DUDA SOBRE "GAMO"
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Pues para ser en 5.5, 16 julios pues yo me esperaba menos, contando que saca solo un pelín más en 4.5...
Con práctica, cambies el muelle y a la que te hagas algo más al disparador tienes una carabina con la puedes disfrutar mucho
Con práctica, cambies el muelle y a la que te hagas algo más al disparador tienes una carabina con la puedes disfrutar mucho
- paxaro
- .30-06
- Mensajes: 792
- Registrado: 08 Dic 2012 08:24
- Ubicación: manresa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Hola
Antes de cambiar el muelle puedes probar balines ligeros tipo jsb rs ...
Un saludo
Paxaro
Antes de cambiar el muelle puedes probar balines ligeros tipo jsb rs ...
Un saludo
Paxaro
Trata como te gustaría ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
El tener razón no es escusa para perder las formas.
Miembro del club de lo malos tiradores
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
paxaro escribió:Hola
Antes de cambiar el muelle puedes probar balines ligeros tipo jsb rs ...
Un saludo
Paxaro
Me he explicado mal, quería decir el resorte del disparador...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 108
- Registrado: 29 Jul 2020 20:23
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Hola DreamRider
El muelle que hice fue de otro muelle más blando, primero enderezándolo un poco y luego con un destornillado con el diámetro más pequeño que el muelle original. Cuando lo sueltas del destornillador (Puede ser también con una varilla calibrada) aumenta su diámetro. Tienes que tener cuidado en la dirección de hacer el muelle ya que, algunos llevan dirección opuesta según la zona de apoyo
En algunas ferreterías industriales suelen tener muelles de diferentes medidas, durezas, flexibilidad etc.
El muelle que hice fue de otro muelle más blando, primero enderezándolo un poco y luego con un destornillado con el diámetro más pequeño que el muelle original. Cuando lo sueltas del destornillador (Puede ser también con una varilla calibrada) aumenta su diámetro. Tienes que tener cuidado en la dirección de hacer el muelle ya que, algunos llevan dirección opuesta según la zona de apoyo
En algunas ferreterías industriales suelen tener muelles de diferentes medidas, durezas, flexibilidad etc.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Hola subo esto a "dudas" porque es lo que tengo.
Hoy con mucho frío ( a 2 grados ) como el día parecía bueno, se me ha ocurrido hacer algunas series con la Gamo, tanto a 50 metros como a 25 ha sido un desparrame, le he pasado el croni iba entre 13 y 16 julios.
Lo he dejado, he ido a casa a limpiar el cañón por si fuera este el motivo ( solo lleva unos 200 disparos ) los primeros trapos han salido muy sucios.
Al cabo de varias horas ya con unos 10 grados, he vuelto a probar los 25 metros, he disparado 15 balines, los tres primeros han ido a la derecha en vertical ( quizás hasta que el cañón se ha ensuciado un poquito ) pero los 12 restantes han formado una agrupación la mar de decente.
Mis preguntas son:
Es posible debido a la suciedad del cañón ?
Por causa del frío que pudiese tener la grasa del muelle muy apelmazada ?
Las dos cosas ?
Subo las fotos de las dianas
Gracias y perdonad por la tabarra
Saludos
Hoy con mucho frío ( a 2 grados ) como el día parecía bueno, se me ha ocurrido hacer algunas series con la Gamo, tanto a 50 metros como a 25 ha sido un desparrame, le he pasado el croni iba entre 13 y 16 julios.
Lo he dejado, he ido a casa a limpiar el cañón por si fuera este el motivo ( solo lleva unos 200 disparos ) los primeros trapos han salido muy sucios.
Al cabo de varias horas ya con unos 10 grados, he vuelto a probar los 25 metros, he disparado 15 balines, los tres primeros han ido a la derecha en vertical ( quizás hasta que el cañón se ha ensuciado un poquito ) pero los 12 restantes han formado una agrupación la mar de decente.
Mis preguntas son:
Es posible debido a la suciedad del cañón ?
Por causa del frío que pudiese tener la grasa del muelle muy apelmazada ?
Las dos cosas ?
Subo las fotos de las dianas
Gracias y perdonad por la tabarra
Saludos
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Con el frío, hasta el cañón disminuye su diámetro, influyendo incluso en la velocidad de salida (comprobado).
La grasa también puede estar más viscosa y por eso al inicio, sin coger algo de temperatura por l compresión del aire, vieses Tanya variación en la salida. Algunos tiradores top de FT llevan fundas calefactadas pra evitar estos problemas en las primeras horas de la mañana.
Saludos.
La grasa también puede estar más viscosa y por eso al inicio, sin coger algo de temperatura por l compresión del aire, vieses Tanya variación en la salida. Algunos tiradores top de FT llevan fundas calefactadas pra evitar estos problemas en las primeras horas de la mañana.
Saludos.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Los cambios de temperatura afectan en todo....y puede que sea un cúmulo de factores , que le afecte a la mira telescópica , a los hierros a modo de.dilatacion , el aire que respiramos se vuelve más denso ....
A mi me gusta calentar algo el muelle antes de hacer una tanda de agrupaciones. ( Me refiero a pegar unos tiros antes )
A mi me gusta calentar algo el muelle antes de hacer una tanda de agrupaciones. ( Me refiero a pegar unos tiros antes )
Última edición por 4444 el 06 Ene 2021 14:41, editado 1 vez en total.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
kijoseki escribió:Con el frío, hasta el cañón disminuye su diámetro, influyendo incluso en la velocidad de salida (comprobado).
La grasa también puede estar más viscosa y por eso al inicio, sin coger algo de temperatura por l compresión del aire, vieses Tanya variación en la salida. Algunos tiradores top de FT llevan fundas calefactadas pra evitar estos problemas en las primeras horas de la mañana.
Saludos.
Gracias, empieza a coger lógica
Saludos
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
4444 escribió:Los cambios de temperatura afectan en todo....y puede que sea un cúmulo de factores , que le afecte a la mira telescópica , a los hierros a modo de.dilatacion , el aire que respiramos se vuelve más denso ....
A mi me gusta calentar algo el muelle antes de hacer una tanda de agrupaciones. ( Me refiero a pegar unos tiros antes )
Aunque el barómetro marcase dos grados, a lo mejor la parte metálica de la carabina estaba a menos y con la grasa medio congelada.
No se si esto es posible
Un saludo
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Si estas a 2 grados y llevas un rato con la carabina, la temperatura de la carabina no es nunca menos de 2 grados.
Otra cosa es que al tocarla tu notes muchos frìo, pero eso es porque el metal es un gran conductor de temperatura.
Y si que afecta, sobre todo en la dilatación (en este caso contracción por el frìo) del metal.
Sobre todo de los balines, ya que el cañon realmente aumenta un poco el diàmetro del anima, ya que lo que se contraen son las paredes.
Lo de la grasa yo creo que al cabo de unos pocos disparos deberìa solucionarse, aunque opino que no deberìas tener tanta cantidad como para que eso fuese un problema. Sobre todo en el piston y sello.
Otra cosa es que al tocarla tu notes muchos frìo, pero eso es porque el metal es un gran conductor de temperatura.
Y si que afecta, sobre todo en la dilatación (en este caso contracción por el frìo) del metal.
Sobre todo de los balines, ya que el cañon realmente aumenta un poco el diàmetro del anima, ya que lo que se contraen son las paredes.
Lo de la grasa yo creo que al cabo de unos pocos disparos deberìa solucionarse, aunque opino que no deberìas tener tanta cantidad como para que eso fuese un problema. Sobre todo en el piston y sello.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Hola, a parte de la temperatura también he observado que los tornillos de la culata, estaban los tres flojos, los dos del guardamanos y especialmente el de atrás que al menos estaba media vuelta libre.
Cuando cargaba, me daba una sensación rara como si algo se moviese.
Supongo que tiene que influir.
Hasta ahora no los había comprobado porque no tenía las llaves adecuadas para ello.
Enseguida que el tiempo lo permita probare nuevamente.
Un saludo
Cuando cargaba, me daba una sensación rara como si algo se moviese.
Supongo que tiene que influir.
Hasta ahora no los había comprobado porque no tenía las llaves adecuadas para ello.
Enseguida que el tiempo lo permita probare nuevamente.
Un saludo
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Si que influye. Muchisimo.
Yo siempre que una carabina deja de agrupar es lo primero que miro: el apriete de los tornillos de la culata, bascula del cañon, monturas, posición del visor...
Muchas veces la solución es mas sencilla de lo que parece.
Yo siempre que una carabina deja de agrupar es lo primero que miro: el apriete de los tornillos de la culata, bascula del cañon, monturas, posición del visor...
Muchas veces la solución es mas sencilla de lo que parece.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
El tornillo de atrás en resorteras se suele aflojar bastante por el retroceso y el amartillar...lo mejor es que le pongas algo de fijatornillos de grado medio en la rosca y te olvidas. Lo otro, el frío, no te digo que algo influye, pero un solo tornillo de estos te echa a perder la precisión el solito
Eso sí que sea de GRADO MEDIO, no lo pongas del fuerte porque tendrías que calentar para sacarlo y el otro sale con una llave...
Notarás bastante diferencia
Eso sí que sea de GRADO MEDIO, no lo pongas del fuerte porque tendrías que calentar para sacarlo y el otro sale con una llave...
Notarás bastante diferencia
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
fedello escribió:Si que influye. Muchisimo.
Yo siempre que una carabina deja de agrupar es lo primero que miro: el apriete de los tornillos de la culata, bascula del cañon, monturas, posición del visor...
Muchas veces la solución es mas sencilla de lo que parece.
Sisco1968 escribió:El tornillo de atrás en resorteras se suele aflojar bastante por el retroceso y el amartillar...lo mejor es que le pongas algo de fijatornillos de grado medio en la rosca y te olvidas. Lo otro, el frío, no te digo que algo influye, pero un solo tornillo de estos te echa a perder la precisión el solito
Eso sí que sea de GRADO MEDIO, no lo pongas del fuerte porque tendrías que calentar para sacarlo y el otro sale con una llave...
Notarás bastante diferencia
Ok, lo empiezo a comprender, no es lógico que, a 25 metros, de tanto en tanto y sin apenas viento se descuelgue algún balín que va a parar 6/7 centímetros separado y además en cualquier dirección.
En las armas de fuego no es tan corriente, y además los dos rifles que tengo que empleo para competir, no llevan tornillos, la acción va directamente pegada a la culata. No estaba acostumbrado a esto

Y arandelas de presión?
Gracias por vuestros consejos.
Saludos
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Lo mejor lo que te recomienda el compañero ,un fijaroscas ,en cualquier ferretería ó grandes almacenes del bricolaje está disponible , no suele ser caro en envases pequeños , a una mala la laca pintauñas de las mujeres puede solucionar el problema. Sobretodo si es fijaroscas con una pequeña gota que impregne 3 ,4 hilos de la rosca es suficiente .
Saludos.
Saludos.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
El apriete de tornillos, como ya dijo Fedello, es fundamental: yo tengo puestas grover y siempre reviso cuando las cosas se tuercen. En las gasram, este efecto de la temperatura se nota mucho con los primeros disparos, pues el gas que contiene está temperatura ambiente y luego al comprimir y descomprimir se va a su temperatura de trabajo,por eso los primeros 5-10 disparos en los de gasram, son menos constantes. Habñia olvidado esto al comentar el otro día.
Re: DUDA SOBRE "GAMO"
Ok, luego voy a la ferretería a buscar un tubo de loctite medio y los bloqueo.
La mia no es de gas, es de muelle, la anunciaban con 20 julios y me pareció que tenía suficientes.
Realmente fueron 15 rascados que al centenar de tiros subió a 16.
Gracias y saludos
La mia no es de gas, es de muelle, la anunciaban con 20 julios y me pareció que tenía suficientes.
Realmente fueron 15 rascados que al centenar de tiros subió a 16.
Gracias y saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados