Duda limpieza pistola CZ 75
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 168
- Registrado: 02 Dic 2011 20:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Hola compañero,yo desde siempre he usado y uso para todas mis armas largas y cortas,gasolina en un recipiente, una brocha a ser posible le cortas las cerdas al minimo para que rasque al frotar y una vez limpia,me hice de un compresor pequeño y aire a presion por todos lados,las deja a estreno y el toque final w40 en un paño y pasarle a toda el arma por exterior y corredera interior y armazon,se quedan a estreno,
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 168
- Registrado: 02 Dic 2011 20:35
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Se me olvidaba,por supuesto le pasas la grata laton y luego algodon por dentro del cañon,
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2785
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Como ya han comentado manolosolo y Saiga12, no es ninguna barbaridad.
Y mejor que gasolinas o gasoil, lo que llaman “White Spirit” o bien “aguarrás SIMIL” (no el de origen vegetal, sino el sintético). En la mayor parte de ferreterías e, incluso, supermercados, lo encuentras.
Por ejemplo:
Deja el arma impoluta a un precio de risa.
En realidad, es como petróleo purificado (keroseno). Pero menos peligroso que andar con gasolina, aunque es inflamable, también. Eso sí, el olor tarda en desaparecer un rato bueno...
Espero que ayude.
Saludos cordiales.
Y mejor que gasolinas o gasoil, lo que llaman “White Spirit” o bien “aguarrás SIMIL” (no el de origen vegetal, sino el sintético). En la mayor parte de ferreterías e, incluso, supermercados, lo encuentras.
Por ejemplo:
Deja el arma impoluta a un precio de risa.
En realidad, es como petróleo purificado (keroseno). Pero menos peligroso que andar con gasolina, aunque es inflamable, también. Eso sí, el olor tarda en desaparecer un rato bueno...
Espero que ayude.
Saludos cordiales.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
te dijo yo que vamos arder en el infierno
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
O antes ...
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
A veces con las armas nos volvemos tiquismiquis pero son piezas de acero pasivadas. Lo que les viene mal es el agua...
. Todo lo que sean lubricantes y derivados del petroleo le vienen bien y ayudan bien mecanicamente o bien quimicamente a retirar los residuos de combustion. Atencion: Tampoco es cosa de dejarlas en ácido!! 


Re: Duda limpieza pistola CZ 75
manolosolo escribió:No, no es ninguna barbaridad, es la forma mas rápida y simple de limpiar un arma muy sucia hasta el ultimo recoveco, y quedan como nuevas, sin rastro de roña, ni depósitos de carbonilla o mugre, pero mejor, gasoil que gasolina, y sin aceite.
El gasoil, tiene propiedades detergentes y lubricantes, por eso se inventaron muchísimo antes las bombas de inyección de combustible diésel mecánicas, que las de gasolina, porque el propio diésel lubrica las partes con rozamiento......
La pega, es el pestazo que deja el gasoil, que como lo hagas en la cocina, se te divorcia la parienta.............![]()
Saludos.
Tienes razón con el gasoil. Yo no lo utilizo por el olor, y porque me gusta como quedan lubricadas con el aceite de motor mezclado con la gasolina (en una parte mínima), y también porque es lo que me han enseñado hace años, y lo que he hecho sin el más mínimo problema, y sin perder el tiempo en la limpieza como ocurre con otros métodos más tediosos y desde mi punto de vista innecesarios, que provocan que el tirador dedique horas y dineroa la limpieza del equipo. Pero estoy de acuerdo contigo.
El problema con esto, es como con todo en esta afición y en los foros, que aquí opina el que ha probado y tiene experiencia, pero tambien el que no lo ha probado en su vida pero le apetece opinar y discutir.
Eso por un lado, y por otro que vivimos en un mundo excesivamente comercial y competitivo, donde las marcas tienen que sacar nuevos productos continuamente para seguir vendiendo. Nos bombardean continuamente con publicidad y esponsors. Pasa lo mismo con los nuevos calibres que salen continuamente al mercado.
Si con la limpieza hay un montón de productos caros e innecesarios en la inmensa mayoría de los casos, con la recarga ya no os quiero ni contar. Esto no es ninguna crítica a como hace las cosas cada uno, yo no soy un gran recargador, solo procuro ser pragmático; pero he visto casos de gente que invierte muchísimo más tiempo, esfuerzo y dinero en la recarga, que en el tiro. Si tuviesen el misma tesón en mejorar la técnica, que en rebuscar nuevos útiles y accesorios hiper caros de recarga o limpieza que solo aportan mejoras marginales, la diferencia de puntos no sería marginal, sería notable.
Me apetecía reflexionar.
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Chemi _Refogs escribió:Como ya han comentado manolosolo y Saiga12, no es ninguna barbaridad.
^:
Estoy de acuerdo con las opiniones de los compañeros que han respondido. Por cierto lo del WD40 lo he escuchado incluso para carabinas de aire, yo personalmente no lo he probado nunca, pero creo que me voy a animar.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Para mi, el WD40 es de los mejores lubricantes que hay en spray, sobre todo para la conservación exterior de las armas, para que no se oxiden, ni le salgan ronchas al pavonado. Es prácticamente el único que no se seca como la mayoría, al poco rato de echarlo a la superficie del arma, dura el arma semanas enteras húmeda de aceite, impidiendo la corrosión.
Si tecleas en el buscador "WD40 rust test", veras que los yanquis, que hacen pruebas de todo tipo, dicen lo mismo, y supera de lejos a otros spray lubricantes de postín, y tres veces mas caros.
Una foto de una de las pruebas, en las que se han rociado varias chapas de metal, y dejado abandonadas a la intemperie durante semanas.
Saludos.
Si tecleas en el buscador "WD40 rust test", veras que los yanquis, que hacen pruebas de todo tipo, dicen lo mismo, y supera de lejos a otros spray lubricantes de postín, y tres veces mas caros.
Una foto de una de las pruebas, en las que se han rociado varias chapas de metal, y dejado abandonadas a la intemperie durante semanas.
Saludos.
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Jod.., pero si hay alguna más oxidada con el lubricante que sin él!
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Muy interesante, creo que sobra explicarlo tras ver esas imágenes. Al final, lo más común, suele ser lo más barato y muchas veces lo más eficiente.
Nose si te suenan los lubricantes de grafito, evidentemente no para todo el arma ni el cañón, pero me han comentado que en algunas zonas donde las piezas no deslizan correctamente y hay demasiado rozamiento, con el uso van puliendo poco a poco la superficie hasta mejorar el funcionamiento del conjunto.
Yo particularmente no lo he probado, pero sí conozco el caso de un armero que lo utiliza por sistema en cerrojos para que se vayan suavizando con el uso y me lo ha recomendado.
Te puedo decir que he probado un lubricante utilizado en Afganistan e Iraq por el ejército americano, carísimo, y que no me ha dado buen resultado. A lo mejor se utilizó por el gradiente termico que hay en el desierto en invierno (entre el día y la noche), lo desconozco, pero fueron los 30 euros peor gastados de mi vida.
Un saludo
Nose si te suenan los lubricantes de grafito, evidentemente no para todo el arma ni el cañón, pero me han comentado que en algunas zonas donde las piezas no deslizan correctamente y hay demasiado rozamiento, con el uso van puliendo poco a poco la superficie hasta mejorar el funcionamiento del conjunto.
Yo particularmente no lo he probado, pero sí conozco el caso de un armero que lo utiliza por sistema en cerrojos para que se vayan suavizando con el uso y me lo ha recomendado.
Te puedo decir que he probado un lubricante utilizado en Afganistan e Iraq por el ejército americano, carísimo, y que no me ha dado buen resultado. A lo mejor se utilizó por el gradiente termico que hay en el desierto en invierno (entre el día y la noche), lo desconozco, pero fueron los 30 euros peor gastados de mi vida.
Un saludo
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Por favor, da el nombre, para que nadie más cometa el mismo error.
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Yvan5 escribió:Por favor, da el nombre, para que nadie más cometa el mismo error.
Pues no sabría decirte la marca, venía en un dosificador transparente con una etiqueta con el nombre del compuesto (un compuesto cerámico si mal no recuerdo), y después unas pequeñas instrucciones de uso. Lo que te puedo decir que unos 30e al cambio. Solo era para engrasar, no para limpiar, el arma tiene que estar limpia antes del uso.
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Ese compuesto ¿no sería teflón, politetrafluoroetileno o PTFE?
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Yvan5 escribió:Ese compuesto ¿no sería teflón, politetrafluoroetileno o PTFE?
No, este era cerámico seguro, ceritificación militar, además el aspecto es como un polvo dentro de una solución. si te interesa concretamente el compuesto me puedo enterar y te digo. Quizas su utilidad es en ambientes de arena por ejemplo, y por eso se usaba y para uso convencional no es tan bueno.
Lo comentaba como anécdota comparándolo con el WD40 de toda la vida o el gasoil. Si consigo localizarlo te escribo
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Creo que no vale la pena molestarse; lo decía sólo para que sirviera de aviso a los foreros pero si es tan raro como dices no lo usará nadie.
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Teniendo en cuenta que dispongo de aceite Ballistol y WD40, este último lo dejo sólo para el "toque" exterior verdad? (es decir, partes visuales)
Re: Duda limpieza pistola CZ 75
Y yo dejandome la pasta en limpiadores comerciales que no limpian ni a la de tres y no se me a ocurrido petrolear mas que nada por no ir al infierno y aceites carisimos en frascos pequeños porque te dicen que no le heches WD40 que se te va a oxidar la pistola en dos dias.
Buen aporte compañeros.
Buen aporte compañeros.

Última edición por stock2 el 02 Feb 2021 23:25, editado 1 vez en total.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados