El reto (II GUERRA MUNDIAL)

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jul 2008 01:52

Siguiendo con lo de los torpedos humanos italianos, en esta página está más detallada toda su actuación en la guerra:

http://www.infoservicios.biz/websubmarinos/u-boat3/torhumit/torhumit.htm

Dos huevos y un palo tenían estos italianos... (no se puede decir lo mismo de todos...) Y como estos también los tripulantes de submarinos X británicos, los japos o los de los Biber y otros "Midget submarine" alemanes, o lanchas explosivas, u hombres rana...Lo dicho dos huevos y un palo. :D :plas:plas:plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jul 2008 02:17

[citando a: Catapulta]
Ahora si os parece me decís como se llama, y en que año voló esta grácil libélula. (Lo siento Homer: es un prototipo) :D:D:D

Es el Chance Vought V 173 (norteamericano) un aparato construido por Charles H. Zimmermann para experimentar los beneficios de un ala de muy bajo alargamiento (vamos, casi redonda). Su primer vuelo, con éxito por cierto, tuvo lugar el 23 de noviembre de 1942 dando lugar a multiples llamadas de los habitantes de Connecticut a la policia alertando de la presencia de "platillos volantes".:D:D:D
Fue el precurso de un avion más avanzado el Chance Vought XF5U-1 con dos motores jet y dos radiales de helice e identico fuselaje circular que estuvo terminado el 25 de junio de 1945 pero que nunca realizó su primer vuelo.
Ahi van unas fotos.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jul 2008 02:28

Y para que no nos relajemos, me digan qué barco es este (y no me refiero a ESTE en concreto sino al nombre que recibian los de su tipo) y que labores peculiares realizaba....:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Catapulta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 482
Registrado: 15 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Catapulta » 16 Jul 2008 08:39

[citando a: Joseph_Porta]
Y para que no nos relajemos, me digan qué barco es este (y no me refiero a ESTE en concreto sino al nombre que recibian los de su tipo) y que labores peculiares realizaba....:D

¿Un cazasubmarinos yanqui tipo SC? Lo digo un poco a ver que sale que me has cogido descolocado.
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jul 2008 16:01

[citando a: Catapulta]
[¿Un cazasubmarinos yanqui tipo SC? Lo digo un poco a ver que sale que me has cogido descolocado.


:8:8 Joé, pues sería la primera vez....:D:D:D:D
Sorry Cata, no es ese tipo de buque aunque entre sus misiones (¡¡PISTA!! ¡¡PISTA!! :D:D) también estaba la de cazar submarinos...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor homer » 16 Jul 2008 16:08

bufff hoy no tengo mucho tiempo pero bueno aki os dejo mas cositas sobre el torpedo
los Maiale" (Cerdos en Italiano) Eran unos torpedos modificados para poder llevar en él a dos personas sumergidas. De este modo, dos "locos" montados sobre 300 kg de explosivos, podían hacerlo maniobrar para sortear todas las defensas(minas, obstáculos) que flanqueaban los puertos y que para cualquier submarino normal le resultaría imposible. Una vez en puerto enfilaban el torpedo contra el barco elegido y ellos regresaban buceando y utilizando, claro, su particular sistema de respiración para no ser descubiertos. Los "Maiale" eran "lanzados" desde submarinos o desde un petrolero modificado(El Olterra) que usaban los Xa Mas para sus sabotajes.

De este modo consiguieron hundir numerosos barcos por puertos de todo el mundo como en el de Alejandría, Malta o Gibraltar. Concretamente Gibraltar fue uno de los puertos donde más actuaron. y es que un Italiano casado con una española, consiguió montar en su casa junto al mar, en Algeciras, un centro de operaciones de los Xa Mas que se llamó "Villa Carmela" y desde allí se realizaron incursiones en las que hundieron cientos de miles de toneladas en navíos de todo tipo, mercantes y de guerra. Fue también en Gibraltar, en 1942, donde fue interceptado una incursión de los Xa Mas y de los tres "maiale" que salieron sólo uno logró su objetivo y murieron tres de los buceadores.

Sin duda alguna, los hombres que formaron los Xa Mas, dieron muestras de un arrojo increible. Seguramente, si los protagonistas de esto hubieran sido alguno der los vencedores, todo el mundo habría oído hablar de ellos alguna vez. Y es que, reconozcámoslo, valientes y cobardes los hay en todos los bandos.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor homer » 16 Jul 2008 16:12

Cuando cogeis carrerilla no hay dios que os pare!!jejejejeje
Haber el trasto ese k navega haber.............
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jul 2008 04:32

[citando a: Joseph_Porta]
Y para que no nos relajemos, me digan qué barco es este (y no me refiero a ESTE en concreto sino al nombre que recibian los de su tipo) y que labores peculiares realizaba....:D


Hola colegas, veo que estan muy ocupados , el trabajo me esta matando y Uds divirtiendose, me parece un pesquero ingles que fueron artillados y usados para la escolta de convoyes costeros , como tu dices se usaban en labores antisubmarinas, a falta de destructores buena fue la flota pesquera imglesa.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Zhunter-1 » 17 Jul 2008 11:42

Hola!
Yo iba aresponder que me sonaba haber leído o escuchar en algún sitio que se habían artillado balleneros Noruegos, supongo que durante la campaña de Noruega...pero es un vago recuerdo y, la verdad, después de leer la respuesta de Santiagoruiz, me parece más coherente...

A ver que encuentro!!
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Zhunter-1 » 17 Jul 2008 14:33

Bueno, la única referencia que he encontrado es la fotografia que acompaña a esta respuesta, que llevando el título de "Ballenero de escolta antisubmarino",poco más esclarece...(ni país, ni designación, ni características, etc).

También he encontrado alguna referencia a los "Trawlers", barcos construídos en los astilleros británicos especializados en la construcción de barcos pesqueros y que fueron usados como pequeños escoltas o dragaminas...pero ninguna foto delas que aparece corresponde al barco reto...

Yo continuo erre q erre, la proa de ese buque es ballenera por las barbas de Moby Dick!!:D

A ver si a alguién le sirve lo q he dicho para resolver el reto...
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Zhunter-1 » 17 Jul 2008 14:34

Perdón, olvide la foto....
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
Catapulta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 482
Registrado: 15 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Catapulta » 17 Jul 2008 15:25

[citando a: Zhunter-1]
Bueno, la única referencia que he encontrado es la fotografia que acompaña a esta respuesta, que llevando el título de "Ballenero de escolta antisubmarino",poco más esclarece...(ni país, ni designación, ni características, etc).

También he encontrado alguna referencia a los "Trawlers", barcos construídos en los astilleros británicos especializados en la construcción de barcos pesqueros y que fueron usados como pequeños escoltas o dragaminas...pero ninguna foto delas que aparece corresponde al barco reto...

Yo continuo erre q erre, la proa de ese buque es ballenera por las barbas de Moby Dick!!:D

A ver si a alguién le sirve lo q he dicho para resolver el reto...


Yo estoy con el amigo Zhunter. puestos a rizar el rizo ( y tirándome un pegote)
digo que es uno de los que capturó el Pinguin en aguas australes.

P.D: J.P: como me arruines otro día de playa haciéndome pensar en el barquito de marras.....
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Jul 2008 16:04

A ver chicos, no os pongais nerviosos que vais muy bien...:D:D:D Lejos de mi el fastidiar más días de playa al amigo Cata (suerte que tienes de tener playa cerca:(2).
Efectivamente es un pesquero artillado. Efectivamente varias marinas de los países beligerantes suplieron la falta de efectivos de escolta armando balleneros, pesqueros, cutters, etc...Hasta ahí genial, ahora bien...:(2 no es inglés...y si no es inglés ¿qué puede ser......?:D:D
Bueno pues esa Marina daba un nombre genérico a este tipo de buques independientemente de si eran arrastreros, balleneros o de bajura...ese nombre es lo que os pido.:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Jul 2008 16:07

POr cierto no os ceguéis con lo de "antisubmarino" porque su principal misión era proteger al convoy contra ataques provinientes de la superficie o del aire....¿no os dice algo el cañón....?:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Zhunter-1 » 17 Jul 2008 23:57

Es poco más que la desesperación lo que me lleva dar esta respuesta,peor recuerdo cierta conversación que de pequeño tuve con un amigo de colegio cuando, maravillados ante una baraja de buques de guerra, me explicaba que un tender era una embarcación costera destinada a proteger otros convoyes de amenazas submarinas y aèreas....

Es un tender??? o estaba equivocado mi compañero de colegio?
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 18 Jul 2008 01:10

[citando a: Zhunter-1]
Es poco más que la desesperación lo que me lleva dar esta respuesta,peor recuerdo cierta conversación que de pequeño tuve con un amigo de colegio cuando, maravillados ante una baraja de buques de guerra, me explicaba que un tender era una embarcación costera destinada a proteger otros convoyes de amenazas submarinas y aèreas....

Es un tender??? o estaba equivocado mi compañero de colegio?


Pues hombre Zhunter, asi a las bravas, creo que tu compi te la coló de rondón...:M Normalmente el nombre "tender" se aplica a buques que se encargan del suministro y/o apoyo a otros buques de combate (lo que llamamos buques auxiliares en cristiano), así un fleet tender sería algo así como el Patiño nuestro, o un submarine tender sería un buque nodriza de submarinos, etc...
Por lo tanto este amigo nuestro no es un "tender", que por otro lado es una palabra inglesa y ya hemos dicho que no es un buque inglés lueeeeegggoooooo.....:D:D:D
¡¡Joé, no es tan dificil, si hasta viene en la Wikipedia!! :(2:(2:(2
Catapulta me va a hacer pagar por esto, lo sé...todas sus horas de playa malgastadas las voy a pagar con intereses...:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Zhunter-1 » 18 Jul 2008 08:01

Lo encontré.....un Vorpostenboot (lancha patrullera) alemán: fueron los barcos operacionales en la costa de la Kriegsmarine, basados en pesqueros y que se utilizaba para patrullar, escolta de la caza submarina o en todas las zonas costeras donde la Kriegsmarine estuvo en funcionamiento.

Espero confirmación...:D
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 18 Jul 2008 08:36

[citando a: Zhunter-1]
Lo encontré.....un Vorpostenboot (lancha patrullera) alemán: fueron los barcos operacionales en la costa de la Kriegsmarine, basados en pesqueros y que se utilizaba para patrullar, escolta de la caza submarina o en todas las zonas costeras donde la Kriegsmarine estuvo en funcionamiento.

Espero confirmación...:D


¡¡Bingo!! :plas:plas:plas:plas
Vopostenboot (o outpost boot in inglis) era el nombre que la Kriegsmarine daba a los centenares de barcos pesqueros que fueron convertidos en escoltas costeros. Su nombre lo reciben porque su misión era formar parte de la defensa externa del convoy e intentar rechazar el ataque de lanchas torpederas o eviones enemigos. El armamento típico podía consistir en 1 ó 2 Flak 88, 1 ó 2 Flak 37 y varios de 20 mm y maetralladoras lo que les hacía un hueso duro de roer para las cañoneras inglesas del Canal, aunque no tenían nada que hacer contra un buque de mayor registro como un destructor...

Ahí va un perfil y otra foto más conocida...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados