. Eso es así porque unos se deforman y otros no. Los que se deforman van más lentos y vuelan peor, con lo que llegan más tarde y son más imprecisos, además de no tener los lismos efectos si se trata de caza.
Bueno, pues todo este rollo es porque los plomos que salen de cañón estriado sufren más este fenómeno, precisamente por la rotación, que me imagino que les hace sufrir como un terremoto.
Winchester patentó una taco de resina que los aglutinaba en un cuerpo, no como una copa abierta por arriba, sino en una masa cerrada que se volatilizaba al quemarse la pólvora y liberaba los perdigones. Le llamó Shot-Lok y se usó mucho en los '60 y '70, quizás en los '80 algo, pero me parece que se abandonó.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
JohnWoolf escribió:Es que con las poligonales tipo Whitworth, Henry, etc, pasa lo mismo que pasaba con la Lancaster, que no son de campos y estrías pero técnicamente son estriado.
Saludos.
JW.
John, si no hay campos ni estrías, son lisas ¿no? aunque su forma haga la misma función que un estriado tradicional.
De derecho son estriados de hecho no.
Saludos
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Ya, comprendo lo que quieres decir. Lo que hemos de entender (a mí me costó un poco con el sistema Lancaster porque me lo explicaron hace más de 45 años y entonces no existían los medios técnicos para poder verlo a nivel pedagógico) es que los campos y estrías no son más que uno de los distintos modos de imprimir rotación longitudinal a la bala. En el momento "algo" hace girar la bala, es estriado. En contraposición, un ánima lisa por sí misma no hace rotar el proyectil o la carga. La prueba es que al desarrollar la bala para cañón liso se le dotó de aletas oblicuas buscando que rotara.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa
Flinte escribió:De cerrojo no pero semiautomático sí.
El HK 940 y sus hermanos. Todos con ánima poligonal, sin estriado.
[img][img]9bbd78241bca389263f3f05de053ca51.jpg[/img][/img]
Saludos
De cerrojo hay otros varios ejemplos de ánimas poligonales sin los campos y mesetas del estriado " normal ". Algunos mucho más actuales: todos los Sabatti con estriado MRR son de cerrojo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados