cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Hola. Comparto con vosotros la recarga de 357 y la CSB2.
Según el fabricante, la recarga del 357 se ubica entre un mínimo de 8,1 grains y 8,9 con proyectil de 158 grains o 10,2 gramos.
Ya llevo comprobados varias decenas de cartuchos con proyectiles semiblindados y blindados, y con una carga de 8,4 a 8,5 grains, que los fulminantes salen casi todos craterizados y algunos perforados. Marca CCI y Winchester. También en alguna ocasión las vainas salen con dificultad de mi modelo 28 de S&W.
Por contra, utilizado munición Federal de fábrica, con proyectil de 158 grains sp, no hay síntomas de sobrepresión y además el disparo es más contundente.
Me parece que si continuo recargando con esta pólvora y el 357, bajaré a 8 grains.
Desde luego, me parece mucho más rápida que las antiguas BA9 y no tiene nada que ver con la RS30 o la sp3. Creo que para el 357 voy a utilizar la RS30 que tan bien me va en mi modelo 29 del 44 magnum.
Saludos.
Según el fabricante, la recarga del 357 se ubica entre un mínimo de 8,1 grains y 8,9 con proyectil de 158 grains o 10,2 gramos.
Ya llevo comprobados varias decenas de cartuchos con proyectiles semiblindados y blindados, y con una carga de 8,4 a 8,5 grains, que los fulminantes salen casi todos craterizados y algunos perforados. Marca CCI y Winchester. También en alguna ocasión las vainas salen con dificultad de mi modelo 28 de S&W.
Por contra, utilizado munición Federal de fábrica, con proyectil de 158 grains sp, no hay síntomas de sobrepresión y además el disparo es más contundente.
Me parece que si continuo recargando con esta pólvora y el 357, bajaré a 8 grains.
Desde luego, me parece mucho más rápida que las antiguas BA9 y no tiene nada que ver con la RS30 o la sp3. Creo que para el 357 voy a utilizar la RS30 que tan bien me va en mi modelo 29 del 44 magnum.
Saludos.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Yo usé una carga de 6,8 grains y en bastantes cartuchos me pasó lo de la extracción dificil, naturalmente las desmonté y ahora le he metido 4 grains a ver, las cargas de referencia como para fiarse de ellas.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Estoy de acuerdo, a mi me ha pasado lo mismo. La CSB2 es una buena pólvora para cargas tipo 38+P pero no buscarle las cosquillas al 357Mg.
Con cargas claramente inferiores a las tablas italianas de Maxam y puntas SWC de 158gr plastificadas de H&N (las amarillas, no las azafranadas) el pistón se come la aguja de mi Manurhin y llega a bloquear el giro del tambor, luego la extracción de vainas es para atarse los machos también. Dos tambores disparados y el resto de la caja al martillo de inercia, cambio a RS30 y vueltas a montar.
Quiero desarrollar una carga del 357 con balas de plomo de 156gr con gascheck para tener una carga de uso recreativo estimulante y ensayar la precisión fuera de concurso. Llegué a pensar que podría desarrollarla con la CSB2 a la vista de las cargas de Maxam, pero pienso que hay que rebajar, y bastante las expectativas. De todos modos este tipo de carga no hace falta llevarla al límite, moviéndose en el rango de los 350m/s con 156gr es bastante estimulante.
Siempre está la RS30 o la N110, pero los 12/15gr de carga hacen que el jueguecito salga caro.
Con cargas claramente inferiores a las tablas italianas de Maxam y puntas SWC de 158gr plastificadas de H&N (las amarillas, no las azafranadas) el pistón se come la aguja de mi Manurhin y llega a bloquear el giro del tambor, luego la extracción de vainas es para atarse los machos también. Dos tambores disparados y el resto de la caja al martillo de inercia, cambio a RS30 y vueltas a montar.
Quiero desarrollar una carga del 357 con balas de plomo de 156gr con gascheck para tener una carga de uso recreativo estimulante y ensayar la precisión fuera de concurso. Llegué a pensar que podría desarrollarla con la CSB2 a la vista de las cargas de Maxam, pero pienso que hay que rebajar, y bastante las expectativas. De todos modos este tipo de carga no hace falta llevarla al límite, moviéndose en el rango de los 350m/s con 156gr es bastante estimulante.
Siempre está la RS30 o la N110, pero los 12/15gr de carga hacen que el jueguecito salga caro.

- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Como domináis el tema...….. que pena no vivir en los USA para estos menesteres......por que jamon y gambas blancas allí son mas escasas.
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Buenos dias
Perdón si me meto en un hilo que no es el adecuado, si se considerara inadecuado me lo comentais y la edito.Gracias
Al respecto de la recarga del 357 Magnun, quisiera haceros esta pregunta
Alguien ha probado la RS24 para recargar el 357 Magnum? Lo comento porque en las tablas de RS aparece la RS24 como la más idonea para este calibre,pero cosa extraña no hay ninguna tabla en su catalogo con esta polvora y calibre en concreto.
Un saludo y gracias
Perdón si me meto en un hilo que no es el adecuado, si se considerara inadecuado me lo comentais y la edito.Gracias
Al respecto de la recarga del 357 Magnun, quisiera haceros esta pregunta
Alguien ha probado la RS24 para recargar el 357 Magnum? Lo comento porque en las tablas de RS aparece la RS24 como la más idonea para este calibre,pero cosa extraña no hay ninguna tabla en su catalogo con esta polvora y calibre en concreto.
Un saludo y gracias
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Cierto. Parece qye la rs24 pudiera ser mejor que la rs30 para el 357, pero no he podido conseguir que me la traigan en la armería. Solo he conseguido la rs30.
Y en ello estoy. Acabo de cargar varios cartuchos con proyectiles semiblindados de 125 grains de la marca Sierra, con 18.9 grains de rs30, lq misma cabtidad que utilizaba con la sp3 de vectan. Con ésta última iba fenomenal, un tirazo potente y preciso en mi modelo 28 de 4 pulgadas, pero aún desconozco los resultados con esta pólvora suiza. De momento la carga va muy comprimida, casi no he podido colocar el proyectil hasta la acanaladura del mismo. Ya os contaré.
Y en ello estoy. Acabo de cargar varios cartuchos con proyectiles semiblindados de 125 grains de la marca Sierra, con 18.9 grains de rs30, lq misma cabtidad que utilizaba con la sp3 de vectan. Con ésta última iba fenomenal, un tirazo potente y preciso en mi modelo 28 de 4 pulgadas, pero aún desconozco los resultados con esta pólvora suiza. De momento la carga va muy comprimida, casi no he podido colocar el proyectil hasta la acanaladura del mismo. Ya os contaré.
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
retomo el tema ya que me ha llegado algo de CSB2. Cargas iniciales para .356 147gr?? cañon 5 pulgadas. gracias.
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Con CSB2 no hay forma de lograr velocidad para el 357. Es demasiado rapida. Da sobrepresion y dificultad de extraccion mucho antes de llegar siquiera a velocidad de municion comercial.
Con RS30 va bastante bien. Punta de 158 semiblindada 17,2 gn 1350 fps media de 8 disparos, municion a 2ºC. Eso si, carga comprimida.
Con RS24 aun no he probado.
Con RS30 va bastante bien. Punta de 158 semiblindada 17,2 gn 1350 fps media de 8 disparos, municion a 2ºC. Eso si, carga comprimida.
Con RS24 aun no he probado.
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Tras año y medio aprox de cuándo escribí en este post, la carga con proyectil de 158 gr la bajé a 7,2 grains, muy por debajo de las indicaciones del fabricante y aún así no sale un tiro redondo. No volveré a comprar la csb2 jamás. Por contra la RS30 va muy bien tanto en los 357 como en los 44 que tengo. Saludos
De mayor quiero ser como Atticus Finch....
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 407
- Registrado: 16 Mar 2016 15:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
¿Y con Csb1m habéis probado?he visto datos escritos pero si alguien tiene experiencia, se lo agradecería.
Para cargas suaves de 357 y 44 mag.
Para cargas suaves de 357 y 44 mag.
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Dariusbilbao escribió:¿Y con Csb1m habéis probado?he visto datos escritos pero si alguien tiene experiencia, se lo agradecería.
Para cargas suaves de 357 y 44 mag.
Yo si uso la CSB2 para el 357 magnum con punta encamisada, utilizo uno 7,6/7,8 grains y consigo una buena agrupacion y un tiro muy seco y contundente.
Si te metes con la CSB1 en el 357 tendras que meter menos carga, puesto que es mas rápida y tendrás sobrepresion mucho antes.
Para 44magnun o 444Marlin yo uso la RS30 y sin problemas.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
-
- Calibre .22
- Mensajes: 13
- Registrado: 09 Mar 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Hola. Me he metido en el foro buscando datos para recargar el 44mg con CSB1M y puntas de 300gr, y he visto tu respuesta.
Te agradecería si conoces, me facilitaras datos sino de cargas concretas con esa pólvora, de velocidades de salida, pues me orientarla para comenzar las pruebas.
Saludos y gracias.
Te agradecería si conoces, me facilitaras datos sino de cargas concretas con esa pólvora, de velocidades de salida, pues me orientarla para comenzar las pruebas.
Saludos y gracias.
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
general escribió:retomo el tema ya que me ha llegado algo de CSB2. Cargas iniciales para .356 147gr?? cañon 5 pulgadas. gracias.
Nadie ha recargado 9 con csb2 ????
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
general escribió:Nadie ha recargado 9 con csb2 ????
Te paso una comparativa con CSB1m y con BA9 que hice hace algún tiempo con puntas H&N 125 troncoconicas.
Como podrás ver las variables estadisticas no hablan bien de esta pólvora en comparación con las otras dos. Solo el rendimiento en velocidad punta es más alto. Tu mismo.
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
general escribió:general escribió:retomo el tema ya que me ha llegado algo de CSB2. Cargas iniciales para .356 147gr?? cañon 5 pulgadas. gracias.
Nadie ha recargado 9 con csb2 ????
4.6 gn CSB2
Puntas blindadas o cobreadas de 124/125 gn.
Factor 127-128 a 12°C
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
Ok. Empezaré con 3.8 para punta .356 tc 147. Es por darle uso al bote que tengo. Gracias por los apuntes. Ya pasaré info por aqui....
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
general escribió:general escribió:retomo el tema ya que me ha llegado algo de CSB2. Cargas iniciales para .356 147gr?? cañon 5 pulgadas. gracias.
Nadie ha recargado 9 con csb2 ????
Yo.
4,9 grains para proyectil de 122grains.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: cuidado con la CSB2 y las indicaciones de recarga del fabricante
bueno ya hemos probado para 9mm. os cuento.
agrupacion de escandalo a 15 metros.
punta .356 145 gr TC Plomo, molde MP molds aluminio 8cv
cota 28.5mm
carga 4.0 Csb2
Vm 918.6
Factor 133
para ipsc.... se queda así. para mi, perfecta, aunque va con 0.8 grains mas que usando Vectan AS. pero así puedo usar el bote que tengo......
agrupacion de escandalo a 15 metros.
punta .356 145 gr TC Plomo, molde MP molds aluminio 8cv
cota 28.5mm
carga 4.0 Csb2
Vm 918.6
Factor 133
para ipsc.... se queda así. para mi, perfecta, aunque va con 0.8 grains mas que usando Vectan AS. pero así puedo usar el bote que tengo......
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados