Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Compañero autoencendido, vamos a ver, todo es cultura avacarguista, sea de donde sea y un modo de ver y entender la caza y una forma de vida, a mi me gusta y me encanta. Es como si me dices que me tiene que gustar más un Seat 600 que un Ferrari solo por no ser de aquí o que me tiene que gustar más el DIC que un Jacks Daniels, pues me gusta lo que me gusta, no desprecio nada de lo de aquí, tiene su historia y sus personajes, pero no me motiva tanto como lo otro, quizas sea que soy un mal patriota, que le vamos hacer.
Feliz Año.
Feliz Año.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
KUSTOM escribió:Compañero autoencendido, vamos a ver, todo es cultura avacarguista, sea de donde sea y un modo de ver y entender la caza y una forma de vida, a mi me gusta y me encanta. Es como si me dices que me tiene que gustar más un Seat 600 que un Ferrari solo por no ser de aquí o que me tiene que gustar más el DIC que un Jacks Daniels, pues me gusta lo que me gusta, no desprecio nada de lo de aquí, tiene su historia y sus personajes, pero no me motiva tanto como lo otro, quizas sea que soy un mal patriota, que le vamos hacer.
Feliz Año.
No te lo tomes a mal que no es una critica destructiva.
No tengo problemas en cosas extranjeras. He sido recreador, pero no he recreado bando español.
Pero es que el tema de la cultura hombre de la frontera no logro entenderlo....exactamente lo mismo que los que recrean WW2 (por Aragon o Levante) u otras cosas que nunca pasaron, aqui.
Cosas de haber tenido toda la vida un mueble bar con esta foto:
- Adjuntos
-
-
- -amigos-viendo-que-hay-interes-general-en-la-practica-de-la-caza-658123.jpg (47.44 KiB) Visto 1688 veces
-
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Como cosa curiosa, todas las armas de chispa españolas que he visto (las que no están en museo, la típica escopeta vieja), siempre tenían el muelle real por fuera
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Compañero autoencendido, por supuesto no me lo tomo a mal, me tira lo yanki, quizás por los viajes de caza que he realizado a USA, por disfrutar de sus museos de armas e historia, por haber estado en El Alamo, quizás por la libertad de movimiento con armas de fuego y armas blancas, quizás por esa cultura de autodefensa legitima defendida a ultranza, en fin, por tantas cosas en las que aquí estamos descolgados o represaliados. Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 228
- Registrado: 14 Feb 2011 12:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
A mí me encanta el mundo de los "mountain man". Quizás porque no tenemos una figura similar en España (al menos que yo sepa) en esa época. Como dice Kustom, su libertad, sus grandes extensiones, y en general su modo de vida (y no digamos sus armas) me resultan interesantísimas.
Periodos parecidos en España en aquella época también me llaman la atención, pero la vida de los tramperos americanos me parece única, con todos mis respetos para otras opiniones.
Quizás por eso cazo con un Indian Trade, aún siendo el arma más antigua de las tropecientas que tengo.
A ver si soy capaz de conseguir alguno de los libros de Kustom (sobre todo el del medio).
Feliz año a todos.
Periodos parecidos en España en aquella época también me llaman la atención, pero la vida de los tramperos americanos me parece única, con todos mis respetos para otras opiniones.
Quizás por eso cazo con un Indian Trade, aún siendo el arma más antigua de las tropecientas que tengo.
A ver si soy capaz de conseguir alguno de los libros de Kustom (sobre todo el del medio).
Feliz año a todos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Para mi es un tema de libertad geográfica,me compro armas y me imagino por esas tierras vírgenes en 1800,también me imagino ahora con la mortimer en África cazando animales y no necesariamente siendo yanki o britis,recordar que esa época el imperio español era todavía muy alargado ,los españoles luchamos contra comanche y siux, , hubo aventureros muy famosos en africa,lo que no me imagino siendo de un pueblo de Soria o lo que sea en 1800 cazando ya que aquí o eras siervo o noble y todo tenia dueño,o en Francia o en Alemania etc.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. Yo también descargo la escopeta disparándola. Creo que es lo más apropiado. Y cuando fuimos a la caza mayor con avancarga en Asturias, los años 2000 al 2004, al acabar la jornada todos disparábamos las armas en el monte. El Seprona y el guarda que nos acompañaba ya estaban sobre aviso. Sin problema. En el siglo XIX, en España y en el mundo rural, era normal ir para las casas de campo con la escopeta cargada e incluso había descuidados que la dejaban con el pistón puesto. De ahí se derivaban bastantes accidentes y de ese contexto viene lo de, "cuidado con las armas que las carga el diablo". (Un campesino pobre con su escopeta de pistón no podía desperdiciar un pistón y una carga de pólvora y perdigones).
Respecto a la pasión por la historia de los tramperos de Estados Unidos, comparto las ideas de los anteriores compañeros. La conquista del Oeste ha generado la última gran mitología occidental: el Western, con sus imágenes de grandes espacios, héroes y antihéroes, armas y una anhelo de conquista y libertad. LLevo toda mi vida estudiando dicha mitología en el cine y desde la Filosofía, que es mi profesión.
Cuando yo vi en el cine infantil en 1972 y 1973 (con 9 y 10 años), las películas "El hombre de una tierra salvaje" y "Las aventuras de Jeremiah Johnson" me quedé fascinado. Soñaba con comprar con mi primer sueldo un rifle "Hawken". Durante la carrera iba cada poco al "Bazar Oviedo", sito en dicha ciudad, porque era una tienda de juguetería y maquetas, que además vendía rifles, pistolas y revólveres de avancarga. Estaba en la calle La Lila. Recordemos que hasta 1982 las armas de avancarga eran de venta libre. En 1985 el Mountain de Dikar costaba 15.000 pesetas. En esa tienda, de estudiante, ya disfrutaba sólo con ver los rifles y tocarlos si los dueños me dejaban.
Esta afición me llevó a realizar mi tesis doctoral sobre el Western y además de publicarla, he escrito el ensayo "El Western y la Poética" (Editorial Pentalfa, Oviedo, 2016) donde analizo las citadas películas, pero sobre todo "El renacido" (2015) y su transfondo histórico y armamentístico.
En España en el siglo XVIII se hacían excelentes escopetas del chispa (por la Escuela de Arcabuceros de Madrid). Todas ellas con "llave de patilla" (de ahi lo del muelle exterior), o con "llave a la moda de Madrid". Goya, del que un compañero pone un cuadro, conocía bien ese mundo. La escuela de Ripoll también fabricaba escopetas finas con su pecular caja o culata (ver cuadros de Goya).
Yo he intentado que algún artesano vasco me haga una copia de una escopeta madrileña de chispa, y con llave de patilla, pero ya no quedan artesanos en Eibar (y algunas hizo Anchu, AMR, de pistón hace 30 años). Y si alguno hubiese, el arma va a salir más cara que comprando una Mortimer de Pedersoli.
Un amigo mío, que es un manitas, aprovechando el cañón de una "Fowler" de Ardesa y con una buena llave de tipo inglés, (de las de Siler e importada a través de "Track of the Wolf") se ha hecho una escopeta con la caja estilo madrileño. Le quedó preciosa y la madera, de buen nogal, muy parecida a una original de las que hay en el museo del ejército en Toledo. Pero este amigo mío también quería que la llave fuese "de patilla o a la española". Pero como digo, nadie la fabrica en España. Otra opción es pedir que la haga "Oswaldo Gatto" en Agentina e importarla, o montarla a partir de las piezas que hace en USA "The Rifle Shoppe".
Saludos cordiales.
Respecto a la pasión por la historia de los tramperos de Estados Unidos, comparto las ideas de los anteriores compañeros. La conquista del Oeste ha generado la última gran mitología occidental: el Western, con sus imágenes de grandes espacios, héroes y antihéroes, armas y una anhelo de conquista y libertad. LLevo toda mi vida estudiando dicha mitología en el cine y desde la Filosofía, que es mi profesión.
Cuando yo vi en el cine infantil en 1972 y 1973 (con 9 y 10 años), las películas "El hombre de una tierra salvaje" y "Las aventuras de Jeremiah Johnson" me quedé fascinado. Soñaba con comprar con mi primer sueldo un rifle "Hawken". Durante la carrera iba cada poco al "Bazar Oviedo", sito en dicha ciudad, porque era una tienda de juguetería y maquetas, que además vendía rifles, pistolas y revólveres de avancarga. Estaba en la calle La Lila. Recordemos que hasta 1982 las armas de avancarga eran de venta libre. En 1985 el Mountain de Dikar costaba 15.000 pesetas. En esa tienda, de estudiante, ya disfrutaba sólo con ver los rifles y tocarlos si los dueños me dejaban.
Esta afición me llevó a realizar mi tesis doctoral sobre el Western y además de publicarla, he escrito el ensayo "El Western y la Poética" (Editorial Pentalfa, Oviedo, 2016) donde analizo las citadas películas, pero sobre todo "El renacido" (2015) y su transfondo histórico y armamentístico.
En España en el siglo XVIII se hacían excelentes escopetas del chispa (por la Escuela de Arcabuceros de Madrid). Todas ellas con "llave de patilla" (de ahi lo del muelle exterior), o con "llave a la moda de Madrid". Goya, del que un compañero pone un cuadro, conocía bien ese mundo. La escuela de Ripoll también fabricaba escopetas finas con su pecular caja o culata (ver cuadros de Goya).
Yo he intentado que algún artesano vasco me haga una copia de una escopeta madrileña de chispa, y con llave de patilla, pero ya no quedan artesanos en Eibar (y algunas hizo Anchu, AMR, de pistón hace 30 años). Y si alguno hubiese, el arma va a salir más cara que comprando una Mortimer de Pedersoli.
Un amigo mío, que es un manitas, aprovechando el cañón de una "Fowler" de Ardesa y con una buena llave de tipo inglés, (de las de Siler e importada a través de "Track of the Wolf") se ha hecho una escopeta con la caja estilo madrileño. Le quedó preciosa y la madera, de buen nogal, muy parecida a una original de las que hay en el museo del ejército en Toledo. Pero este amigo mío también quería que la llave fuese "de patilla o a la española". Pero como digo, nadie la fabrica en España. Otra opción es pedir que la haga "Oswaldo Gatto" en Agentina e importarla, o montarla a partir de las piezas que hace en USA "The Rifle Shoppe".
Saludos cordiales.
- SanPedro101
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 22 Feb 2012 18:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Si señor,
.
HermanosHawken, coincido al cien por cien contigo, las armas de pólvora negra tienen un encanto muy especial, que las hacen sumamente atractivas y, que te enganchan para los restos.
Una lástima que ya no queden artesanos en Eibar, porque mercado, si lo hay, y si no tan solo hay que echar un ojo a los precios en que se cotizan las armas de avancarga de Santa Bárbara en el mercado de segunda mano.
Un saludo



HermanosHawken, coincido al cien por cien contigo, las armas de pólvora negra tienen un encanto muy especial, que las hacen sumamente atractivas y, que te enganchan para los restos.
Una lástima que ya no queden artesanos en Eibar, porque mercado, si lo hay, y si no tan solo hay que echar un ojo a los precios en que se cotizan las armas de avancarga de Santa Bárbara en el mercado de segunda mano.
Un saludo
Armas, equipos, curiosidadades, artículos, y eventos en el canal de Telegram:
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hermanoshawken, como siempre un placer el poder disfrutar con tu gran aporte, haber si nos es posible juntarnos este año. Un saludo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola SanPedro101. Gracias por tus palabras. Una matización: las réplicas del Remington New Model Army de Santa Bárbara están muy cotizadas porque están hechas con mucho mejor acero que los revólveres italianos y porque son más precisas, ya que las recámaras del tambor y el cañón a fondo de estría tienen la misma dimensión. No así en los italianos. En precisión no tiene mucho que envidiar a un revólver de Hege o Feinkberbau, que son mucho más caros. Otra cosa es que por la mitología del Oeste mucha gente quiera iniciarse en el tiro con armas de avancarga con revólveres, lo cual es un craso error. Y es una lástima que el Santa Bárbara no siga fabricándose. En el mercado USA barrería por su relación precio-calidad.
Ahora bien, mercado en España no hay para las armas largas de avancarga ¿Quién va a estar dispuesto a fabricar una escopeta de chispa de estilo madrileño del XVIII si sólo va a vender unas pocas?, ¿cinco armas, diez como mucho?, y ¿a qué precio saldría para serle rentable al artesano? Mendi fabricó una excelente réplica de nuestro mosquete 1757 (mucho mejor acabada que la de Anchu y Aral), pero ¿cuántos se venderian ahora a pesar del auge del recreacionismo?.
Las leyes de armas que tenemos en Españan no favorecen el amor por la historia de las armas antiguas ni el coleccionismo de lo propio de nuestra tradición armera. Por eso Ardesa y Dikar (Bergara Barrels) fabrican diseños norteamericanos para el mercado USA.
Saludos.
Ahora bien, mercado en España no hay para las armas largas de avancarga ¿Quién va a estar dispuesto a fabricar una escopeta de chispa de estilo madrileño del XVIII si sólo va a vender unas pocas?, ¿cinco armas, diez como mucho?, y ¿a qué precio saldría para serle rentable al artesano? Mendi fabricó una excelente réplica de nuestro mosquete 1757 (mucho mejor acabada que la de Anchu y Aral), pero ¿cuántos se venderian ahora a pesar del auge del recreacionismo?.
Las leyes de armas que tenemos en Españan no favorecen el amor por la historia de las armas antiguas ni el coleccionismo de lo propio de nuestra tradición armera. Por eso Ardesa y Dikar (Bergara Barrels) fabrican diseños norteamericanos para el mercado USA.
Saludos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hbasajaun escribió:Para los escopeteros, cuando vais de caza menor, como lleváis el martillo de la escopeta, en fuego o a medio montar? Es que si os sale un pajaro rápido os da tiempo a amartillar y tirar? Yo a recececho de mayor lo llevo en seguro ya que si que me da tiempo a a amartillar y apuntar y tirar.
Bajado, el cañón apuntando al cielo y prefiero no abatir un animal a tener un "accidente". un arma sin amartillar y sin apuntar a nada nunca puede matar a nada. No entiendo a los ecopeteros que van con le arma como si estuvieran en IPSC.
AVANCARGA USA VS EUROPA
A mi lo que me atrae de la caza de frontera del siglo XIX es que a diferencia de Europa en el nuevo continente la caza mayor dejo de ser cosa de ricos y un hombre libre podía cazar libremente. Por otra parte me gustan más los rifles largos de calibre pequeño que los mosquetes europeos.
BATIDA CON AVANCARGA
El otro día estuvimos en una batida, me dieron un puesto muy chulo con un tiradero a 10 o 15 metros me podían entrar los guarros a escasos metros. tuve que subir a una altura considerable por bosque cerrado y por un pedregal. Impresinonante paraje, la pena es que no me entraron al puesto. Mucho frio.
Es una zona muy montañosa y los puestos de escopeta son con tiros muy cortos. Nunca me han puesto pegas por llevar armas de pólvora negra. El kentucky como bastón para bajar por un barranco funciona.
DESCARGAR DESPUÉS DE LA BATIDA
Lo que hice fue quitar el fulminante y en casa sacar las maxi-balls incluso pude recuperar la pólvora

Un placer leeros y a seguir quemando pólvora negra.
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Buenas, dejo un enlace de mis amigos USA por si le interesa a alguien. Saludos.
https://www.frontieramericanillustrated ... ntier-past
https://www.frontieramericanillustrated ... ntier-past
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Buenas, este martes a las 21,00 h han dado el primer capítulo de lo que serán varios sobre la vida de un trampero USA , en este primero a descrito varios tipos de trampas cepos para distintos animales y con buen resultado capturando castores. Es el típico formato similar a los mountain men, pero creo que va a ser menos lait. A mi me entretuvo un rato. Se ve en caza visión.
https://www.instagram.com/p/CJyHKxwogvq ... pwfl1vlxzn
https://www.instagram.com/p/CJyHKxwogvq ... pwfl1vlxzn
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. Gracias por compartirlo. Está muy bien.Desde un punto de vista documental, erudito, la página web que más me gusta desde hace años es la siguiente:
http://www.mman.us/
Saludos.
http://www.mman.us/
Saludos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola, por cuestiones que no vienen al caso estaba buscando información en el archivo del Museo Cerralbo y he visto dos fichas de arcabuces de caza.
Podéis ver las fichas en este enlace:
[url]http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?Museo=MCM&txtSimpleSearch=Arcabuz%20de%20caza&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simple&MuseumsSearch=MCM|&MuseumsRolSearch=29&listaMuseos=[Museo%20Cerralbo][/url]
Las fichas son muy detalladas e interesantes.
Aquí un enlace de pdf monografico sobre los arcabuces.
https://www.culturaydeporte.gob.es/mcerralbo/dam/jcr:bfecced5-e5f7-4d83-aac9-5454ebebf8c2/2008-09-arcabuces-caza.pdf
Un saludo
PD: recientemente puse una foto cazando con el Kentucky y nadie la ha comentado, no se si no se ve o si no queréis engordar mi vanidad.
Podéis ver las fichas en este enlace:
[url]http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?Museo=MCM&txtSimpleSearch=Arcabuz%20de%20caza&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simple&MuseumsSearch=MCM|&MuseumsRolSearch=29&listaMuseos=[Museo%20Cerralbo][/url]
Las fichas son muy detalladas e interesantes.
Aquí un enlace de pdf monografico sobre los arcabuces.
https://www.culturaydeporte.gob.es/mcerralbo/dam/jcr:bfecced5-e5f7-4d83-aac9-5454ebebf8c2/2008-09-arcabuces-caza.pdf
Un saludo
PD: recientemente puse una foto cazando con el Kentucky y nadie la ha comentado, no se si no se ve o si no queréis engordar mi vanidad.
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Muchas gracias por compartir. Excelentes arcabuces o escopetas de chispa con llave a la madrileña ("a la moda" de Madrid). Sobre este tema di yo mi conferencia. "La tradición armera del imperio español".
https://www.youtube.com/watch?v=JKs7xIzMBGM&t=981s
Como ya he dicho otras veces, es una lástima que ningún artesano haga réplicas de estas excelentes armas de nuestra propia tradición.
Saludos cordiales.
https://www.youtube.com/watch?v=JKs7xIzMBGM&t=981s
Como ya he dicho otras veces, es una lástima que ningún artesano haga réplicas de estas excelentes armas de nuestra propia tradición.
Saludos cordiales.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 228
- Registrado: 14 Feb 2011 12:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Bueno Yeoman, pues muy chula la foto del kentuki (eso va para tu ego...
). De hecho, y después de abatir ciervo con mi Hawken del 50, mi siguiente reto pasa por la caza mayor con un kentuki de chispa del 45. La suerte es que el mío es un jukar, y creo que tienen un paso de estría más rápido que el de ardesa... De momento con bola bien, y lo que es mejor con bala real fenomenal. Eso sí, con maxibala un desastre...
Cuando supere esto, acabaré con el mosquete...(Indian trade) que es el que he empezado a usar para la menor...
Pasito a pasito...
Un saludo a todos.

Cuando supere esto, acabaré con el mosquete...(Indian trade) que es el que he empezado a usar para la menor...
Pasito a pasito...
Un saludo a todos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Carbonilla escribió:Bueno Yeoman, pues muy chula la foto del kentuki (eso va para tu ego...). De hecho, y después de abatir ciervo con mi Hawken del 50, mi siguiente reto pasa por la caza mayor con un kentuki de chispa del 45. La suerte es que el mío es un jukar, y creo que tienen un paso de estría más rápido que el de ardesa... De momento con bola bien, y lo que es mejor con bala real fenomenal. Eso sí, con maxibala un desastre...
Cuando supere esto, acabaré con el mosquete...(Indian trade) que es el que he empezado a usar para la menor...
Pasito a pasito...
Un saludo a todos.
Gracias Carbonilla, mi kentuchy posiblemente por la longitud del cañón la maxi-ball entra recta, con menos precisión posiblemente por la bofetada que pega pero entra recta. Puse unas fotos de unas dianas en este foro y se ven bien.
En batida llevo el deerhunter a mi lado con bola por si las moscas, ya que en este reino no se puede cazar con arma corta.
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados