Un amigo, al ver la deformación de un viejo muelle de carabina resortera, me dice que eso ocurre porque está sin templar, que si estuviese templado convenientemente no se deformaría, que un muelle no se debe deformar, debe romper "astillándose" (rotura frágil, sin deformación apreciable).
¿A alguien se le ha ocurrido templar un muelle? ¿Que opináis?
¿Ganaríamos algo templando?
¿Se podría templar con una lamparilla de fontanero? ¿Propano, butano, mezcla?
¿Se producirán deformaciones?. A ver si al calentar se desenrosca y se vuelve la cuerda al piano.

Entiendo que lo que se gana en el temple es resistencia, se aumenta la tensión bajo la cual se producirían deformaciones permanentes así como la tensión de rotura, la fuerza para deformarlo creo que puede aumentar un poco pero no significativamente, vamos que la constante del muelle no va a cambiar mucho. Todo esto a costa de hacerlo mas frágil y mas sensible a roturas por fatiga.
La verdad, prefiero que acabe la utilidad del muelle rompiéndose que deformándose poco a poco.