¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 28 Dic 2019 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
A ver Srs., porfa, ¿alguien me podría decir que calibre es un anima de 8,2 mm de diámetro? Debe de ser un cartucho de un calibre antiguo, por mas que miro no me acabo de enterar.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1651
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Hola
¿de que estas hablando, de un rifle, una carabina, una escopeta, una pistola, un revolver?, no se me ocurren mas cosas.
De anima lisa, estriada?....en fin. Que quieres que te diga.
Datos, datos, datos....
¿de que estas hablando, de un rifle, una carabina, una escopeta, una pistola, un revolver?, no se me ocurren mas cosas.
De anima lisa, estriada?....en fin. Que quieres que te diga.
Datos, datos, datos....
Saludos cordiales desde Asturias
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 28 Dic 2019 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Ok, si, perdón...de un arma larga de anima lisa, una escopeta de un solo cañón. Claro, yo parto de la base que debe de tratarse de un cartucho de perdigones pero la verdad es que no lo se con exactitud...se trata de una escopetilla muy antigua que me han ofrecido y a lo mejor me quedaba con ella....y me dan muy poca información al tratarse de un arma que era su abuelo fallecido. Tienen un año para que la GC no la mande a la chatarra.
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Tirolimpico escribió:Ok, si, perdón...de un arma larga de anima lisa, una escopeta de un solo cañón. Claro, yo parto de la base que debe de tratarse de un cartucho de perdigones pero la verdad es que no lo se con exactitud...se trata de una escopetilla muy antigua que me han ofrecido y a lo mejor me quedaba con ella....y me dan muy poca información al tratarse de un arma que era su abuelo fallecido. Tienen un año para que la GC no la mande a la chatarra.
Pues debe ser algo muy pequeño, una 410 hace unos 11 mm de diámetro. Hay calibres de bala que son .32 o .327 que corresponederían aproximadamente a ese diámetro pero para arma corta. Que tamaño tiene la recámara? eso te daría una idea del tipo de cartucho o vaina. tienes fotos del arma, sería interesante verla hasta por curiosidad.
Saludos.
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
http://www.sectordetiro.com/cartuchos.htm

------------------------------410-------------------------12----------------------9mm

------------------------------410-------------------------12----------------------9mm
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1651
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
borrar
Borrar lo he puesto repetido
Última edición por pepe_elpata el 31 Ene 2021 19:56, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales desde Asturias
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1651
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Hola de nuevo.
Como no pones si es de fuego central o anular, mira aqui http://old.municion.org/
En la parte izquierda pincha en "escopeta/shotshell", y en la parte inferior del desplegable vete mirando donde dice 9 mm.
Te vienen las medidas de diferentes cartuchos que pueden ser validos para tu escopeta. Localiza el que corresponde exactamente.
Como no pones si es de fuego central o anular, mira aqui http://old.municion.org/
En la parte izquierda pincha en "escopeta/shotshell", y en la parte inferior del desplegable vete mirando donde dice 9 mm.
Te vienen las medidas de diferentes cartuchos que pueden ser validos para tu escopeta. Localiza el que corresponde exactamente.
Saludos cordiales desde Asturias
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 28 Dic 2019 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Voy a intentar que me pasen alguna foto. Debe ser un calibre muy antiguo en escopeta de cartuchos de percusión central ya que la aguja percutora va al centro de la recamara....y veo muy complicado que pudiera conseguir munición, me temo, vamo.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Tirolimpico escribió:Voy a intentar que me pasen alguna foto. Debe ser un calibre muy antiguo en escopeta de cartuchos de percusión central ya que la aguja percutora va al centro de la recamara....y veo muy complicado que pudiera conseguir munición, me temo, vamo.
Es muy posible que se trate de una escopeta monotiro del anticuado, obsoleto, oscuro y olvidado cartucho de escopeta de 9 milímetros (9MM o 9 M/M). El Chimbo y Trusto hicieron bastantes de ellas. Si pudieras pasar fotos se agradecería, asi podríamos identificarla definitivamente. Tienes mas información en la pág 254 del hilo de recarga de escopeta. La mia es Trust y es así:


Respecto a la munición, se siguen vendiendo cartuchos con perdigón de 6ª y de 7g de carga. Los fabrica Sulbeja en Portugal y en España los vende la Armería Paras0le (el 0 es igual a una o, por el tema del spam). Muy muy divertida de disparar, aunque sería más divertida aún si fuera paralela.
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Tal vez pudiera tratarse también de una antigua escopeta calibrada en 9mm flobert, cartucho metálico de perdigones.
Yo mismo tengo una a la venta de manufactura más reciente:
viewtopic.php?f=80&t=1101874
Yo mismo tengo una a la venta de manufactura más reciente:
viewtopic.php?f=80&t=1101874
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Pon fotos cuando puedas. 

- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1651
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Ogetabat escribió:Tal vez pudiera tratarse también de una antigua escopeta calibrada en 9mm flobert, cartucho metálico de perdigones.
Yo mismo tengo una a la venta de manufactura más reciente:
viewtopic.php?f=80&t=1101874
9mm_fl12.jpg
Hola.
Hasta donde yo se, los cartuchos Flobert son todos de fuego anular.
Saludos cordiales desde Asturias
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Sí, claro, los Flobert son de fuego anular. Es sólo una hipótesis de calibre que se puede ajustar al diámetro del ánima del cañón, a la espera de que el dueño confirme alguna imagen del arma y tipo de percusión de que se trata.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 28 Dic 2019 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
"Es muy posible que se trate de una escopeta monotiro del anticuado, obsoleto, oscuro y olvidado cartucho de escopeta de 9 milímetros (9MM o 9 M/M). El Chimbo y Trusto hicieron bastantes de ellas. Si pudieras pasar fotos se agradecería, asi podríamos identificarla definitivamente. Tienes mas información en la pág 254 del hilo de recarga de escopeta. La mia es Trust y es así:"
Clavaita Logan, pondría la mano en el fuego que es esta misma que tu pones. Pero creo que voy a abandonar la idea ya que la que a mi me ofrecen, no tiene porta manos de madera y yo creo que eso seria imposible de conseguir, no? además no sé si podría encontrar cartuchos de ese calibre, barrunto yo que no....
No obstante, Logan, a que te refieres con "...oscuro... cartucho del 9 mm..."
Clavaita Logan, pondría la mano en el fuego que es esta misma que tu pones. Pero creo que voy a abandonar la idea ya que la que a mi me ofrecen, no tiene porta manos de madera y yo creo que eso seria imposible de conseguir, no? además no sé si podría encontrar cartuchos de ese calibre, barrunto yo que no....
No obstante, Logan, a que te refieres con "...oscuro... cartucho del 9 mm..."
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Ogetabat escribió:Sí, claro, los Flobert son de fuego anular. Es sólo una hipótesis de calibre que se puede ajustar al diámetro del ánima del cañón, a la espera de que el dueño confirme alguna imagen del arma y tipo de percusión de que se trata.
dice que es de fuego central, asi que el 9mm flobert descartado, es el 9mm de escopeta.
Lo bueno es que si recargas, el 9mm de escopeta se puede recargar (recargar con perdigon, no con bala) facilmente utilizando vainas del 38spl o del 357mag.
para asegurarte que es del 9mm, si no tienes cartuchos de ese calibre, puedes meter una vaina vacia del 38spl o del 357 mag, que tienen la misma medida.
Por cierto, como curiosidad o para que los niños empiecen a soltarse en el mundillo esta bien, pero para caza dudo que sirva, yo tuve una y a 10m las latas de refesco modernas volavan con abolladuras, pero sin perforar la chapa.
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
MamasBoy escribió:Ogetabat escribió:Sí, claro, los Flobert son de fuego anular. Es sólo una hipótesis de calibre que se puede ajustar al diámetro del ánima del cañón, a la espera de que el dueño confirme alguna imagen del arma y tipo de percusión de que se trata.
dice que es de fuego central, asi que el 9mm flobert descartado, es el 9mm de escopeta.
Lo bueno es que si recargas, el 9mm de escopeta se puede recargar (recargar con perdigon, no con bala) facilmente utilizando vainas del 38spl o del 357mag.
para asegurarte que es del 9mm, si no tienes cartuchos de ese calibre, puedes meter una vaina vacia del 38spl o del 357 mag, que tienen la misma medida.
Por cierto, como curiosidad o para que los niños empiecen a soltarse en el mundillo esta bien, pero para caza dudo que sirva, yo tuve una y a 10m las latas de refesco modernas volavan con abolladuras, pero sin perforar la chapa.
Entonces sí, si es de percusión central tiene que tratarse entonces de la escopeta de 9mm a la que hacía referencia el compañero.
La escopeta de 9mm Flobert, aparte de su interés como arma de coleccíón por su singularidad y su dificultad para encontrarla (sobre todo en su versión semiautomática), puede ofrecer una serie de virtudes que la hacen ciertamente atractiva: Primero, como bien dices, es un arma excelente de iniciación para jóvenes. Además, ofrece la posibilidad de disparar perdigón o bala. El perdigón de por sí (yo utilizo del 6) es suficientemente potente para control de plagas, con un escaso impacto en el entorno (ideal para sitios cerrados, tipo granjas, establos, cobertizos, almacenes, invernaderos, etc).
La bala anda entorno a los 100 julios de potencia, pero es lo suficientemente silenciosa para, el que quiera, hacer tiro "de salón" con cierta "chicha", oler a pólvora y no soliviantar a los vecinos.
Y todas estas ventajas para el que quiera disparar un arma de relativa fácil adquisición (se guía con AE) sin pasar por los requisitos inherentes a las licencias "de caza".
Un saludo
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Tirolimpico escribió:Clavaita Logan, pondría la mano en el fuego que es esta misma que tu pones. Pero creo que voy a abandonar la idea ya que la que a mi me ofrecen, no tiene porta manos de madera y yo creo que eso seria imposible de conseguir, no? además no sé si podría encontrar cartuchos de ese calibre, barrunto yo que no....
No obstante, Logan, a que te refieres con "...oscuro... cartucho del 9 mm..."
Era una forma de dramatizar de que es un cartucho muy muy poco común, cuya literatura internacional se limita a un par de menciones en el libro Cartridges of the World, libros ingleses sobre armas de jardín y poco mas. En Brasil se llaman quarentinhas porque usan un cartucho métalico llamado 9,1x40mm R. En España el cartucho que se usaba era el Orbea de cartón y daba 45mm.
Comprarlos se puede, a 9,5€ la caja de 25 en la citada armería. También se pueden recargar vainas del .38 Special y .357 Mágnum de la misma forma que un cartucho de escopeta, solo que a escala, pero evidentemente necesitas la licencia de recarga de cartuchería métalica. Y el rendimiento es menor, porque el cartucho de plástico moderno son 45mm y se le puede meter bastante más chicha que a una vaina de 33mm de largo.
El guardamanos es el problema, ya que aunque la palanca de apertura lateral abre el mecanismo, la uña extractora funciona como una escopeta convencional. No obstante, puedes preguntar en las armerías mas tochas del país, que suelen tener bastantes guardamanos. Todas estas escopetas monotiro son prácticamente el mismo modelo, por lo que si hubiera que hacerle alguna modificación para que encaje, sería mínimo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 28 Dic 2019 19:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿A que calibre pertenece un anima de 8,2 mm?
Gracias compañeros, sabia yo que acababa sabiendo de que arma se trataba. Logicamente la utilidad del arma es minima, seria mas bien por la rareza y antiguedad, ya que, por lo que deduzco, estamos hablando de un arma de primeros del 20, no?
Bueno siempre seria bueno saber unas cuantas armerias de estas antiguas aqui en España
Bueno siempre seria bueno saber unas cuantas armerias de estas antiguas aqui en España
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados