Plomeo y pruebas en plancha

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
30cero6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 348
Registrado: 08 Jun 2020 14:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor 30cero6 » 15 Ene 2021 07:09

Monchi, ¿Qué Río ha sido absorbido por JG? :shock:
No tenía ni idea. Que con esto ahora no me cambien los JG que entonces ya tendré que buscar cartucho para plato y caza después de tantos años tirando esta marca.
Coincido en lo del VMax. Pega coces como una mula. Nada que ver con el alta competición ni con el t3 de la misma marca. Te lo venden como el no va más en velocidad y tal y cual pero yo no lo quiero. Dos cajas compré para probar y me queda poco más de media y ahí está :lol:
Pues el Armusa Clásico va muy bien y muy suave, lo malo que vale más que los de vaina plástica y quizás se tire menos.
Tampoco me gustan esas canchas a mi, manías o lo que sea. Y en los pinos en invierno con la sombra hace mucho frío :lol:
Un saludo.

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor maino » 16 Ene 2021 10:46


Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor juandeoviedo » 16 Ene 2021 23:01

monchi682 escribió:
30cero6 escribió:
monchi682 escribió:Buen tema compañeros.
Hago plomeos en dianas o cartones para ver la dispersion y la apertura de la roseta, si un cartucho es mas abierto o cerrado, pero en movimiento el plomeo es muy distinto al estatico, creo que ya comenté mi experiencia con los rio star team evo de 28g, desarmando el cartucho los plomos no son regularmente homogeneos, y en plancha dejaban huecos, sobre todo los de 28g de 8, pero puestos en tiro, puedo decir que no he hecho mas bolas de humo seguidas con ningun otro cartucho, y ver en un tiro rapido como el taco cae al suelo al rebotar en el plato.
Tambien es la combinacion de cartucho adecuado y anima de escopeta o choke adecuado, y si encuentras esa union perfecta, no cambieis de cartucho, ya pueda ser de media o alta gama.
Saludos


Lo que te pasó con el Star Team me pasó a mí con el Vinci 24.
Compré un par de cajas por aquello de tirar una serie a ver que tal iban. Abrí un cartucho y una decepción, los plomos desiguales, ovalados, de tamaño variado y sin pulido alguno.
El caso es que tirando una serie de entreno en una cancha que conoces, la que llamamos el hoyo en Toledo, voy y me casco un 25 (un día de suerte lo tiene cualquiera) con unas bolas de humo que ni yo me lo creía... Pues no he vuelto a tirar ese cartucho. Cosas de tiradores...

Pues a mi no me des otro, fué amor a primera vista, los unicos que se acercan son los Vinci t4 , y los armusa clasicos, dicen que van a desaparecer, pues Rio lo ha absorvido JG, pues como sean como el V-Max de 28g, apañados vamos, cuando los probé casqué un 25 pero telaaa...pegan coces como purasangres sementales :mrgreen: :mrgreen: , con decirte que como tengo el disparador afinado de la DT10, dos veces me saltaron los dos tiros a la vez, lo que con ningun cartucho me ha pasado, ni con 36g. tirando a la codorniz, imaginate 56g gramos coceando como un cartucho magnum en una pajillera, me quedan 4 cajas, y cada vez que las veo me dan miedo... :mrgreen: .
Y el hoyo y la madre tienen sus esquemas, pero son en las unicas canchas que he cubierto, en los pinos y la carretera nunca he pasado de 23 o 24, sea sugestion o lo que sea, no me gustan esas dos.
Un saludo


Monchi, ¿tiras a la codorniz con 36 grs?, ¿y queda algo de ella? :lol:

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor Jesusr » 17 Ene 2021 12:21

Un poco de información, los cartuchos de codorniz están hechos específicamente para esa modalidad, aunque se puedan usar otros, en este caso suelen usarse con plomo de entre 8ª y 11ª dependiendo de cada participante, el taco contenedor es en esta modalidad es un factor muy importante, las maquinas están situadas a 15 metros del puesto de tiro, el primer disparo suele efectuarse a una distancia de entre 19 y 25 metros dependiendo del pájaro y el maquinista por ese orden, el segundo disparo de fallar el primero ya se va entre 35 y 40 metros teniendo el campo un radio de muerte de unos 50 metros, esto en algunos sitios puede variar en unos mas menos 2/3 metros.

Dicho esto lo que se pretende con esas cargas es cubrir un abanico amplio en la plomada para intentar que no haya huecos por donde se escape el pájaro, de llevar el taco de plato por ejemplo esto seria como una bala... no es un blanco fácil al ser empujado por una maquina a mucha velocidad y las trayectorias son a veces muy complicadas, por eso cuando se habla de cartuchos y cargas todos los componentes tiene vital importancia en su desempeño mas en el caso de cartuchos específicos para una modalidad.

Saludos espero haber aclarado algunas dudas.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor juandeoviedo » 17 Ene 2021 18:32

Ojo, que era broma, eh?.

Pero ya que lo mencionas, no me refería al tiro de codorniz en tubo sino a la caza, que es lo que yo he practicado. Personalmente cuando he ido de caza a pájaros "blandos" y que levantan muy cerca, como la codorniz, la agachadiza, incluso la arcea, he preferido usar gramajes bajos (30-32 grs) con perdigón del 9 al 11, pues con poco ya se les puede bajar. Nada que ver con los torcaces y ya no digamos los patos, por poner dos especies "duras" y a los que se les tira más lejos, con los que utilizo gramajes altos y perdigón más grande. Pero como en tantas cosas es cuestión de gustos.

Saludos

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor Jesusr » 17 Ene 2021 23:46

juandeoviedo escribió:Ojo, que era broma, eh?.

Pero ya que lo mencionas, no me refería al tiro de codorniz en tubo sino a la caza, que es lo que yo he practicado. Personalmente cuando he ido de caza a pájaros "blandos" y que levantan muy cerca, como la codorniz, la agachadiza, incluso la arcea, he preferido usar gramajes bajos (30-32 grs) con perdigón del 9 al 11, pues con poco ya se les puede bajar. Nada que ver con los torcaces y ya no digamos los patos, por poner dos especies "duras" y a los que se les tira más lejos, con los que utilizo gramajes altos y perdigón más grande. Pero como en tantas cosas es cuestión de gustos.

Saludos


No hay problema, solo era una aclaración y del porque se tiran esos gramajes en competición de tiro de codorniz a tubo, en caza utilizo 28gr de perdigón 9/10 normalmente, nada que ver una cosa con la otra.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor monchi682 » 19 Ene 2021 01:27

juandeoviedo escribió:
monchi682 escribió:
30cero6 escribió:
Lo que te pasó con el Star Team me pasó a mí con el Vinci 24.
Compré un par de cajas por aquello de tirar una serie a ver que tal iban. Abrí un cartucho y una decepción, los plomos desiguales, ovalados, de tamaño variado y sin pulido alguno.
El caso es que tirando una serie de entreno en una cancha que conoces, la que llamamos el hoyo en Toledo, voy y me casco un 25 (un día de suerte lo tiene cualquiera) con unas bolas de humo que ni yo me lo creía... Pues no he vuelto a tirar ese cartucho. Cosas de tiradores...

Pues a mi no me des otro, fué amor a primera vista, los unicos que se acercan son los Vinci t4 , y los armusa clasicos, dicen que van a desaparecer, pues Rio lo ha absorvido JG, pues como sean como el V-Max de 28g, apañados vamos, cuando los probé casqué un 25 pero telaaa...pegan coces como purasangres sementales :mrgreen: :mrgreen: , con decirte que como tengo el disparador afinado de la DT10, dos veces me saltaron los dos tiros a la vez, lo que con ningun cartucho me ha pasado, ni con 36g. tirando a la codorniz, imaginate 56g gramos coceando como un cartucho magnum en una pajillera, me quedan 4 cajas, y cada vez que las veo me dan miedo... :mrgreen: .
Y el hoyo y la madre tienen sus esquemas, pero son en las unicas canchas que he cubierto, en los pinos y la carretera nunca he pasado de 23 o 24, sea sugestion o lo que sea, no me gustan esas dos.
Un saludo


Monchi, ¿tiras a la codorniz con 36 grs?, ¿y queda algo de ella? :lol:

Si compañero, como bien explica jesusr, en competicion no hay que dar ventaja, cuando me encuentro la tirada de codorniz, y voy solo a tirar al plato con la dt10, no me queda otra, si venden en la tirada cartuchos, 36g del 10 para el primero, y del 9 para el segundo, pues con chokes tan cerrados, y si centras bien al pipi...ya te digo yo lo que queda, ni para un vaso de caldo, pero normalmente tiro con sporting de 4 y 2 o a veces con 4 y 3, si tiro con esta ultima, 36 de 10 para el primero y 36 de 8 para el segundo, que puedes matar tambien con menos gramaje, es verdad, pero ya sabes en competicion o tiradas, no hay que dar ventajas ningunas, y en plato lo mismo, en FU 28g y en FO 24.
Y porque hay esas limitaciones de gramajes en Foso, pues anteriormente a esta limitacion se tiraba de todo, tengo cartuchos de trap antiguos de 30, 32 y 34g.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor maino » 19 Dic 2024 09:27

Comparto para ampliar información a este interesante post.Cuando lo veais debatimos sobre los resultados obtenidos que me parecen más que interesantes.saludos a todos y felices fiestas.

https://www.youtube.com/watch?v=jgmpTxckk0gimpr

Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor alb25 » 19 Dic 2024 12:35

maino escribió:Comparto para ampliar información a este interesante post.Cuando lo veais debatimos sobre los resultados obtenidos que me parecen más que interesantes.saludos a todos y felices fiestas.

https://www.youtube.com/watch?v=jgmpTxckk0gimpr


Interesante video, si no he entendido mal, el choque abierto con 28gr 7,5 tiene efectividad hasta los 50 metros, el full te da efectividad 10 metros más, hasta los 60 metros...a partir de aquí la efectividad se basa en aumentar la carga y el tamaño del perdigón.

Lo que si me he preguntado siempre es que hay de cierto en que el choque más cerrado alarga el puro y el más abierto lo acorta???

He encontrado esto en un foro de caza pero creo que también es aplicable al tiro...a ver que os parece:

Cuando elijamos un choke debemos pensar en qué tipo de tiro y a qué distancia vamos a efectuar los disparos. Normalmente sólo nos solemos fijar en la distancia, y esto es importantísimo, pero también debemos pensar en qué tipo de trayectoria y velocidad lleva el animal al que vamos a cazar. Normalmente los cazadores creen que con un choke abierto y con unos cartuchos de mucho gramaje es más fácil acertar nuestros disparos, y esto no es así.

Un choke abierto va a corregir nuestros errores en altura, pero no en el adelanto, ya que los plomos de éste van muy separados en el diámetro del tiro, pero la distancia entre el perdigón más adelantado y el más atrasado, es decir, el “puro” del tiro, será muy corta y los perdigones pasarán todos a la vez, cosa que dificultará el error en el adelanto. Esto es bueno para cuando queremos abatir piezas que no van a demasiada velocidad, pero sí van dando saltos y cambiando la trayectoria en altura, como puede ser la caza del conejo o la liebre.

Por el contrario, cuando disparamos sobre piezas que describen unastrayectorias lineales, como puede ser la perdiz o el zorzal, el utilizar un choke un poco cerradohará que el puro de perdigones sea más largo y, por consiguiente, si nos equivocamos por adelantar demasiado, es posible que la perdiz se meta por sí misma en el huso de perdigones. Esto no ocurrirá si el tiro se queda trasero directamente.

Debemos tener en cuenta que un choke cerrado aumenta la penetración y el alcance de los perdigones, no así la longitud del cañón, como muchos creen. El efecto que producen los perdigones dentro del cañón es parecido al de las moléculas de agua dentro de una manguera, si observamos, cuando nosotros cerramos la punta de la manguera el chorro es mas fino y llega más lejos porque aumenta la presión dentro de la manguera, mientras que si empalmamos 50 cm. más de manguera o la acortamos, el chorro sale igual. Y con los cañones se da un efecto parecido.

Saludos y felices fiestas.

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor maino » 19 Dic 2024 17:08

Buenas tardes,un choke cerrado no da mas penetracion, eso es un mito que logre desmitificar,gracias a una prueba que realice con cartuchos nobel sport de alta competición.
Puse un taco de papeles (folios usados 50 folios).en medio de un cartón de un metro por ochenta cm.
Al cual dispare con chokes de 4 décimas a 11 décimas,no había diferencia en la penetración a 35 metros.
Fue una prueba que necesitaba mucho material,por lo que aproveché para ver otras cosas como el porcentaje que pegaba a los papeles.

Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor alb25 » 19 Dic 2024 17:52

maino escribió:Buenas tardes,un choke cerrado no da mas penetracion, eso es un mito que logre desmitificar,gracias a una prueba que realice con cartuchos nobel sport de alta competición.
Puse un taco de papeles (folios usados 50 folios).en medio de un cartón de un metro por ochenta cm.
Al cual dispare con chokes de 4 décimas a 11 décimas,no había diferencia en la penetración a 35 metros.
Fue una prueba que necesitaba mucho material,por lo que aproveché para ver otras cosas como el porcentaje que pegaba a los papeles.


Pues si, lo de la penetración puede variar por el ánima, pero como dices, no creo que el choque influya. Ahora en lo de la longitud y forma, intuyo que tiene razón. Gracias maino.

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor maino » 20 Dic 2024 20:24

alb25 escribió:
maino escribió:Buenas tardes,un choke cerrado no da mas penetracion, eso es un mito que logre desmitificar,gracias a una prueba que realice con cartuchos nobel sport de alta competición.
Puse un taco de papeles (folios usados 50 folios).en medio de un cartón de un metro por ochenta cm.
Al cual dispare con chokes de 4 décimas a 11 décimas,no había diferencia en la penetración a 35 metros.
Fue una prueba que necesitaba mucho material,por lo que aproveché para ver otras cosas como el porcentaje que pegaba a los papeles.


Pues si, lo de la penetración puede variar por el ánima, pero como dices, no creo que el choque influya. Ahora en lo de la longitud y forma, intuyo que tiene razón. Gracias maino.

Ya me estás animando,para realizar prueba de penetración,18,4 contra 18,7, tendré que hacerme con material para verificar el parámetro.

Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor alb25 » 08 Ene 2025 12:18

maino escribió:
alb25 escribió:
maino escribió:Buenas tardes,un choke cerrado no da mas penetracion, eso es un mito que logre desmitificar,gracias a una prueba que realice con cartuchos nobel sport de alta competición.
Puse un taco de papeles (folios usados 50 folios).en medio de un cartón de un metro por ochenta cm.
Al cual dispare con chokes de 4 décimas a 11 décimas,no había diferencia en la penetración a 35 metros.
Fue una prueba que necesitaba mucho material,por lo que aproveché para ver otras cosas como el porcentaje que pegaba a los papeles.


Pues si, lo de la penetración puede variar por el ánima, pero como dices, no creo que el choque influya. Ahora en lo de la longitud y forma, intuyo que tiene razón. Gracias maino.

Ya me estás animando,para realizar prueba de penetración,18,4 contra 18,7, tendré que hacerme con material para verificar el parámetro.


Animo Maino, siempre serán interesantes los resultados...aunque lo que más me gustaría es un dron (o mejor dos jejeje) equipado con cámaras de alta velocidad para poder grabar el comportamiento dinámico del puro...sería la ostia. En el video de presentación de la F16, Blaser grabó algo por el estilo, pero con fines promocionales.

Feliz año nuevo a todos

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor juandeoviedo » 13 Ene 2025 23:21

alb25 escribió:
maino escribió:Comparto para ampliar información a este interesante post.Cuando lo veais debatimos sobre los resultados obtenidos que me parecen más que interesantes.saludos a todos y felices fiestas.

https://www.youtube.com/watch?v=jgmpTxckk0gimpr


Interesante video, si no he entendido mal, el choque abierto con 28gr 7,5 tiene efectividad hasta los 50 metros, el full te da efectividad 10 metros más, hasta los 60 metros...a partir de aquí la efectividad se basa en aumentar la carga y el tamaño del perdigón.

Lo que si me he preguntado siempre es que hay de cierto en que el choque más cerrado alarga el puro y el más abierto lo acorta???

He encontrado esto en un foro de caza pero creo que también es aplicable al tiro...a ver que os parece:

Cuando elijamos un choke debemos pensar en qué tipo de tiro y a qué distancia vamos a efectuar los disparos. Normalmente sólo nos solemos fijar en la distancia, y esto es importantísimo, pero también debemos pensar en qué tipo de trayectoria y velocidad lleva el animal al que vamos a cazar. Normalmente los cazadores creen que con un choke abierto y con unos cartuchos de mucho gramaje es más fácil acertar nuestros disparos, y esto no es así.

Un choke abierto va a corregir nuestros errores en altura, pero no en el adelanto, ya que los plomos de éste van muy separados en el diámetro del tiro, pero la distancia entre el perdigón más adelantado y el más atrasado, es decir, el “puro” del tiro, será muy corta y los perdigones pasarán todos a la vez, cosa que dificultará el error en el adelanto. Esto es bueno para cuando queremos abatir piezas que no van a demasiada velocidad, pero sí van dando saltos y cambiando la trayectoria en altura, como puede ser la caza del conejo o la liebre.

Por el contrario, cuando disparamos sobre piezas que describen unastrayectorias lineales, como puede ser la perdiz o el zorzal, el utilizar un choke un poco cerradohará que el puro de perdigones sea más largo y, por consiguiente, si nos equivocamos por adelantar demasiado, es posible que la perdiz se meta por sí misma en el huso de perdigones. Esto no ocurrirá si el tiro se queda trasero directamente.

Debemos tener en cuenta que un choke cerrado aumenta la penetración y el alcance de los perdigones, no así la longitud del cañón, como muchos creen. El efecto que producen los perdigones dentro del cañón es parecido al de las moléculas de agua dentro de una manguera, si observamos, cuando nosotros cerramos la punta de la manguera el chorro es mas fino y llega más lejos porque aumenta la presión dentro de la manguera, mientras que si empalmamos 50 cm. más de manguera o la acortamos, el chorro sale igual. Y con los cañones se da un efecto parecido.

Saludos y felices fiestas.


Hola muchachos. Ya que rescatáis este interesante hilo diré que no tengo claro que un choke más cerrado y por consecuencia un haz de perdigones más estrecho y largo sea mejor para compensar adelantos. Mi experiencia personal no fue esa. Si recordáis tengo una B25 de chokes de 6 y 11 décimas y me compré otra de 8 y 11 para probar y el tiempo que la tuve no noté mejoría en ese aspecto. Además, que siendo la velocidad de los perdigones de 450 m/s más o menos y la de un plato de FO 85 km/h, que son 23 m/s aproximadamente, si tiras adelantando con un choke muy cerrado yo creo que el puro de perdigones pasa por delante del plato antes de que éste se estrelle contra ellos. En ese sentido pienso que puede ser más efectivo un choke abierto, tanto para los adelantos/atrasos como para la altura.

Saludos

Avatar de Usuario
alb25
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 30 Jul 2019 14:36
Ubicación: Don Benito
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor alb25 » 15 Ene 2025 13:24

juandeoviedo escribió:
alb25 escribió:
maino escribió:Comparto para ampliar información a este interesante post.Cuando lo veais debatimos sobre los resultados obtenidos que me parecen más que interesantes.saludos a todos y felices fiestas.

https://www.youtube.com/watch?v=jgmpTxckk0gimpr


Interesante video, si no he entendido mal, el choque abierto con 28gr 7,5 tiene efectividad hasta los 50 metros, el full te da efectividad 10 metros más, hasta los 60 metros...a partir de aquí la efectividad se basa en aumentar la carga y el tamaño del perdigón.

Lo que si me he preguntado siempre es que hay de cierto en que el choque más cerrado alarga el puro y el más abierto lo acorta???

He encontrado esto en un foro de caza pero creo que también es aplicable al tiro...a ver que os parece:

Cuando elijamos un choke debemos pensar en qué tipo de tiro y a qué distancia vamos a efectuar los disparos. Normalmente sólo nos solemos fijar en la distancia, y esto es importantísimo, pero también debemos pensar en qué tipo de trayectoria y velocidad lleva el animal al que vamos a cazar. Normalmente los cazadores creen que con un choke abierto y con unos cartuchos de mucho gramaje es más fácil acertar nuestros disparos, y esto no es así.

Un choke abierto va a corregir nuestros errores en altura, pero no en el adelanto, ya que los plomos de éste van muy separados en el diámetro del tiro, pero la distancia entre el perdigón más adelantado y el más atrasado, es decir, el “puro” del tiro, será muy corta y los perdigones pasarán todos a la vez, cosa que dificultará el error en el adelanto. Esto es bueno para cuando queremos abatir piezas que no van a demasiada velocidad, pero sí van dando saltos y cambiando la trayectoria en altura, como puede ser la caza del conejo o la liebre.

Por el contrario, cuando disparamos sobre piezas que describen unastrayectorias lineales, como puede ser la perdiz o el zorzal, el utilizar un choke un poco cerradohará que el puro de perdigones sea más largo y, por consiguiente, si nos equivocamos por adelantar demasiado, es posible que la perdiz se meta por sí misma en el huso de perdigones. Esto no ocurrirá si el tiro se queda trasero directamente.

Debemos tener en cuenta que un choke cerrado aumenta la penetración y el alcance de los perdigones, no así la longitud del cañón, como muchos creen. El efecto que producen los perdigones dentro del cañón es parecido al de las moléculas de agua dentro de una manguera, si observamos, cuando nosotros cerramos la punta de la manguera el chorro es mas fino y llega más lejos porque aumenta la presión dentro de la manguera, mientras que si empalmamos 50 cm. más de manguera o la acortamos, el chorro sale igual. Y con los cañones se da un efecto parecido.

Saludos y felices fiestas.


Hola muchachos. Ya que rescatáis este interesante hilo diré que no tengo claro que un choke más cerrado y por consecuencia un haz de perdigones más estrecho y largo sea mejor para compensar adelantos. Mi experiencia personal no fue esa. Si recordáis tengo una B25 de chokes de 6 y 11 décimas y me compré otra de 8 y 11 para probar y el tiempo que la tuve no noté mejoría en ese aspecto. Además, que siendo la velocidad de los perdigones de 450 m/s más o menos y la de un plato de FO 85 km/h, que son 23 m/s aproximadamente, si tiras adelantando con un choke muy cerrado yo creo que el puro de perdigones pasa por delante del plato antes de que éste se estrelle contra ellos. En ese sentido pienso que puede ser más efectivo un choke abierto, tanto para los adelantos/atrasos como para la altura.

Saludos


Hola Juan, yo creo que en los atrasos (que son la mayoría de nuestros errores) no hay nada que hacer...es decir, cero seguro da igual el choke cartucho o lo que sea, si te quedas atrás no se rompe plato, creo que en esto todos estaremos de acuerdo. En cuanto a los adelantos, pues tienes razón en que las velocidades son muy diferentes, pero claro esto dependerá de los que te hayas pasado por delante, yo si observo algunas veces que el plato se rompe con la cola del puro o al menos esa es mi impresión. Otra ventaja del choke cerrado es que agrupa más o al menos esa es la teoría y eso hace que al puro tenga menos claros, este punto me parece importante para los que tiramos siempre 24 grs. Si alguna vez "te duermes" y tiras unos metros más lejos el plato, siempre tienes más posibilidades con el choke cerrado.

También lo que siempre digo, con la munición moderna de copa contenedora la diferencias entre distintos chokes son mínimas, no es como antes con los cartuchos de taco de fieltro donde el ánima y choke influían mucho más en el plomeo.

También he hablado con tiradores de sporting que antes tiraban con 1 y 2 y rompían igual que ahora usando diferentes chokes según la situación...dicen eso está en nuestra cabeza y lo que te da una mínima ventaja en un plato te la quita en el siguiente.

Luego todo esto depende de la modalidad, el gramaje, lo rápido que seas...etc etc etc. Pero yo siempre escuché a los viejos decir que al plato con el choke más cerrado...no sé.

Saludos,

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3846
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor Jesusr » 15 Ene 2025 13:42

Teorías y maestros cada tirador tiene las/os suyas/os, porque además haces pruebas y pocas veces te convence lo que otro te dice o lo que el hace, con eso podríamos estar eternamente.

Poco se le puede argumentar a tiradores que han demostrado ser campeones en cualquier modalidad, el problema es que si... a ellos le funciona pero que misterio tiene que a ti no tanto..?

En mi opinión el campeón hace funcionar cualquier cartucho choque o escopeta que le den... los demás me incluyo el primero estamos al 30% si llega de ese nivel por muchos motivos.

Resumiendo, choque cerrado cartucho de calidad probada y adelantar sin miedo ... después almorzar bien y el lunes al curro que es lo que da de comer y para tirar....

Saludos

jaware
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 9
Registrado: 15 Ene 2025 15:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor jaware » 15 Ene 2025 23:24

Super interesante hilo sobre el plomeo!!!
Dan ganas de llevar unos cartones al campo de tiro en vez de tirar a los platos ...
Gracias a los maestros que no solo han empleado su tiempo en las pruebas pero tambien en explicarlo adecuadamente aquí.
Saludos

maino
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 31 Oct 2014 14:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Plomeo y pruebas en plancha

Mensajepor maino » 03 Feb 2025 09:27

Los vendedores de armas,nos pasan tablas con los chokes que debemos usar según la distancia a la que disparamos.
Eso lo tenemos todos claro.
Ahora os invito a que cojáis una cinta métrica,y Midas la distancia donde se rompen los platos.buenos días


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados