Browning BAR 2 ó MK3
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Lo tuve unas tres temporadas y bien si problemas, solo le pondría una pequeña pega por así decirlo, (siempre a título personal) y es el sistema que tiene para graduar las miras abiertas, que era un poco enpreñador de graduar, eso si eres de tirar con miras abiertas,, sino no problem, yo como suelo llevar visor, pues tampoco me afetaba,,
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
DavidG. escribió:El B15 era en 30.06 y era muy cómodo de tirar la verdad. Si no han cambiado por eso, solo lo sirven en dos calibres, 30.06 y en 300wm.
Yo lo tenia en mente, pues es un rifle bonito, pero al ver un diagrama, ves que es basicamente un Remington, asi que por ahi, descartado....ya he sufrido bastante Remington
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Autoencendido escribió:DavidG. escribió:El B15 era en 30.06 y era muy cómodo de tirar la verdad. Si no han cambiado por eso, solo lo sirven en dos calibres, 30.06 y en 300wm.
Yo lo tenia en mente, pues es un rifle bonito, pero al ver un diagrama, ves que es basicamente un Remington, asi que por ahi, descartado....ya he sufrido bastante Remington
No, de echo es un Verney carron (último modelo que sacó) tuneado, con alguna reformilla por parte de Bergara como su cañon y sus maderas.
Última edición por DavidG. el 23 Dic 2020 22:59, editado 1 vez en total.
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Pero el B15 no era la copia española del francés Verney carrón auto impact?? O eso tenía entendido...
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Pero es q el Carron es un medio Remington, ya q tiene la misma toma de gases sin pistón por soplado directo sobre la maza (y causante de los males del Remington).
Hasta lo q parece ser un portacierre, en realidad es la tapa de la ventana de remington.
https://youtu.be/eQ5a9nEYFWo
Si no fallan es pq han conseguido de alguna forma retrasar la apertura, pero la caca de sistema de gases sigue ahí.
Hasta lo q parece ser un portacierre, en realidad es la tapa de la ventana de remington.
https://youtu.be/eQ5a9nEYFWo
Si no fallan es pq han conseguido de alguna forma retrasar la apertura, pero la caca de sistema de gases sigue ahí.
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Descendiente directo del BAR usado en la sgm?
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Buenos días
¿Te refieres al BAR "deportivo"? ¿Es decir lo que llamamos Mk1 y 2? Si es así, mirándome los sistemas de gases, aunque ambos con toma en cañón, distintos. Si no me equivoco el BAR militar es lo que los americanos llaman "long stroke" o sea pistón y barilla larga conectada al portacierre. El BAR deportivo es "short stroke" tipo pistón de acción corta que literalmente golpea una maza o contrapeso que por doble pletina mueve el portacierre. El muelle real está bajo el cañón y sirve para que la maza vuelva a su posición sin llegar a tocar el receptor de gases porque lo que marca la posición de batería es la cabeza del cierre giratoria con doble hilera de tetones tipo "tornillo". La maza y las barillas del Mk1 y el Mk2 son diferentes, lo mismo que el receptor (en el Mk1 no lleva tornillo de regulación) y el mismo pistón.
No he tenido en las manos un 7400 desbarrigao. Mirando el esquema me pierdo. No es a primera vista el sistema del BAR militar, pero podría serlo analizando la función de las piezas, aunque la disposición sea otra. Tampoco responde al esquema AR15 con su particular "tubito" de gases.
No sé cómo va el Mk3.
Un saludo y buenas Fiestas.
¿Te refieres al BAR "deportivo"? ¿Es decir lo que llamamos Mk1 y 2? Si es así, mirándome los sistemas de gases, aunque ambos con toma en cañón, distintos. Si no me equivoco el BAR militar es lo que los americanos llaman "long stroke" o sea pistón y barilla larga conectada al portacierre. El BAR deportivo es "short stroke" tipo pistón de acción corta que literalmente golpea una maza o contrapeso que por doble pletina mueve el portacierre. El muelle real está bajo el cañón y sirve para que la maza vuelva a su posición sin llegar a tocar el receptor de gases porque lo que marca la posición de batería es la cabeza del cierre giratoria con doble hilera de tetones tipo "tornillo". La maza y las barillas del Mk1 y el Mk2 son diferentes, lo mismo que el receptor (en el Mk1 no lleva tornillo de regulación) y el mismo pistón.
No he tenido en las manos un 7400 desbarrigao. Mirando el esquema me pierdo. No es a primera vista el sistema del BAR militar, pero podría serlo analizando la función de las piezas, aunque la disposición sea otra. Tampoco responde al esquema AR15 con su particular "tubito" de gases.
No sé cómo va el Mk3.
Un saludo y buenas Fiestas.
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Aqui el compañero javaliviejo se dedico a fotografiar y explicar como desmontar un Mk1 y un MK2, pieza a pieza.
Los long track y short track en cuanto a sistema de gases y demas son iguales. El MK3 no he visto ninguno desguazado
https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=74&t=914643&start=20#p1521355
Los long track y short track en cuanto a sistema de gases y demas son iguales. El MK3 no he visto ninguno desguazado
https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=74&t=914643&start=20#p1521355
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Llamadme loco, pero me acabo de pillar un MK3 hunter en madera....y en 30.06, sí, soy duro, me gusta el riesgo
Iba a pillarmelo plateado, pero visto que todo el mundo dice que se despellejan, he optado por el negro normal, que el anodizado no se cae.
Se acabaron las dudas y come-comes: ya tengo un Vulcan, un BAR2 de acero y un MK3.
Bueno, no, lo mismo algun dia me hago con un BAR1.



Iba a pillarmelo plateado, pero visto que todo el mundo dice que se despellejan, he optado por el negro normal, que el anodizado no se cae.
Se acabaron las dudas y come-comes: ya tengo un Vulcan, un BAR2 de acero y un MK3.
Bueno, no, lo mismo algun dia me hago con un BAR1.
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Igual meto la pata y el tuyo es anodizado, pero el mio «hunter fluted » no es anodizado , es pintado epoxi.
Que por cierto acaba de regresar despues de unos meses en fabrica a que lo volviesen a pintar. ( en garantía).
Que por cierto acaba de regresar despues de unos meses en fabrica a que lo volviesen a pintar. ( en garantía).
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
OSCARCT escribió:Igual meto la pata y el tuyo es anodizado, pero el mio «hunter fluted » no es anodizado , es pintado epoxi.
Que por cierto acaba de regresar despues de unos meses en fabrica a que lo volviesen a pintar. ( en garantía).
Pintado es el cañon, no?
Creo que en parte de que se vaya la pintura del cañon es pq la gente le echa aceite (pq cree q es pavon mate), y eso no es nada bueno. Si la rozas con algo, tb se cae, si no, mirad los tipicos M16 de los americanos en Irak, que son pintados en coyote y estan mas negros que marrones.
El Vulcan, desde luego el armazon lo tiene anodizado.
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Autoencendido escribió:Llamadme loco, pero me acabo de pillar un MK3 hunter en madera....y en 30.06, sí, soy duro, me gusta el riesgo![]()
![]()
![]()
Iba a pillarmelo plateado, pero visto que todo el mundo dice que se despellejan, he optado por el negro normal, que el anodizado no se cae.
Se acabaron las dudas y come-comes: ya tengo un Vulcan, un BAR2 de acero y un MK3.
Bueno, no, lo mismo algun dia me hago con un BAR1.
Por lo que tengo entendido, el cañon de los mk3 es pintado.
Te falta tambien un long track, aparte del Mk1

- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
NiTorta escribió:Por lo que tengo entendido, el cañon de los mk3 es pintado.
Te falta tambien un long track, aparte del Mk1
El Long Track me lo voy a saltar, demasiado moderno, parece espacial

Re: Browning BAR 2 ó MK3
Autoencendido escribió:NiTorta escribió:Por lo que tengo entendido, el cañon de los mk3 es pintado.
Te falta tambien un long track, aparte del Mk1
El Long Track me lo voy a saltar, demasiado moderno, parece espacial
Y va y lo dice quien se compra un Mk3.
Su hubiesen seguido con una evolucion de los Long track y short track, de otro modo irian los Mk3
De pavon o anodizado a pintado y una calidad como minimo, cuestionable.
Tengo un short track de los primeros, 2003, y no si cual se retirara antes, si el o yo.
Esta como el primer dia, el muy cabron, y yo, pues no.



- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
NiTorta escribió:Y va y lo dice quien se compra un Mk3.
Su hubiesen seguido con una evolucion de los Long track y short track, de otro modo irian los Mk3
De pavon o anodizado a pintado y una calidad como minimo, cuestionable.
Tengo un short track de los primeros, 2003, y no si cual se retirara antes, si el o yo.
Esta como el primer dia, el muy cabron, y yo, pues no.![]()
![]()
No hombre, el mk3 tiene la culata y guardamanos normales, no como el longtrak, con el moño del pistolet superacusado y la cantonera aquella mediotransparente.
El armazon del longtrak con los canales longitudinales, mas el circulo a cada lado de la chepa unidos por otra linea tb chirrian. Vale, el mk3 tb tiene cosas raras en el armazon, pero algo menos acusadas.
Sí, es un rifle "modernito" pero lo veo como un paso atras respecto al longtrack, especialmente al ponerle la culata normal y quitarle adornos a la carcasa.
EDITO: veo que hubo un longtrack hunter nero, que era clasico, mas clasico que el mk3 hunter.
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Llamadme raro pero para mí el más bonito de toda la saga fue el long track luxe. Con esos grabados, el alza de batida y las maderas tan veteadas 

- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Ahora la gran pregunta:
Aparte de la palanca de retenida mas larga (y por tanto las orejas del guardamanos) y el gatillo mas fino (o eso publicitan)....mecanicamente, qué diferencias ha aportado el MK3 sobre el LongTrak?
Aparte de la palanca de retenida mas larga (y por tanto las orejas del guardamanos) y el gatillo mas fino (o eso publicitan)....mecanicamente, qué diferencias ha aportado el MK3 sobre el LongTrak?
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 161
- Registrado: 08 Ene 2018 23:33
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Browning BAR 2 ó MK3
Autoencendido escribió:DavidG. escribió:El B15 era en 30.06 y era muy cómodo de tirar la verdad. Si no han cambiado por eso, solo lo sirven en dos calibres, 30.06 y en 300wm.
Yo lo tenia en mente, pues es un rifle bonito, pero al ver un diagrama, ves que es basicamente un Remington, asi que por ahi, descartado....ya he sufrido bastante Remington
Yo tengo un remington 750 woodmaster en 30.06 y va de fábula.
0 fallos, maderas bonitas y precisión muy buena...
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados