Para los olvidadizos........para los del clavo ardiendo del 30-06, esto fue después de la reunión con el Coronel .....
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
REUNIÓN EN LA DGAM: ESTUPOR Y VERGÜENZA
Como os avisamos en nuestro anterior comunicado, ayer 15/12/2020 nos reunimos en la Dirección General de Armamento (DGAM) de Ministerio de Defensa. Los asistentes a la misma fueron el Coronel Juan Carlos Paris por la DGAM y por ANARMA, Javier Arnaiz Larson (Presidente) y Daniel Álvarez (Vicepresidente).
El propósito no era otro que cerciorarnos de la información que se nos filtró hace unas semanas, sobre la ampliación de la lista calibres de guerra prohibidos a civiles. Además, dado que se abría un aspecto del reglamento de Armas especialmente sensible a los usuarios de armas, nuestra intención ha sido no solo que NO se prohíban nuevos calibres, sino que se liberen los populares calibres de uso civil en Europa prohibidos en 1993.
Previamente a la reunión, se envió a la DGAM una presentación sobre los problemas que se derivan de la prohibición de calibres, tanto a los usuarios como industria, además de una tabla de legislación comparada de lo que sucede en el resto de países europeos o mejor dicho lo que no sucede, ya que en ninguno se prohíben calibres de arma larga. En definitiva, un documento de trabajo, sobre el que debatir y negociar donde se estimaba que el impacto económico de la restricción del .223 era de 1,6 millones de Euros en un periodo de 5 años. Además, se les trasladó también nuestro primer comunicado, alertando a la opinión pública de esta inminente nueva prohibición.
La reunión comenzó con reproches y malos modos por parte del Coronel Paris al respecto de nuestro comunicado, con el cual no estaba de acuerdo y catalogaba de tendencioso. Al mismo dio respuesta leyendo un documento, algo que nos sorprendió, ya que esperábamos mayor dinamismo e interacción en una reunión cara a cara, que una mera guerra de comunicados. Nos dio la impresión, que trasladaba la opinión textual de un tercero leyendo un texto.
Se nos confirmó que se pretenden catalogar como militares nuevos calibres y se nos comunicó que nuestro listado contenía algunos errores. Solicitamos el listado que se está discutiendo en la DGAM, pero no se nos proporcionó, ni se nos comunicó cuales eran los calibres “erróneos”. Únicamente se nos señaló que estaba en el listado el 7,62x54R, cosa que ya teníamos claro, dejando entrever que algo se podía hacer al respecto a la hora de prohibirlo.
Se nos requirió varias veces a que le indicásemos el nombre de nuestro informador o informadores, a lo cual nos negamos en todo momento. Lo que sí le advertimos es que los amantes de la cultura de las armas pertenecemos a todos los estratos sociales, profesiones y estamos en todos los estamentos de la administración. Son nuestro socios y seguidores, los que hacen grande y fuerte a nuestra asociación, colaborando con sus cuotas e informaciones. Una información de la que tuvimos constancia hace tres semanas, pero no se publicó hasta que estuvo contrastada con una segunda fuente. Esta negativa enervó los ánimos de nuestro interlocutor e hizo que su tono fuese ya, desde nuestro punto de vista, desagradable.
Insistimos sobre los perjuicios que esta prohibición tenía sobre los usuarios y distribuidores al encarecer las armas con calibres alternativos de menor difusión, a la que respondió: “A mi, los usuarios de armas (españoles) no me importan, somos la DGAM, si acaso algo, el sector armero”. Una aseveración que censuramos, a lo que se nos añadió: “los sobrecostes que los asumen los usuarios, llevan 30 años acostumbrados a hacerlo y no hay ningún problema.” “Están conformes con la restricción (.223 y .308)” Lo cual nos pareció sumamente ofensivo, ya que los usuarios están “Resignados” con la actual prohibición de calibres y nada conformes. Puede ser que la DGAM crea que a los usuarios españoles les sobra el dinero o que tienen la obligación de asumir todo lo que diga un estamento militar, aunque sea injustificado y completamente contrario a sus intereses.
Se le indicó que un proceso de este tipo requiere el consenso de los sectores afectados, se nos respondió que se había consultado a todos desde la DGAM, pero que no había recibido respuesta. Se le respondió desde ANARMA que habíamos consultado a algunos de los implicados que representan al 80% del sector profesional y NO tenían noticias de tal consulta. El Coronel entonces descargó la responsabilidad sobre el BOPE, que al parecer ha sido la institución encargada de recabar la opinión de los sectores afectados.
Al respecto de la ausencia de prohibiciones de calibres de rifle en Europa, respondió: “es que esto es España” “Lo que hagan ahí fuera no nos importa”. Una aguda respuesta, que nos hizo recordar los tiempos de aislacionismo de nuestra nación, tras la Segunda Guerra Mundial. Como siempre solo somos europeos para lo que suponga mayor recaudación, cuando hay algo bueno que puede ayudar a la industria, usuarios y el sector, es que somos España, de reír por no llorar.
Parece que la imagen que tiene el Coronel Paris de España y de los Españoles, se asemeja más a Venezuela o cualquier otra república bananera donde los mandos militares dicen y el pueblo obedece sin rechistar ni miramientos. Es triste comprobar una y otra vez que algunos de los mandos militares y de la GC se encuentren más cómodos en el modelo de república bananera que en la España actual, y prefieren servir al “Estado” o “La administración” antes que a los españoles.
Con respecto a nuestra pregunta de quién había impulsado esta nueva lista de calibres prohibidos y cuáles eran los fundamentos para ello, se nos respondió: “La administración” Al preguntar quién o quiénes quería decir con la “Administración” la respuesta no pudo ser otra: “Pues la Administración”, siguiendo: “Al renovar el reglamento de armas es lógico que se amplíe la lista de calibres prohibidos. En la DGAM decidimos que se prohíbe y no tenemos que dar cuenta ni explicación de nada”. Desde nuestro punto de vista, esto refuerza nuestra sospecha de la intervención de la ICAE en esta nueva prohibición y que la DGAM no es más que un títere al servicio de esta “Administración” en la sombra, que no es otra que la ICAE.
Resulta vergonzoso que se vea como normal que cada cambio legislativo sea cada vez más prohibicionista para todo el sector. Esto demuestra falta de ideas, falta de conocimiento, y la continua violación de las normas administrativas mediante atajos legales para seguir prohibiendo a los españoles sin justificación que lo avale, aquello que les es de derecho.
También se nos dijo que: “Nadie se ha quejado durante 30 años de estas prohibiciones y la gente ya está acostumbrada, no hay que revisar nada”. Se le respondió que no estamos acostumbrados, sino que se trata de una imposición LEGAL, que los usuarios de armas llevamos cumpliendo y soportando 30 años. Pero que ha habido múltiples intentos de revertir la prohibición, nos constan los del 2006 por parte de las asociaciones armeras y el 2015 por parte de ANARMA y la Federación Sectorial Armera (FSA). DGAM parecía no recordar nada de esto, cuando fuimos nosotros mismos los que estuvimos allí en 2015, viviendo una situación tan absurda e inexplicable como la de hoy.
Se le indicó que vista su cerrazón acudiríamos al poder político e informaríamos a nuestros socios y seguidores, a lo que respondió: “Yo de política no quiero saber NADA, acudan ustedes donde consideren oportuno y hagan lo que tengan que hacer” “En política no voy a entrar.”
Se le preguntó si era consciente, que como funcionario público, está sujeto al escrutinio ciudadano, entre otras cosas porque le pagamos el sueldo, a lo que respondió: “si vuelven a hacer otro comentario como ese me levanto y me voy”. A lo que le respondíamos que en vista de su actitud y trato, los que se levantaban y nos íbamos éramos nosotros dando la reunión por concluida al ser una pérdida de tiempo. Ya que el objetivo de nuestra visita que era evitar la inclusión en la prohibición del 30.06, 7,62x54R y algún otro calibre popular, a la vez que queríamos que se abriese el estudio de la liberación del .223, del .308 y del 7,62x39 era imposible ante la cerrazón y la falta de argumentos de la DGAM. En el fondo el .223, el .308 y 7,62x39 están prohibidos porque lo dicen ellos (con el respaldo de la ICAE-CIPAE) sin que exista ningún argumento de fondo que lo avale, excepto el “por que yo lo digo.”
En definitiva, una reunión desagradable, humillante e improductiva. El maltrato, desdén y actitudes soberbias mostradas por este funcionario público NO ELECTO, no hacen más que reforzarnos en nuestro convencimiento que este tipo de “servidores públicos” no están preparados para tratar con la sociedad civil y mucho menos para legislar de forma “encubierta” como vienen haciendo actualmente. Urge que individuos como este sean remplazados por otros con capacidad de argumentación, diálogo y educación. Estos comportamientos son absolutamente inaceptables e impropios de un alto oficial del Ejército español e inauditos en una democracia de nuestro entorno. Igual es por ello que no quieren compararse con el resto de países europeos.
En los próximos días y semanas, ANARMA empezará a agendar reuniones al máximo nivel en el Congreso de los Diputados, Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior. Daremos a conocer lo que consideramos una situación inadmisible en un país libre, por el continuo atropello y abuso gratuito a las libertades de cazadores, tiradores deportivos y coleccionistas por parte de unos señores que deberían estar en otros regímenes caribeños donde las cosas funcionan como a ellos les gustaría. NO VAMOS A TOLERAR ESTAS ACTITUDES, POR SER DAÑINAS A LOS INTERES DE ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES, están dañando nuestro país, el prestigio de las FAS y de las FCSE.
Además, queremos recordar a estos funcionarios NO ELECTOS algunos artículos de nuestra Constitución. El Art 1 consagra como valor superior la Libertad (o sea, no empezamos con todo prohibido hasta que se dignen autorizarnos, sino que empezamos con todo libre, salvo lo mínimo imprescindible que MUY fundadamente haya necesidad de prohibir). El Art 9.2 (libertad Real y EFECTIVA). El Art 9.3 (prohibición de la arbitrariedad de los poderes públicos). El Art 30.1 (Derecho de los Españoles a DEFENDER España, que NO se hace prohibiendo los calibres militares sino subvencionándolos, como se hace en Suiza para crear una potente base de reservistas). El Art 33 (propiedad privada y NO confiscación sin indemnización). El Art 35 (Derecho a TRABAJO, que NO destrucción arbitraria de empleos en las armerías, caza, tiro, turismo, etc.). El Art 43 (Fomento, que no sabotaje, del DEPORTE). El Art 51 (defensa de consumidores y usuarios). El Art 130 (especial protección al desarrollo de las zonas Rurales, y no boicot a su cosecha de caza). Además de otros muchos.
En cualquier caso, empezamos a trabajar con nuestro gabinete jurídico para presentar una demanda contra la futura Orden Ministerial que refleje esta nueva prohibición y contra la ya existente sobre el .223, el .308 en semiautomático y el 7,62x39 también en semiautomático. Estamos en “guerra abierta” y vamos a utilizar todos los medios a nuestro alcance para defender a los tiradores, cazadores y coleccionistas españoles de una “administración” con las peores maneras del más liberticida de los estados profundos y con una mentalidad arcaica, pseudo feudal, abusiva y completamente anti patriota.
Mientras tanto, quien quiera compartir sus preocupaciones ciudadanas y Constitucionales, con respecto a lo sucedido en la DGAM, sugerimos NO dirigirse a este Coronel, que ha demostrado nulo interés y preocupación por el impacto de la prohibición sobre los cazadores, tiradores y coleccionistas. Consideramos que es mejor dirigirse, con educación y respeto, a su superior, el jefe de la DGAM almirante D. Santiago Ramon González Gómez, en la siguiente dirección de correo electrónico:
registrogeneraldefensa@oc.mde.es Por favor, poned en copia (cc) a
calibres@anarma.org para llevar el cómputo de quejas enviadas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y esto fue la filtración, por si alguno no lo entiende, se filtra algo y se dice PODRIA o PRESUNTAMENTE porque no se tiene la certeza total, luego que lea lo de arriba, es fácil leer, eso que en estos días es tan difícil de hacer............. A fecha de hoy seguimos sin la lista de calibres a estudiar..........y eso no le preocupa a nadie ???????.........veo que preocupa más coger a Anarma con el carrito del helado.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
NUEVA PROHIBICIÓN DE CALIBRES: el .30-06 podría pasar a ser ilegal para la caza
PRESUNTAMENTE LA ICAE HABRÍA VUELTO A INFLUIR SOBRE LA DGAM
NUEVA PROHIBICIÓN DE CALIBRES: el .30-06 podría pasar a ser ilegal para la caza
Según informa ANARMA, nos enfrentamos a un nuevo ataque de la administración contra los legítimos usuarios de armas, que podría traducirse en la prohibición de calibres como el 7,62x54R o el .30-06 Springfield.
Enviado por Lucía Rubio Martos el 3 December 2020 en CAZA MAYOR
NUEVA PROHIBICIÓN DE CALIBRES: el .30-06 podría pasar a ser ilegal para la caza
Imagen de archivo
Está circulando un mensaje por grupos de cazadores y redes sociales, que a parte de correr como la pólvora, está poniendo en alerta a los usuarios de armas para la caza ya que si todo es cierto, calibres tan emblemáticos y utilizados como el .30-06 Springfield, pasarían a ser considerados calibres militares y por lo tanto, quedaría prohibido su uso a los civiles.
A continuación, copiamos el texto firmado por ANARMA (Asociación Nacional del Arma):
“Desde hace un tiempo es un clamor entre los legítimos usuarios de armas la necesidad de descatalogar como calibres militares y por tanto prohibidos a civiles el .223 Remington ó 5,56x45 mm. Además de levantar la prohibición para uso semiautomático del .308 Win ó 7,62x51 mm y del 7,62x39 mm.
Como hemos dicho innumerables veces, ningún reglamento ni prohibición detiene a los criminales empeñados en cometer un delito. Entre otras cosas, porque sus vías de aprovisionamiento de armas y municiones nada tienen que ver con las de los ciudadanos respetuosos de la ley. Como se ha reflejado en varios informes policiales, por ejemplo, el Serious and Organised Crime Threat Assessment (SOCTA) del 2011, del que en su momento nos hicimos eco.
La competencia de esa lista de calibres prohibidos a civiles es responsabilidad de la Dirección General de Armamento (DGAM) del Ministerio de Defensa. Ahora bien, nos consta que, en su momento, en el año 1993 cuando se elaboró, la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) fue quien influyó para su creación. Desde ANARMA nos empezamos a interesar por la liberación de calibres en el 2015, cuando mantuvimos una primera reunión para saber los motivos que habían llevado a dicha prohibición y los fundamentos que se habían argumentado. Para nuestra sorpresa se nos informó que se prohibieron de la noche a la mañana sin ningún informe que lo respaldase.
Pues bien, presuntamente la ICAE ha vuelto a influir sobre la DGAM para ampliar la lista de calibres militares prohibidos a civiles. Estos son los siguientes:
7,62x54R
.30-06 Springfield
.458 SOCOM
5.45x39 mm SOVIET
5.7x28 mm FN
4.6 x 30 mm
5.8x21 mm Chinese
5.8x42 mm Chinese
Parece ser que por el mismo principio que se prohíbe el 7,62x54R, el .30-06 Springfield está en el punto de mira. De esta manera se reduciría drásticamente el número de armas largas rayadas en manos de civiles, ya que el .30-06 Sprg. es el cartucho de mayor venta en nuestro país. El tema resulta preocupante y abre una herida que llevaba casi 30 años cerrada, ya que recordemos que la prohibición inicial data de 1993. Realizada a través de la orden ministerial OM 81/1993.
A la vista del listado, creemos que detrás del mismo se esconde una estrategia de distracción, que nosotros denominamos “Jack Reacher”. Al igual que en la película, se atacan un montón de objetivos, con el fin de esconder los motivos del que verdaderamente interesa. En este caso, el 7,62x54R, el cartucho que dispara el Mossin-Nagant, el SVT-40, el Dragunov y el Izhmash Tiger. Estos tres últimos rifles semiautomáticos que siempre han estado en el punto de mira del ICAE”. Como con el nuevo reglamento no los puede prohibir, ya que nunca han sido FUL-AUTO, por lo que pretenden prohibir el calibre. Posiblemente se desestimen algunos otros de los propuestos y así se da la apariencia de un proceso con cierta formalidad. En definitiva, otra tomadura de pelo a los legítimos usuarios de armas y un ataque a la propiedad privada y nuestras libertades.
Vamos a solicitar de inmediato una reunión con la DGAM y a planificar una serie de acciones cívicas que os iremos comunicado. Por favor, compartid este comunicado y estad atentos a los siguientes, porque vamos a necesitar de vuestra ayuda y colaboración. No, es nuevo. Con total oscurantismo y a través de una orden ministerial, presionado por la ICAE, Defensa quiere ampliar lo s calibres militares y excluidos a civiles”.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222